Conecta con nosotros

Destacado

Juntos por la foto: la oposición convirtió el tractorazo en un acto de campaña

Publicado

en

Por un momento, gracias al #23A, halcones y palomas de Juntos por el Cambio dejaron de lado sus diferencias este sábado de cara a otro 23, el del año próximo. Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, como referentes de ambas trincheras del PRO, se aceraron a fotografiarse con ruralistas que marcharon con tractores a Plaza de Mayo, en el epicentro de una protesta nacional, en contra del gobierno de Alberto Fernández. El alcalde porteño allanó el camino a la manifestación y la exministra la condimentó desde sus redes sociales.

No fueron los únicos. Hicieron acto de presencia también Diego Santilli y María Eugenia Vidal, que encabezó esta semana la denuncia por la presión tributaria, una de las banderas del campo movilizado, por el PRO; y José Luis Espert, por los libertarios; entre otros. Con el roscódromo en Villa Giardino, la cúpula de la UCR está a kilómetros de distancia de Plaza de Mayo. Eso no impidió el respaldo virtual. “Hay una sola Argentina: la que se esfuerza, produce y trabaja. La que se levanta temprano cada día para salir adelante. La que la pelea y, cuando se cae, se levanta. La que construimos millones y millones cuando decidimos no renunciar”, tuiteó el diputado Facundo Manes.

En silencio institucional, Alberto Fernández envió primero aclaraciones a los productores a través de su vocera mediatica, la diputada Victoria Tolosa Paz. Sucede que uno de los detonantes de la protesta fue el anuncio de un próximo impuesto a la “renta inesperada”, a partir de la ganancia extraordinaria de un puñado de empresas por la invasión rusa a Ucrania. “No estamos hablando de productores, no estamos hablando ni siquiera de los productores que están enojados y que hoy participan del tractorazo”, los desligó Tolosa Paz de la futura alícuota que presentó el ministro de Economía, Martín Guzmán, de la cual todavía se está definiendo la letra chica del proyecto que llegará al Congreso.

Después, a poco de comenzar la desconcentración oficial de la protesta en Plaza de Mayo, fue la portavoz presidencial Gabriela Cerruti quien ofició de punta de lanza contra el tractorazo y la oposición. Lamentamos que dirigentes de JxC que se proclaman republicanos hayan encabezado hoy una manifestación cuyo documento final caracteriza al gobierno legítimamente elegido por el pueblo como “vándalos y usurpadores” y a los gobernadores como “indigna alianza de vasallaje feudal””, tuiteó primero la funcionaria. Y apuntó directo contra Larreta: “Esta postura del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y otros dirigentes del PRO no contribuye a la convivencia democrática”.

Más temprano, en el prólogo de la marcha, la temperatura oficial era otra. De visita oficial en Israel, el ministro de Agricultura Julián Domínguez fue abordado por periodistas argentinos, si bien en su cartera preferían el silencio durante la manifestación. “El productor argentino no captó la renta inesperada porque vendió su producción a precio preguerra y tiene que abordar la próxima cosecha con un aumento de 60% en el precio de los fertilizantes, un insumo clave que está faltando en el mundo”, sostuvo el funcionario. Como promesa, dejó abierta la puerta para recibir a los manifestantes a su regreso al país. La protesta surge del campo inorgánico, desde sus bases, con una Sociedad Rural que auguró una importante convocatoria, a través de su presidente Nicolás Pino. Las entidades agrarias, en lo formal, siguen sentadas en la mesa con el Gobierno. Por eso uno de los motores de la marcha de los tractores fue “Campo + Ciudad”, una organización cercana a Juntos por el Cambio.

Sin otras voces del oficialismo, con la excepción de una Aníbal Fernández que se cruzó con Larreta por la seguridad de la marcha, el coro declaracionista de la jornada lo copó la oposición. “Vengo a apoyar, a acompañar al campo que es uno de los motores productivos de la Argentina”, destacó el jefe de Gobierno porteño frente a TN, al aparecer en Núñez, uno de los puntos de la convocatoria en la Ciudad. “No hay margen para más impuestos”, sostuvo Larreta, antes de opinar que la manifestación no debía ser “politizada”.

En la línea de la presión fiscal se enmarcó el comunicado conjunto que fue leído en la plaza para finalizar la manifestación, minutos después de las 17. “No hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima”, sostenía el texto, al plantar una premisa: “No estamos dispuesto a seguir financiando la soga con la que nos ahorcan”. Y en una síntesis, en un mensaje a todo el arco dirigencial, los productores firmaron: “Anímense a pensar un país con menos impuestos, gasten menos. arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”.

Fuente: Letra P.

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending