Conecta con nosotros

General

Kicillof anunció un nuevo programa de promoción turística y obras educativas para Monte Hermoso

Publicado

en

La ciudad recibió ayer al gobernador Axel Kicillof quien anunció un nuevo programa provincial que volcará 600 millones de pesos para fortalecer el turismo y se firmaron convenios para inversiones en infraestructura para la educación superior y del Programa Especial de Emergencia Educativa para obras en instituciones locales, de nivel Inicial y Primario.

“A partir de un modelo basado en el trabajo, que distribuye y promueve la equidad, hemos alcanzando una temporada llena de turistas: ya son cerca de 11 millones de personas las que visitaron la provincia de Buenos Aires”, afirmó esta tarde el gobernador Axel Kicillof al encabezar la conferencia de verano en el Centro de Convenciones de Monte Hermoso, junto al intendente local, Marcos Fernández; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; el diputado provincial Alejandro Dichiara y la rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), Andrea Savoretti.

Allí se presentó el Programa de Promoción y Desarrollo Turístico Bonaerense, que destinará $600 millones para seguir potenciando los destinos turísticos de forma sustentable y sostenible.

“Esta era una temporada llena de desafíos, ya que el año pasado habíamos tenido un verano récord y necesitábamos consolidar el turismo en la provincia”, señaló Kicillof y agregó: “Dedicamos todo el año a promocionar, invertir y acompañar a los destinos turísticos, sumando propuestas culturales y programas de beneficios para los seis millones de usuarios de la billetera virtual del Banco Provincia, Cuenta DNI”.

Desde el inicio de la temporada el 1° de diciembre, 10,8 millones de personas visitaron la provincia, representando un 30,3% más respecto a 2019. En tanto, enero contó con 6,4 millones de visitantes: entre los municipios más elegidos se encontraron General Pueyrredón, La Costa, Villa Gesell, Pinamar y Monte Hermoso, registrando este último una ocupación hotelera del 100%.

“Esta posibilidad no solo implica el descanso y el disfrute de quienes nos visitan, sino también más ingresos para trabajadores, emprendedores y empresarios vinculados al turismo”, señaló el Gobernador.

El lanzamiento del Programa de Promoción y Desarrollo Turístico Bonaerense busca potenciar los destinos turísticos de forma sustentable y sostenible, mejorando las prestaciones de servicios, embelleciendo zonas estratégicas y promoviendo la accesibilidad. La provincia otorgará aportes no reembolsables de hasta $12 millones para financiar proyectos de acceso, circulación y esparcimiento, hábitat, señalética, movilidad y núcleos higiénicos.

“A partir de la presentación de proyectos de los municipios, vamos a realizar aportes no reembolsables para fortalecer las propuestas turísticas tanto de los destinos más consolidados como de aquellos que aún necesitan un impulso para seguir creciendo”, expresó Costa y añadió: “A través del turismo se genera más trabajo, mejores ingresos y arraigo en todos los municipios, creando las condiciones para seguir desarrollando nuestra identidad y mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”.

Por su parte, el intendente Fernández destacó que “celebramos que estamos teniendo una temporada estival realmente exponencial, gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, provincial y municipal”.

“Fue a partir de distintas políticas de un Estado presente que el turismo se vio potenciado y se convirtió en un eje fundamental del desarrollo de la provincia”, dijo.

Inversión en educación superior e infraestructura escolar

Durante la jornada, el gobernador Axel Kicillof encabezó también el acto de adhesión del distrito de Monte Hermoso al programa Puentes y de presentación de inversiones de infraestructura escolar para la región.

Con la firma del convenio de adhesión al programa Puentes, Monte Hermoso recibirá $30 millones para llevar adelante la primera etapa de la construcción de un Centro Universitario local: allí funcionará la sede de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) con una capacidad para 60 estudiantes.

En ese sentido, Bianco resaltó que “estamos firmando en Monte Hermoso el convenio número 37 del Programa Puentes, que apunta a potenciar la educación universitaria en toda la Provincia”.

“Es una inversión pensada para que la Universidad del Sudoeste tenga un edificio propio para que los chicos y chicas puedan continuar con sus carreras”, agregó.

Asimismo, en el marco del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED), se destinarán $58 millones para la instalación de gas del Jardín de Infantes N° 902 y la ampliación del salón de usos múltiples de la Escuela Primaria N° 2 de Monte Hermoso. Los convenios de infraestructura escolar en la región alcanzan una inversión de $552 millones y fueron suscriptos también por los intendentes de Salliqueló, Juan Miguel Nosetti; de Tres Arroyos, Carlos Sánchez; la intendenta interina de Saavedra, Ana Lucía García; y el jefe de Gabinete de Coronel Suárez, Mauro Moccero.

Al respecto, Sileoni subrayó que “estas actas que celebramos hoy darán lugar a 20 grandes obras de infraestructura escolar en estos distritos”. “Esto es posible porque contamos con un Gobierno que ha aumentado un 435% la inversión en obras de infraestructura escolar en relación a los recursos que se destinaban en 2019”, manifestó.

Estuvieron presentes también los intendentes de Benito Juárez, Julio Marini; de Guaminí, José Nobre Ferreira; de Daireaux, Esteban Acerbo; de Laprida, Pablo Torres y de Villa Gesell, Gustavo Barrera; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; y de Educación, Claudia Bracchi; los subsecretarios de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; el presidente de Metrogas, Osvaldo Barcelona; el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; la senadora provincial Ayelén Durán; y el presidente del Concejo Deliberante de Monte Hermoso, César David Quintana.

Advertisement

Destacado

“La Argentina no tiene conflicto con el pueblo Paraguayo”

Publicado

en

En las últimas horas un diputado Paraguayo, Rubén Rubin, del partido “Hagamos” sostuvo que “hay que ir a la Guerra” contra nuestro país por el peaje de la hidrovía. Horas después el diputado dijo que no “era asi y pidió disculpas”.

Raúl Pérez, referente de Sergio Massa, Ministro de economía y candidato a Presidente del país, fue determinante “No tenemos problemas con el pueblo paraguayo”.

En diálogo con Radio CNN Patagónica, Pérez dijo que “El diputado se retractó y no me voy a detener en lo negativo. El pueblo Paraguayo es muy importante para nuestro país. Acá hay una discusión sobre la vía navegable que sale al mundo y el uso de la represa que compartimos. Tenemos muchas cosas positivas con el pueblo Paraguayo. Creo que para nuestro país es muy importante la relación. En Argentina hay más de un millón de paraguayos que están trabajando, estudiando y viviendo en nuestro suelo“.

“Claro que tenemos diferencias en las aplicaciones sobre la terminación de la obra y el aporte de cada país. Hay también un nuevo gobierno que tiene que ir tomando conocimiento sobre la administración de la represa” dijo Pérez.

Respecto a la hidrovía la Argentina tiene un conflicto con las empresas navieras que son de varios países, no con Paraguay.

“Tenemos una discusión con esas empresas sobre quien paga el dragado, el balizamiento y el mantenimiento. Pero esa discusión es con las navieras no con el país”.

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, sostuvo que la controversia que se suscitó en la Hidrovía con las barcazas paraguayas, “no es un conflicto entre los pueblos de Paraguay y de Argentina, sino un conflicto entre los armadores paraguayos, los empresarios y el concesionario de la Hidrovía, que en este caso es el Gobierno nacional”. Dijo también que la Argentina ya invirtió US$70 millones en el mantenimiento de ese tramo, el argumento principal por el cual la Argentina sostiene que es razonable cobrar el peaje.

Pérez por último dijo que “debe reinar la prudencia. No queremos discutir por los medios, sino estar en cada una de las reuniones”  y agregó: “No es algo que Argentina crea que Paraguay le debe: Gobierno a Gobierno. Lo que reclamamos es que los argentinos con sus impuestos hacen el mantenimiento de la hidrovía”.

Lo que pretendemos es que el mantenimiento del río lo paguen quienes usan el río. No los pueblos.

Desde el Gobierno informaron que se constituyó una mesa de diálogo técnico entre AGP y armadores de los cinco países de la región, por el tramo Santa Fe al norte. “En el marco de la secretaría ejecutiva del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), se conformó una mesa de trabajo entre los equipos técnicos de Administración General de Puertos (AGP) y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata(Cptcp), que agrupa a armadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. El esquema replica las reuniones de usuarios que se vienen realizando hace más de un año para todo lo vinculado al tramo Santa Fe – Océano”, dice el comunicado oficial.

JoséBeni, interventor de laAGP hizo hincapié en la importancia de optimizar la articulación entre todos los organismos involucrados en la gestión de la vía navegable, así como profundizar el diálogo con los privados (los usuarios finales de la VNT) con miras a lograr un sistema virtuoso que permita alcanzar la máxima eficiencia del sistema. Propuso un esquema de reuniones quincenales dónde se puedan profundizar estas cuestiones.

 

Continue leyendo

Destacado

Milei visita Bahía este miércoles y realizará una “caravana de la libertad” por el centro

Publicado

en

Luego de su exitoso paso por Bahía Blanca a fines de julio, el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, visitará nuevamente la ciudad este miércoles.

Según informaron fuentes oficiales, se espera que el candidato más votado en las PASO realice una “caravana de la libertad” por las calles del centro sobre las 17.

En detalle, especificaron que la “caravana” irá por Av. General Cerri, San Martín, la Plaza Rivadavia, Sarmiento, Chiclana (frente a la sede de campaña) y regresará por la Avenida Cerri.

El economista estará acompañado por el candidato a intendente del espacio, Oscar Liberman, y diferentes dirigentes libertarios a nivel nacional y provincial.

 

 

Continue leyendo

General

Cómo los Simuladores pero de la delincuencia: estafaron a una pareja bahiense

Publicado

en

Millonaria estafa a pareja bahiense

Una pareja bahiense se vio estafada por un grupo de personas que se presentaron como emprendedores.

Bajo el lema de “nosotros armamos la Sociedad, la empresa y la dejamos funcionando, se llevaron una millonaria suma y dejaron un “tendal” sin resolver”.

En estas horas se ha confirmado la tramitación de una serie de denuncias penales a diversas personas, todos ellos integrantes de una misma familia, quienes habrían perpetrado sucesivas estafas y defraudaciones económicas a varios damnificados, quienes, en su buena fe, aportaban dinero en concepto de préstamos en dinero para llevar adelante inversiones que nunca fueron concretadas.

El engaño no terminaba aquí, con ese dinero prometían inversiones en criptomonedas y también en cuestiones inmobiliarias. Los delincuentes tenían un “Teatro” listo al estilo de “los simuladores” para llevarse el dinero y desaparecer.

No es la primera vez

Tenían el “Teatro” armado. El modus operandi de estas personas era el siguiente: mediante el armado de empresas y sociedades comerciales, a las que presentaban como unidades de negocio de gran solvencia pedían grandes cantidades de dinero que nunca tuvieron su retorno.

Para darle credibilidad a la estafa alquilaron oficinas abiertas en pisos de alta gama en Puerto Madero, en la calle Juana Manso N° 1750, Piso 7°, of. “B” 1 y en los que podía encontrarse a innumerable cantidad de empleados y recursos materiales.

De esta manera convencían a personas de bien a aportar dinero bajo diversos conceptos, que finalmente nunca fueron integrados a las inversiones ofrecidas ni devuelto en tiempo oportuno.

Así, mediante ardides, estafas y otras defraudaciones, lograron obtener gran cantidad de dinero para luego no cumplir con las promesas efectuadas.

Los denunciados en la justicia son Bruno Lorenzo Secolare, Hector Guillermo Secolare y Maria Teresa Rebori, todos familiares entre si y  denunciados penalmente por estafa e insolvencia fraudulenta.

A esta hora se encuentra profugos para la justicia.

Continue leyendo

Trending