Conecta con nosotros

Destacado

Kicillof anunció un paquete de medidas para “transformar” la Provincia en seis años

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lanzó una batería de medidas con las que aspira a “asegurar una profunda transformación de la provincia orientada a generar mayores niveles de desarrollo, inclusión, e integración” para los próximos seis años, en lo que denominó el “relanzamiento” de su gestión tras las crisis derivadas de la administración de Cambiemos y la pandemia de coronavirus.

“Llegó el momento de dejar atrás un gobierno de emergencia por la pandemia, ya que tenemos con un 85 por ciento de la población vacunada. Ahora necesitamos un Estado fuerte, presente y moderno”, sostuvo.

El mandatario presentó el Programa de Reconstrucción y Transformación provincial en el Microestadio Ricardo Rusticucci del municipio de Pilar, donde aseguró que “seis años de crisis, seis años de pérdidas, tienen que ser superados por 6 años de recuperación”.

Las medidas anunciadas por el Gobierno bonaerense

Kicillof anunció diez medidas y programas “que formarán parte de la mayor inversión de la historia de la provincia en materia de infraestructura, educación, seguridad y salud”.

Allí destacó el programa para pavimentar 100 mil cuadras en 24 distritos del conurbano y en las ciudades del interior que tengan calles de tierra, con una inversión de 792 mil millones de pesos.

También anticipó que se llevará a cabo un programa de reparación de 6 mil escuelas, 39 hospitales, 87 centros de atención primaria de la salud y 186 registros civiles. Además, se prevé construir 1.800 aulas, incluyendo 187 nuevas escuelas, 10 edificios para educación superior, 52 nuevos CAPS y 10 centros de diálisis. Todo ello requerirá una inversión de casi 345 mil millones de pesos.

Por otro lado, el plan contempla un Programa de Integración Provincial, Arraigo y Desarrollo local que, con un gasto de casi 86 mil millones de pesos, incluye mejoras en la conectividad rural con obras y trabajos en caminos rurales, financiamiento de la conectividad de Internet, creación de 32 frigoríficos, 8 establecimientos de agregado de valor, 10 mercados fijos de alimentos y 3 mercados concentradores.

En ese sentido, también se promoverá la creación de ofertas universitarias y terciarias en localidades del interior; construcción de garitas de ingreso y seguridad ciudadana y vial; y 180 obras en nuevos centros polideportivos y ampliaciones de los existentes y nuevas piscinas y playones.

Kicillof también presentó un Plan Integral de Seguridad que con 527 mil millones de inversión y que buscará duplicar la cantidad de policías en el conurbano, lo que implica reclutar y formar hasta 20.000 efectivos por año en 2022 y 2023.

En ese sentido, sostuvo que se planea avanzar “en una mejor formación policial y en el desarrollo de la carrera profesional”, con el lanzamiento de 12 carreras de pre-grado y grado en el Instituto Universitario Juan Vucetich para policías, funcionarios y agentes municipales, y en el entrenamiento permanente y la capacitación especializada de la fuerza policial.

A la vez, se anunció el relanzamiento del IOMA, la obra social de los estatales bonaerenses, con la incorporación de “IOMA Cobertura al 100%” para prestaciones del primer nivel de atención y en medicamentos ambulatorios para patologías crónicas no transmisibles de mayor prevalencia.

En la atención médica, se pasará de 6.980 médicos a 10.000 en 2023 y a 14.460 en 2027; se crearán 200 nuevos policonsultorios con cobertura al 100% y se avanzará con el “Plan Integral de Digitalización”, con el objetivo de agilizar y automatizar trámites. Para ello, se destinarán 63 mil millones de pesos.

La provincia también lanzará la Aplicación “Mi PBA”, lo que demandará unos 213 millones, en la que se podrá acceder a todos los servicios de la administración pública provincial para facilitar y simplificar el acceso a la información y la gestión de trámites.

Con una erogación de 67 mil millones, el Poder Ejecutivo bonaerense pondrá en marcha el Plan para la Digitalización y Formación Laboral de los Jóvenes, que incluirá prácticas profesionalizantes de las secundarias técnicas y especializadas que hoy se realizan en 5660 empresas privadas, organismos estatales u organizaciones de la sociedad civil para acercar a los jóvenes al ámbito de la producción y el trabajo.

Se les entregará una computadora personal y podrán hacer un curso de formación en alguno de los 340 centros de formación laboral y profesional, mientras que las empresas tienen subsidios de hasta $ 15.000 para que los jóvenes hagan las prácticas laborales, y contarán con reducción de contribuciones patronales para las contrataciones efectivas.

En paralelo, la administración de Kicillof desarrollará el Programa Turismo Todo el Año y en Toda la Provincia, que requerirá un gasto de 75 mil millones de pesos, para impulsar y desarrollar destinos no tradicionales y fomentar de la actividad turística durante todas las estaciones y meses del año.

El noveno anuncio del mandatario fue el Programa de desarrollo productivo y tecnológico bonaerense -demandará unos 1.684 mil millones de pesos- para fortalecer los instrumentos y herramientas para mejorar el contenido tecnológico, el valor agregado, la competitividad internacional y la generación de empleo.

“Para impulsar el desarrollo productivo y la creación de empleos nos comprometemos a seguir potenciando el crédito y los programas específicos”, destacó Kicillof y anunció que expandirán todas las líneas de financiamiento del BAPRO, que continuarán con el programa de parques industriales y lanzarán plan que permitirá conformar una sociedad comercial en un solo trámite y de forma totalmente virtual.

Paralelamente, se crearán polos tecnológicos regionales y se creará BATEC, la primera empresa bonaerense de tecnología.

Por último, el gobernador anunció un programa para transformar el sistema educativo de la provincia que incluye trabajar para que en los próximos 6 años haya vacante universal para sala de 3; fortalecer la oferta de formación para los docentes y crear la Escuela Provincial de Formación para Equipos de Supervisión y Dirección de las escuelas bonaerenses.

También indicó que se mejorará la infraestructura y el equipamiento mobiliario, tecnológico y didáctico y se buscará “recomponer” las condiciones laborales de todos los trabajadores de la educación.

Advertisement

Destacado

Patricia Bullrich se mostró con De Andreis, tras el llamativo mensaje de Macri

Publicado

en

La candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, se mostró con el candidato a diputado nacional de la coalición oficialista y mano derecha de Mauricio Macri, Fernando De Andreis, por quien el ex mandatario había llamado a votar apenas horas antes.

“Caminando por Belgrano con @deAndreis. ¿La risa será por lo llamativo del traje?”, tuiteó la ministra de Seguridad en su cuenta de la red social X, donde publicó dos fotografías en las que exhibe un llamativo traje de color rojo intenso.

La foto con De Andreis, quien ocupa el quinto puesto de la lista porteña, se dio horas después de que Macri saliera a pedir un voto para su ex secretario general de la Presidencia, sin nombrar a Bullrich ni a Alejandro Fargosi, los candidatos que lideran la boleta en el Senado y Diputados.

Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO”, escribió el ex presidente en su cuenta oficial de X.

En su breve posteo, el ex mandatario dijo: “Conozco a Fernando desde que era chico. Nació a la política conmigo, aun antes de fundar el PRO. Muy joven fue legislador y después me acompañó como secretario general de la Presidencia. Está preparado, es idóneo y leal. Va a pelear por las reformas de fondo que tiene que hacer la Argentina. Será un gran diputado”.

Para cerrar, Macri hizo un tibia referencia al acuerdo partidario: “El domingo 26 le doy mi voto a Fernando de Andreis. Lista 501 / LLA+PRO”.

El próximo domingo se votará con Boleta Única de Papel (BUP), lo cual dificulta el traspaso de votos. La boleta para la categoría diputados la encabeza Alejandro Fargosi, quien aspira a capturar los votos de Bullrich.

Continue leyendo

Destacado

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezó una caravana en el centro de la ciudad de Córdoba, a cinco días de las elecciones legislativas nacionales del domingo, y pidió a los votantes no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”.

Rodeado por una gran cantidad de militantes libertarios, el mandatario dio un mensaje con un megáfono sobre la parte trasera de una camioneta, junto a la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei y el candidato a diputado nacional por Córdoba Gonzalo Roca.

Debajo del vehículo, la diputada oficialista Lilia Lemoine se fotografió con varios seguidores del jefe de Estado, mientras que también estuvo el referente libertario de Córdoba, el diputado nacional Gabriel Bornoroni.

En las inmediaciones se movilizó también un grupo de manifestantes de partidos de izquierda para protestar contra la presencia del mandatario, pero quedaron detrás de una valla que los separó de los militantes mileístas y no se registraron incidentes, a diferencia de lo sucedido en anteriores recorridas de campaña del mandatario.

“Yo nunca dije que iba a ser fácil. No se pueden quebrar de la noche a la mañana cien años de populismo, les pido que nos acompañen porque vamos en la dirección correcta. La inflación hoy es del 30 y para mitad del año que viene habrá desparecido; terminamos con los piquetes; tenemos los índices de inseguridad más bajos de la historia, estamos exterminando la inseguridad”, planteó en su breve mensaje.

Recordó además que Córdoba fue la provincia que más lo ayudó en el balotaje de 2023 “para ganarle a (Sergio) Massa”. “No aflojen, La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, cerró sus palabras el Presidente con su habitual frase de esta campaña.

Tras sus palabras, Milei se quedó un rato más sobre la camioneta, saludando y firmado gorras y remeras violetas que le acercaron los militantes que lograron llegar a los más cerca del vehículo.

Este jueves, el Presidente encabezará la última de estas caravas en la ciudad santafesina de Rosario, en lo que será el cierre de campaña de LLA de cara a la votación del domingo.

Continue leyendo

Destacado

El Presidente celebra sus 55 años, antes del cierre de campaña del jueves en Rosario

Publicado

en

El presidente Javier Milei celebrará mañana su cumpleaños número 55, en una jornada en la cual aún no tenía agenda de actividades confirmada, antes de que el jueves encabece en Rosario el cierre de la campaña de la Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo.

El mandatario nació el 22 de octubre de 1970, por lo que este miércoles será su aniversario 55, que incluirá una celebración íntima en la residencia de Olivos.

El jueves, Milei se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.

Tras su cumpleaños y las elecciones, el Presidente avanzará con los cambios en el Gabinete para encarar la segunda mitad de su mandato.

Continue leyendo
Advertisement

Trending