Conecta con nosotros

Política Provincial

Kicillof convocó a los intendentes de Cambiemos a una reunión para destrabar la ley impositiva

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, convocó a los intendentes de Cambiemos a una reunión que se realizará el jueves en La Plata. El objetivo es destrabar la ley impositiva que la semana pasada no avanzó en la Legislatura bonaerense por falta de acuerdo entre el oficialismo y la oposición.

El encuentro fue confirmado por el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, quien se esperanzó con que la reunión sirva para acercar posiciones. “No se puede negar la ley impositiva, no se puede negar la posibilidad de gobernar… Pero el gobernador tiene que ceder y entender que hay que buscar un punto de equilibrio porque los salarios no crecieron al ritmo de la inflación”, planteó en diálogo con radio Mitre.

Según precisó el jefe comunal radical, Cambiemos pretende que se modifique el aumento de ingresos brutos a medicamentos para no afectar a los jubilados y que se revean los criterios de progresividad impositiva para que el aumento de los tributos no termine golpeando a la clase media.

En una entrevista con Infobae, Kicillof aseguró que el proyecto del oficialismo pretende que se recaude lo mismo que el año pasado y para ello se le exige un esfuerzo a los sectores de mayor poder adquisitivo. “En el caso del inmobiliario rural solo 200 propietarios tendrían un incremento mayor a la inflación. Y si pagan en una cuota, no lo tendrían. Solo 200 propietarios de más de 2000 hectáreas. Campos que valen de 10 millones de dólares para arriba tendrían que pagar lo mismo que el año pasado, más un poco más de actualización. Y si pagan en una cuota lo mismo que el año pasado en términos reales”, desarrolló.

Fuente:Infobae

Advertisement

Destacado

La Justicia exime a Cristina Kirchner de pagar 22.300 millones en la causa Vialidad

Publicado

en

La Sala II de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal eximió a Cristina Fernández de Kirchner del pago de 22.300 millones de pesos reclamados en una demanda civil vinculada a la causa Vialidad. En fallo dividido, la mayoría entendió que no hay elementos suficientes para responsabilizarla económicamente y que, sin sentencia penal firme, no corresponde avanzar con una condena civil de esa magnitud.

El kirchnerismo celebró y habló de lawfare; desde la oposición cuestionaron el mensaje de impunidad. Juristas señalaron que acciones de responsabilidad patrimonial contra exfuncionarios son excepcionales y difíciles de sostener sin condena penal.

El frente judicial de la exmandataria sigue abierto: Vialidad continúa y persisten otras causas con distintos grados de avance.

En el plano político, el fallo puede revitalizar a la líder peronista entre sus seguidores, mientras el oficialismo nacional insiste en reformar el sistema judicial. El debate sobre límites y alcances de la responsabilidad civil de exfuncionarios vuelve al centro de la escena.

Continue leyendo

Destacado

Costo 0%: el banco de Axel Kicillof da mejores adelantos de sueldo que el de Javier Milei

Publicado

en

En la carrera por ofrecer soluciones financieras a los trabajadores que no llegan a fin de mes, la banca pública presenta dos realidades opuestas. El Banco de la Provincia de Buenos Aires, bajo la gobernación de Axel Kicillof, lanzó una agresiva campaña que ofrece “Adelanto de Haberes” a tasa 0% para nuevos usuarios del servicio, mientras que el Banco de la Nación Argentina (BNA), principal entidad del gobierno de Javier Milei, mantiene el mismo producto con un costo financiero que supera el 183% anual.

La agresiva oferta del Banco Provincia: Tasa 0% para el primer adelanto

La entidad bonaerense busca captar nuevos clientes con una oferta de alto impacto: quienes soliciten por primera vez un adelanto de sueldo a través de los canales digitales (Home Banking BIP o BIP Móvil) no pagarán intereses.

  • Costo:
    • Tasa Nominal Anual (TNA) del 0%
    • Costo Financiero Total Efectivo Anual (CFTEA) del 0,00%.
  • Monto:
    • Hasta el 30% del haber neto promedio.
  • Ejemplo:
    • Para un adelanto de $10.000, se devuelven exactamente $10.000 en la siguiente acreditación de haberes.
  • Condición:
    • La oferta está disponible para clientes a los 90 días de su primera acreditación de sueldo en el banco.

La propuesta del Banco Nación: Un costo del 183%

En contraposición, el Banco Nación ofrece un servicio similar a través de su aplicación BNA+, pero con un costo significativamente más elevado. Según supo Noticias Argentinas, la diferencia en las estrategias es notable: mientras la banca provincial apuesta a una promoción de “costo cero” para sumar clientes, la nacional mantiene una línea de financiamiento tradicional.

  • Costo:
    • Tasa Nominal Anual (TNA) Fija del 90%, lo que resulta en un Costo Financiero Total Efectivo Anual (CFT TEA) del 183,60%.
  • Monto:
    • Desde $20.000 hasta $500.000.
  • Mecanismo:
    • Al igual que el Provincia, se solicita de forma online, se acredita al instante y se cancela automáticamente con el próximo cobro de haberes.

Ambas entidades apuntan a un mismo público, pero la diferencia de costos para quienes nunca utilizaron el servicio posiciona al Banco Provincia con una ventaja competitiva abrumadora.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof desmintió una fake news que lo mostraba comprando en una tienda Apple

Publicado

en

Axel Kicillof desmitió este viernes que sea él quien aparece en una foto de una persona comprando en una tiendo de Apple en Estados Unidos, difundida en las redes por cuentas de militantes y simpatizantes libertarios, al tiempo que criticó la imagen en la que Javier Milei aparece festejando con el presidente de EEUU Donald Trump el “regalo” de un tweet impreso en un afiche.

“Con Milei la única industria que crece es la de la mentira. La foto mía es falsa, no fui de compras, no me corté el pelo, no llevé un traje negro a Estados Unidos”, escribió Kicillof, en su cuenta de X, en la que adjuntó al foto difundida por los libertarios, en la que se nota claramente de que no se trata de él la persona que aparece, sino alguien con un cierto parecido.

Con Milei la única industria que crece es la de la mentira. La foto mía es falsa, no fui de compras, no me corté el pelo, no llevé un traje negro a Estados Unidos

Luego apuntó contra el Presidente por el acuerdo con el Gobierno de Donald Trump por una swap de 20 mil millones de dólares, cerrado en la visita que hizo el jefe de Estado también a Nueva York. “La imagen de Milei entregando la política económica a Trump es tristemente verdadera. Dejen de estafar, de mentir y de fabricar fakes que no causan gracia. Póngase de una vez a gobernar en favor de Argentina”, escribió Kicillof.

El gobernador adjuntó la foto de Trump y Milei con la carpeta que le obsequió el presidente estadounidense con el tweet en el que anticipó ese paquete de ayuda, impreso. “Verdadero”, reza la inscripción sobreimprensa. Del otro, la supuesta foto de perfil de Kicillof en el mostrador de un negocio, bajo la manzana de Apple. “Falso”, aclara la inscripción.

Las cuentas libertarias que lo viralizaron

La imagen se había hecho viral en la tuitósfera libertaria. La Derecha Diario fue una de las cuentas que se encargó de propagarla. “NO FALLA: El gobernador comunista Axel Kicillof fue visto comprando el iPhone 17 Pro Max en un Apple Store de Nueva York, en medio de las protestas por el triple asesinato de las jóvenes de La Matanza”, escribieron desde el medio afín al Gobierno de Milei.

También los trolls oficialistas impulsaron la campaña de difusión de la foto. “Sería una lástima que se difunda por todos lados esta foto de Kicillof comprando en el Apple de New York, no?”, escribió @TommyShelby_30.

Kicillof participó en Nueva York del foro “Democracia siempre”, en homenaje a José “Pepe” Mujica, el expresidente de Uruguay que murió el 13 de mayo pasado. Ya regresó a la Argentina.

La viralización de la supuesta presencia de Kicillof en una tienda Apple impulsó también que varios usuarios se lanzaran a investigar sobre la veracidad de la imagen. Desde diferentes cuentas apuntaron a incongruencias en el mobiliario, en la decoración del negocio y hasta en la mano de la vendedora. En este último caso, señalaban una posible falla de Inteligencia Artificial. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending