Conecta con nosotros

Destacado

Kicillof destacó las obras en Bahía, ponderó a Susbielles y criticó la mezquindad opositora

Publicado

en

En el día del aniversario de la ciudad, el gobernador Axel Kicillof conversó con el equipo de El primero de la mañana y además analizar el escenario político actual, habló de las obras hídricas, la industria y las oportunidades de crecimiento de Bahía.

En primer lugar, abordó la situación hídrica de la ciudad y aseguró que “el compromiso con la cuestión del agua en Bahía es algo que esta desde un primer momento” y explicó que las obras de saneamiento en general son las que no se hacen “porque son caras, tardan mucho, van enterradas y generan muchas molestias” además de que “muchas veces no acompañan el crecimiento de la población”.

“Este verano fue una temporada bisagra, hicimos una inversión muy grande para que la cuestión del agua sea más llevadera porque aún la solución definitiva no está, pero estamos haciendo inversiones que le van a cambiar la realidad a Bahía Blanca y la provincia” aseguró Kicillof.

Además, enfatizó que Bahia Blanca “es sin dudas un faro productivo del territorio bonaerense” y que “tiene algo muy importante, que no quizás no es reconocido”.

En esta línea, mencionó los avances de las negociaciones y obras para que el acuerdo YPF-Petronas pueda construir una planta de licuefacción en Bahía Blanca y así industrializar el gas proveniente de Vaca Muerta e instó a “defender el polo productivo local” prestando especial atención a todas las posibilidades con las que cuenta la ciudad, como un puerto de aguas profundas y un importante polo industrial.

En este punto, reconoció a la dirigencia local y mencionó a Federico Susbielles, con quién dijo “tener contacto directo y frecuente para tener el pulso de la situación y acompañar las obras que se necesitan” como el caso de la obra de Circunvalación Norte que “avanza a paso firme a pesar de las dificultades y que no es una época sencilla”.

En cuanto al escenario electoral, Kicillof dijo que “sabía que iba a ser un año complicado, no me esperaba ataques tan virulentos, pero hay una lectura que tiene que ver con un hecho objetivo, porque Buenos Aires representa el 40% del padrón y la oposición apunta a reclutar votos”.

“Veo que la oposición, además de las diferencias de oportunismo electoral que tienen, han lanzado más de diez candidatos que no es porque tengan candidatos potentes; sino porque no se pueden poner de acuerdo. Hace 6 meses que están en campaña” sostuvo y sumó “yo dije que no estoy en campaña, y lo demuestro trabajando con seriedad. Mi compromiso no es solo con este mandato sino para dejar una provincia mejor que la que recibimos, se prometieron tantas obras durante tantos años y hoy las estamos haciendo”.

Por último, y luego de reiterar el saludo por el 195° aniversario de la fundación de la ciudad como Fortaleza Protectora, dijo que “hay una tarea muy importante que es darle protagonismo fuera del conurbano, vamos a seguir trabajando, no importa cuánto ni con que peguen. Bahía Blanca tiene grandes oportunidades y hay que saber aprovecharlas”.

Advertisement

Destacado

Magario: “El 7 de septiembre las urnas se tienen que llenar de boletas de Fuerza Patria”

Publicado

en

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, sostuvo este lunes que en las elecciones provinciales del 7 de septiembre “las urnas se tienen que llenar de boletas de Fuerza Patria” y pidió construir una “épica y una cruzada” contra los libertarios.

Magario llamó a construir “una épica y una cruzada” para frenar a la motosierra en la provincia de Buenos Aires y convocó a que “el 7 de septiembre las urnas se tienen que llenar de boletas de Fuerza Patria”.

La vicegobernadora, que también es candidata a diputada provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral ,participó de la inauguración de un Centro de Atención Primaria de la Salud en San Vicente junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente local, Nicolás Mantegazza.

“Más allá de la dignificación que tienen estos edificios, porque cuando llegamos a un lugar público a ser atendidos, que tengamos un lugar así es maravilloso. La dignidad también está en el edificio donde nos atienden”, expresó Magario, según se informó en un comunicado.

Y planteó que “un Estado que no invierte en salud, en educación, en desarrollo, en crecimiento, acompañado por el desarrollo de la provincia y los municipios, es un Estado que se aparta y que quita esos derechos”.

Continue leyendo

Destacado

¿Cómo sigue la discusión en el Concejo por el 911?

Publicado

en

Los ediles Carlos Alonso y Pablo Daguerre se refirieron esta mañana en Radio Altos al expediente sobre el 911 que no logró ser tratado en la sesión de la semana pasada.

El proyecto plantea un comodato por 10 años, de un espacio en la vieja terminal de ómnibus para instalar el nuevo nodo del servicio de emergencias que requerirá de 75 agentes nuevos para atender los llamados.

No hubo acuerdo entre el oficialismo y parte de la oposición y el expediente no pudo ser tratado.

Hay un aprovechamiento de todo el arco político del tema electoral. De un lado dicen que es necesario el 911 y del otro lado plantean que no hay que agrandar el Estado”, señaló Alonso. Aunque recalcó que en este caso solo se pretendía votar la cesión del espacio físico a la Provincia para instalar la central.

En tanto, Daguerre también se pronunció a favor de que la sede del 911 esté en la ciudad porque actualmente las llamadas “se derivan a un operador ubicado a 500 kilómetros”.

“No tengo dudas que va a mejorar la respuesta inmediata. Lo que se busca es centralizar la atención de la emergencia y articular con nuestras instituciones”, destacó.

En cuanto al expediente que espera su aprobación en el deliberativo, recalcó que incluye una autorización al departamento Ejecutivo Municipal a ceder en comodato al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires un sector de la viaje terminal de ómnibus.

“Poner una central de emergencia del 911 en Bahía Blanca va a permitir, en algún punto, lograr una posición estratégica para la región y convertir a la ciudad en una referencia en lo que tiene que ver con la coordinación, con la prevención y con la respuesta frente a la emergencia”, sostuvo.

E insistió que sería un paso fundamental hacia un sistema de respuestas rápidas, coordinadas y efectivas, que no solamente se limita a un cambio tecnológico, sino también de articulación con otras áreas.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Un alumno universitario necesitó más de $830.000 para instalarse en Bahía Blanca

Publicado

en

La canasta universitaria que mide CREEBBA marcó un aumento del 1,7% por lo que un alumno que viene de la zona a Bahía Blanca a estudiar necesitó de $833.442 en julio.

Por encima del IPC oficial, que fue del 1,9%, tuvieron incrementos Transporte y Comunicaciones (2,2%), Alimentos y bebidas (2,2%), Vivienda (2,1%) y Bienes y Servicios varios (2%).

En detalle, infusiones subieron 6,2%, transporte urbano 4,8% y frutas y verduras rondaron el 3,8%.

Más abajo se ubicaron las salidas a comer con una variación del 3,1% y servicios básicos con un alza del 2,3%.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending