Conecta con nosotros

Destacado

Kicillof, entre los “delirios cósmicos” de Milei y la posible candidatura de Máximo K

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó con dureza la cadena nacional que brindó el presidente Javier Milei el viernes por la noche tras el revés que tuvo el Gobierno en la Cámara de Diputados“Fue un delirio cósmico”. El mandatario provincial también se refirió a la posible candidatura de Máximo Kirchner a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre. Kicillof, además, descartó por el momento una postulación para presidente en 2027.

Kicillof, en una entrevista de una hora en la radio online Futuröck, tildó de “delirio cósmico” la cadena nacional del Presidente en la que anunció que enviará un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos que comprometan el equilibrio fiscal que quiere blindar el Gobierno. “La cadena nacional, incluso la foto en La Matanza (una imagen de Milei con sus candidatos y una bandera que dice ‘Kirchnerismo Nunca Más’), fue algo vergonzoso, penoso. Fue un delirio cósmico que básicamente penaliza a aquellos legisladores que no voten lo que quiere. Yo creo que es tremendamente border lo que está haciendo”, disparó, para luego agregar: “El contenido económico también es un delirio cósmico. Viene de vetar leyes de jubilados y discapacitados, los números con los que lo justifica son falsos por donde se los mire”.

El gobernador hizo valer su formación de economista para calificar a los anuncios del Presidente como de una “ignorancia enorme”, y consideró que Milei “abandonó su ortodoxia” con el objetivo de contener el dólar, que por estas semanas se acercó al techo de la banda de $ 1.400 establecida por el Gobierno. “Están locos por sostener el dólar”, insistió Kicillof.

Así, destacó que “hay un equilibrio fiscal bastante trucho, es un Gobierno que paró toda la obra pública, no les paga a los jubilados en la Provincia, nos debe el fondo de seguridad, de la caja jubilatoria, del incentivo docentes. Es generar un superávit no pagando”.

Y luego expresó en la misma línea: “Están haciendo un gasto enorme de recursos en sostener este esquema cambiario que es artificial e insostenible. ¿Cuál sería el equilibrio? Pagarle cualquier cosa a la timba y nada a los jubilados”.

La interna

El gobernador fue consultado sobre la posibilidad de que el hijo de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (quien buscaba ser candidata pero quedó detenida por corrupción en la causa Vialidad) encabece la boleta de unidad del peronismo bonaerense en octubre. Kicillof dijo que le “parece bien” pero no le cerró la puerta a que aparezca otro nombre que “represente a todos los sectores”.

“Pienso que en octubre tenemos que ir de nuevo con una sola boleta, es fundamental, una boleta que se oponga a  Milei, que esté llena de candidatos que se opongan a Milei sin ningún titubeo ni especulación”, marcó el gobernador. En tanto, aseguró que “están surgiendo diferentes propuestas para encabezar la boleta” pero luego aclaró: “Me parece bien, todavía no lo hemos hablado con Máximo, ya lo saldaremos”.

“Me parece bien que haya candidatos, ideas y propuestas. Yo estoy abocado a la campaña de septiembre (las legislativas bonaerense que serán el domingo 7) que ya tenemos boleta. Pero está bien, está bien”, sumó Kicillof.

Máximo Kirchner declaró hace poco que no quiere “entrometerse en los planes de nadie” y que “hoy la mayor responsabilidad la lleva adelante el gobernador”. Sobre esto, Kicillof aseguró que “no hay veto de nadie” para quien encabece la lista de octubre, aunque también pidió que se genere un “acuerdo entre todos, algo expresivo de todos los sectores”.

“Tenemos que generar la mejor expresión, no lo he charlado con Máximo. Todos pueden serlo. Hoy yo no tengo una propuesta, tenemos que buscarla. Yo tampoco quiero cerrar opciones”, deslizó.

En otro tramo de la charla Kicillof se refirió a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Es la principal líder del peronismo”.

Defendió su inocencia en la Causa Vialidad, pero luego se limitó a decir que antes del cierre de la alianza fue al departamento donde la exvice de Alberto Fernández cumple su condena para acordar una lista de unidad. “Nos estamos dedicando a gobernar la Provincia. Acá no predomina la disputa, no me dedico a denostar al otro o a pelearme porque no aporta, puertas adentro podemos dar mil discusiones”, indicó.

Al mismo tiempo, aseguró que “no se pone en valor” que el peronismo vaya unido para las elecciones de septiembre mientras que por otro lado “se puso al PRO en ácido para convertirse en violeta (por su acuerdo con La Libertad Avanza)”.

“Algunos decían que nos estábamos peleando, no, estábamos generando la unidad. Hay diferencias, no me quiero hacer el tonto. Conseguimos concretamente una boleta conjunta, después veremos (por octubre). Este es un paso para seguir avanzando en esa dirección. Hemos tenido un gesto de madurez. Yo no estoy disputando el liderazgo”, aseguró Kicillof.

Por último, el gobernador bonaerense negó que con el lanzamiento de su espacio, Movimiento Derecho al Futuro (MDF), busque una carrera presidencial para 2027. “No es en ese sentido, no ahora. Hoy hicimos un intento muy fuerte, que salió bien, de conseguir una sola boleta y vamos camino a que se produzca en octubre, no vamos a discutir eso hoy. Es prematuro hablar del 2027″, cerró. (DIB) MM

Advertisement

Destacado

La titular del FMI con Javier Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”

Publicado

en

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvieron un encuentro con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Nueva York. De la reunión de trabajo también participaron el Canciller, Gerardo Werthein, el viceministro de Economía, José Luis Daza, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el representante de Argentina ante el Fondo, Leonardo Madcur.

Luego del encuentro, Georgieva aseguró que Argentina “está yendo en la dirección correcta”. “Fue una reunión excelente. Nos vamos a volver a reunir nuevamente”, señaló la titular del FMI en declaraciones a la prensa. Destacó el apoyo de Estados Unidos, al igual que el del Banco Mundial, y aseguró que lo que está haciendo Argentina “es muy significativo”. “La disciplina fiscal, la política monetaria y las reformas estructurales son muy importantes”, sostuvo la titular del Fondo, citada por la agencia Noticias Argentinas. Y agregó: “La Argentina está yendo en la dirección correcta”.

La economista afirmó que desea “lo mejor” para el país y destacó que “las cosas que van para abajo tienen que mantener ese camino”, entre las que mencionó a la baja de la pobreza y la inflación, mientras que “las que suben tienen que continuar así”, remarcando la actividad económica, que viene de registrar una caída. “Todo el apoyo es muy importante y positivo”, concluyó Georgieva.

Luego, en un posteo en sus redes sociales, calificó la reunión con Milei como “muy constructiva”. “Apoyamos a Argentina en la implementación de políticas para salvaguardar la estabilidad, reducir la inflación, reconstruir las reservas e impulsar las perspectivas de crecimiento”. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Diputados: dictamen en comisión para que el Ente de Alto Rendimiento Deportivo recupere su autonomía

Publicado

en

Las Comisiones de Deportes y de Comunicación e Informática de la Cámara de Diputados de la Nación lograron el dictamen de mayoría del proyecto que plantea la recuperación de la autonomía del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard). En 2017, la reforma tributaria enviada por el Gobierno al Congreso incluyó la derogación del inciso a) del artículo 35 de la ley del Enard. Ese punto era la columna vertebral de la norma porque era la que establecía el impuesto del 1% al abono de celulares y que permitía la financiación del Enard.

Poco después, el Ministerio de Hacienda, a cargo de Nicolás Dujovne, se comprometió a financiar al Enard con dinero del Tesoro que sería transferido directamente al ente, sin necesidad de que la Secretaría de Deporte interviniera en la operación. Sin embargo, una vez finalizada la gestión de Mauricio Macri, desde distintos sectores se volvió a la carga para recuperar esa fuente de financiamiento automático.

En reunión llevada a cabo este miércoles en el edificio Anexo de la Cámara, se aprobó el proyecto de ley que establece las modificaciones necesarias sobre el financiamiento y la administración de los recursos respecto a la Ley 26573 -Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo–.

La presidenta de la Comisión de Deportes, la diputada Magalí Mastaler, explicó: “La Comisión ha trabajado mucho en reuniones informativas con deportistas, con dirigentes, sobre un tema que no solo nos preocupa, sino que nos ocupa, que tiene que ver con el Enard, con el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, con su funcionamiento, financiación y autarquía”. Y siguió: “Había proyectos importantes con relación a eso y nos parecía necesario que un tema tan relevante para el deporte argentino también pudiera tener un dictamen no solo de consenso, sino que sea lo más amplio, plural y participativo posible”, destacó.

De acuerdo con el Comité Olímpico Argentino, los oradores en forma cronológica fueron los diputados Rogelio Iparraguirre, Jorge Chica, Victoria Tolosa Paz, Esteban Paulón, Ana Carla Carrizo, Héctor Baldassi, Martín Aveiro y Micaela Morán. Y la sesión finalizó tras el anuncio eufórico de la santafesina Mastaler: “Tenemos dictamen de mayoría para el proyecto. Tenemos dictamen de mayoría para que el ENARD recupere su autarquía y pueda seguir siendo orgullo nacional. Felicitaciones a todos y todas quienes lo han construido y la verdad que es muy lindo que las cosas funcionen en este recinto que es la casa de las leyes y la casa del pueblo”.

Las autoridades del Comité Olímpico Argentino presentes en el recinto, entre otros, fueron su presidente Mario Moccia; la vicepresidenta segunda y campeona olímpica de judo, Paula Pareto; el secretario general, Víctor Sergio Groupierre; el tesorero Carlos Ferrea; el director de Comunicación y Relaciones Institucionales Eduardo Moyano, junto a los campeones olímpicos Sebastián Crismanich, Juan Curuchet y Cecilia Carranza Saroli. También asistieron por el Comité Paralímpico Argentino (COPAR) su presidente José María Valladares y el tesorero Ricardo Perdiguero, acompañados por los atletas paralímpicos Constanza Garrone Ariel Atamañuk. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Kicillof sobre el triple femicidio: “Tenemos que ser serios, el narcotráfico no conoce de fronteras”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, hizo referencia al triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, por el cual hay varios detenidos y avanza la investigación sobre una banda dedicada al narcotráfico, implicada en la captación de las jóvenes.

El mandatario provincial dejó una reflexión en su cuenta de X, donde apuntó a poner los esfuerzos e “involucrarse” en combatir al narcotráfico y visibilizar todas las formas de la violencia machista que también ejerce, para que no haya más crímenes aberrantes como el de Morena, Lara y Brenda, tres chicas de 15 y 20 años, oriundas de La Matanza.

“Avanza la investigación sobre los aberrantes asesinatos de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi. El Ministro de Seguridad, Javier Alonso, explicó ante la prensa que todo indica que fue un acto de venganza de un grupo narco internacional con base operativa en CABA”, expresó Kicillof.

Y sumó: “Seguiremos informando a medida que avance la Justicia. Ante un hecho de esta naturaleza tenemos que ser serios y responsables para que se comprenda que el narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista. Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicar al narcotráfico. De lo contrario se fortalece y se vuelve impune”.

Las tres jóvenes fueron vistas por última vez el viernes a la noche, cerca de las 21.30, cuando subieron a una camioneta blanca para ir a una fiesta. Tras cuatro días de intensa búsqueda, sus cuerpos fueron hallados este miércoles en una vivienda de Florencio Varela, en el sur del Conurbano. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending