Conecta con nosotros

Destacado

Kicillof entregó 25 viviendas y 425 escrituras gratuitas a familias bahienses

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó en la jornada de ayer el acto de entrega de 25 viviendas y 425 escrituras gratuitas en beneficio de familias bahienses, junto ; al intendente Héctor Gay y al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

La inversión inicial fue de $111 millones y la infraestructura incluye redes de agua potable, gas natural, desagüe, y cordón cuneta.

“La provincia de Buenos Aires tiene un problema estructural en torno a la situación habitacional, que lleva mucho tiempo y requiere de grandes inversiones para dar respuesta a la necesidades de las y los bonaerenses”, sostuvo Kicillof y agregó: “Hoy el Gobierno provincial no discrimina a los municipios según el color político de sus intendentes, sino que entrega viviendas y escrituras gratuitas para brindar respuestas a todas y todos los ciudadanos”.

Cabe recordar que en Bahía ya se entregaron 15 casas en Villa Delfina, en noviembre de 2020, en tanto que está por iniciar la construcción de otras 145 viviendas y se firmaron convenios para la finalización de 35 soluciones habitacionales en el marco del programa de Terminaciones y Renegociaciones.

Respecto de la entrega de títulos de propiedad, Kicillof explicó: “Este es el resultado del programa Mi Escritura, Mi Casa, en el que invertimos muchos recursos para acelerar la entrega de escrituras a familias que las estaban esperando hace mucho tiempo. No se trata solo de la angustia de no contar con aquello que certifica el dominio de la vivienda, sino que además genera complicaciones a la hora de obtener un crédito para mejoras o legar la casa en beneficio de las próximas generaciones”.

Los títulos de propiedad gratuitos alcanzan a familias que habitan los barrios Ex Eseba, Luz y Fuerza y Cabré Moré, entre otros. Asimismo, el municipio recibió las escrituras de los inmuebles en los que funcionan el Hogar Convivencial Cantilo, el Centro de Atención Primaria de la Salud de Barrio Pampa Central y el Tribunal de Faltas. A su vez, desde la puesta en marcha del programa Mi Escritura, Mi Casa, la provincia ya otorgó 922 escrituras en Bahía Blanca.

“Esto demuestra la importancia de tener políticas de Estado con continuidad para poder cubrir las necesidades de la gente”, expresó Gay, al tiempo que valoró la “decisión política del Gobierno provincial de continuar con las políticas de regularización dominial y promover el trabajo conjunto”.

Por último, el gobernador señaló que “la escritura se otorga de manera totalmente gratuita e incluye la condonación de deudas del impuesto inmobiliario y el trámite para constituir a la vivienda en un bien de familia que sea inembargable”.

“La vivienda propia y la posibilidad de contar con todos los papeles en regla es un derecho de las y los bonaerenses y una obligación de quienes tenemos la responsabilidad de gobernar para convertirlos en realidades”, concluyó.

En el acto estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; la senadora bonaerense Ayelén Durán y su par Marcelo Feliú; el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles; las concejalas María Gisela Ghigliani, Lucía Martínez Zara, Analía López y Paola Ariente; los concejales Mariano Arzuaga, Pablo Rosenfelt y Carlos Moreno Salas; la dirigenta local Patricia Domínguez; y los dirigentes Gabriel Godoy y Roberto Fernández, entre otras autoridades.

 

Advertisement

Destacado

Elecciones en la Ciudad: la Justicia autoriza difundir resultados del domingo antes de las 21

Publicado

en

El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó a difundir los resultados parciales del escrutinio en las elecciones legislativas del domingo próximo desde el momento en que se hayan contabilizado de manera concurrente el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el 33% de las de cada una de las 15 comunas.

Esto se determinó en caso de que el escrutinio alcance este resultado antes de las 21, horario legal permitido para comenzar con la difusión, según una acordada firmada por el Tribunal Electoral de CABA.

“De la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21:00 horas del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía”, explica la resolución judicial.

En tanto, añadió que, incluso, “podría presentarse el caso de que -antes de transcurridas las 3 horas del cierre de las mesas de votación- se cumpla con la totalidad del recuento provisorio de votos, lo que privaría de todo contenido a la previsión legislativa”.

Ante ello y “a fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones normativas en ciernes, asegurar que la población cuente con resultados parciales en los términos y con la finalidad previstos por el ordenamiento, garantizar la transparencia en la difusión de los resultados y eliminar cualquier tipo de incertidumbre en torno a ello” se dispuso que el Instituto de Gestión Electoral difunda resultados parciales del escrutinio provisorio a partir del momento en que se hayan contabilizado concurrentemente ciertos porcentajes.

Los mismos son: “El veinticinco por ciento (25%) de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el treinta y tres por ciento (33%) de la totalidad de las mesas de cada una de las quince (15) comunas; o desde las 21:00 horas del día de los comicios, lo que ocurra primero”.

La decisión fue de los jueces del Tribunal Electoral de CABA. Roberto Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof y su movimiento muestran su fuerza en un plenario provincial

Publicado

en

En medio de la fuerte interna que mantiene al peronismo bonaerense en alerta y tensiones constantes, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), creado por Axel Kicillof, realizará su primer plenario provincial como muestra de fuerza. Será el sábado 24 de mayo en Los Hornos, partido de La Plata, y contará con la participación del gobernador.

“El próximo 24 de mayo nos encontramos en el Primer Plenario del MDF para seguir construyendo una alternativa de Futuro”, anunció la organización. E indicaron que la jornada va a empezar a las 11 de la mañana y terminará pasadas las 4 de la tarde con la palabra de Kicillof.

Además de la presencia del mandatario, se espera el acompañamiento de legisladores, intendentes y dirigentes sindicalistas, lo que servirá de muestra de poder hacia la interna que mantiene este sector con el kirchnerismo y las diferencias con el massismo en la provincia de Buenos Aires.

Si bien los temas que se debatirán van desde economía, producción o trabajo hasta cultura, deportes y derechos humanos, lo cierto es que el acto servirá también para darle un espaldarazo al gobernador tras la disputa por la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones provinciales que él impulso.

Con el calendario electoral ya cerrado, ahora el kicillofismo se prepara para debatir el armado de alianzas y de listas, una tarea compleja por las divisiones dentro del PJ provincial. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Militantes de LLA denunciaron que les querían pagar menos plata que la acordada por ir al acto

Publicado

en

Militantes que asistieron al cierre de campaña del candidato a legislador porteño Manuel Adorni y del que también participó el presidente Javier Milei denunciaron que desde La Libertad Avanza (LLA) querían pagarle menos plata que la que habían acordado por ir al acto político en el barrio porteño de Recoleta.

Jóvenes con remeras violetas de LLA se quejaron durante un móvil del canal Todo Noticias (TN), ya que denunciaron que desde la campaña del vocero presidencial les prometieron un pago, que no cumplieron.

La denuncia quedó expuesta, es decir, les daban plata por ir al ato para poder llenar el Parque Mitre, situado junto a la Biblioteca Nacional.

“Nos quieren dar 20 lucas… vinimos por 25 y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas… están re volados”, lanzó uno de los indignados jóvenes, a los gritos. Cuando el periodista le preguntó quién les iba a abonar, respondió: “La gente de Milei”.

Otro de los asistentes al cierre de campaña, un poco menos  enojado, indicó: “Yo soy de Merlo. Nos dijeron que iban a darnos 10 mil pesos, y ahora nos dijeron que nos van a pagar 20 mil pesos. O sea, tienen plata pero no nos quieren pagar”.

“Vine voluntariamente pero tienen que cumplir con su palabra”, remarcó el militante, admitiendo la promesa de pago.

Continue leyendo
Advertisement

Trending