Conecta con nosotros

Política Provincial

Kicillof prorrogó los mandatos de los directores del Banco Provincia

Publicado

en

La conformación del directorio del Banco Provincia, como la cobertura de vacantes en el Poder Judicial, está empantanada en el Senado Bonaerense. Para garantizar el funcionamiento de la entidad bancaria, Axel Kicillof decidió hacerlo a través de un Decreto.

Efectivamente, en el Boletín Oficial de este lunes, salió la norma firmada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires con fecha del 31 de diciembre de 2023. En ella se prorrogaron los mandatos de los actuales directores del Banco Provincia que vencían a fines del año que terminó.

El Decreto 122/23 B no dice hasta cuándo, pero sí hace referencia a la falta de acuerdo en la Cámara de Senadores. “Hasta tanto se obtenga dicho acuerdo se torna necesario proveer las medidas tendientes a mantener la regularidad del funcionamiento del Estado provincial“, argumenta.

En tiempos en los que se discute la validez de los decretos de necesidad y urgenciay el rol del Poder Legislativo, Kicillof tuvo que recurrir a esta herramienta para que no se paralice el banco. Efectivamente, el Decreto sostiene que “la situación descripta justifica la adopción de medidas de excepción”. Asimismo, remarca la “necesidad y urgencia de mantener el funcionamiento ininterrumpido de los servicios administrativos

Fuente: Infocielo

Advertisement

Destacado

Gesto a los sindicatos: Axel Kicillof recibió a sus representantes y apuntó a Javier Milei

Publicado

en

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles una reunión con autoridades de gremios que representan a trabajadores estatales bonaerenses. Fue en en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, tras el último acuerdo salarial, y en donde apuntó contra las políticas de Javier Milei.

Junto a los ministros de Trabajo, Walter Correa, y de Economía, Pablo López, el gobernador resaltó que actualmente la sociedad enfrenta “los riesgos de una versión más extrema de la derecha que no solo viene a achicar el Estado sino directamente a romperlo, a destruir su papel regulador, sus políticas en salud, educación y seguridad y su capacidad de dar respuesta a las necesidades de la gente”.

“Es fundamental la articulación permanente entre el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y los representantes de las y los trabajadores estatales para avanzar, tanto en las mejoras de las condiciones de empleo, como en la transformación de un Estado que necesita brindar respuestas a las necesidades de los y las bonaerenses”, dijo.

“Ante un Gobierno nacional que dice abiertamente que pretende destruir al Estado y que trata a sus trabajadores como si fueran sus enemigos, nosotros asumimos una postura diferente: la de reconocer los problemas, pero no para destruir, sino para mejorar las capacidades del Estado y fortalecer su vínculo con la sociedad”, concluyó.

Participaron de la reunión referentes de UPCN, ATE, FEGEPPBA, CICOP, SUTEBA, FEB, AMET, SADOP, SOEME, SSP, SOSBA, APLA, APV, AJB, AMRA, AECN, MENSUALES, ABER, AERI, UMTT, APDFA, UNIÓN FERROVIARIA, AJAMOP y ATE ENSENADA.

También estuvieron presentes la jefa de Gabinete del ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; el director provincial de Negociación Colectiva, Juan Pablo Lorenzo; y el dirigente Cristian Vander. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof: “Del movimiento obrero deben nacer las leyes para defender la soberanía de nuestros mares”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este martes el primer encuentro multisectorial sobre Marina Mercante y aseguró que las leyes para “defender” la soberanía del mar argentino “deben nacer del movimiento obrero”.

“Así como de la organización de los trabajadores salió el rechazo al decreto 340/25, desde la planificación del movimiento obrero es como deben nacer los proyectos y las leyes que necesitamos para recuperar la soberanía en nuestros mares”, aseguró Kicillof en el evento que se llevó a cabo en Ensenada.

En ese escenario, el gobernador bonaerense llamó a terminar con la “indiferencia” y el “inmovilismo” de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

“Votemos a las y los legisladores que nunca van a aflojar y que van a trabajar para ponerle un freno a Milei”, pidió Kicillof, quien estuvo acompañado por el candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

Según indicaron desde la Gobernación en un comunicado, el encuentro se realizó como un espacio de discusión sobre los “efectos adversos del decreto presidencial 340/2025 -rechazado por ambas cámaras del Congreso Nacional- que afectaba directamente a la Marina Mercante”.

En el evento estuvieron presentes también el ministro de Trabajo, Walter Correa; el secretario general del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid; el intendente local, Mario Secco; su par de Berisso, Fabián Cagliardi; y el diputado nacional Hugo Yasky.

Continue leyendo

Destacado

Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó “¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?”

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó de “obsceno” el escándalo de los audios que involucran al ex titular de la Agencia Nacional de DiscapacidadDiego Spagnuolo, y se preguntó “por qué lo echaron” si el material que circula es falso.

“¿Por qué lo echarían si estos audios son falsos?”, dijo Kicillof en torno a la defensa que hizo, entre otros, Guillermo Francos que definió como una “operación política” al hecho y que es “algo armado”. “Estos audios que se escucharon por su verosimilitud, su cercanía con Milei, Karina, creo que no tienen muchos antecedentes. Es obsceno”, agregó el gobernador.

En declaraciones a Radio 10, cruzó al presidente Javier Milei y a su hermana, secretaria General de la Presidencia: “Si eso es verdad, si se prueba su pertenencia, cosa que podría estar convalidada ¿Por qué lo echaron a este hombre por los audios? ¿Por qué lo echarían si estos audios son falsos?”.

Además, agregó que “todo indica” que no se trata de un audio generado por Inteligencia Artificial y que “lo que describe es tremendo”.

Se trata, añadió, de un “escándalo de una magnitud” que dijo no recordar. “(Habla) Con tanta precisión, con tanta cercanía, un tipo (Spagnuolo) que no se puede negar su vínculo directo personal. Creo que es el que más veces fue a Olivos o a la Casa Rosada desde que Milei es presidente”, destacó Kicillof. Y remató: “Si eso fuera un indicador de cercanía con Milei, es carne y uña”.

Finalmente, el mandatario provincial reclamó después que “lo que tienen que explicar es a quién le cobraba qué y a quién se lo daban“. Al continuar con esa idea, sostuvo que esa información la “explica muy bien en los audios”. E insistió: “Si estos audios son genuinos, que todo indica porque lo echaron, sino no lo hubieran echado si esto fuera trucho“.

Quién es Diego Spagnuolo

Diego Orlando Spagnuolo, abogado y hombre de confianza de Javier Milei, llegó a la conducción de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sin antecedentes en el área y terminó su paso por el cargo en medio de un escándalo.

Su desplazamiento “preventivo” tras la difusión de grabaciones clandestinas aparentemente editadas de conversaciones privadas obtenidas ilegalmente en los que se le atribuyen referencias a presuntas coimas en la compra de medicamentos, puso en primer plano a un funcionario que ya arrastraba meses de controversias, sobre todo por el escándalo con Ian Moche.

Su relación con Milei comenzó varios años antes de la llegada al poder. Spagnuolo era un usuario activo en Twitter, donde compartía mensajes en sintonía con el estilo frontal y virulento del actual mandatario. Ese vínculo, que inicialmente se desarrolló en el terreno virtual, se transformó en cercanía personal.

Cuando Milei empezó a organizar La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires, en 2021, convenció a Spagnuolo de sumarse. El abogado ocupó el puesto 11 de la boleta de candidatos a diputados nacionales, una posición simbólica. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending