Conecta con nosotros

Política Provincial

Kicillof se reunió con intendentes del PJ, en medio de tironeos y reclamos

Publicado

en

Finalmente se concretó. A poco menos de tres meses de asumir su mandato, Axel Kicillof tuvo su cumbre con el poder territorial del peronismo representado por los intendentes del sur del Conurbano. En la Gobernación, y durante cerca de tres horas, el Gobernador realizó una minuciosa descripción de la crítica situación financiera bonaerense, pero luego hubo espacio para que los alcaldes hicieran una serie de planteos y expresaran sus dudas sobre la marcha de diferentes plantes del Ejecutivo.

El encuentro blanqueó lo que es un secreto a voces en el oficialismo: que entre Kicillof y buena parte de los intendentes del PJ existe una relación mezcla de frialdad y tirantez.

Las políticas en materia de seguridad estuvieron en el centro de la escena. Cerca de los alcaldes se deslizó cierto malestar producto de la ausencia en la reunión del ministro Sergio Berni. Más aún, porque la ola delictiva que asume el propio funcionario es sentida en carne propia por los jefes comunales del Gran Buenos Aires.

Aparecieron reclamos, en ese sentido, sobre el futuro de las Policías locales. A casi tres meses de gestión, sobrevuela la incertidumbre respecto del futuro de esas fuerzas que los intendentes pretenden controlar. Se comenta que Berni estaría a punto de lanzar un plan global en materia de seguridad. Por eso, el faltazo resultó más sonoro frente a la ansiedad de los intendentes.

Otro de los asuntos que se llevaron parte del debate fue el programa de refacciones de escuelas con cooperativas que anunció la Provincia. Uno de los intendentes blanqueó que ese programa “no termina de arrancar”. Y acotó: “sólo está en pleno funcionamiento en Moreno, donde la intendenta viene de los movimientos sociales. El resto de los intendentes no sabemos ni cuántas cooperativas hay en los distritos ni cuánta gente tienen”.

Si bien la queja no se hizo explícita frente a Kicillof, sobrevuela el firmamento peronista. Los jefes territoriales cuestionan la “falta de comunicación” del Gobierno con los alcaldes. “Nos enteramos de las cosas por los diarios”, cuestionan al apuntar al hermetismo que suele rodear las decisiones del gobierno bonaerense.

Hubo coincidencias, en cambio, en torno de hacer un frente común para apuntalar el reclamo por mayores recursos para la Provincia. Kicillof habló de actualizar el Fondo del Conurbano y propiciar el debate por la reforma a la ley de coparticipación como forma de reparar la discriminación que sufre el principal distrito del país en el reparto de los recursos federales. Y apuntaló ese planteó con un dato duro: dijo que a la Provincia le faltan 125 mil millones de pesos al año.

Fuente: El Día

Advertisement

Destacado

Héctor Daer y Hugo Moyano se mostraron con Kicillof

Publicado

en

Los referentes de la CGT Héctor Daer y Hugo Moyano se reunieron hoy con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof  y manifestaron su “esperanza y compromiso” de cara las elecciones legislativas nacionales del 26 de este mes.

Del encuentro participó también “Huguito” Antonio Moyano, uno de los hijos del líder camionero y abogado del sindicato, quien desembarcará en breve en la política partidaria, ya que va como candidato de la lista de diputados de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, en el noveno puesto, por lo que se da por descontado que a partir del 10 de diciembre ejercerá como legislador.

“Nos reunimos junto a Hugo Moyano y Hugo Antonio Moyano con el compañero Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, para seguir trabajando unidos en la defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino”, sostuvo Daer en su cuenta de X.

Y en el posteo, acompañado de una foto con los cuatro posando, el líder de Sanidad agregó: “Con la fuerza del peronismo, avanzamos hacia el 26 con esperanza y compromiso“.

El ala “dialoguista” de la CGT que integra Daer y a la que se sumó el año pasado Hugo Moyano tras mucho tiempo en tensión con ese sector, se muestra en línea con Kicillof en la interna peronista, distanciada del kirchnerismo, sector que, en cambio, es militado por un grupo minoritario de gremios de la central obrera, entre ellos la UOM, SMATA y Bancarios.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió este viernes a la denuncia contra José Luis Espert, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, por su vínculo con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas y lavado de dinero.

Tiene que dar explicaciones verosímiles y plausibles, que den cuenta de que no hubo dinero narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, consideró el gobernador en una entrevista para Canal 8 Stream, donde también participó el candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

En esa línea, el gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas” hasta que no se conozca la verdad del caso. “A mi ellos no me dan ese tratamiento. Se la pasan todo el tiempo revoleando acusaciones de nosotros”, subrayó Kicillof.

Asimismo, el gobernador explicó que la “novedad del caso” es que apareció en un juzgado norteamericano una transacción oficial en la contabilidad de una persona que está presa por narcotráfico –Debra Mercer-Erwin, socia de Machado– donde figura José Luis Espert.

Ojalá hubiera explicaciones, porque sino estamos ante un caso muy grave de financiamiento de gente del narcotráfico a una campaña electoral y un candidato”, planteó Kicillof.

En tanto, el mandatario bonaerense sostuvo que no les da “regocijo” que el principal candidato de la oposición en la provincia de Buenos Aires tenga vínculos con el narcotráfico.

“Eso habla de una degradación de la fuerza política que se opone a nosotros y que forma parte del Gobierno. Es de una gravedad enorme, espero que den una explicación plausible, porque todavía no la escuchamos”, cerró Kicillof.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof: “Con este plan económico la industria está condenada”

Publicado

en

Al encabezar una recorrida en el Parque industrial de Mar del Plata, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró este viernes que con el plan económico del gobierno de Javier Milei “la industria está condenada”.

“Cada vez es más difícil producir en la Argentina. Con este plan económico, la industria está condenada y hay una sola actividad a la que le está yendo bien: la especulación financiera”, consideró el gobernador, quien visitó la ciudad balnearia junto al candidato a diputado nacional Jorge Taiana.

En esa línea, Kicillof describió la política macroeconómica del Gobierno como “totalmente anti-productiva”, porque “dolarizó los costos, abrió las importaciones y paralizó por completo el mercado interno”, describió el mandatario provincial.

“El Estado y el sector privado no van por carriles separados, ya que las empresas invierten cuando hay rutas, puertos e infraestructura adecuada: no hay que elegir entre uno u otro, sino trabajar de manera conjunta y pensando en el futuro”, argumentó el gobernador.

Durante la visita de Kicillof a las plantas de las compañías Lamb Weston, Lucciano’s y Norgreen S.A. estuvieron presentes también el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi; las subsecretarias de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain.

Continue leyendo
Advertisement

Trending