Conecta con nosotros

Destacado

Kicillof sobre el triunfo electoral: “Lo que no estaban viendo es que Milei trajo daño a la Provincia”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillofanalizó el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas llevadas a cabo en territorio provincial y puso el foco en el contrapunto de su gestión con la del gobierno nacional que, a su criterio, hizo que la victoria del peronismo fuera tan contundente sobre La Libertad Avanza (LLA).

Al ser consultado si desde el Gobierno tuvieron contacto con él luego del resultado electoral, Kicillof expresó que no lo llamaron, que le llegó un mensaje del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero no recibió nada del Presidente, Javier Milei, y que espera una respuesta al pedido de una reunión de trabajo.

“De135 ganamos en 104 municipios, hay una gestión que funcionó cuatro años y sigue funcionando en términos favorables, hubo un doble plebiscito”, expresó el mandatario bonaerense en declaraciones a Radio Con Vos, en alusión a la aprobación de los votantes sobre la gestión del gobierno provincial y la desaprobación a la gestión nacional.

Kicillof indicó que desde LLA hubo un análisis errado de la situación en la provincia de Buenos Aires“, y aseguró que “la maquinaria de propaganda destartalada que tiene el presidente (Javier) Milei vendió que venía a pintar la provincia de violeta, envalentonada con lo que pasó en CABA, que también hubo desdoblamiento, pero hubo errores de varios actores con mucha relevancia”. En esa línea, argumentó: “Lo que no estaban viendo es que acá en la PBA lo único que trajo Milei es daño, no hay sector social que no haya sido víctima de las políticas de Milei”.

Más allá de los audios

El mandatario bonaerense subrayó que recorre los municipios todas las semanas y “se podía palpar que no había mucha recepción de lo que está haciendo Milei, más allá del lío que se armó con los audios de (el extitular de la ANDIS, Diego) Spagnuolo y de (la Secretaria General de la Presidencia) Karina Milei”. Y sumó: “Este último episodio tiene que ver con algo que se estaba sedimentando con la cripto estafa, con los pedidos de coimas, de venta de cargos, con hechos que todavía no se logran explicar”.

El Gobernador analizó la gestión del gobierno nacional, como decisiva para que las urnas hayan dado un batacazo tan contundente en la elección. “Es un Gobierno incapaz de tomar una decisión sin consultar a (al ministro de Economía, Luis) ‘Toto’ Caputo, un gobierno trabado, ineficaz, y de poder concentrado, es un Gobierno que no existe, es un gobierno que disimula su absoluta incapacidad, su desconocimiento, su desinterés, su desidia, con una ideología de ‘venimos a romper el Estado desde adentro’; yo estoy convencido que si en lugar de destruir quisiera utilizar al Estado para hacer algo, construir rutas, comprar hospitales, algo, no podría hacerlo, por el sistema de toma de decisiones y por los funcionarios que están para achicar y repartir negocios entre grupos privados externos“.

Kicillof expresó que Milei y su equipo están “leyendo mal el resultado de la elección” y el escenario actual de la realidad de los y las bonaerenses. “El elemento económico es muy determinante, y no porque la gente si le va un poco mejor vota al Gobierno, o por si baja la inflación o sube cambia. Lo que viene haciendo agua es todo el programa económico de Milei, era esperable. Ni bien asumió demostró que no era el liberal libertario que venia a destruir el Banco Central, sino que venía a aplicar un plan de ajuste ortodoxo, convencional, que se aplicó 20 veces en Argentina, siempre con el mismo resultado, dólar barato, baja de salarios y de jubilaciones, pero también con una política contractiva, que es la que le dicen de ajuste, y en realidad pararon las obras, es un plan recesivo con apertura importadora, y el resultado es este”, puntualizó el Gobernador.

“Lo que yo espero, que con el resultado que ayer obtuvo Milei en la provincia más poblada, de mayor aparato productivo, que recapacite y que corrija el tumbo, es lo que tiene que hacer, porque el apoyo popular no lo tiene”, concluyó. (DIB) ACR

Advertisement

Destacado

Elecciones: el domingo el servicio de colectivos será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo 26, día en que se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, en Bahía Blanca el servicio de transporte público de pasajeros será gratuito.

Las empresas reforzarán las frecuencias habituales y las unidades circularán con horarios de día sábado.

Además, el Municipio adelantó los cortes de calles que se registrarán a lo largo del domingo:

  • De 3 a 19:

*Av. Colón y Vieytes

*Av Colón y Estomba.

  • De 3 a las 7 del lunes:

*Vicente López del 0 al 100.

*Moreno del 0 al 100.

  • De 5 a 1 del lunes:

*Vicente López, intersección Guiraldes.

*Fabián González, entre Posta Rolando y Estomba.

Por tal motivo, las siguientes líneas modificarán sus recorridos:

  • 502:

*Villa Rosas a Floresta por Brown, Las Heras, San Martín, Rodríguez y recorrido habitual.

*Floresta a Villa Rosas por Sarmiento, Soler, a Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.

  • 503:

*UNS a Villa Rosas transita por Mitre, Soler, Belgrano, Donado y recorrido habitual.

*Villa Rosas a UNS por O’Higgins, Beruti, Castelli, Rondeau y recorrido habitual.

  • 504:

*White a Hospital Penna por Av. Colón, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y recorrido habitual.

*Hospital Penna a White por Brown, Donado, Castelli y recorrido habitual.

  • 506:

*Villa Muñiz a Noroeste por San Martín, Belgrano, Donado, Vieytes, Moreno y recorrido habitual.

*Noroeste a Villa Muñiz por Rondeau, Güemes, Fitz Roy, Chiclana y recorrido habitual

  • 509:

*Castelli a La Falda por Estomba, Rondeau, Rodríguez, Soler, Las Heras y recorrido habitual.

  • 512:

*5 de Abril a Parque de la Ciudad por Brown, Fitz Roy, San Martín y recorrido habitual.

Parque de la Ciudad a 5 de Abril por Sarmiento, Soler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.

  • 513EX:

*UNS a Harding Green por Estomba, Rondeau, Soler, Belgrano y recorrido habitual.

  • 514:

Seminario a Maldonado por San Martín, Belgrano, Donado, Vieytes, Brown, Moreno y recorrido habitual.

  • 516:

*Cooperación a Huaura por Mitre, Soler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.

  • 517:

*Castelli a Espora por Guemes, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y recorrido habitual.

*Espora a Castelli por Brown, Donado, Beruti, Castelli y recorrido habitual.

  • 518:

*Hospital Municipal a Spurr, por Estomba, Chiclana, Belgrano, Donado y recorrido habitual.

*Spurr a Hospital Municipal por Fitz Roy, Beruti, Castelli, Rondeau y recorrido habitual.

  • 519A:

*Aldea Romana a Don Ramiro por Sarmiento, Zelarrayán, 19 de Mayo, Gorriti, Vieytes y recorrido habitual.

  • 520:

*Salida de Lamadrid por Sarmiento, Zelarrayán, 19 de Mayo, Gorriti, Vieytes y recorrido habitual.

  • 521:

*Plaza Brown a cabeceras de Bosque Alto y Conicet por Brown, Donado, Beruti, Castelli, Rondeau, Vieytes y recorrido habitual.

  • 319:

*Parque de Mayo a Punta Alta por Caronti, Mitre, Soler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.

*Punta Alta a Parque de Mayor por Brown, Fitz Roy, Las Heras, San Martín, 11 de Abril y recorrido habitual.

Las frecuencias se podrán consultar en gpsbahia.com.ar.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Dow donó 20 notebooks a dos instituciones educativas de Ingeniero White

Publicado

en

La empresa Dow donó veinte notebooks a dos instituciones educativas de Ingeniero White. Se trata de la Escuela Primaria 21 y del Centro de Educación de Jóvenes y Adultos 703.

Ambos establecimientos contarán por primera vez con aulas de informática modernas y equipadas.

Durante el evento de entrega de los equipos, la directora de la Escuela 21, Karina Botta, recordó los días posteriores a las inundaciones de marzo cuando más de 20 voluntarios de Dow se acercaron a la institución para colaborar con tareas de limpieza y reacondicionamiento del edificio. Y destacó “el compromiso, la empatía y el corazón que brindó cada voluntario de Dow en una situación tan difícil”.

Nicolás Carlei, director de Producción de Crackers y Utilities de Dow, subrayó el valor transformador de la iniciativa. “Con esta entrega de 20 computadoras, damos un paso importante: los estudiantes van a poder aprender informática haciendo, experimentando. Es una herramienta que transforma la forma de enseñar, de aprender, y que abre puertas a muchas oportunidades nuevas”, enfatizó.

Se suma a la entrega de 350 notebooks a más de 30 escuelas públicas locales realizada en abril de este año, en el marco del programa de fortalecimiento educativo que Dow impulsa junto a autoridades municipales para promover la equidad digital y el acceso a la tecnología.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

La UNS irá a la Justicia por la Ley de Financiamiento Universitario: “El decreto es inconstitucional”

Publicado

en

La Universidad Nacional del Sur (UNS) será una de las casas de altos estudios que iniciará acciones judiciales para reclamar la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario. Así lo confirmó la vicerrectora, Andrea Castellano, quien calificó como “inconstitucional” el decreto del presidente Javier Milei que suspendió la norma.

“La decisión de avanzar por la vía judicial ya está tomada”, afirmó Castellano en diálogo con el programa Panorama, por LU2.

La funcionaria explicó que aún restan definir algunos aspectos técnicos del reclamo. “En principio, la presentación será individual, de cada universidad, aunque se compartirán los fundamentos jurídicos que apuntan contundentemente a cuestionar la inconstitucionalidad del decreto que suspendió la ley”, detalló.

Según señaló, esta estrategia permitirá fortalecer la acción legal: “La presentación simultánea de distintas universidades le va a dar fuerza al reclamo. De todos modos, es probable que algún juzgado unifique luego las causas, dado que todas persiguen el mismo objetivo: cuestionar la legalidad del decreto”.

Consultada sobre por qué no se realiza una presentación conjunta desde el inicio, Castellano aclaró que “no existe una figura legal que lo permita”.

“En un primer momento se evaluó que el reclamo lo presentara el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), pero el organismo no tiene personería jurídica para hacer un reclamo de esta naturaleza”, explicó.

Respecto del argumento del presidente Milei, quien sostiene que no existen fondos para cumplir con la ley, Castellano lo desestimó: “El proyecto establece claramente el origen del financiamiento de las partidas, que proviene de la recaudación y la coparticipación de impuestos (ya existentes). Por lo tanto, el argumento del presidente no es válido”.

En esa línea, agregó que “según el presidente, esos recursos ya tienen un destino, lo que refleja una discrecionalidad del Poder Ejecutivo sobre qué partidas financiar y cuáles no”.

La UNS se suma así a una extensa lista de universidades nacionales que recurrirán a la Justicia para exigir la aplicación de la Ley 27.795, aprobada por el Congreso y suspendida por el Poder Ejecutivo.

El Consejo Superior de la casa de estudios aprobó, en su sesión plenaria del pasado miércoles, una resolución que encomienda al rector “el inicio de las acciones judiciales que resulten procedentes para exigir la efectiva implementación de la Ley 27.795 y resguardar los derechos de la Universidad Nacional del Sur y de sus trabajadoras y trabajadores”.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending