Conecta con nosotros

Destacado

La cadena de errores en el gobierno de Milei

Publicado

en

Javier Milei

El gobierno sigue atravesando semanas políticamente malas debido a su propia mala praxis y a su enorme problema de recursos humanos. La reacción de algunos ministros, buscando culpables fuera, no hace más que confirmar que la sucesión de errores internos comienza a preocupar a algunos integrantes del gobierno. Los justificadores del gobierno en las redes sociales (su gran arma en campaña) ya carecen de toda credibilidad y publican cosas como si estuvieran justificando el sueldo.

El gran daño autoinfligido comenzó hace meses, cuando alguien los vio vulnerables y les dio la idea de proponer a Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema. No hay ninguna justificación para semejante dislate. Lijo es el máximo exponente de la casta judicial y política. Siempre utilizó las causas para cuestiones sospechosas.

Por mencionar solo una: tiene cajoneada desde hace 19 años la denuncia penal por la venta de las acciones del Estado en YPF. Además, acumula 34 denuncias disciplinarias ante el Consejo de la Magistratura. Es un especialista en mantener abiertas, sin resolución, las causas de corrupción. El gobierno compró el paquete Lijo completo (se lo vendió Lorenzetti) y lo defendió con argumentos insostenibles.

Esto desató una ola de críticas en los medios y en la política. Macri, Carrió y, muy especialmente, María Eugenia Talerico fueron algunos de los que advirtieron su oposición a la nominación del juez y recordaron sus pésimos antecedentes. 

Ya es un disparate que Lijo sea juez federal, y querían ascenderlo a la Corte. No había manera de que eso sucediera. Tras el rechazo en el Senado, algunos seguidores del gobierno decían que nunca había pasado que se rechazara un pliego en la cámara alta. Sin embargo, en todas partes del mundo, cuando un gobierno sabe que no tiene mayoría en un cuerpo legislativo, retira el pliego.

Eso fue lo que muchos sugerimos desde espacios periodísticos. El gobierno actuó con soberbia y torpeza al mismo tiempo, lo que resultó en una derrota legislativa. Podrían no haber presentado a Lijo o haber retirado la propuesta al ver las críticas y la patética presentación del juez en el Senado. Ahora buscan culpables fuera cuando los responsables del papelón los tienen todos dentro.

No hay peor manera de procesar una derrota que esa. “Toda verdad ignorada prepara su venganza”, dijo Ortega y Gasset. El gobierno debe aprender que ignorar la verdad puede tener costos muy grandes en términos de credibilidad.

Mientras rechazaban el pliego de Lijo, Milei estaba en su penoso viaje a EE. UU. en busca de una reunión con Trump. Otra muestra de mala praxis. Ir a Mar-a-Lago de smoking para sacarse fotos con señoras no parece ser una gran idea. Es un mal presagio cuando el presidente de EE. UU. no te recibe en la Casa Blanca y te hace ir a fiestas patéticas a las que él no asiste. ¿A quién pueden culpar por una decisión tomada en la más absoluta soledad del “triángulo de hierro”?

Milei había publicado un tweet con la canción de Queen “Friends Will Be Friends” cuando Trump anunció su delirante política de aranceles, que está llevando al mundo a una guerra comercial. Milei creyó que era un gesto de amistad que Argentina tuviera un 10% de aranceles, cuando otros países tienen aranceles mucho más altos.

Quiso decir que Trump tenía un gesto hacia él, pero al ver la lista de aranceles nos damos cuenta de que Argentina tiene el mismo arancel que Australia, Brasil, Singapur, Reino Unido, Turquía, Chile, Colombia, Perú, República Dominicana, Emiratos Árabes, Costa Rica, Nueva Zelanda, Guatemala, Honduras, Ecuador, entre otros países. Ningún otro presidente se jactó de su “amistad” con Trump por tener un 10% de aranceles. Al mismo tiempo, un funcionario de Trump para Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone, hizo declaraciones muy duras contra Argentina y el acuerdo (aún no concretado) con el FMI.

El presidente debe entender que quienes lo critican a menudo quieren ayudarlo, mientras que quienes siempre le dicen que sí, muchas veces son los que lo perjudican. En el caso de Lijo, esto es evidente. Otro aspecto a considerar es que los logros se festejan cuando suceden, nunca antes. Desde el gobierno habían filtrado en todos los medios que viajaba a ver a Trump.

Es muy positivo para la República que Lijo quede fuera de la Corte. Lástima que este rédito republicano no le toque al presidente, que quedó solo defendiendo a un impresentable.

Advertisement

Destacado

Manes formalizó su ruptura con la UCR y lanzó “Para adelante”, su nuevo partido

Publicado

en

El diputado nacional Facundo Manes presentó este viernes en el Delta del Tigre su nuevo espacio político “Para Adelante”, en un acto con fuerte carga simbólica desde la Casa Museo Domingo Faustino Sarmiento, donde se diferenció tanto del kirchnerismo como del oficialismo libertario y selló su distanciamiento de la UCR.

Lo nombramos Para Adelante para que quede clarísimo que no queremos volver al pasado. Queremos construir el cambio del cambio”, afirmó.

Ante unas 200 personas que llegaron en catamarán desde el Puerto de Frutos, Manes apuntó contra la “barbarie moderna” y los “pequeños Césares” de la política. Acusó al presidente Javier Milei de usar el poder como lo hacía el kirchnerismo: “Cristina y Milei son dos caras de la misma moneda”, denunció.

UNA NUEVA ALTERNATIVA POLÍTICA

El lanzamiento llega tras la renuncia de su hermano Gastón Manes a la Convención Nacional de la UCR. Facundo Manes propuso “una propuesta civilizatoria” y convocó a jóvenes y referentes de la sociedad civil invisibilizados por la política tradicional. “Queremos reconectar la Argentina y ponerla en el futuro. La avenida del medio no existe más. Nosotros vamos a ser la alternativa a Milei y a los fantasmas del pasado”, sostuvo.

Entre los asistentes estuvieron Lucas Delfino (ex PRO), los intendentes radicales Salvador Serenal y Nahuel Mittelbach, dirigentes del Partido Verde, el socialismo santafesino, rectores universitarios y referentes gremiales como Federico Recagno. También hubo presencia del intendente de Tigre, Julio Zamora, con quien Manes compartió un desayuno previo.

El neurocientífico aseguró que su espacio no busca cargos, sino “devolverle el sentido a la democracia” y abrir la política a nuevas ideas. “Sabemos que somos David contra Goliat. Pero eso, en lugar de amedrentarnos, nos motiva”, concluyó Manes. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Fundación Pensar lanzó su informe “Minecraft” con mirada política, económica y formativa

Publicado

en

La Fundación Pensar presentó su informe mensual correspondiente a mayo bajo el título “Minecraft. Un equipo que construye el país que soñamos”, una publicación que combina reflexiones políticas, análisis económico y estrategias de formación de líderes.

La edición incluye una editorial de su presidenta, María Eugenia Vidal, quien destacó los 20 años de trayectoria del PRO y reafirmó los valores que lo inspiran: “el hacer más que el decir, el compromiso por sobre la especulación, la defensa de la libertad y el trabajo en equipo”. En ese marco, valoró el trabajo de más de mil funcionarios de todo el país, entre ellos gobernadores, intendentes, legisladores y concejales.

Vidal también remarcó la apuesta de la fundación por la capacitación técnica y política a través del nuevo programa de formación, desarrollado junto a las universidades Torcuato Di Tella y San Andrés. “Más allá de cualquier resultado electoral, hay millones de argentinos que siguen creyendo en nuestros valores”, sostuvo.

El informe, elaborado por Pensar Lab, analiza el humor social mediante el denominado índice de irascibilidad, actualiza el mapa electoral nacional y revisa la evolución de indicadores clave como inflación, consumo y nivel de actividad. Incluye además notas de opinión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Nacho Torres (Chubut); la diputada nacional Daiana Fernández Molero y Fernando de Andreis, integrante de la conducción nacional del PRO.

La Fundación Pensar, fundada en 2005, es el think tank del PRO y tiene como misión la elaboración de políticas públicas y planes de gobierno con foco en el desarrollo federal. En 2024, renovó su propuesta con una convocatoria abierta a ciudadanos y técnicos para consolidar un espacio participativo con impacto real en la agenda argentina.

Continue leyendo

Destacado

Espert saca pecho en la interna libertaria bonaerense: “Soy el candidato del presidente”

Publicado

en

El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires que encabezará la lista de La Libertad Avanza en representación del presidente Javier Milei en los comicios que tendrán lugar el 26 de octubre.

Soy el candidato del Presidente de la Nación para trabajar en las elecciones de octubre, el 26 de octubre de 2025. Candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires”, especificó en declaraciones radiales.

Espert viene hace meses diciendo que es el preferido de Milei para encabezar la boleta de diputados nacionales libertaria, pero ahora en LLA mencionan para ese lugar ese lugar también al diputado por el diputado provincial Agustín Romo.

En cierto modo, se trata de un capítulo más de la interna libertaria: Espert tiene contacto directo con el Presdiente -y por eso se lo alinea a su hermana Karina, mientras que Romo, un activo twitero, es parte de la escudería que responde a Santiago Caputo.

Además de su posicionamiento electoral, Espert elogió el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos”, que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, al sostener que forma parte de una medida que busca hacer “de la Argentina, el país más libre del mundo”.

“Ese es el gran, gran, gran norte de todo el proceso de transformación que estamos haciendo en el Gobierno. El concepto que habría que acuñar es que la libertad nunca puede generar crisis. Sin libertad pasas a ser un país miserable, como el kirchnerismo nos dejó, miserables, estamos viviendo en una verdadera cloaca en algunos lugares del conurbano”, postuló.

En la misma línea, afirmó: “No puede haber dudas de que la libertad es el camino para ser próspero, como te lo marca el mundo. De hecho, me parece que un gran primer desafío que le hemos demostrado a aquellos enemigos de la libertad es la terminación o la eliminación del cepo”.

Por su parte, Espert cargó contra el kirchnerismo a los que calificó como “una banda de delincuentes”, y vaticinó que la fuerza que lidera la dos veces mandataria Cristina Fernández de Kirchner se opondrá al proyecto de ley que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso para modificar Ley Penal Tributaria y al Código Administrativo. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending