Conecta con nosotros

Destacado

La cita a Perón de Adorni para justificar el fake de Milei al hablar de inflación

Publicado

en

Manuel Adorni

El vocero presidencial Manuel Adorni volvió a citar al expresidente y referente político Juan Domingo Perón para justificar el uso por parte del presidente Javier Milei de una cuenta falsa de la red social X, con la que argumentó el descenso de la inflación.

“Como diría el general, la única verdad es la realidad”, repitió en dos oportunidades el funcionario en la habitual conferencia de prensa. Lo cierto es que el vocero intentó explicar la referencia del Bot Jumbo que utilizó el mandatario para explicar la variación del índice de inflación día por día.

“No puedo dudar de la metodología de las consultoras privadas. Dentro de su metodología también son consistentes con lo que vienen planteando en sus informes anteriores, entonces uno lo puede plantear. Más allá de que uno toma al INDEC como referencia, lo hago y lo hice siempre”, se escudó el funcionario ante la pregunta de la prensa acreditada.

En la misma línea, Adorni afirmó: “Uno puede tomar la referencia de una variación de precios o de alguna semana particular. Con estos niveles de inflación, plantear deflación suena ridículo. Pasó la última semana de diciembre, donde algunos precios se retrotrajeron a la semana anterior, donde efectivamente hubo deflación, y estaba corriendo en un túnel hiperinflacionario y a pesar de eso, los últimos días de diciembre los precios tuvieron una corrección a la baja y no pasó nada”.

“Lo que nos importa, la única verdad es la realidad decía el general, y parece que se aplica, la inflación va bajando, pasó del 25, 20, 13 y ahora esperamos el número de marzo que lo vamos a conocer el viernes. Veremos qué es lo que informa el INDEC, que es la única medición válida mensual”, insistió, en una nueva cita a Juan Domingo Perón.

Respecto a la polémica por la cuenta fake, explicó que el Presidente las citó como un termómetro, pero aclaró que los únicos datos válidos son los del instituto que lidera Marco Lavagna. “Si piensan que gobernamos por una cuenta de Twitter no tengo nada que decir. Me parece fantástico, la única verdad es la realidad, es la segunda vez que cito al general, guarda, no vaya a ser, quién te dice…”, concluyó.

Hace algunos días, el también hizo uso de una particular cita de Perón para cuestionar la toma de edificios públicos tras la jornada de protesta coordinada por trabajadores de ATE. “En cuanto a la toma o al intento de toma de un edificio público del día de ayer me gustaría recordar una frase de un reconocido general y expresidente de la Nación”, puntualizó en aquella oportunidad.

“El Estado no puede permitir que los edificios y bienes privados sean ocupados o depredados por turbas anónimas, y menos aún puede tolerar la ocupación de sus propias instalaciones. Para ello está la policía y si no es suficiente debe echarse mano de las fuerzas armadas y mandar a los intrusos a la comisaria o a la cárcel”, leyó al respecto.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias.

El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias.

Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán.

Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.

Invitación a gobernadores

La invitación se extendió a todos los gobernadores del país, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia.

Este gesto se da en un momento en que la administración de Milei enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los mandatarios provinciales, quienes han expresado su descontento con las políticas de ajuste y la falta de diálogo.

La presencia de los líderes provinciales en Tucumán será un indicador clave del estado de las relaciones intergubernamentales en esta fecha patria tan significativa.

Continue leyendo

Destacado

Incidentes en casa de Cristina Kirchner: vecino puso discurso de Milei a todo volumen y militantes insultaron

Publicado

en

Militantes kirchneristas que se manifestaban este sábado frente al domicilio donde Cristina Fernández de Kirchner cumple su prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, protagonizaron un incidente cuando un vecino puso a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei desde un edificio cercano.

Según supo Noticias Argentinas, unas 50 personas se encontraban concentradas en la esquina de San José y Humberto 1°, en apoyo a la expresidenta, cuando se escucharon audios con mensajes en favor del actual mandatario emitidos desde un parlante. La provocación generó disturbios y agresiones verbales de los manifestantes hacia el vecino.

Personal policial intervino para calmar los ánimos y realizó una comunicación con el magistrado de turno, quien ordenó labrar un expediente de constancia. La situación fue rápidamente controlada y no pasó a mayores, informaron fuentes oficiales.

Continue leyendo

Destacado

El ‘cura rockero’ cruzó a Milei: “No entiende nada de justicia social”

Publicado

en

El padre César, conocido como el “cura rockero”, criticó duramente las declaraciones del presidente Javier Milei, quien durante su discurso en la inauguración de un templo evangélico en Chaco calificó a la justicia social como “un pecado capital”.

El presidente no entiende nada de justicia social. Es un principio moral, no una herejía. Es la base de cualquier sociedad con valores”, sentenció el sacerdote en diálogo con Rivadavia AM 630. Y agregó con contundencia: “Si la justicia social es pecado, entonces toda la doctrina social de la Iglesia también lo sería, y eso es absurdo”.

Apelando al origen de los conceptos, el padre explicó que “justicia” implica vivir honestamente y “social” refiere al conjunto de la comunidad. “Desde el Antiguo Testamento ya se habla de proteger al débil y al pobre. El desarrollo económico debe ir de la mano con el progreso social, como lo decía Juan XXIII en Mater et Magistra”.

Además, cuestionó el doble discurso del mandatario: “Dice que el Estado es el mal, pero vive en Olivos con todo pago por el Estado. Si tanto lo detesta, que viva de su sueldo como cualquier ciudadano”.

Sobre la elección del lugar para el discurso -el fastuoso templo evangélico “Portal del Cielo”- el sacerdote reflexionó: “Está muy bien que visite un templo, pero si va al Chaco también debería ver el Chaco profundo, el de la pobreza estructural. No podés gobernar para los exitosos solamente. El éxito no es tener plata, es vivir con valores”.

Para el padre César, “las políticas actuales están desconectadas de la realidad de la gente, especialmente de los más pobres y de los adultos mayores que hoy ni siquiera pueden calefaccionarse”.

Y cerró con un mensaje claro: “El gobierno desprecia todo lo que tenga que ver con justicia social. Pero sin justicia social, no hay república posible”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending