Conecta con nosotros

Destacado

La Copa América: entre las disputas políticas y la incertidumbre sanitaria

Publicado

en

A dos semanas de su inicio, aún nadie se atreve a confirmar que la Copa América de fútbol se realizará en Argentina. La Ministra de Salud, Carla Vizotti, declaró en la mañana de hoy que “no está definida en un 100%” la realización del evento.

Vizotti explicó que “quienes tienen que tomar la decisión están en el último tramo de análisis. Nosotros, desde el Ministerio de Salud de la Nación, estamos generando protocolos desde hace meses y articulación con otros ministerios: del Interior, Migraciones, Transporte, ANAC, Defensa en relación a los controles”.

Lo concreto es que se juega mucho más que un torneo de fútbol: hay intereses económicos y políticos que tensionan con la delicada situación sanitaria que afronta el país. El tiempo para tomar la decisión se agota y de momento se presentan tres escenarios: la realización de la Copa América sólo en Argentina; compartir sede con Chile o trasladar el evento a los Estados Unidos.

La opción más firme parece ser que la copa sea organizada íntegramente por Argentina. Este fin de semana llegó al país Alejandro Domínguez, el presidente de la Conmebol, aunque aún no hizo declaraciones. Quien si declaró y “con los botines de punta” fue Gonzalo Belloso, secretario general adjunto de Fútbol y director de Desarrollo de la Conmebol, quien dijo que el expresidente Mauricio Macri “Preside la Fundación de la FIFA y boicotea la organización de la Copa América sólo para hacer daño a sus rivales políticos. Desconocer que el fútbol se ha jugado y se juega con porcentajes bajísimos de contagios, con extremas medidas de salud y vacunados, además de ignorante, es malicioso”. Previamente, Macri había tildado de “incoherente” la disputa de la Copa América en Argentina.

De acuerdo a los últimos trascendidos, Conmebol habría cedido a su intención de contar con un 30% de aforo en los estadios: luego de la baja de la sede de Colombia por los conflictos institucionales que atraviesa dicho país, lo único que le interesa a la Conmebol es que se juegue. Esto fue un ingrediente clave para que la Argentina acepte la organización del certamen en su totalidad.

Sin embargo, desde algunos sectores del oficialismo no están tan seguros de que sea la mejor decisión. No son pocas las encuestas que reflejan el rechazo de la sociedad a que se dispute la Copa América en el país en medio de la segunda ola de coronavirus. La incertidumbre sanitaria y la agudización del confinamiento contrastan con la celebración de un evento deportivo de semejante índole. En pleno año electoral, los más optimistas dentro del gobierno sostienen que la copa puede ser útil para demostrar una gestión eficiente y “distraer” ante el agobio social; mientras que los más cautos señalan que puede ser “comida gratis para la oposición” en caso de que algo salga mal.

La competición debe empezar el 13 de junio, con el partido entre Argentina y Chile previsto en el estadio de River Plate, en Núñez. ¿Se juega?

 

 

 

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió este viernes a la denuncia contra José Luis Espert, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, por su vínculo con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas y lavado de dinero.

Tiene que dar explicaciones verosímiles y plausibles, que den cuenta de que no hubo dinero narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, consideró el gobernador en una entrevista para Canal 8 Stream, donde también participó el candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

En esa línea, el gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas” hasta que no se conozca la verdad del caso. “A mi ellos no me dan ese tratamiento. Se la pasan todo el tiempo revoleando acusaciones de nosotros”, subrayó Kicillof.

Asimismo, el gobernador explicó que la “novedad del caso” es que apareció en un juzgado norteamericano una transacción oficial en la contabilidad de una persona que está presa por narcotráfico –Debra Mercer-Erwin, socia de Machado– donde figura José Luis Espert.

Ojalá hubiera explicaciones, porque sino estamos ante un caso muy grave de financiamiento de gente del narcotráfico a una campaña electoral y un candidato”, planteó Kicillof.

En tanto, el mandatario bonaerense sostuvo que no les da “regocijo” que el principal candidato de la oposición en la provincia de Buenos Aires tenga vínculos con el narcotráfico.

“Eso habla de una degradación de la fuerza política que se opone a nosotros y que forma parte del Gobierno. Es de una gravedad enorme, espero que den una explicación plausible, porque todavía no la escuchamos”, cerró Kicillof.

Continue leyendo

Destacado

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

Publicado

en

El diputado nacional y economista liberal José Luis Espert desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia a su candidatura, luego de que circularan especulaciones en redes sociales. A través de su cuenta oficial de X (ex Twitter), el legislador respondió directamente a Eduardo Feinmann y dejó en claro que continuará en la contienda.

Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert a las 22.14, en respuesta al mensaje que el periodista había difundido apenas 27 minutos antes. En su posteo, Feinmann había afirmado: “Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”.

La aclaración inmediata del diputado buscó cortar de raíz los rumores que se multiplicaron durante la jornada. Espert no solo negó su renuncia, sino que además aprovechó para ratificar su presencia mediática en el programa televisivo de Feinmann, reforzando así la continuidad de su campaña.

De esta manera, el economista liberal volvió a mostrarse activo en redes y confirmó que seguirá siendo parte de la competencia electoral, despejando dudas y reafirmando su posición frente a las especulaciones políticas que habían ganado terreno en las últimas horas.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura

Publicado

en

El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, denunciado por narcotráfico.

Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, luego de una jornada de alta tensión en Casa Rosada y la Quinta de Olivos.

El jefe de Estado recibió esta noche en la quinta presidencial a Espert en medio de fuertes versiones sobre que sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país.

Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según supo NA- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista.

Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: “No me bajo nada”.

La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.

Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.

“Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje de Eduardo Feinnman.

Continue leyendo
Advertisement

Trending