Conecta con nosotros

Destacado

¿La duración de las carreras influye en la inserción laboral del estudiante?

Publicado

en

Viego señaló esta mañana en diálogo con Radio Altos que el objetivo de la investigación fue discutir la tendencia que comenzó en los 80 de generar en las instituciones de educación superior una nueva oferta de carreras más cortas o acortar las existentes. Detrás de esas medidas, dijo, está la idea de que cuanto más dura una carrera, más le cuesta insertarse a la o el alumno al mercado laboral.

Además, está el objetivo de que carreras más cortas mejoren los indicadores de egreso.

Para el trabajo analizaron 444 casos de toda Argentina, incluso un 11% son personas que estudiaron en instituciones argentinas y actualmente residen en el exterior.

“Encontramos que no hay una relación entre la duración de la carrera y lo que tardó en recibirse y en el tipo de trabajo que consiguió el alumno”, resumió y planteó la necesidad de repensar la propuesta de generar carreras cortas o de acortar las existente.

Remarcó que el retraso en completar una carrera está vinculado con otras cuestiones que no necesariamente tienen que ver con la duración de las mismas, entre ellas, la formación que recibieron las y los estudiantes en la secundaria y el nivel socioeconómico del hogar.

“Con los datos lo corroboramos, alumnos que traían una mejor posición socioeconómica del hogar no tenían tanto retraso”, enfatizó sobre los problemas en el sistema educativo y en la estructura social.

Y sumó otra cuestión, la necesidad de trabajar mientras se estudia. En ese punto, mencionó que no hallaron que ese factor impidiera que la o el estudiante se reciba, sí que tarde más tiempo en hacerlo.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Grooming: Jonathan Luna le mandó mensaje a la madre de Micaela en busca de perdón

Publicado

en

Jonathan Luna, el femicida de Micaela Ortega (12), quien en 2016 se convirtió en la primera víctima en el país de grooming seguido de muerte, le mandó un mensaje por las redes sociales a Mónica Cid, la madre de la víctima, buscando que lo perdonen.

La indignante situación no solo generó angustia en la mujer sino que llevó a su abogada, María Fernanda Petersen, a presentar hoy un escrito en la Justicia para que requisen el calabozo de Luna y lo sancionen.

“Es impensado el nivel de perversión que tiene”, dijo Petersen sobre el hombre que recibió prisión perpetua.

“Espero que algún día usted me pueda perdonar”, “hoy estoy pagando mi error” , le escribió Luna a través de Messenger desde el perfil de Facebook Jon Jony.

Se aprobó la Ley de Grooming, impulsada por el femicidio de Micaela Ortega en Bahía

El homicida tiene condena firme, que actualmente la purga en un pabellón de diversidad sexual (en agosto de 2022 cambió su identidad como “Yoana” Luna) de la Unidad Penal N° 32 de Florencio Varela.

Está a disposición del Juzgado de Ejecución Penal N° 1 de Bahía Blanca, donde Petersen hizo el planteo en el día de la fecha.

“Encima le había dicho al Comité Contra la Tortura bonaerense que hacía 8 meses que no tenía teléfono y no podía comunicarse con su familia porque el juez no lo dejaba”, sostuvo Petersen.

Un caso conmocionante

Micaela había desaparecido el 23 de abril de 2016 tras encontrarse con Luna (simuló ser una chica en el contacto) y su cuerpo golpeado y estrangulado fue encontrado el 28 de mayo siguiente, cerca de la ruta 3, en las afueras de Bahía Blanca, en medio de una búsqueda por parte de fuerzas de seguridad y sus familiares.

El hombre fue detenido en una precaria vivienda que habitaba, que había sido parcialmente incendiada por vecinos, donde se secuestraron una planchita de pelo, teléfonos celulares y otras pertenencias de Micaela.

Los investigadores llegaron a Luna tras determinar que se había contactado con la niña a través de Facebook gracias a la información aportada por The National Center for Missing & Exploited Children, de Estados Unidos, un organismo que trabaja contra la pedofilia y explotación de niños.

Así se determinó que el hombre poseía más de 4 cuentas de Facebook en las que se hacía pasar por mujer, mediante una de las cuales captó a Micaela, a quien simulando ser una chica la convenció de que fuera a una esquina donde supuestamente la iba a pasar a buscar un amigo.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que hay inconvenientes con el servicio de agua en Villa Muñiz

Publicado

en

ABSA informó esta mañana que hay inconvenientes con el suministro de agua potable en Villa Muñiz.

En un breve comunicado indicó que una cuadrilla de operarios trabaja en una cañería en la intersección de Araucanos y Chacabuco.

Como consecuencia de esas tareas, se ve afectada la prestación en el sector.

“Se solicita cuidar las reservas de agua y utilizarlas solo en hidratación y quehaceres imprescindibles hasta la normalización del servicio”, pidió ABSA.

Hoy, además, como se había adelantado se realizan trabajos en el marco de la obra de recambio de cañerías en Tiro Federal.

La intervención es en calle Agustín de Arrieta en su intersección con las calles Chacabuco y Rivadavia. Mientras duren las tareas se verá afectada la prestación de agua en el sector.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Plan de repavimentación: se conocieron las ofertas para mejorar 72 cuadras

Publicado

en

La Municipalidad informó que se conocieron las ofertas económicas para la intervención de 72 cuadras distribuidas en diferentes barrios de la ciudad en el marco del plan de repavimentación.

Las obras están organizadas en ocho etapas independientes, lo que permite distribuir las intervenciones entre distintas empresas y avanzar en simultáneo. Los trabajos se ejecutan con fondos del gobierno provincial.

La mencionadas 72 calles se suman a las 64 arterias ya adjudicadas anteriormente y, según aclararon, en esta segunda mitad del proyecto, correspondiente a las etapas 5 a 8, se presentaron propuestas por parte de las firmas Ingeniería y Arquitectura, Carreteras 2000 y Rimsol.

Etapa 5

La oferta más competitiva fue presentada por Ingeniería y Arquitectura, con un monto de $470,9 millones para la intervención de 20 cuadras, entre ellas:

  • Martín Rodríguez (entre Estomba y Vieytes)
  • Cuyo (entre Ayacucho y Zelarrayán)
  • Ombú (entre Viamonte y Terrada)
  • Panamá (entre San Juan y Primera Junta)
  • Maldonado (entre Don Bosco y Líbano)
  • Charlone (entre Castelli y Viamonte y entre Vieytes y Güemes)
  • Colombia (entre Ayacucho y Estomba)
  • Paraguay (entre Alem y 12 de Octubre)
  • Roca (entre Tucumán y Almafuerte)
  • 9 de Julio (entre Inglaterra y Brasil)

Etapa 6

La misma empresa propuso $527,7 millones, para intervenir en las siguientes calles:

  • Rodríguez (entre Estomba y Zelarrayán, y entre Alvarado y 12 de Octubre)
  • Donado (entre Chiclana y Brown)
  • Chiclana (entre avenida Colón y San Luis)

El plazo de obra estimado es de 45 días desde el inicio de tareas.

Etapa 7

Carreteras 2000 presentó la oferta más baja, de $475,8 millones. En esta etapa se repavimentarán 16 cuadras, entre ellas:

  • Alsina (entre Zeballos y Corrientes y entre Napostá y vías del ferrocarril)
  • Haití (entre Las Heras y Belgrano)
  • San Martín (entre Yrigoyen y Brandsen)
  • Mitre (entre Perú y Santiago del Estero)
  • España (entre Brown e Italia)

También se reconstruirá la bocacalle de Pedro Pico e Italia, y la rotonda de Cerrito y 19 de Mayo.

Etapa 8

Finalmente, la empresa Rimsol ofertó $540,2 millones para trabajar sobre 21 cuadras y seis bocacalles, incluyendo:

  • Donado (entre Falcón y Emilio Rosas)
  • Granada (entre Donado y Av. Colón)
  • Montevideo (entre Brown y Beruti)
  • Misiones (entre Beruti y Saavedra)
  • 25 de Mayo (entre Granada y Tierra del Fuego, y entre Brickman y las vías del ferrocarril)

El plan de repavimentación demandará una inversión total de $4 mil millones.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending