Conecta con nosotros

Política Bahía

La interna radical ¿todos quieren? Uno solo podrá

Publicado

en

La interna menos pensada para muchos, pero con un sabor real pensando en 2021. Es que quién sea el Presidente o Presidenta de la UCR en su imaginario tendrá la chance de elegir uno o dos lugares en la lista de concejales de Juntos por el Cambio.
Muchos actores y actrices para un solo papel protagónico que hoy ocupa Emiliano Alvarez Porte, además, funcionario comunal del Gobierno de Héctor Gay.

¿Quiénes son?

Juan Pablo Baylac: es uno de los potenciales candidatos. “No es real, pero podría serlo” explicó a BAHIAPOLITICA. La realidad es que muchos radicales le piden a Baylac que esté en la contienda. Es claramente el radical con más experiencia en esta larga lista. Ninguno de los posteriormente nombrados tiene su trayectoria

Patricia Piersigilli: La primera de las mujeres en “sonar”. La ex concejal es impulsada por algunos ex compañeros de bloque. Su paso por el HCD no fue malo. Tampoco sobresaliente.

Fernando Roig: Odontólogo. Con una muy fuerte e histórica alianza con el Intendente de San Isidro Gustavo Posse. Hace tiempo que “tiene ganas”. El padre, Anibal, es uno de los històricos de calle Donado. Fernando es uno de los dirigentes que más construyó en la UCR en los últimos tiempos.

Martín Salaberry: Se fue muy mal de la UCR en su momento pero “tiene ganas”. Sus formas de irse podrían ser el principal impedimento para que pueda “volver” a entrar por calle Donado. Fue concejal por UDESO y terminò en malas relaciones con Cambiemos cuando no fue elegido como el candidato a Intendente en lugar de Gay.

Federico Tucat: Actual concejal de Juntos por el Cambio. En calle donado ganó amigos pero tiempo atrás pero algunas enemistades marcadas en el corazón de la actual dirigencia. “Es más amarillo que un minion” le marcaban para separarlo de otro grupo. Hace tiempo dijo que “quiere ser candidato”.

Roberto Ursino: Ex legislador local. Con mucha presencia en White pero poca performance electoral. Cuando le quiso competir a Gay en una interna terminó en papelón. Viejos radicales le piden que de un paso y sea candidato.

Emiliano Alvarez Porte: Consultado por este medio dijo que “No es momento de pensar en las internas pero si en el partido”. Es actual Presidente del comité y es funcionario del Intendente Gay en la ciudad. “No se si seré el candidato, hay una pandemia y debemos ser cautos” sostuvo.

  • La realidad es que todos  y todas irán de una manera u otra a la contienda pero ninguno genero un síntesis del gen R como Silvina Cabirón. Esto pasó la última vez que se tuvo que “pelear” por un lugar en la lista del HCD. Allí apareció Silvina Cabiron, hija de Juan Carlos. Ella logró conformar a todos en el comité y terminó siendo candidata y luego electa. El padre es recordado como máximo referente de lo que significa ser radical en la ciudad.

Advertisement

Destacado

El mensaje del intendente por la muerte del Papa

Publicado

en

A los pocos minutos de conocerse la noticia del fallecimiento del Papa Francisco el intendente Federico Susbielles publicó un mensaje en sus redes sociales.

“Que inmenso dolor por tu partida, querido Papa Francisco”, expresó.

Y dio cuenta del legado que dejó el argentino “trascendiendo credos y fronteras con un mensaje de amor, justicia, humildad y esperanza.

“Santo Padre, descansa en paz y desde tu morada eterna, ruega por nosotros”, concluyó.

En junio del año pasado el jefe comunal había viajado al Vaticano y había sido recibido por el Papa en una audiencia privada. Habían dialogado sobre la realidad de Bahía Blanca, el trabajo que se está llevando adelante desde el gobierno municipal y la importancia de gestionar siempre pensando en el prójimo.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Una jornada agradable: cómo será el lunes en Bahía Blanca

Publicado

en

Con una temperatura que alcanzará los 20 grados centígrados, el lunes se presenta como una jornada agradable en Bahía Blanca.

Según se indicó desde el servicio Satelmet, por la mañana el tiempo será frío con nubosidad variable a fresco. El viento tendrá intensidad moderada con ráfagas regulares del noroeste y la visibilidad será buena.

La temperatura mínima será de 12 grados centígrados

Para la tarde se espera tiempo templado con nubosidad variable. El viento será moderado en disminución a leve del noroeste; el índice de radiación ultravioleta será normal y la visibilidad, buena.

La máxima para este lunes será de 20 grados centígrados.

La noche será fresca con cielo parcialmente nublado. Se estima para medianoche una temperatura de 13 grados centígrados.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Transformando residuos en recursos: el futuro del reciclaje

Publicado

en

Un proyecto impulsado por Dow, que tiene plantas productivas de polietileno en nuestra ciudad, marcaría un hito significativo en la transformación de la industria del reciclaje y en la gestión de residuos en Argentina.

La iniciativa busca evaluar y validar el desarrollo conjunto de tecnología que podría aprovechar el potencial de más de 500.000 toneladas por año de residuos plásticos posconsumo en el país.

Dow, empresa líder mundial en ciencia de los materiales, y Benito Roggio ambiental (BRa), la mayor empresa de gestión y valorización de residuos; firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para explorar un modelo de negocio y tecnologías de reciclaje que favorezcan la recuperación potencial de más de 500,000 toneladas por año de residuos plásticos flexibles posconsumo.

Dichos residuos actualmente se entierran en rellenos sanitarios y ambas compañías trabajarán para encontrar la mejor manera de transformarlos en productos circulares y, en consecuencia, crear una plataforma efectiva para el reciclaje de plásticos flexibles.

Esta colaboración sin precedentes, de implementarse, marcaría un hito significativo en la transformación de la industria del reciclaje y la gestión de residuos en el país.

Aprovecharía diferentes tecnologías de reciclaje para intentar reducir sustancialmente los residuos plásticos, conservar los recursos naturales y promover el desarrollo de una economía circular que colabore con la concreción de un futuro más sostenible.

El gran reto es evaluar y validar el reciclaje de plástico flexible posconsumo a gran escala. Esta colaboración buscaría la ruta tecnológica a seguir. Es un desafío ambicioso que requiere reunir conocimientos, recursos y compromiso para encontrar el camino con viabilidad técnica y comercial. Entre todas las partes se unirán experiencias y recursos con la intención de buscar un suministro constante de materiales reciclables y un ecosistema de materiales efectivo.

La exploración de alternativas seguirá un plan estructurado incluyendo, entre otros puntos, la caracterización de los residuos, así como la construcción del caso de negocios para evaluar un negocio competitivo hasta 2030.

“Al embarcarnos en esta iniciativa transformadora, el espíritu de colaboración está en el corazón de nuestro enfoque. Al unir nuestros esfuerzos con diversas partes interesadas, no solo estamos abordando los desafíos de la industria, sino también siendo pioneros en soluciones que establecen nuevos puntos de referencia para la sostenibilidad. Nuestro compromiso con el análisis colaborativo subraya nuestra dedicación a crear un legado de innovación, cumplimiento e impacto compartido. Creemos que, a través del conocimiento y la acción colectiva, podemos impulsar un cambio significativo y liderar el camino hacia un futuro más sostenible”, señaló Sabine Rossi, directora de Sostenibilidad para América Latina de Dow.

Gabriela Ananía, gerente de Relaciones Institucionales de Benito Roggio ambiental, expresó: “Creemos que el trabajo colaborativo con otros actores relevantes es clave para el desarrollo sostenible, y nos permite profundizar el conocimiento para continuar contribuyendo con nuestras actividades a atender los desafíos ambientales que las comunidades y las ciudades enfrentan. Este Memorándum de Entendimiento responde a la vocación de BRa por desarrollar soluciones tangibles a problemáticas de la agenda ambiental”.

Un ecosistema dinámico de materiales está emergiendo alrededor de los residuos plásticos, maximizando su valor a través de tecnologías de reciclaje y soluciones circulares. Al transformar continuamente los residuos plásticos en nuevos productos, se reduce significativamente la cantidad que termina en rellenos sanitarios o como desperdicio.

En Argentina, esta iniciativa, de implementarse, representaría el primer paso de un nuevo camino en la circularidad; un aporte significativo al ecosistema de materiales del país, contribuyendo a la utilización efectiva de los residuos como recursos y favoreciendo su valorización.

Cabe recordar que Dow es una de las empresas líderes en el mundo en ciencia de los materiales y atiende a clientes en mercados de alto crecimiento como los de embalaje, infraestructura, movilidad y aplicaciones de consumo.

Benito Roggio ambiental, en tanto, es la compañía líder en Latinoamérica en la prestación de soluciones ambientales para una economía circular. Con más de 3 décadas de trayectoria, cuenta con 3 unidades de negocios: Servicios Urbanos; Gestión de Residuos Industriales y Comerciales y Tratamiento y Valorización de Residuos.

A través de sus operaciones, anualmente recolecta más de 750.000 Tn de residuos sólidos urbanos, trata y dispone más de 5.100.000 Tn de residuos, genera energía verde a partir de biogás para más de 17.000 hogares, y produce más de 165.000 Tn de compost y material bioestabilizado a partir de residuos orgánicos.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending