Conecta con nosotros

Política Nacional

La ley de aborto “es un compromiso que he tomado”, afirmó el Presidente

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández ratificó hoy que el envío de un proyecto al Congreso para legalizar el aborto “es un compromiso” que asumió en campaña y reafirmó que los compromisos los cumple, pero advirtió que no busca “generar un nuevo debate entre los argentinos”.

“Estamos terminando de trabajar” sobre el tema, dijo Fernández esta mañana en declaraciones a radio Metro, en las que señaló que no quiere que la iniciativa “se convierta en una nueva disputa entre los argentinos” y que desearía que se respetara “el debate y a todos”.

Luego, en declaraciones a Radio 10, dijo que se enviará el proyecto al Congreso “tan pronto como podamos” e insistió: “Estamos trabajando en eso”.

En ese marco, el mandatario dijo que, “mientras todo esto pasa (en alusión a la pandemia), los abortos siguen existiendo y muchas mujeres terminan siendo lastimadas o terminan muriendo en abortos clandestinos”.

“Yo lo que quisiera es que el tema no se convierta en una nueva disputa entre los argentinos. Respetemos a todos, lo que no quiero es que se genere un nuevo debate”, agregó.

Luego, el jefe del Estado recordó que en la campaña electoral del año pasado “nunca” ocultó “lo que había que hacer en este tema”, así que consideró que “nadie se puede sentir sorprendido”, luego de las críticas que pronunció en ese sentido la Conferencia Episcopal Argentina.

“El día que llegue la ley que va a permitir a las mujeres acceder al sistema de salud cuando toman la decisión de abortar”
Además, criticó acciones de un sector antiabortista que el sábado protagonizó una ruidosa protesta frente a la residencia de Olivos: “Vinieron con un bebé grandote en un camión, y tiraron petardos; ese no es el modo” , indicó.

En tanto, ratificó que “el día que llegue la ley que va a permitir a las mujeres acceder al sistema de salud cuando toman la decisión de abortar”, también se promoverá la iniciativa del Plan de los 1000 días, que establece la asistencia del Estado a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.

“Se trata de un plan de los 1000 días, para garantizar la atención y el cuidado integral de la vida y de la salud de la mujer embarazada y de sus hijos o hijas en los primeros tres años de vida”, detalló el mandatario.

Advertisement

Destacado

La CGT recordó a Juan José Mussi: “Defendiendo siempre los valores de la justicia social”

Publicado

en

Buenos Aires, 24 noviembre (NA) – La CGT despidió este lunes “con profundo dolor” al intendente de Berazategui, Juan José Mussi, de quien destacó “su vida al servicio del pueblo, defendiendo siempre los valores de la justicia social”.

“Mussi fue mucho más que un dirigente, fue un militante incansable, un médico comprometido con su comunidad, compromiso que replicó en cada barrio de su amado Berazategui, y una voz leal al movimiento obrero y al peronismo en los momentos más difíciles”, sostuvo la central obrera en su cuenta de X.

Al respecto, los sindicalistas dijeron que “su legado como referente histórico del peronismo bonaerense perdurará en la memoria colectiva”. 

“Acompañamos a su familia, amigos y a toda la comunidad de Berazategui en este duro momento. Hasta siempre, compañero Juan José Mussi. Tu lucha sigue en nosotros”, cerró su mensaje la CGT.

Como informó la Agencia Noticias Argentinas, tras el fallecimiento de Mussi, el actual secretario de Obras Públicas municipal, Carlos “Turco” Balor, se prepara para asumir las riendas del municipio.

 

Continue leyendo

Destacado

La Comisión de Comercio de Diputados se reúne este martes por el acuerdo con Estados Unidos

Publicado

en

La Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados se reunirá este martes a las 12 para analizar el acuerdo de libre comercio que la Argentina firmó con Estados Unidos.

Así lo anunció el jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, quien consideró que “el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos tiene que ser enviado al Congreso para su análisis y discusión”.

“Este martes a las 12 la Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados recibirá a especialistas en la materia para que aporten su mirada”, consignó Martínez, según pudo constatar la Agencia Noticias Argentinas.

La comisión, que preside el diputado peronista Tomás Ledesma, se reunirá en la Sala 2 del segundo piso del Anexo A.

Al anunciar el acuerdo, el Gobierno destacó que el objetivo central es “fortalecer los vínculos económicos bilaterales, promover el comercio y estimular nuevas corrientes de inversión”, en el marco de una “profunda y necesaria reconfiguración de las cadenas globales de valor” impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, por lo que la Argentina se incorpora así a “un grupo selecto de naciones con preferencias comerciales”.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof destacó los avances de la Ruta del Cereal, clave para la producción agropecuaria

Publicado

en

El gobernador Axel Kicillof destacó los avances en la pavimentación de la Ruta del Cereal, una obra clave para la producción agropecuaria de distritos del oeste de la provincia de Buenos Aires y que reducirá los tiempos de viaje y los costos al mejorar la conectividad de diferentes localidades.

En el marco del fin de semana largo, Kicillof republicó un mensaje institucional de Gabriel Katopodis sobre la obra y subrayó que se trata de una intervención “estratégica para el desarrollo” de la región.

“Una provincia productiva como la nuestra necesita estas obras estratégicas para su desarrollo. Eso representa la pavimentación de la Ruta del Cereal: más producción, integración y futuro para los bonaerenses”, expresó en redes sociales el mandatario, quien a fines de julio había anunciado la reactivación de este camino, que beneficia a más de 650 mil hectáreas productivas y a 40 establecimientos tamberos.

La Ruta del Cereal

La intervención de la Ruta del Cereal se ejecuta sobre un total de 47,4 kilómetros en el tramo que se extiende sobre en los Caminos Secundarios Provinciales 019-10 y 107-08, entre las localidades de Salazar, en el municipio de Daireaux, y Garré (RN 33), en el distrito de Trenque Lauquen. En ese sentido, los trabajos de pavimentación se desarrollarán sobre 45,1 km, mientras que la repavimentación se realizará sobre 1,3 km, entre la localidad de Garré y la Ruta Nacional 33.

Contempla el señalamiento horizontal y vertical, la ejecución de banquinas de tierra con un ancho de 3 metros, la construcción de terraplenes en la entrada de los campos para asegurar el acceso a los mismos, como así también en las calles transversales. Por otra parte, en el tramo que incluye la pavimentación, se realizarán los alcantarillados transversales y laterales correspondientes.

Se trata de una obra históricamente demandada por la comunidad y las entidades rurales que potenciará el desarrollo productivo regional, permitiendo el ahorro en tiempos de transporte y mejoras de la transitabilidad de cargas. La finalización de la pavimentación en la totalidad de esta ruta impactará, en forma directa, en la disminución de los costos logísticos y en la reducción de pérdidas de la producción.

Cabe recordar que la Ruta del Cereal es un corredor rural de 96 km de longitud total, que comienza en la Ruta Provincial 86 y se extiende hasta la Ruta Nacional 33. La traza abarca los Caminos Secundarios Provinciales 080-10, 107-08 y 019-10, atravesando las localidades de Mones Cazón, Salazar, Girodias, Trongé y Garré, pertenecientes a los partidos de Pehuajó, Daireaux, Trenque Lauquen, Guaminí y Tres Lomas. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending