Conecta con nosotros

Política Nacional

La Libertad Avanza pedirá que ruede una cabeza en el PRO para hacer un acuerdo electoral este año

Publicado

en

Referentes de la Libertad Avanza (LLA) ratificaron hoy que existe voluntad en ir hacia un acuerdo electoral con el PRO para las elecciones legislativas de este año, pero aclararon que exigirán “gestos” para ese entendimiento, y el principal de ellos será la expulsión de una reciente incorporación del partido amarillo que intoxicó la relación entre ambas fuerzas.

Se trata del asesor político catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, quien hace poco se sumó al equipo del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. Esa nueva incorporación metió ruido en la relación con LLA, ya que ese consultor es una de las personas más detestadas por el partido violeta.

Cristina Kirchner le abrió la puerta de la política argentina hace ocho años, cuando estaba sin cargo y asediada por las causas de corrupción. Desde entonces, “el “catalán”, como lo denominan, estuvo al frente del marketing político del panperonismo en sus distintas versiones.

La ira del mileismo hacia él viene de la última campaña presidencial, cuando asesoró a Sergio Massa y le adjudican una “virulenta y mentirosa campaña sucia” contra el entonces diputado
y economista libertario, que de todas formas no impidió su llegada al Sillón de Rivadavia.

“Es raro… queremos ir juntos y después Jorge Macri contesta contratando a Rubí. Dicen que Mauricio Macri lo pidió. La verdad que es una tocada de culo. Es la persona que dijo las peores
barbaridades de nosotros”, planteó un referente del partido oficialista.

De inmediato, disparó: “Si quieren algo de nosotros van a tener que tener algún gesto, como echar a la mierda a Rubí”.

El auxilio del consultor catalán fue un mensaje envenenado de los Macri a los Milei, en medio de la tensión por la diputa porteña entre LLA y el PRO, ya que el partido amarillo considera
que los libertarios preparan una ofensiva para quedarse con el bastión macrista en 2027.

Además de la contratación de Gutiérrez-Rubí, el macrismo avanzó con otra iniciativa que cayó mal en LLA, que fue el desdoblamiento de las elecciones porteñas para este año.

Advertisement

Destacado

El Gobierno busca endurecer el Código Penal y prevé que la prisión perpetua sea firme

Publicado

en

El gobierno de Javier Milei prepara un proyecto para endurecer el Código Penal de la Nación, a
fin de que sea “más punitivo” que el actual, y prevé iniciativas como que la prisión perpetua sea de efectivo cumplimiento, sin ninguna clase de reducciones o beneficios.

“Se está trabajando en una reforma del Código Penal, estamos escribiendo un nuevo Código Penal, queremos elevar todas las penas porque nos parece que es muy condescendiente con los victimarios”, planteó un importante funcionario de la gestión libertaria. El Ministerio de Justicia está al frente de la redacción del proyecto.

Par ala gestión libertaria, las penas actuales “son irrelevantes” y remarcan que las penas “funcionan si se tiene miedo” a las mismas. “Las de hoy no inhabilitan la comisión del delito”, analizó la fuente consultada.

Al respecto, dijo que buscan un Código Penal “que sea punitivo, que el que comete un delito tenga miedo de ir preso 20 años”. “Porque hoy entran y salen al día siguiente y entonces ¿cuál es el medio a cometer un delito?. Queremos castigar más al delincuente”, insistió.

A su vez, dijo que para el Gobierno “un violador tiene que pasar toda su vida en la cárcel porque no tiene reinserción social”.

“La cadena perpetua tiene que ser efectiva, en el caso de la violación no sé si debería corresponder perpetua pero buscaremos que la pena, al menos, sea lo más larga posible”, detalló.

Consultado sobre si se centrará sólo en lo punitivo y dejará de lado el costado de la reinserción social de los delincuentes, el funcionario respondió: “No es excluyente lo punitivo con la
reinserción social. Pero hasta que no cambiemos el sistema penitenciario…la cárcel hoy es un posgrado en delito”.

En ese sentido, recordó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está trabajando en avanzar en el proyecto de cárceles privadas.

Según el actual Código Penal, las personas condenadas a prisión perpetua pueden acceder a la libertad condicional luego de cumplir 35 años de pena y, si se cumplen ciertas condiciones (como no volver a delinquir), la pena se extingue 10 años más tarde.

En las cárceles de todo el país hay unas 56.000 personas condenadas, de las cuales cerca de 2.500 (menos del 5%) tienen pena de prisión perpetua, según datos del Sistema Nacional de Estadísticas de Ejecución de la Pena.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Política Nacional

Luis Caputo habló con el Gordo Dan sobre los rumores de renuncia y cruzó a Diego Brancatelli por sus críticas a Lionel Messi

Publicado

en

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, brindó una entrevista al canal de streaming libertario Carajo, donde abordó los rumores sobre su posible renuncia, habló de su relación con Javier Milei y marcó claras diferencias con la gestión económica del expresidente Mauricio Macri. Además, criticó al periodista Diego Brancatelli por sus comentarios hacia Lionel Messi.

En la entrevista con Daniel Parisini, conocido como el “Gordo Dan”, Caputo desmintió las versiones sobre su salida del Gobierno. “Quienes hablaron de mi posible renuncia están enloquecidos. Inventan cosas porque ya no saben qué más decir”, aseguró el funcionario, que describió su regreso a la función pública como una decisión inesperada pero basada en su afinidad con el actual presidente.

Caputo relató que conoció a Milei gracias a su sobrino, Santiago Caputo, uno de los principales asesores del jefe de Estado. “Santi me dijo: ‘Todo el mundo me dice que tenemos que hablar’. Nos reunimos en plena campaña y hablamos dos horas. Pegamos onda enseguida, tanto en lo personal como en nuestra visión económica. Milei siempre habla de una ‘simbiosis’ entre nosotros, y es totalmente cierto: pensamos la economía de la misma manera”, relató.

Diferencias con la gestión de Macri

Caputo marcó las diferencias entre las estrategias fiscales de Macri y Milei“En 2015 no estaban dadas las condiciones para un gran cambio estructural. Mauricio buscaba reducir el déficit a través del crecimiento económico y la mejora del gasto público. Javier, en cambio, considera al Estado una asociación ilícita y apunta a achicar el gasto al máximo”, explicó. “Logramos el superávit porque le dimos con un hacha al gasto”, añadió.

El ministro destacó el pragmatismo de Milei y su capacidad para tomar decisiones rápidas“A diferencia de otros académicos que suelen ser tercos, Javier no lo es. Combina inteligencia, cultura y pragmatismo. Es un líder decidido y efectivo”.

Críticas a Brancatelli y defensa de Messi

Durante la entrevista, Caputo también se refirió a las declaraciones de Diego Brancatelli contra Lionel Messi, quien días atrás le envió una camiseta firmada a Milei. “Brancatelli tuiteó: ‘Messi, te vamos a ir a buscar cuando esto explote’. ¿Qué significa eso? ¿Te vamos a mandar a la justicia o a la IGJ? No tiene sentido”, lanzó el ministro, criticando lo que consideró una actitud intimidatoria.

Continue leyendo

Política Nacional

El Gobierno busca endurecer el Código Penal y prevé que la prisión perpetua sea firme

Publicado

en

El gobierno de Javier Milei prepara un proyecto para endurecer el Código Penal de la Nación, a
fin de que sea “más punitivo” que el actual, y prevé iniciativas como que la prisión perpetua sea de efectivo cumplimiento, sin ninguna clase de reducciones o beneficios.

“Se está trabajando en una reforma del Código Penal, estamos escribiendo un nuevo Código Penal, queremos elevar todas las penas porque nos parece que es muy condescendiente con los victimarios”, planteó un importante funcionario de la gestión libertaria. El Ministerio de Justicia está al frente de la redacción del proyecto.

Par ala gestión libertaria, las penas actuales “son irrelevantes” y remarcan que las penas “funcionan si se tiene miedo” a las mismas. “Las de hoy no inhabilitan la comisión del delito”, analizó la fuente consultada.

Al respecto, dijo que buscan un Código Penal “que sea punitivo, que el que comete un delito tenga miedo de ir preso 20 años”. “Porque hoy entran y salen al día siguiente y entonces ¿cuál es el medio a cometer un delito?. Queremos castigar más al delincuente”, insistió.

A su vez, dijo que para el Gobierno “un violador tiene que pasar toda su vida en la cárcel porque no tiene reinserción social”.

“La cadena perpetua tiene que ser efectiva, en el caso de la violación no sé si debería corresponder perpetua pero buscaremos que la pena, al menos, sea lo más larga posible”, detalló.

Consultado sobre si se centrará sólo en lo punitivo y dejará de lado el costado de la reinserción social de los delincuentes, el funcionario respondió: “No es excluyente lo punitivo con la
reinserción social. Pero hasta que no cambiemos el sistema penitenciario…la cárcel hoy es un posgrado en delito”.

En ese sentido, recordó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está trabajando en avanzar en el proyecto de cárceles privadas.

Según el actual Código Penal, las personas condenadas a prisión perpetua pueden acceder a la libertad condicional luego de cumplir 35 años de pena y, si se cumplen ciertas condiciones (como no volver a delinquir), la pena se extingue 10 años más tarde.

En las cárceles de todo el país hay unas 56.000 personas condenadas, de las cuales cerca de 2.500 (menos del 5%) tienen pena de prisión perpetua, según datos del Sistema Nacional de
Estadísticas de Ejecución de la Pena.

Continue leyendo
Advertisement

Trending