La ratificación de la Corte Suprema a la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner sigue generando repercusiones.
A nivel local, uno de los primeros en manifestarse fue el intendente Federico Susbielles, quien expresó su “enérgico rechazo” a la sentencia contra Cristina, acusada de corrupción en la causa Vialidad, que tiene a Lázaro Báez como uno de los principales involucrados.
Pero hubo otras voces locales a favor y en contra de la medida de la Corte. El senador provincial Marcelo Feliú, del peronismo, también cuestionó la decisión judicial.
“Que la Corte Suprema de Justicia haya fallado como lo hizo hoy (…) a pesar de los argumentos jurídicos reiteradamente expuestos, no hace más que aumentar las dudas sobre las razones últimas de su contenido,”, dijo, en alusión a las acusaciones del PJ hacia al alto tribunal por un presunto intento de proscripción contra CFK.
El presidente del Consorcio del Puerto, Santiago Mandolesi Burgos, realizó un breve hilo en la red social X para cuestionar al procedimiento judicial.
“La solidez de una república se mide cuando el Poder Judicial resiste la tentación de alinearse con intereses coyunturales, sean políticos o empresariales”, afirmó.
Dentro del PJ, otra que se pronunció fue la concejala Gisela Ghigliani. “La justicia está más sucia que una papa y la proscripción se concreta como objetivo final”, manifestó.
En la vereda de enfrente, el presidente del Concejo Deliberante, Mauro Reyes (La Libertad Avanza), retuiteó al presidente Javier Milei y celebró el fallo.
“Hoy triunfaron la Justicia, la República, la Democracia y las Instituciones”, escribió y dio a entender que con esta noticia se cae la acusación de un supuesto pacto de impunidad entre Milei y Cristina.
La concejala Gisela Caputo (Pro) le apuntó al intendente Susbielles por su defensa a la exmandataria.
“Si conociera la causa sabría de su responsabilidad confirmada por el máximo tribunal de la Argentina con lo cual no se entiende qué es lo que está defendiendo ni repudiando; inquieta como bahiense”, indicó Caputo.
El radical Pablo Daguerre se mostró exultante con la decisión de la Corte. “Fin de la impunidad. Un día histórico para la democracia. Ahora que devuelvan lo robado”.
Ahora CFK tiene cinco días hábiles para presentarse en sede judicial y ser detenida. Se descuenta que el arresto será domiciliario por razones de edad, ya que tiene 72 años.
Con este fallo no podrá ser candidata a legisladora por la provincia de Buenos Aires en las elecciones de este año.
Fuente: La Nueva.