Conecta con nosotros

Destacado

La Provincia enfría la posibilidad de dar marcha atrás con el desdoblamiento

Publicado

en

Pese a que en público algunos funcionarios y hasta el propio gobernador Axel Kicillof parecieron dejar abierta la posibilidad, en el gobierno bonaerense parecen haberle bajado definitivamente el pulgar a la posibilidad de dar marcha atrás con el desdoblamiento electoral, uno de los puntos de fricción política con el kirchnerismo.

La cuestión del desdoblamiento parecía cerrada luego de una tensa pulseada entre Kicillof y Cristina Kirchner, pero luego de que la Corte emitiera la resolución que le prohíbe ser candidata -y le confirma la condena a seis años de prisión- comenzó a circular un rumor sobre la posibilidad de revisar la decisión.

La posibilidad pareció tomar vuelo a raíz de una respuesta de Kicillof en una entrevista en un canal de streaming la noche misma en que se conoció la decisión judicial: “Es otro país”, dijo, con una dosis de ambigüedad, al ser consultado puntualmente. Horas después, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, señaló que no había hablado el tema con el gobernador y por lo tanto no podía afirmar cuáles serían los pasos a seguir.

Esas respuestas se dieron en el marco de la discusión re-abierta en el peronismo sobre el armado electoral para las elecciones luego de la prohibición que ahora pesa sobre Cristina, quien ya había lanzado una postulación para diputada por la tercera sección electoral.

Sin embargo, según pudo saber DIB de fuentes confiables, la provincia, que forma parte de ese debate, no tiene previsto dar marcha atrás con el desdoblamiento. “La elección concurrente no se puede hacer, no solo porque ya se dieron pasos legales y organizativos que involucran a la justicia electoral, sino, fundamentalmente, porque no hay condiciones materiales para garantizar que todos puedas votar en esas condiciones”, dijeron a este medio las fuentes consultadas.

Hoy, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, aseguró, en esa línea, agregó: “Esto fue explicado en infinidad de oportunidades y hay imposibilidades materiales de establecer una elección conjunta porque la ley que sancionó el Congreso plantea imposibilidades operativas”.

Agregó que “el que desdobla la elección es Milei, porque claramente rompe el proceso electoral argentino”.

Ayer, la cuestión del desdoblamiento fue objeto de controversia porque la senadora Anabel Fernández Sagasti la vinculó a la detención de Cristina. “Hubiera sido muy distinto si la provincia de Buenos Aires no hubiera desdoblado, estaríamos esto recién hablándolo en octubre, con las candidaturas de todas las provincias al mismo tiempo; al desdoblar la Provincia quedó descalzado y ella quedó sola en esta batalla”, dijo Fernández Sagasti.

“No lo entiendo bien el argumento, realmente no lo entiendo mucho el argumento, pero Anabel debe estar muy dolida para decir esto”, atinó a decir el Ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco, mano derecha de Kicillof para los asuntos directamente vinculados con el armado electoral.

Su par Gabriel Katopodis fue más enfático: “No hay otra opción que construir un gran frente opositor. Hay cosas que hay que acerlas ahora y otras en 60 días. Lo que no hay que hacer ahora es boludear con estas cosas“, dijo. (DIB) AL

Advertisement

Destacado

El intendente apoyó a las universidades en medio del conflicto contra Nación

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles publicó un video en sus redes sociales para manifestar su apoyo a la educación pública, en el medio del conflicto entre las universidades y Nación por el veto al financiamiento.

“Una sociedad que quiere tener derecho al futuro tiene que invertir en forma continua en educación, en ciencia y en tecnología”, comenzó el jefe comunal.

Y agregó: “Quiero manifestar mi irrestricto apoyo a nuestras universidades en cualquier medida que puedan tomar ante el veto del Gobierno Nacional a la Ley de Financiamiento Universitario”.

Por último dejó en claro que “sin educación pública no hay desarrollo”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Telegramas y certificados muestran diferencias de votos contra La Libertad Avanza en Bahía

Publicado

en

En el marco de las elecciones provinciales del pasado domingo, se detectaron discrepancias en la contabilización de votos en algunas mesas de Bahía Blanca. La controversia se centra en el partido La Libertad Avanza, que en ciertos telegramas de mesa figura con cero votos, mientras que los certificados de escrutinio correspondientes sí registran sufragios para la misma fuerza.

Las imágenes fueron enviadas por autoridades de las mesas donde se registraron esas anomalías, tras una publicación realizada ayer por este diario donde se mostraban las actas oficiales, donde se mostraban los llamativos resultados en varias escuelas.

En los certificados que se muestran a continuación se observa con claridad que muchos votos para La Libertad Avanza fueron computados para Somos Buenos Aires. Incluso la cantidad de votos en una de las planilla publicadas por la Junta no coincide con los sufragios emitidos.

Por ejemplo, en la mesa 141 del circuito 74, el telegrama oficial emitido por el Correo Argentino consignó 4 votos para La Libertad Avanza, tanto en diputados y senadores provinciales como en concejales y consejeros escolares. Sin embargo, el certificado de escrutinio de la Junta Electoral indica 95 votos para diputados y senadores provinciales y un total de 97 para concejales y consejeros escolares.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Toda la ciudad sin agua: ABSA realizará un mantenimiento en el acueducto principal

Publicado

en

ABSA informó que el próximo miércoles 17 se realizará un operativo de mantenimiento sobre el acueducto principal que transporta agua desde el Dique Paso de las Piedras hasta la Planta Potabilizadora Patagonia. La intervención incluirá el reemplazo de una sección de 4 metros del conducto de 1.500 milímetros de diámetro, deteriorado por el uso.

Durante las tareas, que demandarán aproximadamente 24 horas, la Planta Patagonia interrumpirá su funcionamiento a partir de las 6 de la mañana.

Esto provocará la falta de suministro en toda la ciudad durante ese periodo.

Para garantizar la asistencia a sectores esenciales, permanecerá operativa la nueva planta modular de producción de agua, destinada a abastecer camiones cisterna que asistirán a hospitales y establecimientos sanitarios.

La empresa recomendó a los usuarios realizar reservas domiciliarias y utilizar el agua únicamente para hidratación y actividades imprescindibles.

Una vez finalizados los trabajos, el suministro se restablecerá de forma gradual, a medida que se rehabiliten los envíos desde el Dique y el resto de las captaciones.

ABSA indicó que aprovechará la interrupción para ejecutar otras tareas de mantenimiento en distintos puntos de la ciudad, en coordinación con empresas y áreas de gobierno, con el objetivo de optimizar el sistema de provisión y minimizar futuros cortes.

Ante cualquier inconveniente, los usuarios podrán comunicarse a la línea de Asistencia Técnica 0800-999-2272 o a través de las redes sociales de la empresa: Facebook Telegram.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending