Conecta con nosotros

Política Nacional

La renegociación con el FMI, los aumentos salariales de emergencia y otras definiciones de Alberto Fernández

Publicado

en

Alberto Fernández aseguró que “ya está trabajando” con el Fondo Monetario Internacional (FMI​) para rediscutir los términos de la deuda, confirmó que impulsará mejoras salariales para los “jubilados, los salarios más bajos y los empleados públicos”, y criticó a Mauricio Macri​.

Esas fueron algunas de las principales definiciones del presidente electo durante la conferencia de prensa que ofreció luego de presentar a los integrantes de su Gabinete, que contará con 20 ministerios.

Tenemos que resolver el problema de los que menos ganan y que van a hacer frente a una inflación que este año va a terminar en el orden del 57 por ciento. En esto sí estamos trabajando”, dijo Fernández cuando se le preguntó si impulsará aumentos de emergencia apenas asuma, el próximo 10 de diciembre.

Seguido, remarcó que esa será una de sus prioridades de gestión. “Nos estaremos ocupando de esas cosas para los jubilados, los salarios más bajos y los empleados públicos también. Vamos a ver cómo lo hacemos, nos dejan una situación financiera penosa, pero vamos a ver cómo lo hacemos”, enfatizó.

Al respecto, reveló que está trabajando con Gustavo Béliz un proyecto de ley para la conformación del Consejo Económico Social, con la intención de constituirlo como una entidad con autonomía.

“Podemos instituir una mesa que funcione siempre, más allá de la presidencia de Alberto Fernández o del que venga, para ir construyendo acuerdos para el futuro. En ese mismo ámbito tenemos que discutir el tema salarial, el tema precios y asumir un compromiso entre todos. Veo con mucha preocupación que hay sectores que en los últimos meses (tenemos todo estudiado) han desatado precios indiscriminadamente tratando de preservarse de lo que piensan puede ser un congelamiento de precios. Y la verdad que no necesitamos ni congelar precios ni irresponsables que aumentan por las dudas“, amplió.

En el final de la presentación de su Gabinete, el mandatario electo se refirió a la pobreza.

“Vamos a afrontar un enorme desafío, recibir un país con casi 41 puntos de pobreza, la verdad que uno trata de buscar las bases sólidas y es difícil encontrarlas, pero lo que sí es sólido es nuestro compromiso de que casi el 41 por ciento de pobres en la Argentina van a ser nuestro centro de atención”, remarcó.

Y agregó: “A ellos tenemos que ir a socorrer con la ética de la solidaridad que nunca debe perderse en la política”.

Respecto de la futura conducción de la AFI, Fernández aclaró que “tiene decidido” quién será el nuevo titular de la otrora SIDE, pero aclaró que mantendrá la reserva porque aún se está “decidiendo cómo se va a encarar ese tema”.

El presidente electo subrayó además que las discusiones con el FMI están en marcha pero indicó que “es un trabajo que se debe hacer silenciosamente” por lo que optó por no dar demasiadas precisiones.

Fernández también cuestionó la cadena nacional que realizó el jueves el presidente saliente, Mauricio Macri, para repasar los logros y las asignaturas pendientes de su gobierno.

“Fue el discurso del presidente, no tiene nada que ver con lo que veo. Ojalá que recibiera el país que ve el Presidente. Recibimos un país distinto, pero prefiero no opinar. Es lo que piensa y la gente dirá cuánto le ha creído, al parecer por las elecciones, no mucho”, dijo.

El mandatario electo completó advirtiendo que “el país vive lo que vive como resultado de las políticas que se desplegaron en los últimos cuatro años”, entre las que mencionó que “inexplicablemente empezó a tomar deuda, deuda a corto plazo que evidentemente no iba a poder pagar y desató un proceso inflacionario como producto de la inoperancia del gobierno a la hora de gestionar”.

Fuente: Clarín

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió este viernes a la denuncia contra José Luis Espert, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, por su vínculo con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas y lavado de dinero.

Tiene que dar explicaciones verosímiles y plausibles, que den cuenta de que no hubo dinero narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, consideró el gobernador en una entrevista para Canal 8 Stream, donde también participó el candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

En esa línea, el gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas” hasta que no se conozca la verdad del caso. “A mi ellos no me dan ese tratamiento. Se la pasan todo el tiempo revoleando acusaciones de nosotros”, subrayó Kicillof.

Asimismo, el gobernador explicó que la “novedad del caso” es que apareció en un juzgado norteamericano una transacción oficial en la contabilidad de una persona que está presa por narcotráfico –Debra Mercer-Erwin, socia de Machado– donde figura José Luis Espert.

Ojalá hubiera explicaciones, porque sino estamos ante un caso muy grave de financiamiento de gente del narcotráfico a una campaña electoral y un candidato”, planteó Kicillof.

En tanto, el mandatario bonaerense sostuvo que no les da “regocijo” que el principal candidato de la oposición en la provincia de Buenos Aires tenga vínculos con el narcotráfico.

“Eso habla de una degradación de la fuerza política que se opone a nosotros y que forma parte del Gobierno. Es de una gravedad enorme, espero que den una explicación plausible, porque todavía no la escuchamos”, cerró Kicillof.

Continue leyendo

Destacado

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

Publicado

en

El diputado nacional y economista liberal José Luis Espert desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia a su candidatura, luego de que circularan especulaciones en redes sociales. A través de su cuenta oficial de X (ex Twitter), el legislador respondió directamente a Eduardo Feinmann y dejó en claro que continuará en la contienda.

Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert a las 22.14, en respuesta al mensaje que el periodista había difundido apenas 27 minutos antes. En su posteo, Feinmann había afirmado: “Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”.

La aclaración inmediata del diputado buscó cortar de raíz los rumores que se multiplicaron durante la jornada. Espert no solo negó su renuncia, sino que además aprovechó para ratificar su presencia mediática en el programa televisivo de Feinmann, reforzando así la continuidad de su campaña.

De esta manera, el economista liberal volvió a mostrarse activo en redes y confirmó que seguirá siendo parte de la competencia electoral, despejando dudas y reafirmando su posición frente a las especulaciones políticas que habían ganado terreno en las últimas horas.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura

Publicado

en

El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, denunciado por narcotráfico.

Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, luego de una jornada de alta tensión en Casa Rosada y la Quinta de Olivos.

El jefe de Estado recibió esta noche en la quinta presidencial a Espert en medio de fuertes versiones sobre que sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país.

Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según supo NA- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista.

Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: “No me bajo nada”.

La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.

Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.

“Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje de Eduardo Feinnman.

Continue leyendo
Advertisement

Trending