La Universidad Nacional del Sur (UNS) llevará a cabo diversas iniciativas en el marco del Día Internacional de la Mujer, entre este miércoles 5 y el viernes 7 de marzo. La programación incluirá exposiciones, reconocimientos y actividades deportivas, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres en distintos ámbitos.
Exposiciones artísticas y homenajes
Desde hoy, el Centro Histórico Cultural (Rondeau 29) albergará la muestra itinerante “Protagonistas de la Historia”, que destaca la vida y obra de mujeres sobresalientes en la cultura, la ciencia, la educación y los derechos humanos. Esta exhibición forma parte del proyecto “Una travesía por la paz”, impulsado por la Soka Gakkai de Argentina.
La inauguración oficial será a las 9, con la presencia de Yanina Lencina, representante de la Soka Gakkai Internacional de Argentina.
En el mismo espacio, se podrá visitar la exposición pictórica “Arte, una pasión sin edad”, que incluye la muestra “Nuestra Gabriela”, de Jeannette Matte, inspirada en el poema “Piececitos” de Gabriela Mistral, y “Rostros y Color”, de Graciela Rossaroli.
Esta exposición estará abierta al público hasta el 24 de marzo, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
Reconocimientos a mujeres destacadas
La UNS también rendirá homenaje a cinco mujeres cuya labor ha sido clave en la promoción de la igualdad de género dentro de la institución.
A través de la web, las redes sociales y la radio universitaria, se presentarán breves producciones audiovisuales sobre:
• Dra. Norma Giusto, Profesora Extraordinaria Emérita de la UNS.
• Dra. Gabriela Salvador, investigadora del CONICET y profesora del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia.
• Dra. Pamela Tolosa, decana del Departamento de Derecho.
• Prof. Rosana Fortunato, exdirectora del Consejo Superior Universitario.
• Abog. Pía Ricchieri, primera estudiante ciega en recibirse de abogada en la UNS y actual tutora de ingresantes.
Los cortos podrán escucharse en el canal de Spotify de Radio Universidad.
Estas cinco mujeres serán reconocidas en un acto oficial el viernes 7 a las 11 en el auditorio del Centro Histórico Cultural.
Durante la ceremonia, se repasarán las políticas institucionales en materia de género, se compartirá un mensaje de la especialista internacional Diana Maffía y se ofrecerá un cierre artístico.
Visibilización en redes y actividades deportivas
Durante toda la semana, la UNS desarrollará una campaña en redes sociales para destacar la labor de sus deportistas dentro del programa “Doble Carrera” de la Secretaría General de Bienestar Universitario.
Además, como es tradición, la escultura de Lola Mora será iluminada de color rosa en adhesión a la fecha.
Por último, el sábado 8 se llevará a cabo un encuentro deportivo-recreativo de pádel para mujeres de la comunidad universitaria en Güemes 655. La actividad estará a cargo de Inés Álvarez, multicampeona mundial de pádel, abogada y docente de la UNS.
Las principiantes podrán participar de 11 a 12:30, mientras que las jugadoras avanzadas lo harán de 12:30 a 14. La inscripción se encuentra abierta, con cupos limitados.
Fuente: La Nueva.