Conecta con nosotros

Destacado

“La violencia es intolerante en cualquiera de sus formas”, dijo Gay

Publicado

en

El intendente Héctor Gay repudió este martes la intimidación que sufrió el Frente de Todos en su local de Lavalle al 300, en el centro de Bahía Blanca.

“La violencia es intolerante en cualquiera de sus formas. La Justicia debe actuar y encontrar a los responsables de estos actos violentos que solo buscan amedrentar contra la convivencia pacífica y democrática”, dijo el jefe comunal en la red social Twitter.

Un artefacto que simulaba ser una bomba apareció esta madrugada en el nicho de gas del local, a 6 meses del bombazo que explotó en La Cámpora, de Donado y Beruti.

No es el primer hecho de intimidación: esto se suma también a las pintadas en el mismo local que hoy y en la Asociación Israelita, además del ataque con bombas molotov a una dirigente mapuche.

Advertisement

Destacado

Ficha Limpia: guerra entre el PRO y LLA en medio de las negociaciones en provincia

Publicado

en

Manuel Adorni

Un día después que se cayera el proyecto de Ficha Limpia, el Gobierno de Javier Milei y el PRO se cruzaron este miércoles con munición pesada, en medio de una guerra que puede impactar de lleno en las negociaciones que llevan adelante para acordar una alianza en la provincia de Buenos Aires.

Mientras que la dirigente del PRO, Silvia Lospennato, apuntó a la gestión libertaria por la caída de la iniciativa y dijo que perdió la confianza en la palabra de Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni salió a negar las versiones de que había acordado con los senadores de Misiones para que votaran contra el proyecto y le apuntó a la fuerza que lidera Mauricio Macri por el fracaso de la sesión.

Pero también el propio Milei se metió en la polémica con la mira puesta en el macrismo. “No estaban los votos, fue toda una operación mediática teñida de amarilla”, aseguró el Presidente al hacer referencia al color que identifica al PRO. “Los corruptos ganaron una batalla, pero no van a ganar la guerra”, agregó al cerrar la 11° edición del Latam Economics Forum.

“Una vez más mintieron”, afirmó, en tanto, Adorni en una conferencia realizada en la Casa Rosada, y cuestionó a Lospennato, una de las impulsoras de Ficha Limpia y contra quien competirá el domingo 18 de mayo en las elecciones para legisladores porteños. “El PRO buscó instalar durante semanas que nosotros queríamos que se trate, estaban especulando vaya a saber qué cosa por un tema electoral. Ahora que se cayó el proyecto por culpa de su propia impericia nos salen a acusar infundadamente”, agregó.

“La diputada Lospennato, a quien en su momento el presidente tuvo la gentileza de agradecerle su colaboración con el Gobierno para la aprobación de importantes leyes, debería disculparse públicamente por haber sugerido que el Gobierno buscó sabotear la votación”, añadió Adorni. Y dijo que el proyecto tiene 10 años, y acusó directamente al PRO de no haberlo promovido cuando fueron Gobierno.

Sin embargo, en simultáneo a la conferencia del vocero, Lospennato no retrocedió en sus dichos, confirmó su postura y sostuvoque deben “dar explicaciones” sobre por qué terminó siendo volteada con el voto de los senadores misioneros que actuaban como aliados del oficialismo. “Cayó porque usted, senador (Ezequiel) Atauche, fue engañado por socios políticos. O peor, sabían que iba a pasar y no lo evitaron”, acusó la diputada, en referencia al jefe del bloque de La Libertad Avanza.

“Es el Gobierno el que debe explicarle a todos los argentinos de bien qué pasó ayer. El que tiene que dar explicaciones es el Gobierno nacional del presidente Milei. O aquí hubo impericia, o pasó otra cosa”, agregó. Y tildó de “infame” el comunicado del oficialismo donde sostienen que ella y el PRO “operaba apresurado para intentar anotarse una victoria política”.

“Presidente Milei, cuando en noviembre ocho diputados de LLA faltaron diciendo que les cayó mal el fiambre o que perdieron el avión, yo confié en su palabra. Cuando me pidió usted postergar la sesión porque faltaban votos, yo confié en su palabra. Confié en usted, pero después de anoche perdí toda la confianza”, se quejó Lospennato.

Este nuevo cruce pega de lleno en negociaciones que llevan adelante dirigentes de ambas fuerzas para llegar a una alianza en la provincia de cara a las elecciones legislativas de este año. Esto tiene el visto bueno de Milei, que se ha expresado públicamente a favor del acuerdo con el PRO y empuja una candidatura de José Luis Espert para estar en lo más alto de la lista. Y si bien el ex presidente Macri apoya el diálogo, viene tomando cierta distancia porque quiere que su partido mantenga identidad dentro de la alianza, algo que los libertaros no estarían dispuestos a ceder. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

Publicado

en

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”, el Gobierno nacional podría “ir a una convertibilidad por debajo de mil pesos por dólar”. Además, dijo que se terminó el modelo de la Argentina regalada en dólares y adelanto que de seguir por la buena senda podrán bajar impuestos.

“El cuento de que ya la vimos es solo eso porque Argentina nunca estuvo en una situación de superávit fiscal sin emisión de dinero y con el tipo de cambio flotante. Tenemos una moneda firme y una estabilidad fiscal que nos permite pensar en el mediano y largo plazo”, destacó desde ante empresarios en el 11° Latam Economic Forum. Y agregó que la combinación de superávit fiscal, tipo de cambio flotante y reservas permitiría incluso “ir a una convertibilidad” con un dólar por debajo de los $ 1000.

El ministro también habló de una eventual reducción de impuestos si el crecimiento se mantiene en una proyección del 6% anual durante este mandato de Javier Milei y el próximo. Si es así vamos a poder bajar impuestos a razón de un punto y medio (del PBI) por año. Y si crece al 8%, podrían bajarse dos puntos anuales, lo que implicaría “devolverle al sector privado hasta US$ 550.000 millones en siete años”. Y añadió: “Este es un Gobierno que vino a bajar impuestos y achicar el Estado”.

En otro momento del discurso, reiteró que el Gobierno irá a la caza de los “US$ 200.000 millones que hay en los colchones” para profundizar “también la remonetización en dólares”. A pesar de la expectativa, no dio más detalles de cuáles serán las medidas que buscarán fomentar este uso de dólares, aunque sostuvo que espera poder “estar anunciándolas pronto”.

Desde el escenario, el funcionario volvió a enumerar los cambios que está llevando adelante la administración libertaria y dijo que es un “modelo opuesto” a la gestión anterior. “Se terminó el modelo de la Argentina miserable, que estaba regalada en dólares”, dijo en referencia a las políticas económicas previas, que, según su visión, llevaron al país a un modelo de dependencia de los flujos de divisas internacionales sin garantizar una base sólida de crecimiento interno.

A su juicio, el país dejó atrás un esquema basado en industrias protegidas, atraso cambiario y emisión, para entrar en un modelo opuesto: “Una economía eficiente, con estabilidad fiscal, moneda firme y sin emisión”.

En el evento que se realiza en la sede porteña de Parque Norte y cuenta con la participación de más de 1.000 asistentes, entre empresarios, analistas y funcionarios, Caputo aseguró que la Argentina es hoy uno de los “mejores alumnos” del escenario global, al punto que, dijo, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, mencionó al país “como ejemplo a seguir ante futuras crisis internacionales”. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

La Provincia crea una bonificación para retener a los estatales con título universitario

Publicado

en

El Gobierno de Axel Kicillof oficializó este jueves la creación de la “Bonificación por Título Universitario de Grado atinente a la función -BTU-”, una herramienta con la que busca retener a los trabajadores con título universitario dentro de la administración pública. Alcanza al personal bajo el régimen de la Ley 10.430 y se da en medio de las negociaciones por mejores salariales.

Este gesto a los trabajadores se hizo a través del Decreto 641/25 publicado en el Boletín Oficial, y ya había sido debatido en la mesa paritaria. Alcanza al personal bajo el régimen de la Ley 10.430 tanto de la planta permanente como de la temporal y que esté en el agrupamiento personal profesional

El extra salarial es del 115% del sueldo básico, pero se va a cobrar de forma progresiva en cinco tramos: 23% desde el 1° de mayo de 2025, 46% desde el 1° de agosto de 2025, 69% desde el 1° de noviembre de 2025, 92% desde el 1° de febrero de 2026 y 115% desde el 1° de mayo de 2026.

Según la norma, la Provincia determinó que este pago “mensual, remunerativo y no bonificable” sea para sus empleados que acrediten un título de grado y que esté vinculado a sus tareas. Además de trabajadores de la Ley 10.430, también alcanza, aunque con otros porcentajes y otro cronograma de pago, al personal de Gabinete y a los secretarios privados. Será en total del 25%.

Desde el Gobierno bonaerense explicaron que la bonificación busca “promover la permanencia de las capacidades profesionales en el empleo público provincial”. Y pretenden “reducir la rotación del personal profesional, incentivar el avance educativo y atraer profesionales al ámbito del empleo público”.

De acuerdo al decreto, el título de grado universitario deberá estar reconocido oficialmente y hallarse debidamente legalizado, además de acreditarse la incumbencia del título en las tareas desarrolladas. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending