Conecta con nosotros

Destacado

La vuelta a clases es un 91,5% más cara que el año pasado

Publicado

en

Un informe de CREEBBA sobre la canasta escolar en Bahía Blanca señala que los elementos para el inicio de clases aumentaron un 91,5% en un año.

El ranking de productos con mayores alzas lo encabezan las mochilas (159%), las cartucheras (148,3%) y los guardapolvos (128,1%).

Por otro lado, fuerte suba marcaron las hojas también con una variación de 107%. Más abajo pero con incrementos igual están los cuadernos (48,8%), las lapiceras (42,5%) y las carpetas (42,0%).

En detalle, los útiles subieron, por ejemplo un 24,4% las reglas, un 17,4% las gomas para borrar y un 16,8% los adhesivos. El sacapuntas fue el único elemento que bajó con –19,7%.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

La Cámara Federal porteña llama a audiencia por procesamiento de Alberto Fernández

Publicado

en

La Cámara Federal porteña convocó para el 6 de marzo próximo a una audiencia previa a resolver si confirma el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez.

Tanto la defensa del ex presidente como la querella de la ex primera dama expondrán fundamentos ante los jueces de la sala dos del Tribunal de Apelaciones Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico, informaron fuentes judiciales.

El juez federal Julián Ercolini procesó a Alberto Fernández por lesiones graves y leves y coacciónen un contexto de violencia de género del que fue víctima Yañez.

“Hay varios elementos que dan cuenta de la existencia del carácter habitual y continuo que habría adquirido la violencia que, en distintas formas, habría ejercido el imputado Fernández sobre la nombrada Yañez”, considero el procesamiento.

A la audiencia podrán concurrir las partes para exponer en persona o presentar escritos y luego la Cámara quedará en condiciones de resolver.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

EPAOS: La suspensión de las primarias abre otra grieta en el peronismo

Publicado

en

El ministro coordinador del gabinete de Axel Kicillof, Carlos Bianco, se refirió a la situación electoral de la Provincia luego de que el Congreso suspenda las PASO nacionales. Bianco dijo hoy que eliminarlas o no “es un resorte de la Legislatura”. Alexis Guerrera, el massista presidente de Diputados devolvió la pelota: “sería bueno que nos digan qué escenario quieren”.

A pocos días de comenzar el mes de marzo no está claro como y cuando se votará en la provincia de Buenos Aires. El Congreso y la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires decidieron suspender las PASO. En esos dos distritos se votará una sola vez este año. Entre Diputados y Senadores, en la Provincia hay cuatro proyectos para suspender las elecciones primarias y 2 para eliminarlas.

 

FUEGO (AMIGO) CRUZADO

Esta mañana habló el jefe de Gabinete de Kicillof y consultado sobre las elecciones indicó que “tiene que haber definiciones, y lo tiene que hacer la Legislatura, es qué va a pasar con las PASO. Se eliminaron a nivel nacional, pero en la Provincia están establecidas por Ley y eliminarlas, suspenderlas o sostenerlas, es un resorte del Legislativo”, sostuvo Bianco.

El quilmeño luego se explayó sobre el tema y dijo: “el Gobernador, y nosotros desde el Ejecutivo, pedimos a la Legislatura que rápidamente tome una decisión al respecto porque obviamente cambia todo el escenario. Si hay PASO, el gobernador de modo urgente tiene que establecer una fecha. El primer paso es definir de modo urgente, esta semana misma diría yo, porque empiezan a correr los tiempos electorales”, afirmó Bianco.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

La Justicia suspendió la transformación en SA del Banco Nación

Publicado

en

Una vez más, la Justicia le pone un freno a los embates libertarios de Javier Milei. Ahora, emitió una medida cautelar para suspender el decreto con el que se dispuso transformar al Banco Nación en sociedad anónima. El asunto no termina acá.

Así lo ordenó Alejo Ramos Padilla a cargo del Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal de La Plata 2. El magistrado dispuso una “medida cautelar interina” ordenando la “suspensión de los efectos del DNU 116/25 y ordenar al Estado nacional y al Banco de la Nación Argentina que se abstengan de toda acción tendiente a su implementación”.

A eso, el magistrado le sumó una tercera disposición. Desde hoy, las autoridades públicas demandadas tienen un plazo de 5 días para producir un informe “que dé cuenta del interés público comprometido por la solicitud de medida cautelar”.

Vale aclarar que la decisión de Ramos Padilla es provisoria. Ahora deberá decidir si declara o no la “nulidad e inconstitucionalidad” del decreto en cuestión, como pretenden los demandantes. Sin embargo, en el fallo publicado esta mañana dejó algunas pistas.

Según el juez, el Banco Nación “es una entidad autárquica cuya creación compete al Congreso Nacional”. Esto significa que cualquier modificación debe pasar y contar con el visto bueno del Poder Legislativo.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo
Advertisement

Trending