Conecta con nosotros

Destacado

Lanzado a presidente, Juan Grabois presentó su libro junto a Axel Kicillof

Publicado

en

En medio de las tensiones del Frente de Todos, el gobernador bonaerense Axel Kicillof acudió este jueves a la presentación del libro “Los Peores”, que el referente del MTE y precandidato a Presidente, Juan Grabois, realizó en el Club Platense de la ciudad de La Plata.

En la misma tarde en que el mandatario provincial invitó a quien quiera “a competir en una PASO”, ante las versiones que muestran a Victoria Tolosa Paz como posible candidata a gobernadora, Axel Kicillof selló su alianza con movimientos sociales que ven en su figura “la esperanza de reestablecer ese piso de derechos que nos arrebató el neoliberalismo”.

Frente a un estadio colmado, y con un formato de mesa redonda, Axel Kicillof escuchó atento las duras críticas del referente de Patria Grande hacia el Gobierno nacional, quien lanzado a disputar dentro de la coalición de gobierno, sostuvo: “No quiero que el año que viene haya otro mediocre, otro tibio, cobarde”.

En otro dardo tele dirigido, Juan Grabois disparó: “Niego que la oración `transformar planes en trabajo´ sea consistente. Porque eso que ellos llaman planes, es parte del ingreso de gente que ya trabaja. Ese planteo es un eslogan demagógico que estigmatiza a los compañeros y, como garpa electoralmente, no solo en la derecha gorila sino en nuestro propio campo tenemos personas que no saben reconocer Por último, Juan Grabois manifestó su programa como precandidato a Presidente, y afirmó: “Tenemos una propuesta que es una economía tripartita: un sector privado vinculado al agregado de valor, que no sea meramente extractivo; un sector público eficiente; y un sector cooperativizado, organizado que tiene una productividad alternativa que es social y ambiental, y el derecho a ser felices. “el valor del trabajo y reproducen este estigma”.

“El problema no es que foto te sacás, sino qué intereses representas”, agregó el dirigente social, y contó que en la previa de la presentación habló con Máximo Kirchner acerca de que “el poder no te cambia, revela lo que sos” y recordó que al comienzo de la gestión de Alberto Fernández advirtió sobre “los cantos de sirena”.

“Si el orgullo de este país es exportar porotos de soja o los minerales más ricos sin valor agregado, somos unos imbéciles”, sintetizó Juan Grabois.

Por su parte, Axel Kicillof se centró en el debate académico en relación al libro y evitó dar definiciones de calibre. “Juan tiene algo provocador y al mismo tiempo amoroso, que probablemente sea lo que me hizo aceptar esta invitación”, explicó a la vez que valoró el material de Grabois: “Un libro esencial para esta época”.

“Vagos, chorros, ocupas y violentos. Alegatos del humanismo cascoteado”, lleva por epígrafe el libro de Juan Grabois, que busca derrumbar las nociones impuestas sobre los trabajadores de la economía popular, y que Kicillof se encargó de criticar en profundidad.

El gobernador describió tres dimensiones de “Los Peores” y rechazó el posicionamiento de Grabois sobre el futuro del mercado laboral, que manifiesta que “buena parte de la población va a quedar excluida de manera permanente”, expuso y se interrogó: “¿Es una tendencia inevitable del ciclo capitalista? Podría ser que sea una etapa transitoria”.

Entonces, Axel Kicillof reivindicó los postulados de Eva Perón y aseguró que “el Estado es un territorio en disputa; convertir al Estado en un instrumento de inclusión”; lo cual fue celebrado por la audiencia y por el propio Grabois, que más tarde reconoció al mandatario como “un funcionario que más o menos funciona”.

Advertisement

Destacado

Victoria Villarruel dejó un mensaje por el Viernes Santo: ¿reflexión religiosa o chicana política hacia adentro?

Publicado

en

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, compartió un mensaje en su cuenta de X en el marco de la Semana Santa y, particularmente, en este Viernes Santo, que conmemora la Pasión de Cristo.

Si bien la aparente intención de la Vicemandataria fue dejar una reflexión religiosa, el lenguaje es polisémico y podría haber abierto, adrede, un abanico de posibilidades interpretativas.

Lo cierto es que en su posteo, entre líneas, podría leerse el vínculo desgastado que tiene con el presidente, Javier Milei, y los dos integrantes de su mesa chica, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor todoterreno, Santiago Caputo.

“Que aprendamos de Dios hecho Hombre a cargar nuestras cruces, soportar los desprecios y levantarnos nuevamente ante el peso de nuestro madero”, escribió Villarruel en su cuenta de X, donde remarcó la fortaleza que deviene del sufrimiento y las traiciones.

“Hoy Viernes Santo, Nuestro Señor Jesucristo sufre la flagelación, la coronación de espinas, el camino del calvario con la cruz a cuestas y su Crucifixión y muerte. Es un día de duelo para los cristianos, por eso acompañemos con nuestras oraciones, ayuno y abstinencia a los que sufren, a los que son perseguidos por nuestra Fe, a Cristo golpeado y lacerado”, sumó Villarruel. Y añadió: “Que el escarnio, los insultos, las traiciones no nos distraigan de lo importante en esta vida, luchar y ganar la vida eterna. ¡Al final Cristo vencerá a la muerte!”. A buen lector, múltiples sentidos. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Milei se refirió a los aumentos de precios en las listas de proveedores y dejó un consejo para los consumidores

Publicado

en

En el marco de las medidas económicas recientes definidas por su gestión, el presidente, Javier Milei, dio un mensaje a los consumidores desde sus redes y pidió que haya un cambio de conducta ante los aumentos en los productos de primera necesidad.

En medio de la creciente tensión entre supermercados y empresas proveedoras de alimentos y productos de higiene por los aumentos en las listas de precios tras la salida del “cepo” cambiario, Milei sostuvo: “Si te aumentan el precio, no compres”.

El mandatario utilizó su cuenta de Instagram para realizar su planteo a la ciudadanía, a partir de una viñeta del dibujante Nik en la que aparece su personaje Gaturro con el ceño fruncido, haciendo el gesto de “alto” con la mano, donde se lee la frase que funcionó como consejo al consumidor, a modo de advertencia y presentando una lectura de la actualidad.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Víctor Palpacelli, indicó en declaraciones radiales que se encuentran en plena negociación con los proveedores para no trasladar a las góndolas las listas de precios con aumentos de hasta 12% que las alimenticias enviaron tras la implementación del nuevo esquema cambiario.

Las empresas que habían presentado listas remarcadas entre un 9% y un 12% fueron, entre otras, Unilever y Molinos.

El propio ministro de Economía, Luis Caputo, celebró que las cadenas de supermercados rechazaran esas listas. “Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con alzas de 9% a 12%”, destacó en su cuenta de X. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Sienta precedente: declaran inconstitucional la designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte

Publicado

en

El juez Alejo Ramos Padilla declaró la inconstitucionalidad e inconvencionalidad del decreto presidencial que había dispuesto el nombramiento en comisión como jueces de la Corte Suprema de Manuel García-Mansilla y de Ariel Lijo.

De esta manera, el magistrado a cargo del Juzgado Federal Número 2 de La Plata, dictó sentencia definitiva en el amparo iniciado por distintas organizaciones que solicitaban declarar la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto N°137/2025. Pese a que García-Mansilla renunció tras estar 40 días en el cargo y Lijo nunca asumió, el fallo busca sentar un precedente para evitar otras maniobras similares del Ejecutivo en un futuro.

“La Corte Suprema sostuvo que puede funcionar adecuadamente con tres miembros e indicó el mecanismo específico para su integración con conjueces en los casos excepcionales donde no se lograra el acuerdo necesario para tomar una decisión”, argumentó Ramos Padilla. Y sostuvo que “el nombramiento en comisión del García-Mansilla resulta más perjudicial para el sistema de administración de justicia, la división de poderes y la independencia judicial que acudir a la designación de conjueces”.

La decisión de Milei, acompañado por sus ministros, de impulsar mediante un decreto la designación de jueces en comisión “es violatoria de la forma republicana de gobierno, de la división de poderes, de la independencia del Poder Judicial y de la garantía del juez imparcial”, remarcó el juez federal en el fallo.

En ese sentido, defendió el procedimiento vigente al señalar que, tanto la necesidad de contar con un adecuado sistema de nombramiento de jueces que garantice la independencia judicial” como la aprobación de los pliegos a través “de una mayoría agravada en el Senado”, acompaña la jurisprudencia de la Corte Suprema “dictada con posterioridad a la reforma constitucional de 1994 y con distintos precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

A fines de febrero, Milei decidió avanzar con la firma de un decreto para nombrar en comisión a Lijo y García-Mansilla, pese a no contar con el apoyo del Senado. Entre los fundamentos esgrimidos, indicó que la Constitución faculta al mandatario nacional a “llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura”.

El decreto finalmente llegó al Senado el 3 de abril. En una sesión especial, los nombramientos propuestos no lograron alcanzar las dos terceras partes de los votos necesarios y fueron rechazados. Días después, García-Mansilla presentó su renuncia, y ahora, tras dos semanas, el juez le dio un nuevo revés al Ejecutivo. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending