Conecta con nosotros

Destacado

Levantamiento del Cepo

Publicado

en

El levantamiento del cepo es una buena noticia. No se podían esperar inversiones con cepo. El dato de inflación no es tan bueno, especialmente porque el mayor porcentaje de aumentos se da en el rubro alimentación.

Hay sectores que siguen con poca capacidad de compra, como los jubilados con aportes y la clase media en general. Ahora habrá que esperar si, con estas medidas, la reactivación llega. El gobierno se compromete a no emitir y a seguir achicando el déficit fiscal. Eso está bien.

El gobierno debe tener claro que el enemigo es siempre el peronismo. No puede seguir confundiendo, por estrategias electorales berretas, al PRO o a algunos radicales con tendencias de centro como si fueran los adversarios. Esos sectores son los que le votaron cosas claves como la Ley Bases o la autorización para arreglar con el Fondo. La gobernabilidad presente y futura está en esos espacios.

El peronismo está en decadencia, pero sigue teniendo capacidad de daño. Es clave que pierdan diputados y senadores para reducirles el nivel de extorsión. Ya es hora de que el gobierno les dispute poder y los termine de achicar.

El día del paro general de la CGT se vio lo mal que están. Ver a sindicalistas millonarios arriando gente para un acto paupérrimo, mientras muchísima gente trabajó, es la muestra clara de su debilidad.

El gobierno tiene que recuperar la agenda de reformas que había abandonado. No puede ser que sindicalistas corruptos sigan teniendo reelecciones indefinidas y manejen cajas enormes con las que extorsionan. También es inaceptable toda la basura de las afiliaciones compulsivas y los aportes obligatorios. ¿A cuántas empresas vimos quebrar por los bloqueos de los mafiosos Moyano para obligar a los trabajadores a afiliarse a su sindicato?

CFK también está en problemas. Como siempre ocurre en el peronismo, ella impuso al iletrado de Máximo Kirchner como presidente del PJ bonaerense. Si Máximo no hubiera nacido en la familia mafiosa en la que nació, podría haber sido, como mucho, un portero de cabaret en Santa Cruz.

Como nació en la familia Kirchner, es millonario y ocupa cargos, aunque es evidente que no le da la cabeza. La madre lo impone a la fuerza, aunque sepa de su mediocridad: temas de la mafia. Esas decisiones de CFK empiezan a resquebrajar voluntades en el peronismo de la provincia, sumado a la patética situación judicial de la propia CFK.

A propósito, sería deseable que la Corte no duerma la causa Vialidad, que ya pasó por todas las instancias, y que confirme su condición de condenada por corrupción. La Corte no puede esperar a que tenga fueros nuevamente para rechazar su recurso. No puede ser que estos políticos tengan una justicia VIP que les permita seguir jugando cuando tienen una condena firme. Hoy hay una justicia para los ciudadanos y otra para los políticos.

Al gobierno le va mejor cuando anuncia medidas de gobierno que cuando juega a la política y recluta peronistas de la mano de operadores. Cuando aparecen los kirchneristas reciclados, dan una imagen rancia y de casta, queriendo armar aparatos políticos con lo peor de la política. Cuando trabajan con los sectores republicanos es cuando muestran una imagen seria. Este acuerdo con el FMI tuvo convalidación en el Congreso porque fue votado por el PRO, la Coalición Cívica, varios radicales, entre otros.

Esa debe ser la mirada del gobierno si quiere tener éxito: dejar de insultar a los sectores republicanos y ocuparse de achicar hasta la insignificancia al kirchnerismo.

Milei tiene que decidir si quiere pertenecer al sector virtuoso de la política (que es pequeño), o si, por absurdas estrategias electorales, termina siendo funcional a los sindicalistas y políticos peronistas corruptos. Milei sabe que los legisladores del sector republicano le discutirán cosas, pero votarán las leyes. Los peronistas, en cambio, buscan recomponerse para voltearlo. Por eso, hay que debilitarlos.

Es la gran decisión. Y es ahora.

Advertisement

Destacado

UNS: continúan las jornadas de asesoramiento gratuito sobre subsidios y créditos para inundados

Publicado

en

Desde la Universidad Nacional del Sur continúan brindando asesoramiento gratuito a los damnificados de la inundación para resolver consultas sobre los créditos y subsidios que lanzó tanto el Banco Nación como el Estado.

Será entre entre el lunes y miércoles de esta semana, donde los interesados e interesadas pueden acercarse para ser recibidos por alumnos y alumnas de las carreras de Licenciatura en Economía, en Administración y Contador Público, junto a profesores y profesoras.

Se trata de una iniciativa del Centro Universitario Pyme, que funciona en esa universidad dedicado a asistir a diversos actores productivos y sociales.

Entre el lunes 14 y el miércoles 16 de abril se atenderá según el siguiente cronograma:

  • De 9 a 14, en el acceso del Rectorado de la UNS de avenida Colón 80.
  • De 9 a 19, en el acceso del edificio de avenida Alem 1253.
  • De 9 a 14, en la Corporación de Comercio e Industria, Alsina 17 1° piso.

Fuente: Frene al Cano.

 

Continue leyendo

Destacado

El Municipio define las ayudas a comerciantes y emprendedores

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles utilizó sus redes sociales para informar cómo continúa el trabajo post temporal.

En primer lugar, indicó que los equipos municipales continuaron con las tareas de limpieza en distintos sectores dela ciudad, reacomodaron calles en las que la lluvia del viernes volvió a generar inconvenientes, repasaron desagües y fortalecieron terraplenes ante el pronóstico de precipitaciones en el inicio de la semana.

Además, comunicó que funcionarios de la Jefatura de Gabinete y del área de Producción se reunieron con comerciantes y emprendedores de Ingeniero White, General Daniel Cerri y Visión 2000. Indicó que fue para completar documentación y preparar expedientes respaldatorios de los aportes que realizará la comuna en los próximos días.

“El camino que hay por delante es largo y duro, pero tenemos la resiliencia, la fuerza y la capacidad de organización para atravesarlo. Me siento orgulloso de la fuerza y la solidaridad de los bahienses”, expresó, por último.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ARBA aún no les aplicó a bahienses la eximición de la cuota 1 del impuesto Automotor

Publicado

en

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) había anunciado un paquete de medidas fiscales destinadas a aliviar la carga tributaria de las y los contribuyentes de Bahía Blanca afectados por la inundación del 7 de marzo.

Dispuso, por un lado, la exención total del Impuesto Inmobiliario Urbano durante todo 2025, y, por otro, la eximición del pago de la primera cuota del Impuesto a los Automotores. Y además, resolvió que no pagarán durante un año fiscal quienes puedan demostrar la afectación del vehículo.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el subdirector de ARBA, Gaspar Spiritoso, confirmó que la primera medida vinculada al Inmobiliario Urbano ya está vigente, no así la del impuesto Automotor.

“Tenemos procesos internos, la agencia tiene su tiempo para desarrollarlos, pero intentamos trabajar a destajo para que sea lo antes posible”, explicó sobre las demoras.

En el caso del impuesto Inmobiliario, quien ya lo haya abonado podrá solicitar la devolución del dinero a través de la web de ARBA.

En el caso de la patente, ratificó que la exención del pago de la cuota 1 de 2025 aún no está impactada, aunque estimó que se oficializará a la brevedad.

“Se está haciendo todo un trabajo de desarrollo tecnológico para que se vea la eximición lo antes posible”, recalcó.

Por último, informó que ante cualquier duda o consulta está disponible la línea de WhatsApp 2216001012, las redes sociales de ARBA o el centro de atención presencial ubicado en Mitre 282.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending