Conecta con nosotros

Destacado

Llegó la fecha: ya se sabe cuándo y cómo reabrirá sus puertas el teatro Municipal

Publicado

en

A dos años y seis meses de haber cerrado sus puertas, el teatro Municipal volverá a levantar su telón para reincorporarse a las actividades culturales de la ciudad.

La reapertura será el próximo jueves 14 –con una programación que se extenderá hasta el domingo 17– y pondrá punto final a una etapa que generó mucha consternación en la ciudad pero que también significó un necesario sacudón para la ejecución de mejoras consideradas indispensables, tanto para el buen funcionamiento del lugar como para brindar la indispensable seguridad a quienes actúan, trabajan y concurren al mismo.

Cuando en abril de 2019 el coliseo suspendió todas sus actividades, había una situación realmente preocupante en materia de seguridad, verificada por profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional, dando cuenta de que por las pésimas condiciones de las instalaciones de electricidad e incendio “había riesgo de vida” para quienes estuviesen en el edificio. De hecho el teatro no reunía las condiciones mínimas y básicas para estar habilitado.

Comenzó así una tarea para la reconstrucción de esas instalaciones, que exigieron desde la elaboración de los planos de ingeniería, pasando por el relevamiento de lo existente y la preparación de la documentación necesaria para proceder a la licitación de los trabajos.

A esto se sumó casi todo el año pasado de completa inactividad debido a las condiciones impuestas por la pandemia, que postergaron el comienzo de las obras.

Recién a fin de 2020 y principios de 2021 pudieron desarrollarse los trabajos, con una inversión del orden de 50 millones de pesos, que incluyeron la reconstrucción de las mencionadas instalaciones, con un nuevo diseño, y la incorporación de nuevos equipos de sonido. A esto se sumaron varias tareas complementarias y la puesta en valor de la sala Payró.

“Tenemos que resaltar la colaboración recibida por entidades como la Unión Industrial de Bahía Blanca, la Corporación del Comercio y la Industria, la Cooperativa Obrera y la firma Codimat, además de otras empresas que han manifestado su interés en colaborar”, señaló José González Casali, a titular del Instituto Cultural.

También destacó el enorme compromiso de los empleados del teatro en todo este tiempo, como así la posibilidad de establecer una reorganización de la plantilla laboral, buscando darle más profesionalidad al manejo del teatro.

El programa del regreso

Elena Rogers, el grupo musical Escalandrum, la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca y la orquesta típica del conservatorio serán los encargados de dar inicio a esta nueva etapa del teatro.

La función que servirá para reabrir el coliseo será la presentación de un conjunto artístico de primerísimo nivel, como es el que integran Elena Roger & Escalandrum, que ofrecerá dos espectáculos.

El primero, día del debut de la sala, dedicado al centenario del nacimiento de Astor Piazzola, recorriendo canciones emblemáticas de su repertorio. El segundo, el viernes 15, el mismo conjunto celebrará la obra de María Elena Walsh.

En su primera presentación recorrerán canciones emblemáticas de Piazzolla, como “Balada para un loco”, “Los pájaros perdidos”, “Balada para mi muerte”, “Chiquilín de Bachín”, “La bicicleta blanca” y “Vuelvo al sur”.

En la segunda, homenaje a María Elena Walsh, presentarán “Como la Cigarra”, una selección de temas para adultos, y “El Reino del Revés”, dedicado a chicos y grandes. Alba de Olvido, Como la Cigarra, Barco Quieto, Serenata para la Tierra de Uno, Manuelita, La Reina Batata, El Twist del Mono Liso, Canción del Jardinero y El Reino del Revés son algunas de las canciones.

Elena Roger es actriz y cantante, premio Konex de Platino a mejor actriz de musical en la década 2001-2010, intérprete de Eva Duarte en el musical Evita dirigido por el británico Andrew Weber, con presentaciones en Londres y en Nueva York, y premiada como mejor actriz por el protagónico del música Piaf.

Escalandrum es un sexteto musical que fusiona jazz, tango y folclore, liderado por Daniel “Pipi” Piazzola, nieto de Astor.

Finalmente, las veladas del sábado y domingo estarán a cargo de la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca, homenajeando también a Astor Piazzola, el sábado 16, y la “Orquesta Típica en Conserva”, con veinte artistas en escena, el domingo 17.

La “Orquesta Típica en Conserva”, surge como una iniciativa de músicos residentes en Bahía Blanca para generar un espacio de desarrollo interpretativo y formativo del Tango. A lo largo de siete años, con su participación en milongas, auditorios y salas teatrales, fue ganando un gran reconocimiento. En los últimos años presentó una gran variedad de espectáculos dentro y fuerza de la provincia, por caso el “Segundo Milongón Provincial” en Neuquén.

Presentaron los espectáculos “Instantes”, “Contraste” y “5 años de Tango”, producidos por la orquesta, y realizaron la apertura y cierre del primer Festival de Tango independiente “Tango sur”, con la presencia del maestro Rodolfo Mederos como su director y primer bandoneón.

Durante 2020, la orquesta fue declarada de interés Municipal por el Honorable Concejo deliberante de Bahía Blanca, y gracias al fondo municipal de las artes otorgado por el instituto cultural trabaja en la producción de su primer disco para la difusión de el tango.

Las entradas estarán disponibles a través de internet –se informará oportunamente cómo conseguirlas—y serán gratuitas, aunque la función del jueves 14 será la reapertura oficial, con lo cual será exclusiva para invitados.

El aforo del teatro estará supeditado a la decisión que tome el gobierno provincial en los próximos días, aunque sea estima que será de 600 personas por función (alrededor del 70% de la capacidad).

(LaNueva)

Advertisement

Destacado

El PJ se reúne hoy para definir una “estrategia común” ante las reformas de Milei

Publicado

en

Los dirigentes del peronismo se reunirán este martes a las 18 en la sede del PJ para definir una “estrategia común” ante las reformas que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

El encuentro, convocado para en Matheu 130, consistirá en una cita del “Consejo Nacional del PJ con sus diferentes secretarías e invitados especiales”, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

El justicialismo, que preside la ex presidenta Cristina Kirchner, puso en marcha una serie de encuentros para definir una “estrategia común” ante los proyectos de Presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y tributaria.

En tanto, el miércoles próximo se llevará a cabo otra reunión con los senadores peronistas al mando de José Mayans.

Continue leyendo

Destacado

La CGT se reúne hoy con diputados de extracción sindical por la reforma laboral

Publicado

en

La CGT se reunirá hoy a las 16 en la sede de Azopardo con diputados peronistas de extracción sindical para debatir e unificar posturas en torno al proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Así lo pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas, que indicaron que legisladores de extracción sindical electos y con mandato vigente fueron convocados por la central obrera para debatir sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Los triunviros cegetistas Jorge SolaOctavio Arguello y Cristian Jerónimo resolvieron la convocatoria en una reunión de “mesa chica” que se llevó a cabo este martes en la sede de UPCN, donde suelen celebrarse este tipo de encuentros.

De ese mitín participaron también los jefes sindicales Hugo Moyano (Camioneros); Héctor Daer (Sanidad); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y el anfitrión Andrés Rodríguez, además de Hugo Antonio Moyano, hijo del refernete camnonero y diputado nacional electo por Fuerza Patria.

Entre los diputados que conducen gremios se encuentra Sergio Palazzo (La Bancaria), Vanesa Siley (Judiciales de la Ciudad), y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), que renovaron sus bancas en las elecciones legislativas de octubre, además de Mario “Paco” Manrique (SMATA), entre otros.

Sola advirtió este domingo que la discusión sobre una eventual reforma laboral en la Argentina se desarrolla “entre trascendidos” y sin la participación de quienes, según remarcó, deberían ser los protagonistas: los empleadores productivos y la fuerza de trabajo.

Continue leyendo

Destacado

Comienza este martes en la Legislatura bonaerense el debate por el Presupuesto que envió Kicillof

Publicado

en

El debate por el Presupuesto bonaerense que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura comenzará este martes a las 14, en un trámite que se prevé complejo a partir de la interna entre el mandatario provincial y el sector que responde a La Cámpora.

El presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera, encabezará desde las 14 la reunión de la Comisión de Presupuesto e Impuestos para dar inicio al debate parlamentario del paquete de leyes enviado por el Ejecutivo bonaerense.

El documento presentado por Guerrera incluye el tratamiento del Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la solicitud de financiamiento por 3.865 millones de dólares, que tomaron estado parlamentario en la sesión miércoles pasado.

El proyecto, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, fue presentado por el oficialismo como un “de defensa” frente al ajuste del gobierno de Javier Milei y reserva el 92,6% del gasto total a erogaciones corrientes, además de crear un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por 900 mil millones de pesos para canalizar recursos provenientes de reclamos judiciales contra la Nación.

Además, el pedido de endeudamiento incluye la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que se financiará con el 8% de un crédito por una cifra cercana a los 3.035 millones de dólares y se distribuirá a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

Si bien el kicillofismo busca aprobar esos proyectos, la oposición tiene sus requerimientos para apoyarlos, sin contar con que además el mandatario deberá conseguir el apoyo interno del camporismo.

Los requerimientos de los bloques opositores consisten en la negociación de los cargos que quedan pendientes en la Suprema Corte bonaerense, además de un fondo fijo para intendentes de “libre disponibilidad”.

El Poder Ejecutivo bonaerense eligió como negociadores en la Cámara baja al diputado electo e intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, senador electo. Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario llevará adelante las negociaciones en la Cámara alta.

Continue leyendo
Advertisement

Trending