Conecta con nosotros

Destacado

“Lo mejor sería que emerjan nuevos líderes, pero si hace falta estoy disponible” afirmó Mariano Uset

Publicado

en

Mariano Uset, intendente de Coronel Rosales, dialogó con Bahía Política en relación a la reunión de intendentes del PRO realizada días atrás en Mar del Plata y respecto a su futuro político.

Consultado acerca de esto último, Uset (quien cumple su segundo mandato como intendente y se encuentra habilitado para ir por un tercer período) sostuvo que “Son los espacios que uno integra los que definen y determinan cual es la mejor opción, hay que tener una mirada amplia. Creo que lo mejor sería que emerjan nuevos lideres, pero si hace falta estoy disponible.”

Sobre el cónclave en Mar del Plata, el intendente detalló que “El objetivo de la reunión fue la gestión; movilizar cosas que a veces individualmente cuestan un poco más; siendo que desde la derrota de las PASO hacia acá el gobierno provincial se ha cerrado un poco más a atender a los municipios de la oposición y aumentó la discrecionalidad al momento de la distribución del dinero”, al tiempo que agregó que “Hoy lo único que estamos recibiendo es el Fondo de Infraestructura Municipal que es un fondo que sale por ley; se distribuye por CUD y el nuestro está muy bajo.”

Estuvieron presentes el intendente local Guillermo Montenegro, sus pares Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Nestor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata), Soledad Martinez (Vicente Lopez), Camilo Echevarren (Dolores), Ezequiel Galli (Olavarría), Francisco Ratto (San Antonio de Areco), Gustavo Perie (Ramallo), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento), Javier Martínez (Pergamino), Jorge Echeverry (Lobos), José Luis Zara (Carmen de Patagones), Mariano Barroso (9 de Julio), Mariano Uset (Coronel Rosales), Martin Yeza (Pinamar), Sebastián Abella (Campana) y los referentes territoriales Martiniano Molina (Quilmes), Guido Giana (Presidente Perón), Leticia Bontempo (Almirante Brown), Ramiro Tagliaferro (Morón), Segundos Cernadas (Tigre), Ezequiel Pazos Verni (José C Paz), Guillermo Sancho (San Pedro), Juan Manazzoni (Tandil), Joaquín Sanchez Charró (General Alvarado), Lucas Iturri (Lezama), Clarisa Armando (Villa Gesell), Juan Camio (Benito Juárez) y Beatriz Sotera (Chivilcoy).

Tras su paso por Mar del Plata, Uset se dirigió a La Plata: “En La Plata me reuní con el presidente de ABSA; le trasmitimos nuestras inquietudes en relación a la reparación de acueductos, la mejora en la planta de potabilización,  recambio de cañerías, son obras que no dependen de ABSA sino de la Dirección Provincial, pero solicitamos que ABSA se solidarice con nosotros en el reclamo de celeridad en estas obras y darle la magnitud que corresponde al problema”.

 

 

 

 

Advertisement

Destacado

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

Publicado

en

El Senado comenzará a discutir desde el próximo miércoles los proyectos que proponen la ampliación de la Corte Suprema de Justicia, a poco más de un mes de que el cuerpo legislativo le rechazara los candidatos a integrar el tribunal al gobierno del presidente Javier Milei.

Como contó la Agencia Noticias Argentinas hace dos semanas, una de las primeras iniciativas a discutir será la presentada por el senador salteño, aliado al oficialismo, Juan Carlos Romero; su texto aspira a elevar el número de integrantes de cinco a siete miembros.

No obstante, también existen otros proyectos que pretenden llevar la composición de la Corte a nueve haciendo énfasis en la paridad de género; hasta en el temario aparece el proyecto de la kirchnerista Silvia Sapag, aprobado en la Cámara alta en 2022, que eleva el número 15 jueces.

La reunión está prevista para las 13:00 y será de carácter netamente informativo. Además, al término de la discusión por la Corte, pasarán a tratarse otros proyecto vinculados sobre la conformación de la Auditoría General de la Nación.

Continue leyendo

Destacado

Manes formalizó su ruptura con la UCR y lanzó “Para adelante”, su nuevo partido

Publicado

en

El diputado nacional Facundo Manes presentó este viernes en el Delta del Tigre su nuevo espacio político “Para Adelante”, en un acto con fuerte carga simbólica desde la Casa Museo Domingo Faustino Sarmiento, donde se diferenció tanto del kirchnerismo como del oficialismo libertario y selló su distanciamiento de la UCR.

Lo nombramos Para Adelante para que quede clarísimo que no queremos volver al pasado. Queremos construir el cambio del cambio”, afirmó.

Ante unas 200 personas que llegaron en catamarán desde el Puerto de Frutos, Manes apuntó contra la “barbarie moderna” y los “pequeños Césares” de la política. Acusó al presidente Javier Milei de usar el poder como lo hacía el kirchnerismo: “Cristina y Milei son dos caras de la misma moneda”, denunció.

UNA NUEVA ALTERNATIVA POLÍTICA

El lanzamiento llega tras la renuncia de su hermano Gastón Manes a la Convención Nacional de la UCR. Facundo Manes propuso “una propuesta civilizatoria” y convocó a jóvenes y referentes de la sociedad civil invisibilizados por la política tradicional. “Queremos reconectar la Argentina y ponerla en el futuro. La avenida del medio no existe más. Nosotros vamos a ser la alternativa a Milei y a los fantasmas del pasado”, sostuvo.

Entre los asistentes estuvieron Lucas Delfino (ex PRO), los intendentes radicales Salvador Serenal y Nahuel Mittelbach, dirigentes del Partido Verde, el socialismo santafesino, rectores universitarios y referentes gremiales como Federico Recagno. También hubo presencia del intendente de Tigre, Julio Zamora, con quien Manes compartió un desayuno previo.

El neurocientífico aseguró que su espacio no busca cargos, sino “devolverle el sentido a la democracia” y abrir la política a nuevas ideas. “Sabemos que somos David contra Goliat. Pero eso, en lugar de amedrentarnos, nos motiva”, concluyó Manes. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Fundación Pensar lanzó su informe “Minecraft” con mirada política, económica y formativa

Publicado

en

La Fundación Pensar presentó su informe mensual correspondiente a mayo bajo el título “Minecraft. Un equipo que construye el país que soñamos”, una publicación que combina reflexiones políticas, análisis económico y estrategias de formación de líderes.

La edición incluye una editorial de su presidenta, María Eugenia Vidal, quien destacó los 20 años de trayectoria del PRO y reafirmó los valores que lo inspiran: “el hacer más que el decir, el compromiso por sobre la especulación, la defensa de la libertad y el trabajo en equipo”. En ese marco, valoró el trabajo de más de mil funcionarios de todo el país, entre ellos gobernadores, intendentes, legisladores y concejales.

Vidal también remarcó la apuesta de la fundación por la capacitación técnica y política a través del nuevo programa de formación, desarrollado junto a las universidades Torcuato Di Tella y San Andrés. “Más allá de cualquier resultado electoral, hay millones de argentinos que siguen creyendo en nuestros valores”, sostuvo.

El informe, elaborado por Pensar Lab, analiza el humor social mediante el denominado índice de irascibilidad, actualiza el mapa electoral nacional y revisa la evolución de indicadores clave como inflación, consumo y nivel de actividad. Incluye además notas de opinión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Nacho Torres (Chubut); la diputada nacional Daiana Fernández Molero y Fernando de Andreis, integrante de la conducción nacional del PRO.

La Fundación Pensar, fundada en 2005, es el think tank del PRO y tiene como misión la elaboración de políticas públicas y planes de gobierno con foco en el desarrollo federal. En 2024, renovó su propuesta con una convocatoria abierta a ciudadanos y técnicos para consolidar un espacio participativo con impacto real en la agenda argentina.

Continue leyendo
Advertisement

Trending