Conecta con nosotros

Destacado

¿Los cuidados de la casta?Los concejales de Bahía, lejos de la agenda del vecino

Publicado

en

Un grupo de concejales elevó una nota a la presidencia del cuerpo y al Ejecutivo solicitando que se inicie una investigación presumarial por la divulgación de un video captado por las cámaras de seguridad del deliberativo. La nota no fue acompañada por el peronismo que al menos salva las ropas de la institución.

Se trata de las imágenes que el referente de la juventud libertaria Tomás Dell Elce publicó días atrás en su cuenta de X junto a una acusación contra el concejal de La Libertad Avanza Carlos Alonso. Afirmó que el edil increpó a un joven que había presenciado la sesión.

La nota que impulsó el propio Alonso y que lleva las firmas de Adrián Jouglard, Martín Barrionuevo y Mauro Reyes, fue enviada a María Teresa Gonard y al asesor letrado del Municipio Walter Larrea.

Los concejales, exponiendo la gravedad de la filtración de imágenes captadas por cámaras de seguridad del edificio ubicado en Sarmiento 12, solicitaron que se ordene una investigación presumarial.

INCREIBLE PERO REAL, LA PREOCUPACIÓN DE ESTOS CONCEJALES NO FUE EL PRESUNTO ACTO VIOLENTO DEL EDIL ALONSO, SINO LA FILTRACIÓN DE LAS IMÁGENES. ¿MILEI DIRIA LA CASTA CUIDANDO A LA CASTA?

“La conducta que se ha materializado (filtración de imágenes sin autorización previa) conlleva la materialización de una falta/infracción a lo normado por el Convenio Colectivo que regula la relación laboral de los empleados municipales a nivel local”, plantean.

Y, en ese sentido, señalan que, en principio, quien tiene acceso exclusivo al material fílmico de las cámaras de seguridad es personal municipal. En caso de confirmarse la irregularidad, enfatizan que deberá responder “frente a la violación de los deberes y cuidados que regulan la relación de empleo público”.

Además, subrayan que se habría incurrido en una violación a la normativa vinculada a la protección de datos personales.

“Se solicita con extrema urgencia se disponga la instrucción de una investigación presumarial para determinar la comisión de una infracción (filtración de imágenes) y en su caso los responsables e imponer la sanción que corresponda”, concluye el documento.

Advertisement

Destacado

La despedida de Jorge Taiana a Juan José Mussi: “Deja una huella imborrable”

Publicado

en

El diputacto electo por Fuerza Patria y ex ministro de Defensa Jorge Taiana resaltó este lunes que el fallecido intendente de Berazategui, Juan José Mussi, “deja una huella imborrable en el peronismo”.

“Lamento profundamente el fallecimiento de Juan José Mussi. Un dirigente histórico, querido por su pueblo. Su trayectoria y su compromiso político dejan una huella imborrable en el peronismo”, expresó Taiana desde sus redes sociales.

Y añadió: “Acompaño a su familia, a sus seres queridos y a todo Berazategui en este doloroso momento”.

Mussi falleció este lunes a los 84 años en medio de su sexto mandato como intendente de esa ciudad.

Como informó la Agencia Noticias Argentinas, el jefe comunal estaba internado desde la semana pasada en el Hospital El Cruce, de Florencio Varela, debido a un cuadro pulmonar severo que se agravó en los últimos días y donde “fue atendido por un equipo especializado que hizo todo lo posible”, informó el municipio.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial

Publicado

en

El presidente Javier Milei retoma su agenda oficial este martes con una reunión de Gabinete marcada por la bienvenida a los dos nuevos ministros y la urgencia de reordenar la estrategia legislativa y financiera de cara al Presupuesto y el paquete de reformas 2026. La estrategia oficial busca mostrar continuidad política en Seguridad y Defensa, mientras se enfrenta al mayor revés económico poselectoral: el freno al blindaje financiero prometido por el sector privado de Estados Unidos.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, Milei recibirá en la Casa Rosada a Alejandra Monteoliva (nueva Ministra de Seguridad) y al Teniente General Carlos Presti (nuevo Ministro de Defensa), quienes reemplazan a Patricia Bullrich y Luis Petri, respectivamente.

El foco en el Congreso y la “Doctrina Bullrich”

La salida de Bullrich y Petri se formaliza bajo una lógica de promoción política: ambos asumirán en el Congreso el 10 de diciembre, con el objetivo central de consolidar la primera minoría y negociar la aprobación del Presupuesto 2026 y el paquete de reformas en sesiones extraordinarias.

Monteoliva, la sucesora de Bullrich, es percibida por el oficialismo como la garantía de la “Doctrina Bullrich” en la lucha contra el narcoterrorismo. Por su parte, la designación de Presti —el primer militar de más alto rango a cargo de Defensa desde la vuelta de la democracia— sella un gesto ideológico fuerte, buscando desdemonizar a las Fuerzas Armadas.

Análisis: la sombra de la incertidumbre financiera

El reordenamiento político y el triunfo legislativo contrastan con las tensiones que persisten en el frente financiero. La suerte del plan económico sigue ligada a la confianza de Estados Unidos.

El gran problema al cierre de la semana fue la suspensión del crédito de rescate de US$ 20.000 millones de los bancos internacionales (JP Morgan, Citi, BofA), negociado con el aval de Scott Bessent. El The Wall Street Journal reveló que el bloque de bancos solo estaría dispuesto a otorgar un préstamo de US$ 4.000 o 5.000 millones, apenas suficiente para cubrir el vencimiento de deuda de enero, lo que reavivó la incertidumbre en los mercados y volvió a elevar el Riesgo País.

Pese a este revés, cerca de Milei buscan dar una señal de fortaleza, asegurando que el respaldo de Washington para afrontar compromisos con el FMI está garantizado. La estrategia final del Presidente incluiría un viaje a Estados Unidos en diciembre para el sorteo del Mundial de Fútbol 2026, con la esperanza de conseguir una foto con Donald Trump que calme la turbulencia financiera.

Continue leyendo

Destacado

La CGT recordó a Juan José Mussi: “Defendiendo siempre los valores de la justicia social”

Publicado

en

Buenos Aires, 24 noviembre (NA) – La CGT despidió este lunes “con profundo dolor” al intendente de Berazategui, Juan José Mussi, de quien destacó “su vida al servicio del pueblo, defendiendo siempre los valores de la justicia social”.

“Mussi fue mucho más que un dirigente, fue un militante incansable, un médico comprometido con su comunidad, compromiso que replicó en cada barrio de su amado Berazategui, y una voz leal al movimiento obrero y al peronismo en los momentos más difíciles”, sostuvo la central obrera en su cuenta de X.

Al respecto, los sindicalistas dijeron que “su legado como referente histórico del peronismo bonaerense perdurará en la memoria colectiva”. 

“Acompañamos a su familia, amigos y a toda la comunidad de Berazategui en este duro momento. Hasta siempre, compañero Juan José Mussi. Tu lucha sigue en nosotros”, cerró su mensaje la CGT.

Como informó la Agencia Noticias Argentinas, tras el fallecimiento de Mussi, el actual secretario de Obras Públicas municipal, Carlos “Turco” Balor, se prepara para asumir las riendas del municipio.

 

Continue leyendo
Advertisement

Trending