Conecta con nosotros

Destacado

“Los datos de desempleo no nos sorprenden, se trata de algo estructural” sostuvo Gay

Publicado

en

El intendente de la ciudad, Héctor Gay, habló esta mañana en radio LU2 sobre los datos que arrojó el informe elaborado por el INDEC sobre desocupación. Además, brindó detalles sobre los homenajes que hará el municipio a Lautaro Martínez y Germán Pezzella, flamantes campeones del mundo con la selección argentina de futbol.

“Los datos de desempleo Bahía Blanca y el país no nos sorprenden. Hay un problema estructural, profundo, que tiene que ver con una economía que no estimula el trabajo en blanco y que lleva cada vez a más gente a la informalidad” sostuvo.

También dio detalles sobre el recibimiento a los campeones y dijo “el homenaje será en el Teatro Municipal, con Lautaro pero no con Germán, quien por motivos de agenda personal estará muy poco tiempo en Bahía” explicó y agregó “Lautaro y su padre nos pidieron concentrar todo en el Teatro Municipal, un sitio emblemático de los festejos en la ciudad”.

Por otra parte, opinó sobre el presupuesto municipal 2023 que finalizó su ronda de visitas al HCD y lo comparó con el del 2022. “Estamos haciendo y vamos a seguir haciendo obras muy importantes en los barrios. Este año llevamos las cloacas a 6 barriadas que no son céntricas, y en salud hicimos muchas mejoras y obras nuevas”.

Por último, sostuvo que, desde el municipio, “estamos afinando mucho los números, porque en 2021 calculamos un 35% y la inflación fue del 50%. Este año la suba fue del 40%, y la inflación supera el 90%”.

“Para el año próximo proyectamos una suba promedio del 66%, porque entendemos que no podemos trasladarle a la gente todo el costo de la inflación que se ha producido” cerró el jefe comunal.

Advertisement

Destacado

Argentina firmó un importante convenio con los Estados Unidos en el marco del acuerdo con el Club de París

Publicado

en

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo este jueves un encuentro en el Departamento de Estado, Washington DC, con el subsecretario de Desarrollo Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández, en el que se suscribió el convenio particular con los Estados Unidos para la refinanciación de la deuda que la Argentina mantiene con el grupo de países acreedores.

“Con el objetivo de seguir ordenando y regularizando las relaciones financieras internacionales y continuando el camino que iniciamos en octubre del año pasado cuando firmamos el acuerdo general con El Club de París, hoy firmamos un acuerdo específico bilateral con Estados Unidos”, sostuvo el titular del Palacio de Hacienda tras la reunión.

En este sentido, Massa destacó que “en el 2019 la Argentina dejó de pagarle a los países miembros del Club de París y ahora lo estamos regularizando, por lo que estos avances permiten abrir la puerta a la búsqueda de nuevos proyectos estratégicos de inversión con financiamiento internacional”.

El convenio firmado forma parte de la implementación del entendimiento con el Club de París, contribuyendo a sostener la recuperación de la estabilidad económica y abriendo posibilidades para el financiamiento bilateral de los proyectos de infraestructura y la promoción de exportaciones.

Continue leyendo

Destacado

Piden que se implementen los beneficios del régimen de zona fría para consumidores de gas envasado

Publicado

en

La presidenta del HCD, Fabiola Buosi, presentó en las últimas horas un proyecto de resolución solicitándole al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, “la urgente implementación de los beneficios del régimen de zona fría para usuarios y consumidores de gas envasado”.

Según le comentó Buosi a Bahía Política, actualmente no hay beneficios de Zona Fría para usuarios de gas envasado en Bahía Blanca porque “falta la regulación de la provincia, que tiene que hacer lo que prevé la Ley Nacional de Zona Fría, como conformar listados y otros trámites administrativos para que el beneficio pueda ponerse en marcha”.

Es por esto que en el proyecto también se le solicita al Coordinador Seccional de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires “que interceda ante las autoridades provinciales competentes para la inmediata implementación de los beneficios”.

La presidenta del HCD le comentó a esta redacción que la iniciativa también fue presentada el año pasado y no obtuvieron respuestas. “Teniendo en cuenta que se aproxima el tiempo frio, que hubo incrementos en el valor del gas envasado y la necesidad de los vecinos con mayor vulnerabilidad, volvemos a hacer este pedido para que la provincia realice los trámites necesarios”, aseguró.

Además, a través de la iniciativa presentada por la concejala, también se requiere a la Dirección Provincial de Energía que informe a la Oficina Municipal de Información del Consumidor (OMIC) de Bahía Blanca, de manera clara y detallada, la modalidad de aplicación de la normativa, porcentaje asignado, trámites, requisitos a cumplir y todo detalle que considere de interés para el cumplimiento de lo establecido por la Ley Nº 27.637.

Continue leyendo

Destacado

Escándalo en el Senado: la oposición abandonó el recinto y dejó al oficialismo sin quórum

Publicado

en

Tras cuatro meses sin actividad, el Senado volvió a sesionar este jueves, pero la jornada se frustró rápidamente en medio de cuestionamientos de Juntos por el Cambio al oficialismo por la supuesta pretensión de querer imponer un “temario antirreglamentario”.

Con la presencia de 70 legisladores, la Cámara alta pudo retomar su actividad pasado el mediodía. El debate se calentó cuando la presidencia del cuerpo, a cargo de la oficialista Claudia Ledesma, exigió una mayoría calificada para aprobar el cambio de orden del temario que había pedido unos minutos antes la oposición.

En medio de esa discusión, los integrantes de Juntos por el Cambio tomaron la decisión de retirarse del recinto, al igual que los miembros del peronismo disidente agrupado en Unidad Federal.

Luego de que la salida de la oposición, el oficialismo se quedó en sus bancas y sesionó en minoría con críticas a la actitud de JxC.

“Venir acá a pedir la votación del cambio, alterar el plan de labor, violando el reglamento, la decisión que ha tomado la Presidencia, demuestra que es todo una farsa y que no les importa nada lo que está pasando en Santa Fe, ni alcohol cero”, lanzó el jefe del bloque del Frente Nacional y Popular, José Mayans.

“Quedó de manifiesto que cuando Cristina Kirchner y el FdT pierde la mayoría en el Senado, la pudre, como se dice popularmente. Lo que hicieron fue querer tratar los temas que se les da la gana y no los que había pedido el bloque de Unidad Federal y el de Juntos por el Cambio, que eran concordantes exceptuando un solo tema”, se quejó Alfredo Cornejo fuera del recinto.

En el temario de la sesión estaban incluidos los proyectos de Alcohol cero y la Ley Lucio. El primero establece tolerancia cero en alcohol para conductores de automóviles en todo el país. El segundo es una ley que se construyó en base al asesinato del niño Lucio Dupuy a manos de su madre y la pareja de ésta, con el objetivo de que los resortes estatales puedan detectar situaciones de peligro para las infancias.

Fuente: NA

Continue leyendo

Trending