Destacado
Los jubilados recibirán un aumento en marzo
Publicado
2 meses haceen
Por
Camila Elía
Desde el Gobierno nacional se analiza la posibilidad de otorgar en marzo un bono o plus salarial a los jubilados que cobran los haberes mínimos para evitar que pierdan poder adquisitivo frente a la inflación.
La directora del ANSES, Fernanda Raverta, mencionó que “El compromiso del Ejecutivo nacional es ganarle a la inflación, por lo menos, con aquellos jubilados que cobran menos de un haber y medio”.
“Proponemos dar el aumento que se establece por movilidad e instrumentar algún instrumento para paliar la diferencia con la inflación”, sostuvo.
Según lo establece la nueva formula de movilidad jubilatoria vigente, a partir de la próxima semana los jubilados y pensionados recibirán sus haberes con un incremento del 8,07%.
Con este aumento, la jubilación mínima pasará a ser de $19.035 a $20.571 en marzo, abril y mayo, las pensiones no contributivas llegarán a $14.400 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor llegará a $16.457 por mes.
Para evitar que más de 7 millones de jubilados de la mínima pierdan poder adquisitivo, se evalúa otorgar un extra de alrededor 4%, con esta cifra se lograría empatar a la inflación oficial del primer trimestre del 2021.
A pesar de que la decisión se toma en la ANSES, la última palabra la tiene el presidente Alberto Fernández, uien podra definir esto al regresar de su viaje a Mexico.
Te podría gustar
Destacado
Alberto Fernández entregará equipamiento a fuerzas de seguridad
Publicado
21 horas haceen
abril 16, 2021Por
Lucia Lopez
El presidente Alberto Fernández encabezará hoy el acto de entrega de móviles y equipamiento a las fuerzas de seguridad y anunciará la incorporación de 1.000 gendarmes para incrementar el personal operativo, se informó oficialmente.
Las medidas serán tomadas en el marco del Plan Nacional de Seguridad para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El acto será a las 11.30 en la sede de Gendarmería de Campo de Mayo, en el partido bonaerense de San Miguel, y participará también la ministra de Seguridad, Sabina Frederic.
Según se precisó, Fernández entregará 150 nuevos vehículos que fueron adquiridos con una inversión de más de 582,8 millones de pesos para fortalecer las capacidades operativas y logísticas de la Prefectura, la Gendarmería, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Además, se adquirieron 15 escaners de rayos X para el control de personas e inspecciones de objetos, equipajes, cargas, bultos o mercaderías con una inversión de más de 87,6 millones de pesos.
Se informó que ocho de esos equipos se destinaron al AMBA, tres a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cinco a la provincia para cubrir las necesidades del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
También, en el marco del Plan Nacional de Seguridad para el AMBA se incorporarán 1.000 gendarmes y se incrementará en un 40 por ciento el personal operativo mientras duren las nuevas restricciones a la circulación para contener los contagios de coronavirus.
Destacado
DIPUTADOS SE REFIRIERON A LA SUSPENSIÓN DE CLASES PRESENCIALES
Publicado
22 horas haceen
abril 16, 2021Por
Redacción 2
En el marco del anuncio del presidente Alberto Fernández de la decisión de suspender las clases presenciales en el AMBA por el aumento de casos de coronavirus, legisladores expertos en educación opinaron al respecto y sentaron su posición sobre las medidas. Desde el próximo lunes hasta el viernes 30 de abril la educación formal en sus tres niveles se llevará adelante de manera virtual.
“La decisión que ha tomado el presidente es en el contexto de un equipo de expertos en el tema y tiene que ver con una cuestión sanitaria”, aseguró la diputada y Secretaria General del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), Patricia Mounier (FdT). A su vez, la diputada resaltó la importancia del cumplimiento de los protocolos “no solamente dentro de las escuelas, sino que también acompañen las familias”.
Por su parte, el diputado y ex Secretario de Políticas Universitarias, Albord Cantard (UCR), expresó su preocupación por la decisión e indicó que “en todo el mundo ha habido unanimidad de que las escuelas son el último lugar que se cierra y el primero que se abre, cosa que no ocurrió en nuestro país”. Y agregó: “Las consecuencias son gravísimas para aquellos que menos tienen”.
Destacado
El embajador de Egipto visitó el Puerto de Bahía Blanca
Publicado
23 horas haceen
abril 16, 2021Por
Lucia Lopez
El embajador de la República Árabe de Egipto en Argentina, Amin Meleika se reunió hoy con el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (Cgpbb), Federico Susbielles, con la finalidad de fortalecer lazos comerciales, informaron.
Meleika mantuvo ayer por la tarde, un encuentro con Susbielles en las oficinas del ente portuario en el marco de una visita a nuestra ciudad, en la que tendrá una cargada agenda.
“Este tipo de encuentros permiten crear nuevos mercados de intercambio comercial para mejorar el posicionamiento del puerto en el mundo”, señalaron desde el Consorcio al indicar que desde el sector de Desarrollo de Negocios “se busca permanentemente generar contactos con los representantes de los países con los que el Puerto tiene relación comercial para llegar en conjunto con sus agencias productivas y empresariales”.
“Fortalecer los lazos comerciales con los socios con los que ya tenemos intercambio y también salir a buscar nuevas relaciones para generar mayores valores de carga y claramente una mayor visualización internacional”, señaló Susbielles.
Por su parte el embajador Meleika expresó con agrado que “es una gran oportunidad conocer el puerto de Bahía Blanca” y que “tenemos mucho intercambio comercial con la Argentina y mucho sucede por este puerto”.
Egipto, socio histórico, realiza principalmente la compra de granos, siendo maíz y poroto de soja los productos con mayor salida.
En este último año también incorporó inflamables, como el propano y el butano.
El país africano tiene una participación en el total de las exportaciones del Puerto de Bahía Blanca, que, en promedio en los últimos años, oscila entre un 2 y un 5% y además, es un socio de excelencia por el tratado de libre comercio que tiene firmado con el Mercosur, agregaron desde el Consorcio.


Alberto Fernández entregará equipamiento a fuerzas de seguridad

DIPUTADOS SE REFIRIERON A LA SUSPENSIÓN DE CLASES PRESENCIALES

El embajador de Egipto visitó el Puerto de Bahía Blanca

Ghigliani: “Me llama mucho la atencion que cierre el hospital y nadie diga nada”

Jorge Macri: “Los chicos tienen mas chances de contagiarse en la casa que en el colegio”

Cambios en la cédula verde de los autos particulares: cuántos años tendrá de vigencia a partir de ahora

UCR: Ganó Álvarez Porte y ahora espera a la Junta Electoral

Jubilados y pensionados recibirán subsidio extraordinario

Por nuevas cepas, suspenden desde el sábado los vuelos de Brasil, Chile y México

Vizzotti: “Estamos tratando que vengan más vacunas lo antes posible”
Trending
- Política Bahía2 años hace
Avanza la idea del Intendente Gay de ampliar las calles con ciclovías
- Política Bahía10 meses hace
Sistema de Estacionamiento Medido y Pago
- Política Bahía2 años hace
Gay acompaña a Vidal en el lanzamiento de campaña de Juntos por el Cambio en la provincia
- Política Bahía2 años hace
¿Cómo se ven los políticos bahienses con FaceApp, la aplicación que envejece?
- Coronavirus12 meses hace
El municipio presenta la plataforma ‘Desde Casa’
- Coronavirus10 meses hace
Horarios y recorridos del transporte público de pasajeros en Bahía
- Política Nacional4 meses hace
Quiénes podrán solicitar el Plan de acceso a internet y TV desde $150
- Política Bahía2 años hace
Apertura de sobres para dragado en el puerto de Bahía Blanca