Conecta con nosotros

Destacado

Maduro fue reelecto en Venezuela; la oposición denunció irregularidades en el conteo de votos

Publicado

en

Los venezolanos concurrieron a las urnas y tras una larga jornada de tensión y espera por los resultados, las primeras cifras oficiales dieron ganador al mandatario actual Nicolás Maduro, que superó por 8 puntos al dirigente opositor Edmundo González Urrutia.

Los comicios finalizaron a las 18 (19 hora argentina) y recién seis horas después se dieron a conocer los números oficiales de parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La oposición que lideran González Urrutia y María Corina Machado denunció irregularidades en la carga de los datos y durante las seis horas posteriores a finalizados los comicios reclamó en varias oportunidades que la administración de Maduro diera a conocer los resultados oficiales.

“Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio de paz”, resaltó el postulante opositor en su cuenta de la red social X antes de la difusión de números.

Poco después, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunció pasada la 1 que el presidente Maduro se quedaba con la victoria electoral por sobre González Urrutia.

Escrutadas el 80 por ciento de los votos, el mandatario bolivariano obtuvo la reelección con el 51,20 por ciento, mientras que González Urrutia sacó el 44 por ciento.

Amoroso afirmó que se atrasó la carga de cifras porque se produjo una “agresión en contra del sistema de datos”.

Detalló, además, que la tendencia era “contundente e irreversible” y aseguró que participó el 59 por ciento del padrón.

La comunidad internacional siguió de cerca la situación y aguardó con expectativa la carga de los números finales.

La Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú y Ecuador exhortaron al gobierno de Maduro a aceptar los resultados y a garantizar un conteo transparente, en un comunicado firmado de manera conjunta.

Recién después de conocidos los primeros resultados, el presidente venezolano salió a hablar en su búnker.

“No podrán con la dignidad del pueblo venezolano. El sistema electoral tiene un altísimo nivel de fidelidad”, subrayó Maduro, y recordó que Venezuela nunca se metió en “asuntos de otros países”.

“Pido respeto a la Constitución, a los poderes públicos y la vida soberada de Venezuela, respeto a la voluntad popular”, reclamó el dirigente chavista.

Más temprano, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, había llamado a sus seguidores a salir a las calles y concurrir a los centros de votación, tras señalar que la oposición “no entiende razones”.

“¿Hermanos y hermanas, cómo están ustedes? Miren, ya de una vez, de una vez, no lo pensemos más, vamos pa´ la calle, la gente pa´ los centros electorales, porque estos no entienden de razones, sino de movilización popular”, resaltó Cabello.

Tras la finalización de los comicios se dieron episodios de violencia en distintos puntos de Venezuela, con personas identificadas con el chavismo que salieron en moto a intimidar con armas en las inmediaciones de los centros de votación.

En contraparte, la oposición pidió a sus fiscales que no se fueran de los lugares de sufragio hasta no tener el acta electoral en la mano.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

Espert renuncia acorralado por la conexión con el narcotraficante Fred Machado

Publicado

en

La saga de la candidatura de José Luis Espert llegó a su fin. El propio economista confirmó su renuncia a la postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires a través de un comunicado difundido en sus redes sociales. En su mensaje, Espert no solo oficializó su salida, sino que denunció una “operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas”.

“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla”, inició Espert en su publicación, confirmando así el adelanto presidencial.

Un “despiadado juicio mediático” y promesa de inocencia

El comunicado de Espert, cargado de críticas hacia quienes lo vincularon con el empresario Fred Machado, calificó el escándalo como un “despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando“.

El ex candidato libertario aseguró que no tiene “nada que ocultar” y prometió demostrar su inocencia “ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”. En un claro desafío, afirmó: “El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país“.

Llamado a la militancia de La Libertad Avanza

Espert también dedicó un párrafo a los dirigentes y militantes de La Libertad Avanza, pidiéndoles que “no se dejen psicopatear”.

“Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro”, instó.

Finalmente, el economista, que días atrás había llorado en una entrevista televisiva responsabilizando a Juan Grabois por la denuncia en su contra, cerró su mensaje con un agradecimiento y una frase de optimismo: “El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo. Con afecto y agradecimiento, José Luis Espert”.

Continue leyendo

Destacado

Martín Lousteau sobre José Luis Espert: “Todo lo que sabemos es cierto”

Publicado

en

El senador nacional Martín Lousteau, candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos, sostuvo hoy que la renuncia de José Luis Espert (LLA) a su postulación en Buenos Aires obliga a la sociedad a pensar quién está detrás de “los candidatos que surgen de la noche a la mañana y que lo único que hacen es pregonar que hay que terminar con el Estado”.

“A mí me parece que lo grave no es si se baja o no es Espert. Acá me parece que hay una cosa que se pasa por alto en el medio del escándalo del financiamiento de Espert, de que haya negado una y otra vez si era un viaje, si después fueron treinta y cinco; si cobró o no cobró; si hubo una transferencia o no; todo lo que ahora ya sabemos que es cierto. Yo creo que cuando debatimos esto, si lo debatimos sólo sobre la figura de Espert, me parece que omitimos una cosa muy importante, que es quién se esconde detrás de algunos candidatos que surgen de la noche a la mañana, y que lo único que hacen es pregonar que hay que terminar con el Estado y, en el fondo, si uno termina con el Estado, lo que hay detrás es campo libre. Campo libre, ¿para qué? Bueno, campo libre para el narco”, subrayó.

El presidente de la Unión Cívica Radical señaló, además, que “estas fuerzas tienen la capacidad de disfrazarse, justamente, de cosas que son lo opuesto a ellas, se disfrazaron detrás de un candidato que dice ‘cárcel o bala'”.

“Recordemos que no es el único caso el de Espert, ¿sí? Porque ya lo había dicho (Lilia) Lemoine antes, y tienen otra candidata con problemas en Río Negro. Es un patrón, hay que ver quién estuvo detrás o quién está detrás de llevar adelante un gobierno con estas características”, resaltó.

“Me parece que eso es lo grave, que el narco escondido detrás de Espert, es el narco escondido detrás de un candidato que dice que no tiene que haber Estado, y además que se hace el defensor de un orden y de una seguridad que en el fondo no es tal, porque tiene compromisos muy fuertes con aquellos que dicen que está combatiendo”, agregó Lousteau.

Continue leyendo

Destacado

Grabois fulminó al Presidente tras la baja de Espert y lanzó: “¿Hay un triángulo narco Espert-Onetto-Milei?”

Publicado

en

La renuncia de José Luis Espert a su candidatura encendió una nueva y furiosa embestida de Juan Grabois contra el Gobierno de Javier Milei. Lejos de conformarse con la salida del ex postulante, el dirigente social fulminó al Presidente en sus redes sociales, lo acusó de “cobarde y garca” por la tardía decisión y lanzó una explosiva pregunta: “¿No será que hay un triángulo narco Espert-Onetto-Milei?”.

La fuerte réplica de Grabois, quien impulsó la denuncia que vinculó a Espert con el empresario Fred Machado, llegó horas después de que Milei intentara cerrar la crisis en su espacio.

Duras acusaciones: “Mienten” y “encubren”

Con un tono desafiante, Grabois no le dio tregua al Gobierno de Milei. “Contala como quieras Milei, pero nuevamente se sabe quiénes mintieron y quiénes dijimos verdad”, arrancó el dirigente social en su posteo en la red X (ex Twitter).

La crítica se profundizó con una disyuntiva lapidaria: “Porque si Espert estaba limpio y lo bajaste por una ‘opereta’, sos cobarde y garca; Pero todos sabemos que estaba sucio y lo cubriste hasta ahora, ¿no será que hay un triángulo narco Espert-Onetto-Milei?”. La mención a “Onetto” alude al actual Secretario de Medios de la Nación, Eduardo Serenellini, ex gerente de la empresa minera por la que Espert habría cobrado los US$200.000.

Cuestionamientos y advertencias: “Un narco menos”

El dirigente social fue más allá y puso en duda la continuidad de Espert como figura pública en el Congreso: “Me pregunto también, si no corresponde que sea candidato: ¿corresponde que sea presidente de la comisión de presupuesto? ¿corresponde que sea diputado de la Nación?”.

Grabois también advirtió sobre el costo económico de la tardía decisión. “No se te ocurra hacerle perder a los argentinos 15.000 millones de pesos para imprimir las boletas de nuevo”, sostuvo, en referencia al presupuesto necesario para la reimpresión de boletas electorales.

El referente del Frente Patria Grande cerró su mensaje con un tono victorioso: “Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor; Por ahora, un narco menos y un poco más de justicia. El miedo se contagia, el coraje también”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending