Conecta con nosotros

Destacado

María Eugenia Vidal ratificó que si ganan las elecciones Juntos por el Cambio irá por la presidencia de la Cámara de Diputados

Publicado

en

Envalentonada con el triunfo en las PASO, María Eugenia Vidal ratificó que Juntos por el Cambio irá por la presidencia de la Cámara de Diputados. De repetirse el resultado el 14 de noviembre, la primera minoría quedaría en manos del bloque conformado por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica.

“Estoy más esperanzada, como creo que todos los argentinos, después del 12 (de septiembre)”, manifestó la candidata a legisladora de la Nación por la Ciudad de Buenos Aires. En una entrevista distendida que compartió junto a Horacio Rodríguez Larreta en el canal del PRO en la red social Twitch, Vidal contó sus sensaciones luego de las Primarias: “De repente nos pasó, como otras veces, que nos levantamos y vimos que éramos millones, que fueron como una marcha sin micro, silenciosa, poniendo su voto en la urna para decir ‘basta’”.

“Eso genera una gran esperanza porque quiere decir que somos un montón que compartimos los mismos valores, y que esta Argentina nos duele y la queremos cambiar. Fue un alivio, y esa sensación de que se puede lo imposible”, acotó recordando que “decían que al peronismo unido no se le podía ganar…”.

Para la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, el mensaje de las urnas “fue un claro basta y una tarea enorme de responsabilidad para nosotros”. “Puede pasar que la gente convierta al Congreso en otra cosa, que terminemos con el quórum automáticos en Diputados y Senadores, que logremos frenar de verdad al kirchnerismo con un bloque muy fuerte en ambas Cámaras”, propuso como motivos para revalidar los resultados en las elecciones generales.

En ese sentido, Vidal convocó a la militancia del PRO a salir a convencer al porcentaje de la ciudadanía que no eligió a Juntos por el Cambio o que directamente no fue a votar: “El país puede cambiar a partir del 14 de noviembre si cada uno de los que estamos convencidos va a convencer a los que no”.

“Todos los que queremos una Argentina distinta somos candidatos. No queremos esperar dos años, la democracia nos da la herramienta que no tengan el manejo del Congreso, que podamos frenar las locuras y disparates del año pasado como que nuestros hijos no vayan a la escuela, que los comerciantes no abran sus persianas y que nuestra libertad se restrinja”, expresó, a la vez que dijo que el rol de la oposición en la Legislatura será también para “empezar a sembrar el camino de la salida” de esta crisis con proyectos de ley vinculados a la generación de empleo y a la educación. Intentando seducir al electorado, reafirmó que lo que propone será posible “si logramos este bloque de 120 diputados en todo el país”.

Repitiendo el resultado de las PASO, con ese número de legisladores, el bloque de Juntos por el Cambio podría reclamar la presidencia de la Cámara Baja, lugar que cotiza al ser el tercero en la línea sucesoria de la Presidencia de la Nación y, además, quien llama a los debates en el recinto.

“Ésta no es una elección legislativa mas, es mucho mas grande de lo que nos imaginábamos; para nosotros la legislativa era un freno, un basta. Eso ya pasó el 12, ahora tenemos la oportunidad de frenar el quórum en ambas cámaras y tener la presidencia en la Cámara de Diputados”, declaró Vidal confirmando el objetivo del principal espacio opositor. “Eso hace la diferencia y ninguna otra fuerza política que no sea Juntos por el Cambio, lo puede lograr en el Congreso”, enfatizó menospreciando a los espacios minoritarios.

Fuente: Infobae.

Advertisement

Destacado

Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió “odiar” más a los periodistas

Publicado

en

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra el periodismo crítico de su programa económico al calificarlos de “sicarios con credencial de supuestos periodistas”, blanco de constantes ataques del libertario, y planteó que “la gente no los odia lo suficiente”. 

A través de un nuevo mensaje que utilizó en redes sociales, el mandatario dedicó gran parte de su fin de semana a cuestionar a los trabajadores de prensa. “PERIODISTAS MENTIROSOS”, tituló el último de los posteos que cosechó el respaldo total de usuarios libertarios.

“Había creído que una gran parte del periodismo había llegado a su máxima expresión como basura mentirosa con el tratamiento de la reducción de la pobreza. Me equivoqué. Me quedé corto”, comenzó Milei, y sumó: “Se han superado diciendo que amenacé al campo y se fueron al carajo totalmente diciendo que un tweet festejando la internalización del Principio de Imputación de Menger es comparable a la política de Guillermo Moreno poniendo una pistola en la mesa para controlar precios”.

En la misma línea, completó: “En definitiva, creo que la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas. Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos. CIAO!”.

No es la primera expresión del jefe de Estado contra el periodismo. Durante el cierre de la semana saliente, el mandatario cuestionó con extrema dureza a los trabajadores de los medios de comunicación, con especial encono contra Joaquín Morales Solá. 

Luego de celebrar que el viceministro de Economía, José Luis Daza, dictará una conferencia en el Instituto Tecnológico de Massachusetts de Estados Unidos, Milei se lo dedicó al editorialista. “Desperté a la mañana y encontré un mensaje de José Luis Daza en el que me cuenta que el Premio Nobel de Economía, Robert Merton, lo invita a dar una conferencia en el MIT a la luz de las interacciones entre el plano económico y financiero de nuestro programa de estabilización”, reveló por sus redes.

“Dedicado a ese imbécil, que con su pluma envenena a los argentinos y había osado escribir que yo me rodeaba de mediocres para poder brillar. Encima, anoche se la ha visto mentir de modo descarado con el tema de las retenciones (por suerte tenía en frente alguien serio y le paró el carro), mientras defendía al poeta que no distingue la ficción de la realidad”, sentenció, y concluyó: “Respecto a su editorial es un canto a la disonancia cognitiva, a la ignorancia y a la estupidez total (salvo que esté operando). CIAO!”.

Para el mandatario, los periodistas “ensobrados, operadores y basuras”, a través de su rol en la sociedad, le “envenenan la vida a la gente con mentiras, calumnias e injurias, ensuciando, mintiendo, operando, tratando de que esto se caiga”.

“Lo que pasa es que te rompes el lomo laburando, estás haciendo algo inédito, y los tipos ya sea porque son miopes o envidiosos, resentidos, lo único que se dedican es a ensuciar y vos no te podes defender. Messi se defendió de esto, y no les daban notas, les dejaron de hablar al periodismo por basuras mentirosas”, puntualizó durante la entrevista que brindó en Radio Neura.

Continue leyendo

Destacado

Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

Publicado

en

El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará esta semana a Washington para asistir a las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por Estados Unidos, que generan incertidumbre en los mercados globales.

Será la primera visita de Caputo al FMI sin la presión de una negociación crítica. A diferencia de ocasiones anteriores, ahora llega con el respaldo institucional del organismo, que avala el plan económico del gobierno de Javier Milei. Ese apoyo se da luego del desembolso reciente de USD 20.000 millones por parte de los organismos multilaterales, que fortaleció las reservas y consolidó el ajuste fiscal.

Durante su estadía, Caputo mantendrá reuniones con figuras clave del ámbito financiero internacional, como Kristalina Georgieva (FMI), Ajay Banga (Banco Mundial) e Ilan Goldfajn (Banco Interamericano de Desarrollo). El objetivo será agradecer el respaldo recibido, repasar los avances del plan económico argentino y analizar los desafíos de la economía mundial.

Caputo también participará en actividades del G20, cuya presidencia este año ejerce Sudáfrica. Se espera un ambiente tenso, debido a la política comercial de Estados Unidos, que genera resistencia entre los países miembros, además de las relaciones poco fluidas entre Washington y Pretoria.

El ministro expondrá además en un encuentro privado con inversores internacionales organizado por JPMorgan, donde explicará los pilares del ajuste argentino, su sostenibilidad y los efectos que podría tener sobre la economía local la actual guerra arancelaria entre Estados Unidos, China y la Unión Europea.

El equipo económico estará integrado por Luis Bausili (presidente del Banco Central), José Luis Daza (secretario de Política Económica) y Pablo Quirno (secretario de Finanzas), quienes fueron parte central de la última negociación con el FMI.

Además, otros miembros del gabinete viajarán a la capital estadounidense con agendas propias: Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, participará de un panel sobre crecimiento económico en tiempos de incertidumbre, y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, expondrá sobre los vínculos entre el crimen transnacional y la economía.

Por el momento, desde el Gobierno no se confirmó una reunión con funcionarios del Tesoro o del Departamento de Comercio de EE.UU., como Scott Bessent o Howard Lutnick, aunque se esperaba avanzar en temas comerciales y en una eventual ampliación del acuerdo TIFA entre ambos países.

Continue leyendo

Destacado

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia

Publicado

en

La vicepresidenta Victoria Villarruel impulsará esta semana el tratamiento en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, que prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Con el respaldo confirmado de los senadores santacruceños José Carambia y Natalia Gadano, el oficialismo se encamina a reunir los votos necesarios para aprobar la norma este jueves. La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y se espera que no sufra modificaciones para evitar que vuelva a tratarse en la cámara de origen.

De sancionarse, la ley complicaría una eventual candidatura nacional de Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión en la causa Vialidad, sentencia que fue confirmada por la Cámara de Casación y que aún aguarda decisión de la Corte Suprema.

Además, en la misma sesión podrían tratarse los pliegos de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, propuestos como embajadores en Estados Unidos y España, respectivamente, y no se descarta que se incluyan en el temario convenios internacionales que tienen despacho de la comisión de Acuerdos.

Aunque sectores del radicalismo y otras fuerzas dialoguistas plantearon la necesidad de ampliar el alcance de la norma a otros delitos, el oficialismo prioriza avanzar con el texto original de Ficha Limpia para evitar trabas legislativas.

Desde Unión por la Patria, el bloque peronista anticipó su rechazo, al considerar que el proyecto busca dejar fuera del juego electoral a la ex presidenta.

Continue leyendo
Advertisement

Trending