Conecta con nosotros

Destacado

Martínez manda a los diputados a “disputar la comunicación”

Publicado

en

El flamante presidente de bloque del Frente de Todos Germán Martínez ocupó este jueves el histórico despacho de la jefatura peronista, en el tercer piso de palacio, y desde ahí llamó a sus dirigidos para ponerse al tanto de la situación de cada uno.

Los que estaban cerca subieron a saludar y los demás recibieron una invitación. “Estoy llamando uno por uno”, contó en una extensa entrevista con Diputados TV, en la que planteó tres ejes de su gestión.

Serán la creación de una mesa que represente a todos los sectores, “dispositivos temáticos” entre las autoridades de las comisiones y comunicar más lo que hace cada diputado.

Sobre las autoridades, Martínez sostuvo que si por él fuera seguirían las que acompañaron a Máximo Kirchner, pero mientras que estaba con el presidente en la Casa Rosada supo que la vice Cecilia Moreau había renunciado.

“Repito lo que dije ahí: me gustaría que siga Cecilia todas las autoridades”, señaló. No dimitió a la secretaría parlamentaria Paula Penacca, leal a Máximo Kirchner, quien el lunes se cruzó por twitter con Victoria Tolosa Paz, un intercambio que preanunció la renuncia del hasta entonces jefe de bloque.

La secretaría parlamentaria no es un cargo menor: se encarga de seguir de cerca la agenda y contar los votos propios en cada sesión o en las comisiones. Como vice seguiría una figura vinculada a Sergio Massa. De no ser Moreau, podría reemplazarla Alicia Aparicio.

Pero Martínez, además, quiere que haya una mesa de notables encargada de discutir los temas antes de someterlos al pleno del bloque, un esquema que utilizó hasta diciembre Juntos por el Cambio y sirve para filtrar las decisiones por grupos de pertenencia.

“No es repartir figuritas. Se trata de ver si podemos conseguir, diseñar una mesa de carácter flexible. No tiene que ser esquemática. Y que nos permita tener el mejor termómetro de la integridad del bloque”, explicó. Se estima que habrá representantes de gobernadores, del massismo y del kirchnerismo.

“Tampoco voy a hacer una conferencia de prensa para anunciarlo. Pero soy consciente de mis fortalezas y debilidades y en esta etapa necesito charlar con muchos compañeros para que me puedan dar el registro completo de un bloque tan amplio y diverso como el nuestro. No tengo ni la experiencia ni la gestión de Máximo”, se diferenció.

Su otro objetivo será “un dispositivo temático” entre varias comisiones con temas afines para que fijen posición sobre temas de actualidad. “Sería el análisis político y económico que el bloque realiza sobre un tema”.

Y ya con ese intercambio, Martínez quiere darles más visibilidad a los diputados del bloque, que en estos años tuvieron bajo perfil, salvo algunas excepciones.

“Hay que disputar mucho más la comunicación. Muchos compañeros y compañeras militantes dicen que no se comunica todo lo que se hace”, hizo una autocrítica. “No tengo que ser yo. Tenemos compañeros de una amplia formación que pueden asumir la tarea de comunicar una gran cantidad de temas”.

Martínez restó importancia a las diferencias del kirchnerismo al proceso de pago al FMI. “Sería poco lógico que tengamos una mirada uniforme sobre un tema así. Las diferencias o matices que pueda haber es nada en comparación al consenso en caracterizar el proceso de mega endeudamiento de 2018”.

Y reiteró su propuesta de invitar a ex funcionarios e Macri. “No podemos debatir una propuesta de acuerdo con el FMI sin discutir el problema. Me gustaría escuchar a Dujovne como imaginaba devolver los 56 mil millones de dólares a un único acreedor. O a Lacunza en el default de la deuda en pesos”.

(lapoliticaonline.com)

Advertisement

Destacado

Paro general de la CGT 10 de abril: ¿A qué hora empieza y cuándo termina?

Publicado

en

Servicios y actividades afectados

Transporte

  • Trenes y subtes: sin servicio, confirmaron su adhesión los gremios ferroviarios y los metrodelegados.
  • Taxis: tampoco circularán.
  • Colectivos: la UTA aún no confirmó su adhesión.
  • Aviones: paran los 12 gremios aeronáuticos, aunque se garantizarán servicios esenciales.

Bancos

  • No habrá atención en sucursales. Solo funcionará el home banking.

Comercios y gastronomía

  • Supermercados y comercios de cercanía: podrían abrir según decida cada cadena o comercio.
  • Gastronómicos: adhesión parcial. En CABA no paran, pero dependerán del transporte para asistir.

Educación

  • Escuelas públicas y universidades: CTERA adhiere, por lo que habrá afectación generalizada.
  • Privadas: abiertas, salvo dificultades por transporte.

Servicios urbanos y correo

  • Recolección de residuos: no se realizará.
  • Correo postal: sin reparto del Correo Argentino ni privados.

Administración Pública

  • UPCN y ATE adhieren. Puede verse afectado el funcionamiento de hospitales públicos y más de 800 municipios.

Salud

  • Servicios mínimos: se garantizan guardias y urgencias por ser sector esencial.

Puertos y transporte de cargas

  • Puertos: sin actividad, adhieren los 19 gremios del sector.
  • Transporte de cargas: no habrá reparto de mercadería, diarios, revistas ni combustible.
  • Las empresas que trabajan con Mercado Libre operarían parcialmente.

Estaciones de servicio

  • Atención reducida durante toda la jornada.

Desde la CGT afirman que la medida busca visibilizar el impacto del ajuste sobre trabajadores y jubilados, y marcar un límite al rumbo económico del Ejecutivo.

Continue leyendo

Destacado

Jorge Macri ratificó que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo”

Publicado

en

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, ratificó hoy que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo en la Ciudad”, y criticó a la Libertad Avanza (LLA) por sus diferentes posturas. de cara a las elecciones legislativas.

“Hace nueve elecciones que el límite al kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires lo pone el PRO. Lamento una división que ponga en juego la posibilidad de que el kirchnerismo gane en la Ciudad de Buenos Aires”, señaló.

Además, indicó que “es muy raro este concepto de los libertarios de que con el PRO de la Ciudad tienen profundas diferencias, pero con el PRO de la Provincia tienen suficientes coincidencias como para buscar un acuerdo”.

“No sé muy bien qué propone la Libertad Avanza, hasta ahora escuché una sola propuesta, que es la motosierra. No escuché otra. No escuché un proyecto de ley concreto, una propuesta para algo, y lo digo porque esta es una elección legislativa”, añadió.

En declaraciones a Todo Noticias, el alcalde porteño opinó que “(Manuel) Adorni, como candidato, me parece un buen vocero. Quiero conocerlo como candidato, hasta ahora no escuché propuestas. La motosierra me parece una figura, ya medio antigua”.

Finalmente, Macri puntualizó que “el enemigo es el kirchnerismo, es volver al pasado, al populismo. Por eso el PRO ha tenido una responsabilidad inmensa en el Congreso. Acompañamos al Gobierno en momentos muy difíciles”.

Continue leyendo

Destacado

Milei recibió al presidente de Mercado Libre, que anunció una inversión de 2.600 millones de dólares

Publicado

en

Javier Milei se reunió esta tarde en su despacho de Casa Rosada con el Presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna y el Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos, Jacobo Cohen Imach.

El mandatario estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el Vocero Presidencial, Manuel Adorni.

Durante el encuentro, los directivos anunciaron que la empresa destinará 2.600 millones de dólares para fortalecer su red logística e incorporará 2 mil nuevos empleos para mejorar el desarrollo tecnológico para el comercio electrónico y los servicios financieros en el país.

En los últimos tres años, la compañía fundada por Marcos Galperín exportó por más de 2.700 millones de dólares y en 2024, la cartera de créditos se triplicó en comparación con el año anterior, destacándose por un mayor número de créditos otorgados a emprendedores y PyMES.

Continue leyendo
Advertisement

Trending