Esta tarde se llevó adelante el curso de Gestión y abordaje integral del SAE en la EEST N°2. La capacitación fue diseñada por la Dirección de Nutrición y Calidad de los Alimentos del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires y el día de hoy participaron más de 230 auxiliares de escuelas y trabajadores del Servicio Alimentario Escolar (SAE) de Bahía Blanca.
Marina Cano, consejera escolar del Frente de Todos, celebró que después de tantos años esta capacitación llegara a la ciudad y remarcó su relevancia educativa: “Es muy importante el rol de las y los auxiliares para el trabajo cotidiano de cada institución educativa y por esto mismo, muy necesario también que pueda verse garantizado su derecho a la capacitación en nutrición y alimentos”.
Por su parte, la licenciada en Nutrición y capacitadora María Elena Taminelli celebró la gran convocatoria en Bahía Blanca y agregó que “cuesta mucho que participen de las jornadas y ver este gran número de gente supera las expectativas, esta capacitación está pensada para proveer a los destinatarios del Servicio Alimentario Escolar una mejor alimentación y una mayor calidad en el abordaje del programa”.
Este año el gobierno provincial brindó un aumento del 45% en el SAE para Bahía Blanca, lo cual implica una inversión superior a los 68 millones de pesos por mes. Además, este programa se complementa con el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) para el que se destinarán más de 75 millones de pesos al mes.
Cabe destacar el volúmen del programa en nuestra ciudad ya que son más de 31 mil los destinatarios del SAE y más de 21 mil los destinatarios del MESA, es decir que en Bahía Blanca más de 50 mil chicos y chicas tienen garantizado el acceso a la alimentación a través de las instituciones educativas a las que pertenecen.
“Desde el inicio de la pandemia el gobierno provincial de Axel Kicillof triplicó los montos destinados al SAE, esto habla de una gestión que reconoce la necesidad estructural de garantizar el derecho a una alimentación saludable para las y los estudiantes”, concluyó Marina Cano.
El programa SAE tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación, mejorando la aptitud para el aprendizaje y las condiciones de salud de la población escolar de la provincia de Buenos Aires, promoviendo una cobertura nutricional igualitaria y equitativa para todos los niños y niñas, focalizando a los más vulnerables.
De acuerdo al Decreto 2197/25, el Ministerio de Seguridad bonaerense va a pagar $75.000 en concepto de viático electoral a todo el personal policial que preste servicios efectivos en el Comando Electoral durante el sábado y el domingo.
Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, no hay distinciones de jerarquía ni escalafón, por lo que se espera que todos los agentes reciban la misma cifra.
Según se informó oficialmente, el Comando Electoral Provincial encabezado por Javier Alonso va a tener un total de 34.778 efectivos. De esos, 28.778 pertenecen a la Policía Bonaerense y unos 6.000 son de fuerzas federales.
El Comando Electoral tiene el único objetivo de garantizar la seguridad de los comicios. Esto significa que los agentes afectados deben prestar tareas “vinculadas a la preservación de la seguridad integral del acto eleccionario, incluyendo la vigilancia de locales de votación, el resguardo del orden público, la custodia de urnas y documentación electoral, y el acompañamiento de los operativos de despliegue y repliegue logístico”.
Cabe recordar que días atrás, la administración de Kicillof estableció un monto de $40.000 en concepto de viático para los electores que cumplan funciones de autoridad en las mesas receptoras de votos.
A esto se le suma un premio de otros $40.000 para las autoridades de mesa que hayan participado de las actividades de capacitación dictadas por la Junta Electoral bonaerense. De esta manera, quien sea parte del comicio podría obtener hasta $80.000 por colaborar con el proceso.
Finalmente, quienes sean designados por la Junta Electoral como delegados en los locales de votación percibirán un viático de $120.000, siempre que cumplan efectivamente con sus responsabilidades durante los comicios.
Qué se vota el 7 de septiembre
Durante los comicios del domingo 7 de septiembre, los bonaerenses votarán para renovar mandatos de senadores y diputados provinciales, así como de concejales y consejeros escolares en los municipios. Se elegirán 23 senadores provinciales titulares, 15 suplentes, 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
Además, cada municipio definirá la composición de los concejos deliberantes y los consejos escolares, cruciales para la administración y el control local. (DIB)
Los jubilados realizaron este miércoles una nueva marcha en las inmediaciones del Congreso en reclamo de un aumento en los haberes y contra el veto del presidente Javier Milei a la reforma que establecía una actualización de los ingresos del sector.
Distintas organizaciones de derechos humanos acompañaron en esta oportunidad a los manifestantes, en una movilización a la que se sumaron organizaciones políticas como la CTA Autónoma, UTEP y el Frente de Izquierda, entre otras.
“Acompañamos a las y los jubilados frente al ajuste, la represión y el abandono, y decimos ‘presente’ junto a quienes luchan por una vida digna después de haberlo dado todo”, expresaron los organismos de Derechos Humanos.
Ana Valverde, de la Unión de Trabajadores de Jubilados en Lucha (UTJEL), manifestó en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas que el PAMI “es una fuente de negociados” entre los gobiernos, los prestadores y los proveedores.
“¿Por qué tienen que pagar los medicamentos los jubilados? ¿Por qué tenemos jubilaciones de hambre y miseria? Porque si es menos para nosotros, es más plata para repartirse entre los funcionarios corruptos y las empresas proveedoras de La Libertad Avanza (LLA) en el PAMI. Porque plata para la corrupción hay y también hay para los acreedores del Estado y al FMI”, expresó Valverde.
También se sumó a la movilización el intendente de Esteban Echeverría, el peronista Fernando Gray, candidato a diputado nacional por Unión Federal.
X de Fernando Gray
“Mientras muchos miran para otro lado, acá estamos nosotros, codo a codo con las jubiladas y los jubilados, siguiendo su ejemplo de perseverancia y de lucha. Hoy, como todos los miércoles, acompañando su marcha frente al Congreso”, expresó Gray desde las redes sociales.
Los jubilados habían hecho la semana pasada una movilización con radio abierta en las inmediaciones del Congreso, desde donde posteriormente se trasladaron a Plaza de Mayo para culminar la manifestación frente a la Casa Rosada.
El Gobierno maneja una reciente encuesta que lo estaría dando cuatro puntos debajo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires que se llevarán a cabo el próximo domingo y consideraron que sería “un triunfo” ser superados por ese margen en ese distrito no tan favorable para La Libertad Avanza.
“Tengo una encuesta que da cuatro puntos abajo del kirchnerismo. Para nosotros es un triunfo sacar entre cero y cinco puntos por debajo de ellos”, sostuvo uno de los más encumbrados miembros del Gobierno en declaraciones a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada.
Consultado sobre ese posible escenario para la votación del domingo, agregó: “Se dieron un montón de factores, las elecciones desdobladas, esta campaña de desprestigio, etc. Así que para nosotros es óptimo estar cuatro puntos abajo de los K. Canto victoria”, insistió el dirigente libertario.
Sobre el escándalo de las escuchas a Karina Milei, negó de plano que las grabaciones hayan sido realizadas por integrantes del Ejecutivo: “No son funcionarios ni gente de adentro del Gobierno. Esto vino de afuera. Está comprobado que células rusas están en la Argentina para llevar adelante una campaña de desinformación. Esta descontado que haya sido una operación interna”, planteó en línea con lo dicho por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“Es una campaña organizada para desinformar. Es externo para desestabilizar al gobierno”, insistió.
Y detalló: “Karina fue el viernes a hacer la denuncia. No es casual que los audios lo tengan periodistas identificados con el kirchnerismo. Después de las denuncias hay que esperar a la Justicia”.
De cara al acto de cierre de campaña de LLA el próximo miércoles en el municipio de Moreno, esta fuente adelantó que se reforzará “la seguridad del presidente Javier Milei y de Karina”, tras los incidentes en Lomas de Zamora y Corrientes.
Por último, sobre la visita que hará Milei a Los Ángeles y Las Vegas tras el cierre de campaña y antes de la votación del domingo, destacó el poder financiero de los empresarios con los que se reunirá el Presidente, rechazó las críticas por asistir a la obra de teatro de su ex pareja Fátima Florez en la llamada “Ciudad del pecado” y cerró con un jocoso: “Ya que está ahí, que se juegue unas fichas en uno de los casinos”.