Conecta con nosotros

Política Nacional

Mauricio Macri llegará a Santa Fe para reunirse con los presidentes del Mercosur y encabezar un acto de campaña

Publicado

en

El presidente Mauricio Macri intercalará este miércoles su agenda de campaña electoral con diplomacia regional para hacer de todo ello un mix completo tendiente a sumar puntos en su carrera por la reelección.

Macri arribará al mediodía a esta ciudad y se meterá de lleno en la dinámica de la cumbre de presidentes del Mercosur en el centro de convenciones de la estación Belgrano y allí buscará emitir un documento que resume parte de su mandato: un elogio por los logros alcanzados con el acuerdo de la Unión Europea y el Mercosur, la meta puesta en futuros acuerdos de libre comercio y una renovada crítica al régimen de Venezuela.

“La Argentina está demostrando que hay una mirada al futuro y que se debe dejar atrás el pasado del aislacionismo”, dijo ayer en tono electoral el canciller Jorge Faurie, al evaluar la primera jornada de debate de la cumbre del Mercosur y lo que será hoy la antesala del documento final de los presidentes.

Es que en esa mirada de “renovación hacia el futuro” que se propuso, Macri acompañará a sus pares de Brasil y Paraguay, Jair Bolsonaro y Abdo Benítez, respectivamente, en la inclusión de un párrafo en el documento final que incluya una crítica severa hacia el régimen de Nicolás Maduro. Esta postura no sería acompañada por el presidente de Uruguay Tabaré Vázquez, quien se muestra más alineado con Venezuela.

Desde el plano internacional, Macri busca contraponer con el discurso kirchnerista el éxito logrado por su gestión con el acuerdo del Mercosur y la Unión Europea. En esa misma línea de contraste electoral también expondrá en cada foro mundial la dura embestida de su gobierno contra la Venezuela de Maduro.

En el mismo tono de mezcla entre actividad diplomática y proselitista Macri dejará el auditorio de la Estación Belgrano para trasladarse al Museo de la Constitución Nacional, donde la Fundación Libertad organizó una charla debate con su amigo y colega el presidente de Chile Sebastián Piñera.

“Todo indica que allí habrá mucha sintonía y nuevos apoyos”, admitió ayer a Infobaeun funcionario de la Casa Rosada. No es capciosa la apreciación: Bolsonaro acaba de apoyar la reelección de Macri abiertamente en su reciente viaje a la Argentina y Piñera, con matices y otros gestos, también se mostrará alineado con la idea de continuidad por otros cuatro años de la gestión de Cambiemos. A ambos los une ideas comunes y proyectos por delante.

Por la tarde, hacia las 15.30, el Presidente dejará de lado el corset de la diplomacia y se meterá de lleno en la campaña. Participará de un acto 360, donde él se ubica en el centro y se dirige al público que lo rodea.

Se tratará de un encuentro regional del Frente Juntos por el Cambio de Entre Ríos y Santa Fe que se realizará en el Ateneo Colegio Inmaculada Concepción. El lugar elegido no podía ser más sugestivo: allí dio clases el entonces padre Jorge Bergoglio y estudiaron, entre otros, el canciller Faurie y el senador Carlos Reutemann.

Macri llegará a este lugar emblemático de Santa Fe acompañado por su candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto y el intendente radical José Corral.

“Parte de la campaña es mostrar que la Argentina tiene que dejar atrás el mundo aliado a países como Irán para sumarse al mundo del desarrollo”, expresó a Infobae Corral.

Con tono optimista, el intendente de Santa Fe dijo que en el encuentro de Macri con la juventud de Cambiemos espera dejar en claro que “hace falta dejar atrás un modelo de país del pasado”. La necesidad imponer este criterio en Santa Fe le hace falta a Cambiemos en esta provincia donde las encuestas no lo favorecen a Macri. Hoy el Presidente tendrá una oportunidad para mostrar que puede romper ese maleficio.

Fuente: Infobae

Advertisement
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

La agenda de Javier Milei en Nueva York: agradecerá su triunfo electoral en la tumba del “rebe de Lubavitch”

Publicado

en

El presidente Javier Milei mantendrá una agenda cargada este viernes, que combinará actividad económica, un gesto espiritual y un viaje internacional para participar de la asunción presidencial en Bolivia.

Agenda de este viernes 7 de noviembre:

  • 12:00 hs: El mandatario participará en el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina”, organizado por el Council of the Americas.
  • Visita privada: Aunque no figura en la agenda oficial, Milei dedicará parte del día a visitar “El Ohel”, la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch”. Se trata de una tradición personal del Presidente, pero en esta oportunidad lo hará para agradecer por su triunfo electoral del pasado 26 de octubre.
  • 19:00 hs: Partirá en un vuelo especial hacia la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Asunción en Bolivia

La comitiva presidencial arribará a Bolivia a las 3 de la mañana del sábado 8 de noviembre.

Agenda del sábado 8 de noviembre:

  • 9:30 hs: Milei tomará otro vuelo especial rumbo a la ciudad de El Alto.
  • 11:00 hs: Participará de la Solemne Sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional.
  • Saludo protocolar: Tras la sesión, saludará al nuevo Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, D. Rodrigo Paz Pereira.
  • 13:00 hs: Asistirá a la ceremonia de entrega del Bastón de mando al nuevo presidente boliviano.
  • 14:00 hs: El Presidente emprenderá el vuelo de regreso a la Argentina, con arribo estimado a la Ciudad de Buenos Aires a las 17:35 hs.

Continue leyendo

Destacado

Milei participó de la gala del CPAC en Miami

Publicado

en

El presidente Javier Milei participó en la noche del jueves de una cena de gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en Palm Beach, en el marco de su breve gira por Estados Unidos.

El mandatario, vestido de smoking, llegó a Mar-a-Lago, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Pablo Quirno, y el ministro de Economía, Luis Caputo, entre otras autoridades.

La presencia del presidente argentino generó la reacción de los presentes, muchos de los cuales lo saludaron efusivamente, lo aplaudieron y se tomaron fotografías. Luego, se subió al escenario, y antes de brindar su discurso bailó al ritmo de “YMCA”, una de las canciones más emblemáticas del grupo Village People.

Por otra parte, y ya en la madrugada del viernes el Jefe de Estado viajará a Nueva York, donde en horas del mediodía participará en el conversatorio ‘Nuevas oportunidades de inversión en Argentina’ organizado por el Council of the Americas.

Asimismo, a última hora de la tarde volará rumbo a Santa Cruz de la Sierra, y desde allí tomará el sábado un vuelo a El Alto, para asistir a la investidura presidencial del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira.

Continue leyendo

Destacado

Crisis en la UCR: debate interno para elegir sucesor de Lousteau en medio de la debacle electoral

Publicado

en

El radicalismo afrontará un fuerte debate para elegir en diciembre al reemplazante de Martín Lousteau, donde se perfilan como fuertes candidatos, los gobernadores que ganaron en sus provincias Gustavo Valdés y Alfredo Cornejo que ganaron en sus provincias y son delegados al Comité Nacional.

La elección de autoridades que vence el 15 de diciembre se efectuarán en medio de la peor debacle del radicalismo, cuyo bloque en diputados quedará reducido de 14 a 6 diputados, y en el Senado de 13 a 9 legisladores.

Según informaron voceros a Noticias Argentinas debe haber un acuerdo y se trabaje en forma consensuada entre la conducción de la UCR y los bloques parlamentarias.

Durante la presidencia de Lousteau, el titular de la UCR y senador votaba en la mayoría de las ocasiones en forma diferenciada de sus compañeros de bancada, que respondían a las directivas de sus gobernadores de respaldar al Gobierno Nacional.

Valdes afirmó hoy que la conducción de Martín Lousteau al frente de la UCR ” fue una conducción a contrapierna. Digo a contrapierna porque la mayoría del radicalismo tenía una visión diferente de la del presidente del partido. Eso le valió que no tenga tanto acompañamiento del radicalismo, pero el radicalismo necesita comenzar a tener un proyecto nacional”.

Si no tenemos un proyecto nacional, va a ser difícil que nosotros podamos tener nitidez en un electorado que busca claridad. Me parece que el radicalismo tiene que trabajar mucho para recuperar su vocación de poder y recuperar sus principios como partido nacional”, dijo Valdés en un reportaje a Radio Rivadavia.

Por ese motivo, será clave como avanzan las negociaciones para reemplazar a Lousteau ya que tendrá impacto directo en la Cámara de Diputados donde se busca poder volver a incorporar a radicales que integran Democracia para Siempre y la Liga del Interior.

Uno de los puntos que plantean algunos radicales que debe haber un acuerdo para que los diputados que responden a los mandatarios correntinos Gustavo Valdes y de Jujuy Carlos Sadir vuelvan al redil del bloque radical para tener una bancada de al menos 10 legisladores.

La bancada radical tendrá 6 diputados en diciembre, los radicales “peluca” de Liga del Interior 3, dos jujeños que responden a Sadir y un correntino con línea directa con Valdes.

El bloque de la UCR está conformado por la bonaerense Karina Banfi, los mendocinos Lisandro Nieri y , los chaqueños Guillermo César Agüero y Gerardo Cipolini, y el entrerriano Darío Schneider.

Los legisladores jujeños radicales son Jorge Rizzotti y Maria Ines Zigaran, y el correntino Diogenes González, mientras que los diputados de Liga del Interior con mandato son Luis Picat, Mariano Campero  y José Tournier.

En esa lista no se incluye a Lousteau, la porteña Mariela Coletta que seguramente irán a Provincias Unidas, ni al bonaerense Pablo Juliano, quien aún no definió que postura asumirá.

Pero para que haya una unificación será clave quien conducirá la bancada radical ya que deberá contener los diferentes perfiles que convivirán en esa bancada.

Continue leyendo
Advertisement

Trending