Conecta con nosotros

Destacado

Maximiliano Abad: “El país tiene que discutir ideas para salir de la postración”

Publicado

en

El diputado provincial de la UCR, Maximiliano Abad, dijo que la elección PASO del 12 de septiembre en la PBA marcará una bisagra porque “definirá los próximos 15 o 20 años de nuestro país porque”, e indicó: “O seguimos en esta inercia que nos profundiza en la pobreza, en la desesperanza, en la degradación de la educación y en la angustia o empezamos a construir una propuesta que genere esperanza en que la Argentina”.

Asimismo, indicó en declaraciones a La Capital de Mar del Plata, que Juntos está viviendo la campaña electoral con “muchísima intensidad y expectativas de que a partir del 12 de septiembre empezamos, como sociedad, a cambiar el rumbo”.

En ese sentido, señaló que Facundo Manes es una figura que “representa en sí mismo muchísimos de los valores que creemos que debemos rescatar a partir de ese cambio de rumbo: la cultura del trabajo, del esfuerzo, del estudio, del progreso”.

“Estoy convencido de que es un hombre importante en la discusión de la Argentina que viene y que puede aportar mucho a la construcción de un proyecto colectivo que vuelva a enamorar”, enfatizó y explicó: “Nuestro país tiene que discutir ideas para salir de la postración y no podemos ir a personalismos mesiánicos ni a soluciones mágicas”.

Abad explicó que “Manes cree que solo desde la unión nacional podemos generar un proyecto que nos contenga” , y pero aclaró: “Unión nacional no significa que todos debamos pensar igual sino que las mayorías puedan acordar denominadores comunes para un proyecto de desarrollo”.

“La grieta impide el diálogo racional entre los distintos sectores porque es a todo a nada. Tenemos que construir desde la política los puentes que nos permitan dialogar, debatir sin agredirnos y arribar a las síntesis que la hora exige”, puntualizó.

Advertisement

Destacado

Detuvieron a militantes de la UCR que hacían campaña contra Milei en CABA

Publicado

en

Siete militantes de la UCR fueron detenidos por la Unidad de Investigación Antiterrorista (UIA) de la Policía Federal mientras realizaban una campaña contra el presidente Javier Milei. La actividad se desarrollaba en el barrio porteño de Belgrano, a pocas cuadras del acto encabezado por el mandatario y su candidato Manuel Adorni.

Los jóvenes, de entre 20 y 27 años, se desplazaban en una camioneta ploteada con mensajes críticos como “A Milei le molesta la tos, a nosotros el ajuste salvaje”, acompañados por un altoparlante con ese mensaje y sonidos de toses. La Policía los demoró en Blanco Encalada al 1500, les retuvo los documentos, revisó el vehículo e impidió que continuaran con la campaña.

Estábamos haciendo una actividad pacífica en defensa de los jubilados. Solo íbamos a pasar por el costado del acto”, explicó una de las detenidas en declaraciones a C5N. Según detalló, no hubo intención de interrumpir el evento oficialista y la intervención consistía en una acción simbólica sin confrontación directa.

La UCR repudió lo sucedido en un comunicado oficial y exigió explicaciones a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. También se expresó la candidata a legisladora Lula Levy, quien denunció en redes que se trató de “un mensaje de intimidación en vísperas de una elección clave para el gobierno”.

También se expresó Lula Levy, candidata a legisladora porteña por Evolución, quien advirtió: “Hoy 7 personas de nuestro espacio fueron demoradas por la Policía Federal. Mensaje de intimidación en las vísperas de una elección clave para el gobierno. Sería ridículo si no fuera peligroso”. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Manuel Adorni y Karina Milei recorrieron puntos clave de la Ciudad en la recta final de la campaña

Publicado

en

Manuel Adorni

El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, intensificó hoy su
campaña electoral con una recorrida por los barrios de Caballito y Belgrano, acompañado por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y varios funcionarios del Gabinete nacional.

La actividad, que comenzó en el centro comercial de Caballito, incluyó caminatas por zonas muy concurridas, donde Adorni saludó a comerciantes y vecinos, en el marco de una estrategia para
reforzar el posicionamiento de LLA en la Ciudad de Buenos Aires.

La jornada estuvo ambientada con la canción “The Final Countdown“, que se convirtió en una marca de campaña del espacio libertario.

La recorrida fue respaldada por figuras clave del oficialismo nacional. Estuvieron presentes Patricia Bullrich (Seguridad), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud) y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

También se sumó el influencer libertario Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”, quien recientemente entrevistó al presidente Javier Milei durante más de seis horas para el canal destraming Carajo.

La elección en la Ciudad será reñida, con una disputa entre LLA, el PRO y el espacio que encabeza el diputado nacional Leandro Santoro.

En ese marco, la presencia de Karina Milei y los principales referentes nacionales del oficialismo buscó darle volumen político a la candidatura de Adorni y atraer a votantes indecisos en los últimos días de campaña.

Continue leyendo

Destacado

Macri puso en duda un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

Publicado

en

Mientras continúan las tensiones por la caída en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, las expectativas desde La Libertad Avanza (LLA) y el PRO son dispares. Mientras el Gobierno no da por descartada la alianza electoral en la provincia de Buenos Aires, este sábado Mauricio Macri la puso en duda: “No se ha logrado avanzar en absolutamente nada”.

El expresidente estuvo en Radio Mitre junto a la la primera candidata a legisladora porteña por su partido, Silvia Lospennato, una de las autoras del proyecto que hubiera impedidos a condenados por la Justicia en segunda instancia a participar en elecciones nacionales.

En ese contexto, Macri respondió, cuando se le preguntó si todavía es factible llegar a un acuerdo en la Provincia, que “esto (la caída de Ficha Limpia) ha complejizado aún más el intento, que por ahora era solo un intento, y que no se había logrado avanzar en absolutamente nada”.

De todos modos, desde LLA opinaron que “en Provincia todo sigue igual, el PRO en PBA no es Mauricio Macri”. Para los libertarios, los únicos interlocutores válidos y preponderantes en las conversaciones son el presidente del bloque de diputados, Cristian Ritondo, el legislador Diego Santilli y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Macri insistió: “Hoy estamos con la elección de la ciudad (en referencia a las legislativas porteñas). Esperaremos al 18 y después del 18 nos trataremos de sentar a ver si hablamos en un tono respetuoso. Porque la verdad que el nivel de agravios hacia el PRO, hacia Silvia, que en este caso nos representa, es inaceptable”.

“Nunca fuimos opositores”

El exmandatario dejó en claro que “yo nunca me sentí opositor a este Gobierno porque las ideas eran mis ideas económicas”. Y recordó que “el bloque hizo lo que nunca en la política argentina se ha hecho, no siendo gobierno, por un gobierno. El PRO puso el hombro en todo”.

Macri destacó que “Silvia, dentro del equipo que conduce Cristian Ritondo, junto a diputados valiosísimos, defendieron la Ley Bases, el DNU, el veto 1, el veto 2, el DNU para negociar con el Fondo Monetario y salir definitivamente del riesgo de hiperinflación”.

El expresidente señaló que el cuidado de la macroeconomía tiene que ir de la mano con que “la gente crea que hay reglas de juego, que hay funcionarios probos, que hay funcionarios honestos, que hay un Estado que funciona. Y Ficha Limpia va en esa línea. Es decir, vamos a cuidar que todos estos organismos funcionen con gente que sabe y no con gente que tiene prontuario”.

Y sostuvo que “si no sos creíble y no tenés gente creíble, nadie va a venir a poner la plata a tu país y si no ponen la plata, no hay inversiones. El gran cambio del 2015 a hoy es cómo la gente está poniendo el hombro y bancando. Necesitamos que la gente vuelva a confiar, pensando que nadie le va a robar. Ficha Limpia era algo que el 80% de la gente creía que se generaba algo distinto“.

Por otra parte, Macri lanzó que “nadie lo cuida al Presidente (Javier Milei), él no tiene acceso a toda la información por el modo de manejarse. Él no está en el día a día y no le informan correctamente”.

Siento tristeza, frustración, no entiendo qué está pasando por la cabeza de él, en su corazón. El que habló conmigo, era un hombre que tenía un sueño de país y se dejó llevar a un sueño de poder“. , afirmó Macri.

En una semana han destruido el valor de la palabra presidencial. La cantidad de cosas y datos que él dio sobre Ficha Limpia y el Gobierno de la Ciudad está lleno de errores, que alguien se los escribió”, cerró el exmandatario. (DIB) MM

Continue leyendo
Advertisement

Trending