Conecta con nosotros

Destacado

Mensaje de Cristina en el “banderazo” de Parque Lezama: críticas al plan económico de Milei y llamado a organizarse para “volver”

Publicado

en

La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria desde el martes pasado, envió un nuevo mensaje a miles personas se congregaron para apoyarla en Parque Lezama, en el barrio porteño de San Telmo. A través de un audio grabado especialmente para el encuentro que ella misma convocó a través de sus redes sociales, la expresidenta hizo un análisis del rumbo económico que impulsa el gobierno de Javier Milei, mostró preocupación por los números de desocupación que se conocieron en las últimas horas y subrayó que “los gobiernos provinciales y municipales están bancando la parada”.

Asimismo, Cristina criticó a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, a quien calificó de “fracasada” y de buscar protagonismo con su situación judicial, al enviar un fuerte operativo de la Policía Federal a la puerta de su casa, en el barrio de Constitución, en la calle San José 1111, para disuadir el afecto y la expresión popular que surgió tras conocerse su condena.

“Hola qué tal, cómo están todos”, se escuchó a las 18, y los presentes ovacionaron la inconfundible voz de Cristina Kirchner, quien agradeció a los cientos de familias que se congregaron en el parque de San Telmo para evitar confrontaciones con las fuerzas de seguridad en la puerta de su casa, en el barrio de Constitución.

“Más o menos a las 3 de la mañana me desperté por unos ruidos en la calle, chapas que arrastraban, me hizo acordar a cuando en 2022 la Policía instaló vallas en mi casa en Juncal y Uruguay. No me levanté porque no me imaginé que la gente pueda cometer dos veces las misas estupideces”, expresó la exmandataria, haciendo referencia al fatídico 1º de septiembre de 2022, cuando le gatillaron una pistola en la cara.

“Esta vez fue la Policía Federal Argentina (PFA) comandada por Patricia Bullrich, esa mujer nefasta que integró todos los gobiernos causando gran dolor a todos los argentinos. Mamita, qué curriculum“, sumó con ironía sobre el accionar de la ministra de Seguridad, que esta tarde fue burlado, ya que la concentración se trasladó de San José 1111 al parque.

La exvicepresidenta sostuvo que Bullrich envió a la PFA “con intención de provocar conflicto y caos, cosa que no hubo en ninguna de todas las movilizaciones que se hicieron estos días desde el #18J, que se realizaron en paz, perfecto orden y respeto por la propiedad privada y el espacio público”. Y lanzó: “Quiere protagonismo porque en el fondo, al igual que (Mauricio) Macri es una absoluta fracasada y de paso, busca tapar el desastre político y económico que sufre nuestro país en el gobierno de Milei”.

“Los gobiernos provinciales están parando la olla”

La expresidenta y figura central actual del peronismo, analizó con preocupación los números de desocupación que se conocieron esta semana. “Son números que en realidad representan a la gente que busca trabajo y no consigue”, describió Fernández, y detalló que en los centros industriales más importantes del país los índices de desempleo tocan los dos dígitos, como en la provincia de Buenos Aires (9,7%) y en Córdoba (9,2%).

“Vinieron hablando de futuro y nos traen lo peor del pasado. Los salarios congelados, la caída del consumo, el sueldo que se va en servicios y cuotas, y de las cuentas públicas mejor ni hablar, en vez de mejorar cada vez necesitan más dólares que no tienen y que consumen casi con la velocidad del drogadicto”, graficó.

En esa línea, hiló fino, y precisó: “En abril pasado se levantó la restricción a las personas físicas para comparar dólares; en 15 días se fueron 2 mil millones de dólares; en mayo se llevaron de las reservas 1700 millones dólares; por lo tanto, en 45 días se llevaron casi 4 mil millones de dólares, un tercio del segundo préstamo del FMI por 12 millones de dólares. ¿Qué puede salir bien de todo esto? ¿Alguien me lo explica sensatamente? La cuenta es sencilla, estamos al horno”.

Sobre uno de los logros que más celebra el presidente Javier Milei, el superávit fiscal, Cristina dijo que “es muy trucho”, y repasó: “Les deben plata a todas las provincias, no les pagan a las 10 provincias que no transfirieron las cajas de jubilaciones, les deben fortunas monumentales, no hablemos de educación, de obras paralizada; desfinancian la ciencia, la salud, no arreglan rutas, no hacen nada que sea responsabilidad de la gestión del Estado, así cualquiera tiene superávit”.

En esa línea, aseveró: “El Estado no hace nada porque no se hace cargo de nada: ¿solo esta para cobrar impuestos? Porque la gente va a tener que seguir pagando el IVA, el impuesto a los combustibles. Los que están parando la olla son los gobiernos provinciales y los municipios. Esto es un modelo insostenible en la práctica y los hechos, que indefectible se cae. Podrán mandar fuerzas de seguridad a donde quieran: la gente no come policías ni a Cristina presa”.

Posdata

Terminado el mensaje, el locutor del evento gritó “¿la quieren seguir escuchando a Cristina?”, y llegó una posdata muy significativa. Les pidió a los miles de personas que se manifestaron, de toda edad, muchos solos, otros en familia o con amigos, que se fueran directamente a sus casas y que no se acercaran a su domicilio, en San José 1111, para evitar roces y situaciones extrañas al encontrarse con las fuerzas de seguridad, a quienes llamó “cabezas de tortuga”.

Para cerrar, Fernández recordó a Manuel Belgrano, su prócer favorito, en el Dia de la Bandera. Siguiendo su pensamiento, dijo que “hoy, la Patria, que no es otra cosa que el pueblo mismo, tiene que ser defendida. Esta etapa exige mucha sabiduría, mucha creatividad, para organizarse y para volver. Feliz Día de la Bandera, viva Belgrano y viva la Patria”, concluyó. (DIB) Ana Roche

Advertisement

Destacado

ADUNS profundiza el plan de lucha: anunció un paro de 72 horas

Publicado

en

La semana pasada el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió dar continuidad al plan de acción gremial en defensa de la universidad pública y los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Reclaman salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo.

“Ante el profundo deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritarias y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, instrumentos imprescindibles para garantizar condiciones dignas de trabajo y el sostenimiento del sistema educativo público”, expusieron.

Ante este panorama, CONADU Histórica convocó a un paro nacional de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre.

Desde ADUNS (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur) ratificaron que se sumarán a la medida de fuerza.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Alonso cuestionó cómo Reyes ejerce la presidencia del Concejo Deliberante

Publicado

en

Uno de los temas que deberá definir la nueva composición del Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre es el de las autoridades. Actualmente la presidencia está a cargo del edil de La Libertad Avanza Mauro Reyes.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el concejal liberal Carlos Alonso aclaró que no votará a favor de la continuidad de Reyes como máxima autoridad del cuerpo y lanzó críticas a su gestión.

“No estaría cumpliendo con eficiencia el cargo que pretende ocupar por dos años más. No cumple con el reglamento”, afirmó.

Entre los incumplimientos mencionó que no respeta el plazo mínimo de convocar a sesión especial con 24 horas de anticipación. Mencionó como ejemplo lo ocurrido la semana pasada cuando convocó con solo 12 horas de anticipación, indicó, a sesión especial para tratar el pedido de prórroga del Ejecutivo para presentar el Presupuesto 2026 y las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

Además, sumó que en la previa de las sesiones ordinarias convoca a labor parlamentaria a las 9, pero recién los encuentros comienzan a las 11.

Asimismo, cuestionó que no haya llamado a revisión de cuentas: “Dijo que iba a ser un Concejo abierto y nunca fue abierto”. Y no dudó en enfatizar que su gestión no es democrática.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno le entregó un inmueble del Estado en la CABA a la Universidad Madres de Plaza de Mayo

Publicado

en

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) oficializó este martes la reasignación de un inmueble propiedad del Estado Nacional a la UNIVERSIDAD NACIONAL MADRES DE PLAZA DE MAYO.

La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 67/2025, otorga en uso a la casa de altos estudios el primer piso del inmueble ubicado en la calle Tinogasta Nº 5.268/70, en la Comuna 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El sector reasignado, que se encontraba bajo la jurisdicción de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, tiene una superficie aproximada de 761,34 metros cuadrados. Según los informes técnicos, este primer piso se encuentra actualmente “desocupado y limpio”, mientras que el resto del edificio está en proceso de desocupación.

El destino del inmueble y un pedido de ampliación

La Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo había solicitado el espacio y detalló que el destino será el “almacenamiento y depósito de mobiliario”. Además, allí se instalarán el Departamento de Mantenimiento, Producción y Servicios Generales y el Departamento de Patrimonio de la universidad.

La Secretaría de Educación, que tenía el inmueble en su órbita, fue notificada y “no formuló observaciones” sobre la reasignación.

La resolución también revela que la Universidad ya realizó un pedido para una “segunda etapa”, solicitando la totalidad del inmueble. En caso de que el Gobierno apruebe esa ampliación, la casa de estudios se comprometió a poner a disposición de la AABE otro inmueble que le fuera otorgado previamente, ubicado en la Avenida Rivadavia Nº 4.615.

Continue leyendo
Advertisement

Trending