Conecta con nosotros

Destacado

Mensaje de Cristina en el “banderazo” de Parque Lezama: críticas al plan económico de Milei y llamado a organizarse para “volver”

Publicado

en

La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria desde el martes pasado, envió un nuevo mensaje a miles personas se congregaron para apoyarla en Parque Lezama, en el barrio porteño de San Telmo. A través de un audio grabado especialmente para el encuentro que ella misma convocó a través de sus redes sociales, la expresidenta hizo un análisis del rumbo económico que impulsa el gobierno de Javier Milei, mostró preocupación por los números de desocupación que se conocieron en las últimas horas y subrayó que “los gobiernos provinciales y municipales están bancando la parada”.

Asimismo, Cristina criticó a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, a quien calificó de “fracasada” y de buscar protagonismo con su situación judicial, al enviar un fuerte operativo de la Policía Federal a la puerta de su casa, en el barrio de Constitución, en la calle San José 1111, para disuadir el afecto y la expresión popular que surgió tras conocerse su condena.

“Hola qué tal, cómo están todos”, se escuchó a las 18, y los presentes ovacionaron la inconfundible voz de Cristina Kirchner, quien agradeció a los cientos de familias que se congregaron en el parque de San Telmo para evitar confrontaciones con las fuerzas de seguridad en la puerta de su casa, en el barrio de Constitución.

“Más o menos a las 3 de la mañana me desperté por unos ruidos en la calle, chapas que arrastraban, me hizo acordar a cuando en 2022 la Policía instaló vallas en mi casa en Juncal y Uruguay. No me levanté porque no me imaginé que la gente pueda cometer dos veces las misas estupideces”, expresó la exmandataria, haciendo referencia al fatídico 1º de septiembre de 2022, cuando le gatillaron una pistola en la cara.

“Esta vez fue la Policía Federal Argentina (PFA) comandada por Patricia Bullrich, esa mujer nefasta que integró todos los gobiernos causando gran dolor a todos los argentinos. Mamita, qué curriculum“, sumó con ironía sobre el accionar de la ministra de Seguridad, que esta tarde fue burlado, ya que la concentración se trasladó de San José 1111 al parque.

La exvicepresidenta sostuvo que Bullrich envió a la PFA “con intención de provocar conflicto y caos, cosa que no hubo en ninguna de todas las movilizaciones que se hicieron estos días desde el #18J, que se realizaron en paz, perfecto orden y respeto por la propiedad privada y el espacio público”. Y lanzó: “Quiere protagonismo porque en el fondo, al igual que (Mauricio) Macri es una absoluta fracasada y de paso, busca tapar el desastre político y económico que sufre nuestro país en el gobierno de Milei”.

“Los gobiernos provinciales están parando la olla”

La expresidenta y figura central actual del peronismo, analizó con preocupación los números de desocupación que se conocieron esta semana. “Son números que en realidad representan a la gente que busca trabajo y no consigue”, describió Fernández, y detalló que en los centros industriales más importantes del país los índices de desempleo tocan los dos dígitos, como en la provincia de Buenos Aires (9,7%) y en Córdoba (9,2%).

“Vinieron hablando de futuro y nos traen lo peor del pasado. Los salarios congelados, la caída del consumo, el sueldo que se va en servicios y cuotas, y de las cuentas públicas mejor ni hablar, en vez de mejorar cada vez necesitan más dólares que no tienen y que consumen casi con la velocidad del drogadicto”, graficó.

En esa línea, hiló fino, y precisó: “En abril pasado se levantó la restricción a las personas físicas para comparar dólares; en 15 días se fueron 2 mil millones de dólares; en mayo se llevaron de las reservas 1700 millones dólares; por lo tanto, en 45 días se llevaron casi 4 mil millones de dólares, un tercio del segundo préstamo del FMI por 12 millones de dólares. ¿Qué puede salir bien de todo esto? ¿Alguien me lo explica sensatamente? La cuenta es sencilla, estamos al horno”.

Sobre uno de los logros que más celebra el presidente Javier Milei, el superávit fiscal, Cristina dijo que “es muy trucho”, y repasó: “Les deben plata a todas las provincias, no les pagan a las 10 provincias que no transfirieron las cajas de jubilaciones, les deben fortunas monumentales, no hablemos de educación, de obras paralizada; desfinancian la ciencia, la salud, no arreglan rutas, no hacen nada que sea responsabilidad de la gestión del Estado, así cualquiera tiene superávit”.

En esa línea, aseveró: “El Estado no hace nada porque no se hace cargo de nada: ¿solo esta para cobrar impuestos? Porque la gente va a tener que seguir pagando el IVA, el impuesto a los combustibles. Los que están parando la olla son los gobiernos provinciales y los municipios. Esto es un modelo insostenible en la práctica y los hechos, que indefectible se cae. Podrán mandar fuerzas de seguridad a donde quieran: la gente no come policías ni a Cristina presa”.

Posdata

Terminado el mensaje, el locutor del evento gritó “¿la quieren seguir escuchando a Cristina?”, y llegó una posdata muy significativa. Les pidió a los miles de personas que se manifestaron, de toda edad, muchos solos, otros en familia o con amigos, que se fueran directamente a sus casas y que no se acercaran a su domicilio, en San José 1111, para evitar roces y situaciones extrañas al encontrarse con las fuerzas de seguridad, a quienes llamó “cabezas de tortuga”.

Para cerrar, Fernández recordó a Manuel Belgrano, su prócer favorito, en el Dia de la Bandera. Siguiendo su pensamiento, dijo que “hoy, la Patria, que no es otra cosa que el pueblo mismo, tiene que ser defendida. Esta etapa exige mucha sabiduría, mucha creatividad, para organizarse y para volver. Feliz Día de la Bandera, viva Belgrano y viva la Patria”, concluyó. (DIB) Ana Roche

Advertisement

Destacado

Se inauguró el Centro de Salud de Villa Harding Green

Publicado

en

l intendente municipal Federico Susbielles encabezó el acto de inauguración del Centro de Salud de Villa Harding Green, edificio ubicado en la intersección de Malharro y Marcos Mora y que fue construido con una inversión de 980 millones de pesos.

“Representa una apuesta concreta por el fortalecimiento de la atención primaria en la ciudad, a través de un espacio propio, moderno, equipado y accesible para la promoción, prevención y cuidado de la salud”, señalaron desde la comuna.

En tal sentido Susbielles expresó que no se puede pensar el futuro “si no invertimos en salud, si no invertimos en educación: la salud es un gran factor. Conceptualmente, más allá del enfoque, la sostienen trabajadores y trabajadoras muy comprometidos en nuestro primer nivel de atención”.

“Empezamos un camino y vamos a continuar con inversiones y dando condiciones necesarias para que den el mejor servicio a nuestra comunidad. Nosotros tenemos la voluntad clara de invertir en salud, en educación, de buscar una mejor calidad de vida para nuestros vecinos”, agregó.

Asimismo el jefe comunal dijo que “estamos convencidos que aquí hay un mensaje para nuestra comunidad de lo que somos capaces los bahienses porque esta obra estaba paralizada por el gobierno nacional, era una obra abandonada como tantas otras”.

“Pero esta obra era una prioridad como tantas que tiene Bahía Blanca y poder abrir este lugar me parece que marca que los bahienses, cuando estamos unidos, no hay nada que nos detenga. Porque este no es esfuerzo de un intendente, de un gobierno, de un área, este es el esfuerzo de los vecinos, el esfuerzo de vecinos, vecinas, trabajadores, trabajadoras del sistema de salud de Bahía Blanca que no se resignan a que ninguna circunstancia nos impida buscar nuestro destino de crecimiento y de felicidad”.

Finalmente el intendente agradeció “a Cruz Roja y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que está siempre presente” e indicó que “muchos programas vamos a llevar adelante aquí, que va a ser la casa de la comunidad”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Organizaciones sociales, gremiales y eclesiásticas de Bahía Blanca también movilizarán el jueves

Publicado

en

El próximo jueves en el marco del Día de San Cayetano y bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo” habrá movilizaciones en distintas ciudades del país de la que participarán diversas organizaciones sociales, gremiales y eclesiásticas.

En Bahía Blanca concentrarán a las 14 en la Plaza Rivadavia frente al Palacio comunal y desde allí se movilizarán hacia la parroquia San Cayetano ubicada en Alberti al 400.

César García, dirigente de la Corriente Clasista y Combativa, destacó la unidad que se logró entre distintos sectores, no solo de diferentes credos, sino también sindicales y sociales.

“Nos hemos puesto de acuerdo referentes de cada una de las organizaciones, por un lado para conmemorar el Día de San Cayetano, y por otro para poner arriba de la mesa la situación de hambre y de exclusión social que se está viviendo en el país”, aseveró.

Mencionó, en particular, la situación de las y los jubilados que ayer vieron cómo el presidente Javier Milei vetó las leyes que había aprobado el Congreso, entre ellas la de suba de sus haberes.

“Será un día de reflexión para todo el que cree en San Cayetano, pero también para el conjunto del movimiento obrero y popular será una jornada para salir a reclamar por los derechos que nos corresponden”, enfatizó.

Recordó la frase que repetía el papa Francisco “hagan lío” y dijo que el jueves será la oportunidad de que distintos sectores de la sociedad puedan manifestarse: “Es momento de despertarnos y poner arriba de la mesa todos los reclamos, y decir hasta acá; basta”.

“La estamos pasando mal, es una situación que no se aguanta más; ante el sálvese quien pueda y el individualismo que nos quiere meter el gobierno, nosotros tenemos que decir acá nadie se salva solo. Hay que fomentar lo colectivo y por eso nos vamos a unir todos en esta gran movilización”, subrayó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Desmienten que haya una suba de precios minoristas en los productos almaceneros

Publicado

en

Si bien en las últimas horas se conocieron distintas noticias que referían una suba en los listados de precios que enviaban las empresas a los comercios minoristas, con aumentos de hasta el 9 % en determinados productos debido al incremento del dólar oficial, desde la Confederación General Almacenera de la República Argentina se refutó la información y se aseguró que “no hay subas”.

Incluso, se indicó a La Nueva. que “los precios no tienen por qué subir”, ya que vienen expresados desde hace un buen tiempo tomando como referencia un dólar en el orden de los 2 mil pesos, cuando hoy no alcanza los 1.400.

“De hecho, este lunes hay precios que han bajado, como el arroz, la yerba, el azúcar, las harinas o las galletitas; siguen bajando. Los productos no tienen por qué subir, porque ya están expresados hace mucho tiempo en un dólar mucho más alto de los 2.000 pesos. Por eso, hay un comportamiento de que los alimentos sigan a la baja”, se indicó.

Desde la entidad se indicó que algunos de estos productos se están vendiendo en la actualidad más baratos que el costo que tenían meses atrás.

“Por ejemplo, un kilo de arroz de marca en 2023 lo llegamos a pagar 4.000 pesos y hoy se está vendiendo en 2.590”, se explicó.

Al respecto, se recordó que “cuando se levantó el cepo, el valor de los alimentos estaba expresado en un dólar mucho más alto que el techo de la banda” cambiaria.

“No hay subas”, se reafirmó.

En ese sentido, también se recordó que cuando “ las empresas han querido modificar los valores, no han tenido éxito porque no les recibimos los productos, porque trabajamos con pymes”.

“Entonces, las empresas no tienen por qué aumentar los valores. Y si alguna quiera subirlos, nosotros no se lo vamos a validar. No hay por qué preocuparse”, se indicó.

En la tarde del domingo, desde la Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a la mayoría de los sectores de la industria de alimentos y bebidas del país, se había enviado una lista de precios a los supermercados y comercios, con aumentos de hasta el 9% en todos los rubros.

Fuente: la Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending