Conecta con nosotros

Destacado

MERCADO DEL PUERTO

Publicado

en

¡Hola! ¿Cómo están?

Este fin de semana te invitamos a que vengas a disfrutar del paseo portuario. Por eso enviamos la agenda para que sepas todas las actividades que brindamos:

SÁBADO

️ FINAL #PUERTOFREESTYLE
Este sábado, a partir de las 17h, en el playón de la UNS se llevará a cabo la final de la competencia que reúne todo el talento local urbano de la ciudad. Con una variada propuesta cultural se desarrollará el evento que cerrará con la presentación de El Ministerio del Beat

MERCADO DEL PUERTO

SÁBADO Y DOMINGO
De 10:30 a 19h estará funcionando en el Galpón C, con una gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles. Al ser parte del programa #MercadosBonaerenses, podrán acceder al 40% de reintegro en todos nuestros stands con Cuenta DNI.

BICIS EN EL PUERTO
Con disponibilidad para adultos y adultas, niños y niñas, podés recorrer el paseo portuario en bicicleta. Es una de las tantas propuestas que se convirtió en un clásico de las familias bahienses. Solo se requiere presentar el DNI.

️ JUEGO BARCO
Tenemos un espacio mágico en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. El Juego Barco está disponible para que niños y niñas de hasta 12 años vengan a divertirse.

DOMINGO

SAN SILVERIO
Este domingo homenajeamos al Santo Patrono de los pescadores en el Paseo Portuario. Desde las 17h comenzará la procesión que partirá de la parroquia Exaltación de la Santa Cruz, para luego realizar la tradicional ofrenda en la ría. Una vez finalizado el homenaje, daremos lugar al evento cultural en el Paseo que tendrá los shows en vivo de IBIS y Chula Cumbia y la presencia de foodtrucks con gastronomía típica italiana.

Advertisement

Destacado

El Gobierno anunció modificaciones al sistema antidumping

Publicado

en

Con el fin de abaratar las importaciones y evitar abusos, el Gobierno modificará el sistema antidumping que rige en la Argentina.

El objetivo, según dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, es “evitar abusos que redundan en mayores precios” en los productos locales.

“La medida que será publicada en el Boletín Oficial va a reducir los plazos de duración de las futuras medidas antidumping”, explicó Caputo.

Adelantó que se pasará del modelo actual en el que rige una vigencia máxima de 5 años con renovaciones ilimitadas, “a una de 3, con una única posibilidad de extensión por 2 años más”.

“Los derechos antidumping son instrumentos que se utilizan cuando el precio de un producto importado se vende por debajo del valor de mercado del país de origen, generando una competencia desleal con los productos locales”, explicó Caputo.

El funcionario señaló que en la Argentina “estas medidas funcionan en muchos casos como un derecho adquirido, lo que evita la competencia y encarece productos para los consumidores e insumos para la industria”.

Continue leyendo

Destacado

Tras la salida de Gonard del HCD, renunció Otharán a la OMIC

Publicado

en

El titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Jorge Otharán, renunció a su cargo tras el desplazamiento de María Teresa Gonard (La Libertad Avanza) como presidente del Concejo Deliberante y el cambio de autoridades realizado ayer en el legislativo local.

Su reemplazante, que debería ser designada en las próximas horas, sería Morena Roselló, quien hasta ayer se desempeñaba como prosecretaria en Sarmiento 12.

La carta de renuncia fue enviada esta mañana al nuevo presidente del Concejo, Mauro Reyes (La Libertad Avanza).

Otharán había asumido en el cargo a fines de febrero pasado tras el nombramiento realizado por la expresidente.

En su asunción afirmó que “realizaremos una auditoria para tener conocimiento de todo el personal y del Presupuesto con el que contamos. Queremos trabajar en lo que haya que mejorar para para que todos los ciudadanos puedan tener un mejor servicio y más información”.

En su dimisión se puso a disposición de las nuevas autoridades “para colaborar en una transición ordenada”, asegurando que su salida no interfiera en las actividades de la dependencia.

Continue leyendo

Destacado

¿Se destraban los fondos para el transporte público de la Provincia?

Publicado

en

Tras un año de ajuste total, el gobierno de la provincia de Buenos Aires logró avanzar con un fondo fundamental para el transporte público de pasajerosbonaerense. La firma del acuerdo se hizo el 30 de diciembre y este miércoles fue oficializada con el Decreto 1/25 publicado en el Boletín Oficial.

¿Se termina el conflicto?

Sería un buen momento porque las cámaras empresarias que nuclean a las líneas de colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) anunciaron ayer que a partir de mañana (jueves 16) “las líneas provinciales y comunales no podrán seguir circulando”. En un comunicado explicaron que esto se debe a la falta de los recursos necesarios para pagar los salarios de su personal.

Se trata de un conflicto que se extendió durante todo el año pasado. Desde el gobierno de Axel Kicillof sostuvieron que los principales responsables son las autoridades nacionales porque no transfirieron los recursos en cuestión. Son unos 25.400 millones de pesos acumulados hasta octubre correspondientes al Fondo de Compensación del Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano del Interior del País.

Tras un año de reclamar, finalmente el 30 de diciembre se firmó un acuerdo entre Provincia y el Ministerio de Economía de la Nación. Ahí acordaron prorrogar el convenio, vigente desde 2018, de colaboración técnica y cooperación institucional para todo el 2025. Básicamente, el documento establece un procedimiento de liquidación y pago de compensaciones tarifarias y gasoil a precio diferencial para el transporte público de pasajeros por automotor.

Fuente: Infocielo.

 

 

Continue leyendo
Advertisement

Trending