Conecta con nosotros

Destacado

“Mi adversario es el macrismo, la derecha recalcitrante”

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández afirmó este domingo que la Argentina es “un país independiente y tiene derecho a vincularse con quien crea conveniente” para sus intereses y aseguró que su “enemigo no son los compañeros del Frente de Todos (FdT) sino que mi adversario es el macrismo, la derecha recalcitrante”.

Además, aseveró que el Frente de Todos tiene “preocupación por los sectores más débiles de la sociedad. Cristina (Kirchner) decía que la política es representación de intereses y nosotros representamos a la clase media y a los sectores empobrecidos de la Argentina, no queremos representar al mundo financiero, a los bancos, al poder fáctico de la Argentina”.

En declaraciones al canal de YouTube “El método Rebord”, el Presidente destacó también que el reciente encuentro con su par de Estados Unidos Joe Biden “fue una buena reunión, muy necesaria, inusual, que tuvo una cosa diferente, en la que él dedicó un tiempo a hablar conmigo y mucho tiempo a sentar la plana mayor de su Gobierno con la plana mayor de mi Gobierno”.

“Durante una hora y media planteamos las dudas que teníamos; es de un trato muy afectuoso, nos permitió tener una buena charla y hablamos de cómo Estados Unidos puede ayudar a la Argentina. Entiende lo que me pasa porque a él le pasó lo mismo y me lo recuerda cada vez que me ve”, dijo.

Añadió que “tiene en claro las similitudes entre (Mauricio) Macri y (Donald) Trump, el vínculo que tienen; entiende que la deuda que tiene Argentina fue una decisión de Trump para favorecer a su amigo Macri. Tenemos que hacer que la deuda, que se tomó con motivos políticos, tenga el menor costo posible para la sociedad argentina, como hicimos cuando firmamos el acuerdo”.

“Dio instrucciones delante nuestro para que se atiendan nuestros problemas; tenemos un 2023 complicado por la sequía, tenemos que pasar este año y para eso necesitamos ayuda de los fondos crediticios”, añadió.

Ante las críticas recibidas desde diversos sectores, especialmente desde la oposición, sostuvo que “nosotros somos un país independiente y tenemos derecho a vincularnos con quien creamos conveniente para la Argentina”.

Con respecto a su presente y futuro político, sostuvo que “un día Cristina me dijo ‘tenés que ser vos (el candidato a Presidente) porque las posibilidades de que yo gane no son absolutas y si gano no me van a dejar gobernar y vos pudiste construir diálogo con todos: lo hablamos por tres días”.

“Es un enorme honor ser Presidente. Voy a terminar este mandato con la tranquilidad de haber dejado todo de mí y con el honor de haber sido el Presidente de los argentinos. Tengo un enorme cariño por este pueblo; si me hubieran dicho ‘elegí cuatro años para ser Presidente’, estos no los elegía. Fueron cuatro años terribles, es la suma del FMI, la deuda de Macri, el 54% de inflación que dejó, la pandemia, la sequía, la guerra”, abundó.

“Es algo que le pasa a la humanidad en su mayoría, es un tiempo difícil de la humanidad en el que me tocó gobernar”, amplió.

También sostuvo que la oposición “durante años intentó que yo ‘entregue’ a Cristina, pero no me conocen, porque eso jamás lo haría, porque no lo merece Cristina”.

“La política es el arte de administrar la realidad. Los peronistas operamos sobre la realidad dentro del sistema del Estado de Derecho. Algunos compañeros piensan que estamos haciendo la revolución pero nosotros somos reformistas. El peronismo siempre respetó la democracia y cambió muchas leyes en favor de la gente”, sostuvo.

Afirmó también que “no creo en el verticalismo y en la conducción personalista del peronismo. La no creación del ‘albertismo’ es producto de mi convicción. Ya tenemos demasiados ‘ismos’. Juan Domingo Perón antes de morir nos dijo que nos organicemos, esa organización democrática nos la debemos. Con Néstor (Kirchner) se renovó en gran medida el peronismo y creo que tenemos que renovar una vez más y terminar con los personalismos”.

Fernández aseguró que “el Frente de Todos es un frente de todos, no mío. Mis compañeros me votaron para que seamos todos parte de un frente. Entre compañeros nos sentamos, debatimos, discutimos, y uno tiene la decisión. Yo soy kirchnerista, yo lo fundé, lo acompañaba a Kirchner y mis compañeros se reían porque les parecía un delirio. Si hay algo que no está entre mis planes es terminar con el kirchnerismo, porque soy parte de eso. Mi objetivo es mejorar lo que somos”.

“Las diferencias entre nosotros saldémoslas como se hace en democracia: que la gente vote y elija lo más representativo”, afirmó.

Sobre el conflicto bélico
Por otra parte, se refirió a la guerra en Ucrania y señaló que antes de que se desarrolle el conflicto bélico le pidió al mandatario ruso Vladimir Putin que no comience una guerra “después de una pandemia” porque “sería un hecho trágico”, y el jefe de Estado ruso “me dijo que no iba a pasar; me sentí un poco decepcionado porque me mintió”, expresó el líder argentino.

Fernández también recordó que al comenzar la guerra en Ucrania, el Presidente habló con el mandatario ruso Vladimir Putin: “Le dije que estaba generando un daño enorme en el hemisferio sur, que es donde Rusia tiene sus ‘amigos’. Fue Rusia quien ayudó a muchos países de África para que dejen de ser colonia. En América Latina la vacuna nos amigó mucho con Rusia y todo eso se está perdiendo. Esta guerra que tiene con Ucrania está afectando el vínculo con el sur”.

Además, señaló que “Europa apoya a Ucrania de una forma relativa, le mandan armas pero no tropas, ayudan con prestamos del FMI”.

“Ucrania y Argentina son los países más endeudados con el FMI, pero ambos pagamos sobretasas. ¿Por qué no nos quitan las sobretasas si quieren ayudar?”, cuestionó Fernández.

(Télam)

Advertisement

Destacado

El Senado bonaerense convocó a una sesión para tratar la “reelección indefinida” de los legisladores

Publicado

en

La presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario, convocó a sesión para este jueves a las 15, para tratar el proyecto del legislador de Unión por la Patria Luis Vivona, que busca modificar el artículo 13 bis de la Ley electoral 5109, que limita las reelecciones indefinidas para diputados y senadores en la provincia de Buenos Aires.

El texto vigente establece que los legisladores bonaerenses solo pueden ocupar la banca por dos períodos consecutivos, hayan sido completos o no. Así, para volver a presentarse, deben respetar un intervalo de un período.

De aprobarse, varios históricos de la Cámara alta provincial, como Teresa García, podrían presentarse como candidatos con la intención de ser reelectos este año, habilitando un tercer período consecutivo.

En tanto, esta sesión podría renovar las tensiones al interior del espacio político del peronismo bonaerense, ya que, en año electoral legislativo, el Ejecutivo provincial prefería no poner este debate en el tapete. De igual modo, suma argumentos a La Libertad Avanza para avivar el discurso de “la casta y sus privilegios”, con ánimo de polarizar con la dirigencia provincial.

El proyecto del senador Vivona podría conseguir la media sanción en el Senado provincial, pero estaría en duda la suerte que podría tener en Diputados, ya que una mayoría de fuerzas políticas opositoras no estaría dispuesta a darle su visto bueno. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Provincia: Milei dice que el acuerdo con el PRO está avanzando y vaticinó “otro batacazo”

Publicado

en

El triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires fue “inapelable”, opinó este lunes el presidente Javier Milei, quien destacó que La Libertad Avanza (LLA) hizo su “mejor elección histórica”, a la vez que anticipó que “está avanzado” el acuerdo con el PRO para ir juntos en la provincia de Buenos Aires.

“El resultado de la elección es inapelable, hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país”, expresó.

En diálogo con el canal A24, Milei afirmó que las negociaciones para conformar una lista común entre LLA y dirigentes del PRO en la provincia de Buenos Aires “están muy avanzadas”, y anticipó que en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre van “a dar otro batacazo”.

El acuerdo en territorio bonaerense “está avanzando independientemente de (Mauricio) Macri”, según Milei, que argumentó que “muchos dirigentes están tomando nota de que el PRO es una herramienta que quedó obsoleta, y no está en condiciones de terminar con el kirchnerismo”.

Como muestra del avance en las negociaciones, mencionó: “Ahí están las fotos en las que está mi hermana (Karina Milei), Sebastián Pareja, (Eduardo) ‘Lule’ Menem, el ‘Colo’ (Diego) Santilli, Cristian Ritondo y José Luis Espert”, y enfatizó: “Quizá Macri deba entender que su momento pasó”.

“A aquellos que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad los vamos a abrazar a todos, y todo lo que sea espacio del centro derecha va a estar incluido” en un futuro armado, aseguró el jefe del Estado, citado por la agencia Noticias Argentinas. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Francos: “Bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en Provincia”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, manifestó que La Libertad Avanza mantiene “las puertas abiertas para los que piensan parecido”, tras destacar el triunfo de Manuel Adorni en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y considerar que, luego de la derrota, al PRO “le habrá quedado claro que ir separados no tiene ningún sentido”. “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, reiteró Francos, quien a su vez aclaró: “Tenemos un partido propio y manejamos nuestras candidaturas”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, citadas por la agencia Noticias Argentinas, el funcionario nacional planteó: “Hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina”. Desde el oficialismo “no nos sentimos los únicos dueños del electorado que expresa ideas de la libertad”, pero remarcó la necesidad de que quienes comparten esa visión trabajen “en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

“Estoy convencido de que después de esta disputa en la Ciudad bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en la Provincia. Siempre habrá diferencias, pero supongo que habrá quedado claro para el PRO que ir separados no tiene ningún sentido”, insistió.

Según el jefe de Gabinete, el triunfo de LLA en la Ciudad se explica por “lo que ha significado la estabilidad macroeconómica” lograda por el Gobierno, “con crecimiento, con baja de la pobreza y con caída de la inflación”.

Además, criticó la decisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de adelantar los comicios locales “con la idea, según él, de discutir los temas de la Ciudad”, ya que “no tuvo ningún efecto, se discutieron los temas nacionales” durante la campaña.

“Somos un Gobierno con una minoría muy marcada en el Congreso, y la gente está empezando a darse cuenta de que tiene que apoyar con legisladores al presidente Milei, y eso es lo que va a pasar en las elecciones de octubre, por eso estamos confiados”, concluyó. (DIB) GML

Continue leyendo
Advertisement

Trending