Conecta con nosotros

Política Bahía

Miguel Agüero: “Le agradecí por el esfuerzo al Intendente Gay, es un logro de las dos partes”

Publicado

en

Con el aumento del 4 % para el mes de diciembre pasado confirmado hoy, el Sindicato de Trabajadores Municipales logró que sus afiliados acumulen en el 2019 un aumento del 53,3 %, igualando a la inflación anual informada por el INDEC día atrás.

El titular del gremio, Miguel Agüero ponderó el trabajo en conjunto con el gobierno municipal. “Ha sido un esfuerzo en conjunto con el ejecutivo. Ha sido la mejor paritaria municipal de la provincia de Buenos Aires y es muy valioso e importante” expresó Agüero en dialogo con el programa Convergencia que se emite por LU2.

“Le agradecí por el esfuerzo al Intendente Gay. Nos pusimos todos la camisetas para lograr el objetivo. Cumplió la palabra él y Tomás Marisco, quién fue el interlocutor. Terminamos un año no perdiendo con la inflación. Hay mérito de las dos parte, el ejecutivo y el sindicato” agregó el gremialista.

Advertisement

Destacado

Bahía Blanca: Milei recibió a Federico Susbielles en la Quinta de Olivos

Publicado

en

A dos meses y medio del temporal e inundación que castigó duramente a Bahía Blanca y alrededores el 7 de marzo, el intendente Federico Susbielles fue recibido por el presidente Javier Milei este marte en la Quinta de Olivos.

“Me reuní con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos. Actualizamos la situación de la ciudad luego de la catástrofe y la marcha de la agenda de acompañamiento trazada por el gobierno nacional. Agradezco el encuentro y la predisposición del primer mandatario. Bahía necesitó, necesita y necesitará del acompañamiento de todos para salir adelante”, escribió Susbielles en su cuenta oficial de X.

Según informa el diario La Nueva, no trascendieron anuncios sobre la llegada de más financiamiento a la comuna, además de la implementación del subsidio SUR que ya fue entregado de manera directa y sin intermediarios al 70% de los inscriptos que fueron afectados por la inundación.

La ayuda del Gobierno nacional

El director de Apoyo Federal a Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Nación, Santiago Hardie, confirmó que más de 28.000 bahienses ya cobraron el subsidio por el temporal, lo que representa cerca del 70 % de los inscriptos. No obstante, reconoció que aún queda una parte “compleja” del proceso por resolver.

“La tarea es más difícil de lo que uno supone”, expresó en diálogo con el programa Panorama, de LU2. “Si bien el porcentaje de pagos es alto, todavía hay mucha gente que no cobró”, agregó, citado por La Nueva. Hardie explicó que el principal desafío radica en el cruce de información entre distintos organismos estatales. “Siempre dijimos que esto debía ser muy transparente, que la ayuda llegara a quienes realmente la necesitaban, pero también que cumplieran con los requisitos”, sostuvo.

En cuanto al número telefónico habilitado para quienes no pudieron completar el formulario (0-800-555-2040), aseguró que todos los llamados están siendo evaluados. “Algunos ya están cobrando; otros, todavía no. En muchos casos será necesario hacer alguna verificación, pero buscamos que sea la menor cantidad posible, porque llegar al territorio es complejo”, explicó, siempre de acuerdo con La Nueva. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof anunció obras que triplicarán el caudal del Canal Maldonado en Bahía Blanca

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este viernes que se realizarán obras de infraestructura para triplicar el caudal original del Canal Maldonado en Bahía Blanca. Fue tras una reunión del Consejo Asesor del Plan Hidráulico, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Federico Susbielles.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Tras un periodo de análisis muy serio, hemos decidido poner en marcha un proyecto que llevará el caudal del Canal Maldonado de 300 a 900 metros cúbicos por segundo”. En esa línea, agregó: “Es el resultado de un trabajo que encaramos junto a un grupo de expertos y profesionales que conocen la ciudad: estamos hablando de una obra histórica, pensada para los próximos 100 años de Bahía Blanca”.

El mandatario provincial expresó que “cuando llegamos a la ciudad en el momento de la inundación, hicimos 10 anuncios concretos para la reconstrucción y el acompañamiento de todos los vecinos y vecinas: hoy podemos asegurar que cumplimos con todos y cada uno de ellos”. Asimismo, añadió: “No estamos realizando obras únicamente para prevenir nuevas inundaciones, estamos también avanzando con las reformas estructurales que el municipio necesita para crecer y desarrollarse”.

El Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca, que impulsa el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos a través de una inversión de $192 mil millones, aborda tres líneas de trabajo: además del plan del sistema hidráulico, abarca la reparación del Hospital “Dr. José Penna” y la reconstrucción de infraestructura urbana.

Por su parte, Susbielles subrayó: “Hoy es un día muy importante para toda Bahía Blanca por los avances de las obras y los nuevos anuncios que realiza el Gobierno provincial. Para transitar este nuevo camino es indispensable estar acompañados por un Estado comprometido, que lleva adelante acciones concretas y renueva la confianza de un pueblo que ha demostrado ser resiliente y solidario”.

Asimismo, Kicillof y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, firmaron un convenio para destinar $2.748 millones en obras de pavimentación, cordón cuneta y desagües pluviales en los barrios “Evita” y “Más Barrios”. En tanto, se rubricaron dos acuerdos con el Consejo Federal de Inversiones (CFI): uno para avanzar con la recuperación de espacios públicos y la refuncionalización del mercado municipal; y otro para fortalecer las políticas culturales en articulación con el Instituto Cultural de la provincia.

Línea 911 y reconversión del zoo

Además, Kicillof anunció el regreso de la línea 911 al municipio de Bahía Blanca y, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, puso en funcionamiento patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito. Asimismo, se entregaron condecoraciones a efectivos policiales por su labor y compromiso durante la emergencia por la inundación.

Durante la jornada, Kicillof y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, presentaron también un plan para la reconversión del exzoológico municipal en un parque ambiental: a partir de una inversión de $1.000 millones, incluye la construcción de senderos y de un aula para la realización de talleres, SUM, patio de juegos y luminarias. En tanto, entregaron un camión de caja abierta para fortalecer la gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito.

Por último, Kicillof remarcó: “Así como pusimos todas nuestras herramientas y recursos a disposición para que Bahía Blanca vuelva a funcionar, ahora seguimos haciéndolo para que pueda salir adelante definitivamente, a pesar del contexto lleno de dificultades y de un Gobierno nacional ausente en materia de obras públicas, volvimos con nuevos proyectos para reafirmar que estamos y estaremos siempre al lado del pueblo bahiense”, concluyó.

Estuvieron presentes el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el presidente del directorio de la Autoridad del Agua, Damián Costamagna; el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; el director provincial de Coordinación Territorial Interior Sur de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Gabriel Godoy; el jefe de la policía provincial, Javier Villar; la senadora provincial Ayelén Durán; su par Marcelo Feliú; los intendentes de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; de Patagones, Ricardo Marino; de Tornquist, Sergio Bordoni; y el secretario de Obras Públicas de Bahía Blanca, Gustavo Trankels. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Bahía: comerciantes esperaban que la ayuda de Nación llegue como subsidio, no a través de exenciones

Publicado

en

Comerciantes de Bahía Blanca esperaban que la ayuda desde el gobierno nacional llegue en forma de subsidio, en dinero, y no a través de exenciones impositivas de la ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ex AFIP).

“Con la presencia de (Patricia) Bullrich en la ciudad pensamos en un subsidio de ayuda directa y no a través de la carga impositiva. Evidentemente hemos tenido una confusión respecto de la comunicación que se hizo en ese momento”, admitió la presidenta de la Cámara de Comerciantes local, Mercedes Corbaz, a más de dos meses de la inundación.

“El subsidio SUR primero fue para viviendas y los comerciantes pensamos que de la misma manera iba a funcionar algo para los comercios después del anuncio de los 26.000 millones”, sostuvo Corbaz en diálogo con el programa Panorama, de radio LU2. “Son dos cosas diferentes y finalmente la exención de carga impositiva no representa un gran beneficio”, explicó, y agregó: “Un comercio chico, atendido por su propio dueño, puede haber perdido todo el stock dentro del local y tal vez no tiene grandes aportes en caso de no tener empleados, con lo cual el beneficio se diluye”.

“De esa conferencia de prensa de Bullrich al día de hoy ya pasó otro mes más. ¿Cuánto vamos a seguir esperando los bahienses? A veces parece que la resiliencia que tenemos para ponernos de pie, como lo hemos hecho frente a todas las tragedias que hemos atravesado, nos juegan contra”, mencionó, siempre en diálogo con LU2. (DIB) GML

Continue leyendo
Advertisement

Trending