Conecta con nosotros

Destacado

Milei agradeció a la oposición dialoguista y aseguró que no perdió “ni un ápice de apoyo social”

Publicado

en

Javier Milei

El presidente Javier Milei agradeció a la oposición dialoguista por el respaldo a su gestión en el Congreso, y aseguró que su Gobierno no perdió “un ápice de apoyo social” a diez meses de gestión, pese a haber implementado el mayor ajuste de la historia.

Durante su exposición en el Foro Económico Mundial que se lleva a cabo en el Palacio Libertad, el mandatario aseguró que “el cepo” se lo va a “poner al Estado”, a la vez que le agradeció al sector de la dirigencia política que “no busca ´caranchear´ votos” y que quiere “un verdadero cambio para el país de sus hijos”.

“Mientras el resto de la dirigencia se dedicó a ponerle cepos a las libertades individuales con resultados nefastos, nosotros venimos a ponerle un cepo al Estado de una vez y para siempre. Es decir, el cepo se lo vamos a poner al Estado”, señaló el mandatario en el discurso que brindó en el Foro Económico Mundial donde más tarde expondrán varios ministros de su Gabinete.

En la misma línea, continuó: “Y es precisamente la reducción drástica del gasto público que estamos llevando adelante lo que nos va a permitir devolverle en bajas impositivas al sector privado el producto que el Estado le robó”.

“Retomando la idea de ponerle un cepo al Estado es por ello que estamos peleando día a día nuestra propia batalla de las Termópilas con 6 senadores, 39 diputados y la voz de millones de argentinos que nos apoyan en la calle y en las redes contra el gran aparato del partido del Estado”, afirmó, y sumó: “Nobleza obliga, me gustaría agradecer al sector de la dirigencia política que no busca ´caranchear´ votos y que busca un verdadero cambio para el país de sus hijos y nos apoya sosteniendo nuestros vetos y nuestras reformas para garantizar el equilibrio fiscal y el equilibrio económico”.

Asimismo, cargó contra “otro sector que quiere que nada cambie, que quiere seguir protegiendo sus privilegios a costas de todos los argentinos, esa oposición ´carancho´ que dijo que nos íbamos en enero, en Semana Santa, en junio y ahora no saben dónde meterse porque la motosierra sigue más prendida que nunca”.

En otro pasaje de su breve exposición que duró poco más de 19 minutos, Milei aseveró: “Si la casta política necesitó violentar derechos para que el sistema se mantenga, la Justicia lo ha avalado bajo la doctrina de que no hay nada más importante que la supervivencia del Estado y que los derechos de los ciudadanos están sujetos a eso, mientras abogan por el famoso Estado de Bienestar no hacían otra cosa que luchar por el bienestar del Estado”.

“Somos el primer Gobierno en décadas en poner el bienestar de los ciudadanos por encima del bienestar del Estado y que está retirando al Estado de la esfera privada de los ciudadanos para vivir en un Estado de derecho pleno. Eso es defender las instituciones, la república y a los ciudadanos”, destacó.

Si bien se lo notaba distendido, el Presidente atribuyó sus lagunas en el documento que seguía a los festejos por su natalicio número 54. “Los efectos del cumpleaños…se notan, perdón, pero la vida es así”, ironizó.

Por su parte, se jactó de haber impulsado el “el ajuste más grande la historia”, y pese a los resultados de las últimas encuestas, en las que se reflejó una caída en la imagen, el jefe de Estado afirmó que no ha “perdido ni un ápice de apoyo social”.

“La Argentina lleva 100 años de faltar a su palabra y el mundo lleva 100 de quemarse con leche. No es casualidad que la población haya elegido como presidente a un tipo que hace tres años estaba en el sector privado, porque sabe que en el sector privado si tu palabra no vale no llegas a ningún lado, mientras en la política cuanto menos palabra tengas más alto llevas en el escalafón”, desarrolló ante la mirada atenta del auditorio, entre los que se encontraba la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, con su perro Thor, que ladró en el comienzo de la disertación.

Al ser interrumpido en varias oportunidades por los ladridos del can, el mandatario bromeó:“Tenes razón, Thor. Está diciendo que no ofendan a los perros diciendo que los anteriores eran unos perros”. El episodio acumuló tibios aplausos de los asistentes.

El libertario remarcó que en menos de un año de gestión, alcanzó “la inflación más baja de los últimos 4 años con precios en distintos sectores que no se mueven hace meses” y logró “comenzar a transformar este presente decadente en un futuro de prosperidad para cada uno de los individuos que habitan este suelo”.

Por último, planteó que el modelo de la libertad que aplica “no es exclusivo de los argentinos”, sino que “también es un ejemplo para el resto de los países de la región, los cuales, en mayor o menor medida, también han sido castigados por las mismas políticas miserables del socialismo del siglo XXI”.

“Abrirnos al mundo, generar oportunidad de inversión y permitirles a los que deben generar riqueza, o sea, ustedes, el sector privado, que lo hagan sin ser asfixiado por la voz del Estado. Ese es el ejemplo que queremos dar. Su cooperación es fundamental en este nuevo capítulo que estamos escribiendo. Los invitamos a retomar el protagonismo que el Estado les robó injustamente durante tanto tiempo”, concluyó.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

El gran trabajo de la Fundación Sí en Bahía desde el día posterior a la inundación

Publicado

en

El gran trabajo que viene desarrollando la Fundación Sí en Argentina no es una novedad, pero sí ha quedado demostrado una vez más con la intervención que viene realizando en Bahía Blanca desde el día posterior a la inundación.

El director de la ONG, Manuel Lozano, detalló esta mañana en diálogo con Radio Altos el despliegue que han realizado desde el sábado 8 de marzo cuando arribaron a nuestra ciudad para colaborar con las y los damnificados.

Informó que relevaron casa por casa a 20.000 familias y actualmente están trabajando en el reequipamiento de aquellas viviendas en las que les reportaron daños y pérdidas.

Hasta el momento han comprado 800 heladeras, 1000 mesas, 4000 sillas, 500 camas de una plaza, 500 camas de dos plazas, 300 lavarropas, 300 cocinas, más de 2000 chapas y más de 3.000 bolsas de cemento.

“Esas compras fueron en base a lo que cada familia nos fue pidiendo. También estuvimos trabajando en el equipamiento de comercios afectados y compramos heladeras exhibidoras, mostradores, cortadoras de fiambre y máquinas de coser”, señaló.

Todo el dinero utilizado proviene del ámbito privado, entre ellos, de recitales como el de Ciro y los Persas, Duki y María Becerra, empresas y muchísimas, recalcó, donaciones de particulares.

La fundación lleva gastados 1000 millones de pesos entre todos los elementos adquiridos que aún están siendo distribuidos. Estimó que la presencia de las y los voluntarios en Bahía Blanca se extenderá al menos 40 días más teniendo en cuenta las entregas que están programadas.

Admitió que no llegan a cubrir toda la demanda, de hecho mencionó que reciben más de mil pedidos por día, pero sí garantizó que seguirán colaborando: “Todavía nos queda mucho trabajo por delante”.

“Sabemos que el trabajo casa por casa lleva tiempo y es complejo, pero entendemos que es la mejor forma de primero de entender qué es lo que cada familia necesita y después de asegurarnos que llegue donde tiene que llegar. Además, darle un buen uso al dinero porque preguntarle a cada familia qué necesita es poder comprar exactamente lo que cada familia perdió. Inclusive antes de entregar las cosas se rechequea telefónicamente con la familia por las dudas que ya lo hayan conseguido o que les haya vuelto a funcionar”, explicó.

En cuanto a la logística, el objetivo es que camión que llega se descarga y se distribuya los elementos el mismo día. Ayer por ejemplo se entregaron sillas y mesas en Ingeniero White.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El Senado bonaerense lanzó una campaña especial para asistir a las pymes de Bahía Blanca

Publicado

en

El Senado de la Provincia de Buenos Aires, por medio de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidades, lanzó una edición especial del Reconocimiento Evita para apoyar económicamente a los emprendimientos productivos de Bahía Blanca afectados por el devastador temporal del pasado 7 de marzo.

Desde la presidencia de la Cámara alta bonaerense explicaron que “la iniciativa busca acompañar emprendimientos productivos en las zonas afectadas por la inundación que contribuyan a la recuperación económica y social de Bahía Blanca”

La campaña busca seleccionar proyectos entre las pymes afectadas, con el objetivo de asistirlos para la compra o reparación de maquinaria y herramientas perdidas en el temporal, reponer el mobiliario y elementos de trabajo, y realizar pequeñas refacciones edilicias.

Según indicaron, se priorizaran proyectos con liderazgo de mujeres y LGTBIQ+, sustentabilidad, viabilidad económica y desarrollos inclusivos con perspectiva de discapacidad.

En este sentido, podrán participar los residentes que cuenten con una pyme a través de un formulario web, que estará disponible hasta el 30 de abril y los resultados serán anunciados en junio de 2025.

Desde el Senado provincial agregaron que, para más información, puede consultarse a través del correo electrónico reconocimientoevitahcsba@gmail.com.

Cabe remarcar que el pasado 27 de marzo, la Cámara de Diputados bonaerense declaró el Estado de Emergencia económica, sanitaria y ambiental en nuestro distrito.

Fuente: La Nueva.

 

Continue leyendo

Destacado

El Municipio informó que continúa el operativo de acompañamiento y asistencia a los damnificados

Publicado

en

El Municipio informó este miércoles que continúa el operativo de acompañamiento y asistencia a los afectados por la devastadora inundación del pasado 7 de marzo.

Entre las tareas desplegadas, se mantienen activos los puntos de entrega de agua envasada, alimentos, kits de limpieza, colchones y frazadas, así también como los puntos calientes y los roperos comunitarios.

Desde la comuna remarcaron que los vecinos pueden acercarse a los puntos de manera presencial o gestionar la asistencia a través de la app MiBahia: para solicitar el Kit de Soluciones se debe acceder a la solapa “kit de soluciones por inundación” y seleccionar la opción deseada.

Además, se recuerda que hasta el 7 de abril continuará abierto el empadronamiento, a través de MiBahía o mediante las áreas municipales, para asociaciones civiles, clubes, y el sector productivo de la ciudad que quieran solicitar líneas de asistencia institucionales.

Puntos de entrega de agua envasada, alimentos y kits de limpieza (de 10 a 16.00) 

  • CIC Spurr. Esmeralda 1450
  • Club Libertad. Pasarela Venezuela, entre Nueva Provincia y Sáenz Peña
  • Empleados de Comercio. Rodríguez 60
  • Sociedad de Fomento de Kilómetro 5. Maldonado 671
  • Sociedad de Fomento de Villa Italia. La Pinta 19
  • Sociedad de Fomento de 17 de Agosto. Gregorio Laferrere 3648
  • Club Catamarca. Patricios 1550
  • PEC Natan Villa Caracol. Holdich 2450
  • Una Ilusión. Ugarte y Aguaribay (o 2da Interna)
  • Club Cerri. Gurruchaga y 12 de Octubre
  • PEC Caritas Ingeniero White. San Martin 3539
  • Asociación Vecinal Saladero. Juana Azurduy 3744. Ingeniero White

Punto de entrega colchones y frazadas (de 10.00 a 16.00)

  • Empleados de Comercio. Rodríguez 60
  • Sociedad de Fomento de Kilómetro 5. Maldonado 671
  • Club Libertad. Pasarela Venezuela, entre Nueva Provincia y Sáenz Peña
  • CIC Spurr. Esmeralda 1450
  • Club Catamarca. Patricios 1550
  • Sociedad de Fomento de Maldonado. Ricchieri 2535
  • Sociedad de Fomento de Villa Italia. La Pinta 19

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending