Conecta con nosotros

Destacado

Milei celebró la “desinflación” de febrero y destacó el trabajo de Caputo: “Formidable”

Publicado

en

Las declaraciones del mandatario se dan luego que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informara que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el mes de febrero fue de 13,2%.

“Es un número que después del desastre que hemos tenido que enfrentar es (producto de) el trabajo del ministro Luis ‘Toto’ Caputo, es un trabajo formidable. Lo que está haciendo el Banco Central es digno de admiración”, expresó el Presidente en declaraciones radiales.

Sobre los precios en los supermercados, Milei cuestionó las promociones que realizan: “En la reunión que tuvo el ministro de Economía con las empresas, ellos habían calculado un dólar promedio de $2500 y no han hecho la retracción de los precios y han empezado con las promociones”.

“Está bajando el precio pero no se puede manifestar en el índice. Nosotros estamos verdaderamente muy satisfechos por los logros que estamos teniendo. Nadie esperaba que lográramos un proceso de desinflación de estas características, que es mucho más profundo del que se había dado durante la convertibilidad”, agregó.

Y sumó: “Estuvimos transitando una hiperinflación, si se me permite la licencia. En la primera semana de diciembre los precios venían a una velocidad del 3700% anual, la segunda escaló al 7500%, la inflación mayorista de diciembre dio 54% que anualizado da 17.000%, estábamos transitando la hiperinflación y, dada la dura política monetaria que estamos ejerciendo, es lo que lo ha evitado”.

A su vez, habló sobre el cepo cambiario: “Estamos más cerca de abrir el cepo, si no hay brecha. Pero en el medio estamos haciendo varias cosas, liberamos muchas importaciones, estamos bajando la tasa, es un proceso de tanteos. Si uno lo plantea así, tenemos todo para abrir y es cierto, lo que pasa es que se empezaría a reactivar la economía. ¿Cuál es el problema? Ahí adentro no está contemplada la posición de los pases, cuando computo la base monetaria amplia, está en 10% del PBI. ¿Quién me asegura que cuando haga cero la tasa de los pases no haya una corrida contra la moneda?”.

Y remarcó: “Entonces, o me consigo 15 mil millones de dólares y lo abro hoy, o alternativamente sigo licuando y el día que vemos que las chances de correr es cero, lo abrimos. No voy a poner en riesgo a la población”.

Milei dijo que la inflación de febrero podría ser calculada como 7,2%

“Estamos muy satisfechos, el consenso de mercado estaba en torno a 16%, 17% y el dato que acaba de salir publicado es del 13,2%”, resaltó.

En ese sentido, explicó por qué la inflación podría ser calculada como 7,2%: “Pero si uno considera los efectos del arrastre estadístico que son 4,2, y lo vinculado a suba de tarifas y prepagas que son de una vez, producto de los desequilibrios que dejó el gobierno anterior, que es 1,8% más, quiere decir que hay que limpiarle 6 puntos y estaríamos en una inflación de un dígito, de 7,2%”.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

Bahía Blanca: también habrá subsidios para comerciantes y beneficios impositivos de Nación

Publicado

en

A un mes de la inundación que castigó a Bahía Blanca, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció esta mañana que también habrá subsidios nacionales para comerciantes y beneficios impositivos para los damnificados.

“Venimos también a decir que el gobierno nacional, a través del ministro de Economía, ampliará la ayuda a todos los comercios, empresas y depósitos que están en zonas inundadas. Tenemos unos 26 mil millones de pesos para ese objetivo y les pedimos por favor a sus titulares que sigan las condiciones, siempre y cuando hayan tenido daños totales y parciales”, dijo la ministra en conferencia de prensa, citada por La Brújula.

Bullrich habló esta mañana en las antiguas instalaciones de la terminal de colectivos y ofreció detalles de la implementación del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), destinado a los ciudadanos de Bahía Blanca afectados en sus domicilios particulares, agrega el diario La Nueva.

“El gobierno nacional decidió generar un mecanismo, una ayuda directa a los bahienses que perdieron todo. Por eso, lanzamos un formulario que ya tiene 23.366 inscriptos”, sostuvo. “Sabemos que algunas personas han tenido dificultades para entrar el número específico de la boleta de luz -principal requisito para completar el formulario-, a ellos les decimos que llamen al 0-800-555-2040, ahí van a poder inscribirse”.

La semana pasada, la propia Bullrich había anunciado la puesta en funcionamiento del programa, por el cual se otorgarán subsidios de 2 y 3 millones de pesos a personas afectadas por la inundación. En ese sentido, se puso en funcionamiento un registro en la página argentina.gob.ar/seguridad/bahiablanca, que debe completarse luego de ingresar el número de NIS que figura en la factura de electricidad. Hay tiempo hasta el próximo 15.

Respecto de la ampliación de la ayuda, Bullrich anunció: “Esta semana vamos a habilitar un sistema para que se anoten, faltan unos días porque se está analizando si la ayuda va a ser directa o a través del ARCA. La ayuda va a llegar, el dinero está y queremos que haya una reactivación”, completó. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

“Acá nadie se salva solo”: el mensaje de Kicillof a un mes del temporal en Bahía Blanca

Publicado

en

A un mes de la trágica inundación en Bahía Blanca y mientras avanza la reconstrucción de la ciudad, el gobernador Axel Kicillof destacó las muestras de solidaridad recibida y la presencia del Estado bonaerense, y remarcó que “acá nadie se salva solo”.

“El temporal que afectó hace un mes a Bahía Blanca movilizó la solidaridad de todo un pueblo y la presencia del Estado bonaerense, que junto al municipio puso todo lo que tenía a su alcance para reconstruir las zonas afectadas y que los vecinos y vecinas comiencen a recuperar lo perdido. Con una inversión de $ 273.000 millones y un trabajo sin descanso estamos reactivando una ciudad muy importante para toda la provincia y el país”, sostuvo un posteo en su cuenta verificada de la red social X.

En la publicación, el mandatario detalló los aportes que hizo su gestión durante el desastre que sufrió la ciudad del sur bonaerense, aunque evitó hablar del Gobierno nacional. Allí, por ejemplo, contó el trabajo de 400 voluntarios que permitieron el reparto de insumos, ropa, agua y materiales de construcción; la reparación del Hospital Penna y el aporte de 10 ambulancias y un tren sanitario.

Además, detalló que el ministerio de Seguridad envió 800 efectivos policiales y más de 250 vehículos terrestres, acuáticos y aéreos. También se sumaron otros 20 patrulleros para la flota local y se firmó el Fondo Municipal del Fortalecimiento de la Seguridad para sumar más móviles y equipamiento, a lo que sumó otras medidas de infraestructura y la suspensión del pago de tasas.

A través del Ministerio de Economía, contó, se llevó adelante el proceso de otorgamiento de subsidios de hasta $800.000 para hogares afectados por la inundación y se impulsaron acciones con organismos internacionales de crédito.

Además, se eximió por 180 días del pago de tasas provinciales al recupero de escrituras públicas de inmuebles que se hayan perdido. Mientras que Arba otorgó beneficios impositivos que incluyen un año en el impuesto inmobiliario urbano, un año del impuesto automotor para vehículos afectados, beneficios para monotributistas y para el inmobiliario rural, además de otras prórrogas y planes de pago.

“Sabemos el profundo dolor que generó esta tragedia, pero estuvimos y vamos a seguir trabajando para que los bahienses recuperen la vida que se vio tan afectada. Requiere mucho esfuerzo y no tengan dudas de que lo estamos haciendo desde todas las áreas de Gobierno, en colaboración con las provincias que brindaron su ayuda, el intendente Federico Susbielles y todo un pueblo que sabe que acá nadie se salva solo”, concluyó. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia confirmó el pedido para suspender las PASO

Publicado

en

El gobernador Kicillof confirmó que los comicios bonaerenses se llevarán a cabo el 7 de septiembre, en una conferencia de prensa realizada esta tarde.

A su vez, justificó la decisión en la implementación de la Boleta Única por parte del Gobierno nacional.

Remarcó: “Tengo la responsabilidad de tomar decisiones que sean a favor de la provincia” y que “resulta inviable” votar con dos sistemas distintos. Además, remarcó que implicaría sufragar “con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending