Fabián Lliteras, subsecretario de Movilidad y Transporte, dijo que el aumento del valor del pasaje de colectivos en nuestra ciudad estará vigente dentro de “5 a 7 días”, pasando la tarifa plana a costar 995 pesos.
“Nosotros ya empezamos el trámite y entendemos que de 5 a 7 días” entrará en vigencia el incremento, ya que depende de SUBE y no del Municipio.
En diálogo con Panorama, por LU2, el funcionario indicó que “el sistema está equilibrado teniendo en cuenta el año difícil que fue 2024, se están pagando los sueldos y los aporte en tiempo y forma, y con las empresas tenemos diálogo permanente”.
Lliteras recalcó que “en general, el sistema es óptimo” y aclaró que “por su puesto, siempre hay cositas para mejorar y así lo vamos a hacer”.
En ese sentido, mencionó que “nos han manifestado inquietudes que tienen que ver con el funcionamiento del GPS, que muchas veces depende del lugar donde se encuentre el usuario y en otros, del sistema. Incorporamos un ícono para ver las paradas y tener un aproximado de tiempo”.
Además, comentó que “con el sistema, lo que se trata de mejorar es hasta dónde llega, para que la mayor cantidad de gente pueda usarlo, y las frecuencias, para que las unidades puedan viajar con la mayor cantidad de pasajeros y que ninguno quede sin poder hacerlo”.
Tarifa plana
• 1° Sección: $ 995
• 2° Sección: $ 1114
• Cerri: $ 1174
• Cabildo: $ 1884
Pasajero frecuente A
• 1° sección: $ 746,25
• 2° sección: $ 835,50
• Cerri: $ 880,50
• Cabildo: $ 1413
Pasajero frecuente B
• 1° sección: $ 895,50
• 2° sección: $ 1002,60
• Cerri: $ 1056,60
• Cabildo: $ 1695,60
Escolares inicial, primario y secundario
• 1° sección: $ 497,50
• 2° sección: $ 557
• Cerri: $ 587
• Cabildo: $ 942
Atributos sociales
• 1° sección: $ 447,75
• 2° sección: $ 501,30
• Cerri: $ 528,30
• Cabildo: $ 847,80
Alcanzan a: jubilados y/o pensionados, personal del trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas, monotributistas sociales, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, seguro por desempleo, seguro de capacitación y empleo, programa Promover Igualdad de Oportunidades, programa PROGRESAR, programa Volver al Trabajo, programa Acompañamiento Social y pensiones no contributivas.
Personas con discapacidad
• Sin costo
Pasaje combinado
• En el Boleto Combinado, que permite utilizar dos líneas en el lapso de una hora, el segundo pasaje es gratuito.
Fuente: La Nueva.