Conecta con nosotros

Destacado

Milei indicó que “no hay ningún acuerdo con JxC” y que le gana a Bullrich en el balotaje

Publicado

en

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, afirmó la noche del miércoles que “no hay ninguna forma de acuerdo con Juntos por el Cambio”, señaló que sacó el “doble de votos” que la postulante del espacio, Patricia Bullrich, y reiteró su postura de “cerrar el Conicet” porque “no produce lo mismo que la NASA”.

“Una cosa es que estemos abiertos de recibir gente y otra es hacer un acuerdo”, indicó Milei en alusión a las declaraciones de la candidata de su mismo espacio para gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Carolina Píparo, de sumar a sectores de JxC para derrotar al candidato de Unión por la Patria (UxP) y gobernador actual, Axel Kicillof.

“Estamos abiertos a que se sume quien se quiera sumar”, dijo Píparo en declaraciones a CNN Radio, el día después de las PASO en las que fue la segunda candidata más votada detrás del oficialista y actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y agregó: “Si Grindetti estuviera convencido de venir a defender las ideas de La Libertad, por supuesto que hay lugar para él”.

Al respecto, Milei descartó cualquier “forma de acuerdo con JxC” y marcó: “Nosotros estamos preparados para ganarle a Kicillof en la provincia de Buenos Aires. Si están preocupados de JxC, que se bajen ellos”.

El diputado nacional, sobre un eventual ballotage con JxC o Unión por la Patria, expresó: “Está claro que si llegamos al ballotage con (Sergio) Massa le ganamos caminando, igual que a Bullrich, porque nosotros le sacamos el doble de votos, ella sacó 17 puntos”.

Además, el economista reiteró su postura de cerrar el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

“El Conicet hoy tiene 35 mil personas. La Nasa tiene 17 mil. El Conicet no produce lo mismo que la Nasa. Por eso, hay que cerrarlo”, indicó el candidato.

En relación con este tema, el economista destacó que en un eventual gobierno priorizará “las ciencias duras”.

Además, confirmó que tendrá una reunión con autoridades del Fondo Monetario Internacional el viernes a las 10.“Nosotros no tenemos un problema con el FMI, porque nuestras metas fiscales son más ambiciosas que las del FMI”, destacó.

Y agregó: “El ajuste lo va a pagar la política, vamos a hacer un ajuste más fuerte que lo que paga el fondo. Vamos a terminar con la obra pública, a acabar con las transferencias discrecionales, los subsidios económicos, privatizar empresas del estado y terminar con los regímenes de privilegio”.

“Nosotros nos sentamos con fondos de inversión de altos riesgos para que nos presten 30 mil millones de dólares”, dijo Milei.

Fuente: Télam

 

 

Advertisement

Destacado

La semana arranca con viento y tormentas aisladas

Publicado

en

El pronóstico anticipa una semana con temperaturas en ascenso y precipitaciones aisladas.

Al igual que hoy, mañana estará muy ventoso, con ráfagas del norte por encima de los 60 km/h, por lo que las mediciones rozarán los 25°. Incluso por la tarde hay probabilidad de algún chaparrón.

Para el martes no se descartan tormentas aisladas, con temperaturas entre 14 y 25 grados nuevamente.

El miércoles será muy similar, con 24°, y algunas lluvias durante la jornada matutina. El jueves en tanto permanecerá cubierto el cielo pero con máximas de 27°.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Financiamiento Universitario: los gremios docentes realizan protestas en contra de la no aplicación de la ley

Publicado

en

Los gremios docentes universitarios de todo el país, “ante la dilación del Poder Ejecutivo de promulgar y ejecutar la Ley Nº 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario, resolvieron realizar jornada nacional de protesta este martes y miércoles, “con paro de 24 horas a partir del día posterior al vencimiento de los plazos legales, y visibilización del conflicto durante toda la semana próxima”.

Así lo decidió el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu).

“La situación en las universidades es sumamente grave. A los salarios de pobreza se agrega la sobrecarga laboral y el desarme de cargos exclusivos que aumenta los cargos simples en una clara precarización de la tarea docente”, contextualizó Conadu. “En paralelo, sabemos que es muy probable que el Gobierno suspenda la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, como ya hizo con la emergencia en discapacidad”, sigue el comunicado de los docentes.

“En este contexto, y por la falta de diálogo que desconoce a las paritarias del sector, tenemos que fortalecer la organización y los planes de lucha para poder enfrentar el desguace del sistema universitario y científico que sostienen Milei y sus secuaces”, señaló Carlos De Feo, Secretario General, que agregó: “El Plenario resaltó que el ataque del Gobierno se centra también en el modelo sindical a través de la negación de las paritarias universitarias desde hace un año”. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

En la recta final de la campaña, Javier Milei visita Córdoba y prepara un acto de cierre en Rosario

Publicado

en

El presidente Javier Milei protagonizará una intensa agenda esta semana, la última previa a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con viajes al interior y actos que aspiran a reforzar la performance libertaria del próximo domingo.

Según supo la agencia Noticias Argentinasel próximo jueves 23, La Libertad Avanza dará por concluido el período proselitista en en la ciudad de Rosario, donde buscan apuntalar al sello en una provincia clave en la que vaticinan un “empate técnico” con la lista que integran Caren Tepp y Agustín Rossi.

De esta forma, en la previa al inicio de la veda electoral, el libertario protagonizará un acto en Parque España, a orillas del Río Paraná, a las 19, donde pronunciará su discurso final rumbo a los comicios por la composición del Congreso Nacional.

A través de las redes sociales, desde el partido anticiparon la actividad con un breve mensaje: “Los esperamos el jueves 23 de octubre en Rosario!!! La Libertad Avanza y Argentina retrocede”.

Asimismo, el 21 de octubre, Milei desembarcará en una última visita al interior del país, previo al cierre en Rosario, en la ciudad de Córdoba, donde se mostrará con el candidato a diputado Gonzalo Roca, un joven libertario que responde al espacio que coordina a nivel nacional Sharif Menem, sobrino de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, y de Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En el campamento libertario sostienen que se trata de una provincia adversa en el poroteo previo. La presentación del exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti por Provincias Unidas y de la diputada nacional Natalia de la Sota por Defendamos Córdoba complejizan la performance deseada, por lo que consideran que la presencia del mandatario podría imprimir un plus en la previa a la elección. 

Durante la última semana de la campaña, se espera que el mandatario participe en el segundo cierre que tendrá lugar en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del país. Si bien aún la actividad se encuentra sujeta a cambios, importantes fuentes del espacio revelaron a esta agencia que la intención es organizar un acto el próximo martes 22 de octubre en la provincia de Buenos Aires.

El evento que tendrá a Javier Milei como atracción principal y a cargo del cierre, podría celebrarse -de no mediar imprevistos- en el distrito de Ezeiza, correspondiente a la Tercera Sección Electoral, con fuerte predominio peronista que se impuso en los comicios bonaerenses por sobre La Libertad Avanza con el 53,9% de los votos contra el 28,5%.

Continue leyendo
Advertisement

Trending