Conecta con nosotros

Destacado

Milei: “Queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre”

Publicado

en

El presidente Javier Milei aseguró hoy que desde su Gobierno buscan “eliminar el cepo y las retenciones para siempre”, aunque aclaró que para que sea “algo duradero” no se puede hacer de inmediato.

Durante el cierre de la ExpoAgro edición 2025, el Jefe de Estado mantuvo una reunión con empresarios y referentes del campo, donde se refirió a la baja de las retenciones y mencionó la eliminación del cepo.

“Entendemos la necesidad imperante de bajar las retenciones pero no le sirve a nadie que las bajemos para sacar rédito político en las elecciones y después el modelo reviente y que tengamos que volver a ponerlas como ha pasado en otros gobiernos”, reflexionó.

“Nosotros queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre y que el país pueda sostenerse sin saquear a su sector más productivo”, sostuvo el mandatario.

“Pero para que sea duradero hay que hacerlo de la forma correcta para que en el futuro no venga algún degenerado fiscal a ponerle el brazo entero en el bolsillo”, concluyó.

Durante su discurso, Milei destacó el valor que tiene el sector agroindustrial en la economía, y resaltó que, según datos del último año, la participación en el empleo formal es “aproximadamente del 25%”.

“A pesar del peso asfixiante del Estado, que intentó llevar adelante la nefasta resolución 125 (de retenciones móviles, en 2008), el sector sigue siendo competitivo en todo el mundo”, ponderó.

“Imaginemos cuánto más podría lograr sin un Estado que estorbe”, planteó el jefe de Estado.

“Vinimos a limitar el poder arbitrario del Gobierno. Sabemos que la prosperidad va de la mano de la libertad, en este caso de la libertad del sector agropecuario. Entendemos que los empresarios son benefactores sociales”, recalcó.

Luego de la conferencia de cierre, Milei salió de la carpa y se dedicó a saludar a la gente y sacarse fotos. Sin embargo, no respondió preguntas de la prensa.

“¡No alfoje, maestro!”, fue el grito por parte del público que fue a visitarlo hasta San Nicolás.

“¡Jamás”!, la respuesta del Presidente.

Además, salió a recorrer los distintos stands de expositores que se encontraban en la ExpoAgro. Fue junto con Manuel AdorniPatricia Bullrich, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y José Luis Espert.

Advertisement

Destacado

CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles

Publicado

en

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Según declaraciones del propio Marín, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa.

Si bien los precios exactos aún no han sido detallados por la empresa, tomando como referencia los valores actuales en la Ciudad de Buenos Aires (que sirven como indicador para otras regiones), una baja promedio del 4% podría significar una reducción de alrededor de $49 por litro en la nafta súper y de $60 por litro en la nafta premium, por ejemplo.

Precios de referencia actuales de YPF en CABA (abril 2025):

* Nafta Súper: $1224
* Nafta Premium: $1509
* Gasoil Común: $1215
* Gasoil Premium: $1475

Posibles precios estimados con la baja del 4% (a partir del 1 de mayo):

* Nafta Súper: $1175
* Nafta Premium: $1449
* Gasoil Común: $1167
* Gasoil Premium: $1416

Es importante destacar que estos son cálculos aproximados y los precios finales podrían variar ligeramente según la estación de servicio y la ubicación geográfica dentro de la provincia de Buenos Aires y el resto del país.

Continue leyendo

Destacado

Se reúne hoy el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

Publicado

en

El Gobierno convocó para hoy al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

La convocatoria, pautada para la previa del Día Internacional del Trabajador, buscará recortar algo de la pérdida contra la inflación que vienen registrando los ingresos de los argentinos.

En los primeros tres meses del año, el salario mínimo aumentó 3,53% mientras que la variación de precios acumuló una suba del 8,6%.

La Secretaría de Trabajo publicó, a través de la Resolución 1/2025 del Boletín Oficial, el llamado a los representantes de los gremios, empresarios y el propio Estado para reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 29 de abril, a las 12:30 horas, mediante plataforma virtual.

Previamente, se reunirá la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, también virtualmente, a las 10:00 horas para avanzar en la determinación del Salario Mínimo y de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

Así quedó establecido en el texto oficial que sostuvo que “resulta pertinente decidir la convocatoria a sesión plenaria ordinaria” del órgano, así como disponer la convocatoria a reunión de la comisión establecida oportunamente.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof y Storani tuvieron un encuentro informal en La Plata: diálogo y análisis de la coyuntura política actual

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el referente radical, Federico Storani, se encontraron en la confitería Modelo de la ciudad de La Plata y conversaron sobre la coyuntura política nacional y provincial. Según trascendió, ambos coincidieron en la necesidad de crear una propuesta política que genere esperanza en el pueblo basada en la producción, el trabajo, la educación, con sentido nacional, fuerte sensibilidad social y garantice derechos.

La reunión informal entre el mandatario provincial y el referente de la Corriente de Opinión Nacional de la UCR dejó una foto simbólica, que contrasta con otras imágenes, en la que otros integrantes del radicalismo se toman con funcionarios del Gobierno nacional, como Santiago Caputo y Karina Milei.

En tanto, los dirigentes no habrían consensuado un acuerdo electoral concreto, aunque integrantes del radicalismo que militan con Storani descartaron de lleno alguna posibilidad de acercamiento al Pro, a LLA y a los sectores del partido cercanos al oficialismo.

Entre otros temas de coyuntura actual, habrían dialogado sobre el impacto que produjo la muerte del Papa Francisco y la importancia de tomar su legado para construir desde la política una sociedad más justa, que ponga en el centro al ser humano y trabaje especialmente a favor de los sectores más pobres y olvidados. Asimismo, ambos habrían coincidido en repudiar las declaraciones de la titular del FMI, Kristalina Georgieva, quien llamó a favorecer al presidente Javier Milei y apoyarlo en los próximos comicios.

Antes de despedirse, Kicillof y Storani se estrecharon en un abrazo con el compromiso de volver a encontrarse para alinear ideas. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending