El presidente Javier Milei reafirmó la alianza estratégica con Estados Unidos y anunció una “una nueva doctrina de política exterior”, en el marco del acto por la firma del convenio para la incorporación del nuevo avión Hércules C-130 que tiene valor de 30 millones de dólares a la Fuerza Aérea.
Junto a la Jefa del Comando Sur, Laura Richardson, el mandatario remarcó que ambas naciones “comparten una tradición basada en la libertad, la defensa de la vida y la propiedad privada”, y que el traspaso del avión permitirá que la Argentina pueda sostener el enlace aéreo permanente con las bases antárticas y las islas del Atlántico Sur, afianzando así la presencia ininterrumpida en el Continente blanco.
En la misma línea, el jefe de Estado planteó que la nueva doctrina de política exterior tendrá eje en la alianza estratégica con el gobierno estadounidense y “la reinserción” en la agenda internacional.
“Con Estados Unidos compartimos en parte un ADN cultural común que fue plasmado por los padres fundadores de ambas naciones en nuestras primeras constituciones, una tradición que tiene en su base las ideas de la libertad, la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada”, sostuvo, a pesar de los 40 años de diferencia existentes entre la fundación ambas naciones.
Para Milei, “esas ideas sacaron a la inmensa mayoría de la población mundial de extrema pobreza en los últimos 250 años, convirtieron a los Estados Unidos en la potencia que es hoy y también a la Argentina de fines del siglo XIX en la potencia que supo ser”.
Extraviarnos de ese camino nos costó 100 años de fracaso y nos condenó a pasar de punta de lanza a furgón de cola de occidente, pero lo más grave es que nos condena a la miseria económica y en consecuencia a la irrelevancia en el concierto de las Naciones”, expresó en una clara crítica a las gestiones peronistas, y aseguró: “Hoy enfrentamos la ardua tarea de revertir esta decadencia”.
Por su parte, anunció el desarrollo de una nueva doctrina de política exterior, basada en alianzas estratégicas ancladas en una visión común del mundo que, según definió, se “funda en la defensa de la vida, de la libertad y de la propiedad privada, aquí y en cualquier parte del mundo”.
“Eso significa que estamos a favor de la libertad de expresión, de la libertad de culto, de la libertad de comerciar, de producir y de trabajar para todos, y en consecuencia estamos en contra de la tiranía, ya sea en la forma de opresión política, de esclavitud económica o de fanatismo religioso”, subrayó.
En otro pasaje de su breve discurso, el Presidente resaltó que desde su asunción dio lugar a una nueva época de las relaciones con el mundo, signada por alianzas estratégicas con aquellos países del mundo que “defienden la causa de la Libertad”. “Nuestra Alianza con los Estados Unidos, demostrada a lo largo de estos primeros meses de gestión, es una declaración de la Argentina para el mundo”, insistió.
Además, cuestionó la política internacional de los sucesivos gobiernos al plantear que tras décadas “de aislacionismo, discursos rimbombantes y pactos espurios”, la Argentina se reinsertó en el Concierto de las Naciones con intención de “volver a tomar el rol protagónico que nunca debió abandonar”.
“Esta nueva doctrina de política exterior nos permitirá promover la prosperidad económica de nuestros pueblos, requisito indispensable para garantizar la soberanía de nuestra patria”, anticipó, y completó: “Solo las Naciones prósperas pueden defender su soberanía y sólo las Naciones con economías libres que cooperan económicamente entre sí se vuelven prósperas”.
Durante el acto que se llevó adelante en el área militar del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, sonó el Himno Nacional Argentino y el estadounidense.
El Gobierno nacional informó que lanza una licitación pública para privatizar nuevos tramos de rutas nacionales, que superan los 1.800 kilómetros, en el marco de la a segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones.
De ese trayecto, se incluyen 615 km de la Ruta 3 que une Ezeiza con Bahía Blanca (al empalme del sector conocido como El Triángulo).
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante su cuenta oficial de X en la que precisó que el Ejecutivo “lanza la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos”.
En este marco, destacó que “en total, más de 1.800 km pasarán a ser gestionados por el sector privado” y remarcó que “de esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”.
Asimismo, el funcionario resaltó que “estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos”.
Los tramos que salen a licitación para ser privatizados
Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur de 1.325 km (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas).
Tramo Pampa de 547 km sobre la RN 5 (Luján – Santa Rosa).
El Índice de Precios al Consumidor elaborado por el CREEBBA registró en octubre una variación del 2,2 %, lo que representa unaaceleración de 0,1 puntos porcentuales respecto del mes anterior, ya que septiembre había cerrado en 2,1 %.
Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 23,6 %, mientras que la variación interanual se ubicó en 30,3 %.
El CREEBBA señaló que durante octubre, el mayor aumento a nivel capítulos se dio en Transporte y comunicaciones, el cual registró un crecimiento del 3,5 % como consecuencia de variaciones en automóviles (5,6 %), combustibles y lubricantes (4,7 %) y seguros, estacionamiento y otros servicios (4,4 %), por citar los de mayor importancia.
En segundo orden, Educación evidenció un crecimiento del 2,9 % explicado principalmente por alzas en educación formal (3,2 %), otros servicios educativos (2,7 %) y útiles escolares (1,4 %).
Bienes y servicios varios se posicionó en tercer lugar con una variación del 2,4 %, traccionado por incrementos en servicios de peluquería y para el cuidado personal (2,8 %), artículos de tocador (2,6 %) y artículos de tocador descartables (2,5 %).
En tanto, el CREEBBA informó que Salud exhibió una variación del 2,2 %. Se destacan los subgrupos de servicios médicos y odontológicos (4,8 %), servicios prepagos y auxiliares (2,1 %), elementos para primeros auxilios (1,4 %) y medicamentos (1,2 %).
Por su parte, Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación, exhibió una variación idéntica al nivel general, del 2,2 %.
Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad, los productos que más subieron fueron naranja (32,6 %), manzana (10,8 %), papa (8,7 %), carne vacuna y café (5,3 % y 5,2 % respectivamente). Mientras que las principales bajas se presentaron en agua mineral (-12,0 %), tomate (-7,9 %) y yerba (-5,2 %).
La Universidad Nacional del Sur (UNS) abre sus inscripciones para ingresantes que desean comenzar sus estudios en el primer cuatrimestre de 2026. El proceso estará habilitado desde el 3 de noviembre hasta el 11 de diciembre, a través del sitio oficial de la universidad.
La oferta académica comprende más de 60 carreras presenciales, gratuitas y con acreditaciones de alto nivel, que incluyen tecnicaturas universitarias, licenciaturas, profesorados e ingenierías.
Además del componente académico, la UNS brinda un amplio programa de becas y subsidios, que abarcan ayudas monetarias, transporte, alojamiento en residencias universitarias y comedor gratuito. Estas becas podrán solicitarse desde febrero de 2026.
Enmateria de bienestar estudiantil, los alumnos también pueden acceder a actividades deportivas, de salud, culturales y de extensión. El deporte abarca disciplinas como fútbol, básquet, rugby, karate, entre otras, y la atención médica se ofrece de forma gratuita.
La universidad cuenta además con programas de intercambio internacional que permiten cursar un semestre en instituciones de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, México, Canadá, Francia, España, Italia, Alemania y Austria, con cobertura parcial de gastos.
Para más información o consultas, los aspirantes pueden escribir a ingresos@uns.edu.ar o visitar las páginas oficiales “Soy alumno UNS” en Facebook e Instagram. También pueden consultar el listado completo de carreras disponibles en el sitio web.