Conecta con nosotros

Destacado

Milei recibió al canciller de Italia y afina la sintonía con el gobierno de Giorgia Meloni

Publicado

en

Javier Milei

El presidente Javier Milei recibió esta mañana al ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, en Casa Rosada y afina la sintonía ideológica con el gobierno de Giorgia Meloni.

El mandatario atravesó el Salón de los Bustos a las 8.15, vestido de traje, y se entrevistó con el funcionario estrella del Gabinete de la presidenta del Consejo de Ministros de Italia en la previa a la habitual reunión de mesa chica que encabeza junto a su equipo más reducido.

A través de sus redes sociales, el exportavoz de Silvio Berlusconi, que protagoniza un misión sistémica en el país, destacó la sintonía ideológica con la administración libertaria.

“Hoy en la Casa Rosada para un encuentro amistoso con el presidente Javier Milei”, afirmó pese a que desde el Gobierno apenas publicaron las fotos del intercambio, y completó: “Italia y Argentina comparten los mismos valores y principios, sobre todo el de la libertad”.

Tajani llegó a la Argentina el pasado el lunes acompañado de una numerosa delegación de empresarios y directivos, y tiene previsto trasladarse a Brasil como segunda parada de su gira por América del Sur.

Se trata del ex diputado europeo que se desempeñó además como portavoz del polémico Berlusconi, vicepresidente de la Comisión Europea y vicepresidente del Parlamento Europeo, alcanzando en 2017 la presidencia.​

Como primeras actividades, el además vicepresidente del Consejo de Ministros de Italia se entrevistó con los embajadores italianos en América Latina, y participó de una mesa de alto nivel con empresas italianas y argentinas que se celebró en la sede de la Unión Industrial, y que contó con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

A posterior, y producto de la ausencia de la canciller Diana Mondino, de viaje por la India, Tajani mantuvo una reunión bilateral con Francos en el Salón de los Escudos de Casa Rosada el pasado lunes, ante quien expresó su apoyo al programa económico y a las políticas exteriores del Gobierno.

“Nuestro objetivo es fortalecer las relaciones en todos los sectores. Trabajamos para que las empresas italianas estén cada vez más presentes en la Argentina”, remarcó en su cuenta de X.

Otro de los funcionarios libertarios con los que se vio fue con el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, junto a quien presentó el programa “La diplomacia deportiva: un puente de colaboraciones entre Italia y Argentina”.

Los representantes de ambas naciones firmaron un acuerdo de integración deportiva con la intención de “reforzar las relaciones bilaterales también a través de la diplomacia deportiva”, en lo que configuró la primera celebración del Día del Deporte italiano en el país. Incluso, posaron juntos con una camiseta de Argentinos Juniors que perteneció a Diego Armando Maradona.

Lo cierto es que el buen vínculo de gobierno de Milei con la administración de centro derecha de Giogia Meloni no es novedad. Se reunieron en tres ocasiones en lo que va de la gestión, y se espera que la italiana visite la Argentina en los próximos meses.

En su reciente paso, las autoridades italianas emitieron un comunicado conjunto con la cancillería a cargo de Mondino para manifestar la preocupación por la situación en Venezuela, tras el autoproclamado triunfo de Nicolás Maduro.

“El resultado anunciado por el CNE carece de credibilidad y legitimidad democrática, según resulta en los informes del Panel de Expertos de Naciones Unidas y de expertos internacionales independientes, así como en los datos publicados por la oposición”, denunciaron.

Asimismo, condenaron “la represión continua y las violaciones de derechos humanos y demandan la liberación de los detenidos arbitrariamente así como el respeto de un juicio justo”, y la situación a la que se encuentra sometido el candidato opositor Edmundo González Urrutia.

“Argentina e Italia seguirán trabajando juntas para mantener la atención sobre Venezuela y apoyar los esfuerzos de los socios regionales para facilitar una solución pacífica y duradera de la crisis”, concluyó el documento.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Guillermo Francos: “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró hoy que La Libertad Avanza tiene “las puertas abiertas para los que piensan parecido” tras destacar el triunfo de Manuel Adorni en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y considerar que después de la derrota de ayer en la Ciudad al PRO “le habrá quedado claro que ir separados no tiene ningún sentido”.

“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, expresó Francos, quien luego indicó: “Tenemos un partido propio y manejamos nuestras candidaturas”.

En diálogo con Radio Rivadavia, el jefe del Gabinete manifestó además: “Hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina”.

El jefe de Gabinete sostuvo que desde el oficialismo “no nos sentimos los únicos dueños del electorado que expresa ideas de la libertad”, pero destacó la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

“Estoy convencido de que después de esta disputa en la Ciudad bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en la Provincia. Siempre habrá diferencias, pero supongo que habrá quedado claro para el PRO que ir separados no tiene ningún sentido”, remarcó.

Para Francos, el triunfo de ayer de LLA en la Ciudad de Buenos Aires se apoyó en “lo que ha significado la estabilidad macroeconómica” conseguida por el Gobierno nacional “con crecimiento, con baja de la pobreza y con caída de la inflación”.

Cuestionó, además, el adelantamiento de las elecciones que hizo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, “con la idea, según el, de discutir los temas de la Ciudad”, porque “no tuvo ningún efecto, se discutieron los temas nacionales” en la campaña electoral.

“Somos un Gobierno con una minoría muy marcada en el Congreso, y la gente está empezando a darse cuenta de que tiene que apoyar con legisladores al presidente Milei, y eso es lo que va a pasar en las elecciones de octubre, por eso estamos confiados”, subrayó.

Continue leyendo

Destacado

Uno por uno y frente por frente: ¿quiénes son los nuevos legisladores porteños electos en CABA 2025?

Publicado

en

Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires definieron este domingo la renovación de 30 bancas en la Legislatura porteña. Con el triunfo de La Libertad Avanza, que encabezó Manuel Adorni, el nuevo reparto quedó conformado por legisladores de cinco espacios políticos.

Según supo Noticias Argentinas, el reparto de bancas quedó de la siguiente manera:

  • La Libertad Avanza (LLA): 13 bancas
  • Es Ahora Buenos Aires (EABA): 11 bancas
  • Buenos Aires Primero (1BA): 5 bancas
  • Volvamos Buenos Aires (VBA): 2 bancas
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U): 1 banca

Legisladores electos por espacio:

La Libertad Avanza (LLA):

  • Manuel Adorni
  • Solana Pelayo
  • Nicolás Pakgojz
  • Andrea Freguia
  • Juan Pablo Arenaza
  • Lucía Montenegro
  • Leonardo Seifert
  • Rebeca Fleitas
  • Diego Vartabedian
  • Marina Kienast
  • Juan Fernández

Es Ahora Buenos Aires (EABA):

  • Leandro Santoro
  • Claudia Negri
  • Federico Mochi
  • Mariana González
  • Juan Pablo Modarelli
  • Noemí Geminiani
  • Pitu Salvatierra
  • Bárbara Rossen
  • Francisco Caporiccio
  • Berenice Iañez

Buenos Aires Primero (1BA):

  • Silvia Lospennato
  • Hernán Lombardi
  • Laura Alonso
  • Darío Nieto
  • Rocío Figueroa

Volvamos Buenos Aires (VBA):

  • Horacio Rodríguez Larreta
  • Guadalupe Tagliaferri
  • Emmanuel Ferrario

Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U):

  • Vanina Biasi

Con esta nueva composición, la Legislatura porteña exhibe una mayor fragmentación política, con presencia de figuras de alto perfil como Adorni, Lospennato, Santoro y Larreta, y una bancada libertaria que se posiciona como la primera minoría.

Continue leyendo

Destacado

Tras la derrota, Macri afirmó que “no se va a retirar” y que quiere “volver a hablar” con LLA

Publicado

en

Tras la derrota contundente del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente del PRO, Mauricio Macri, afirmó hoy que “no se va a retirar” y que su intención es “volver a hablar respetuosamente” con La Libertad Avanza en pos de un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires.

Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente”, indicó el ex presidente en TN.

“Volveremos a hablar internamente en el partido pero lo que yo siento es lo que yo dije. Los que estaban regalados ya se pasaron. Los que quedan tienen valores”, diferenció.

Macri aclaró que Cristian Ritondo “tiene mandato como presidente del partido para negociar un frente en la provincia”.

Aclaró, sin embargo, que “un frente no es integrar La Libertad Avanza” como está planteado desde la Casa Rosada.

Como hemos venido (diciendo) en las últimas semanas y meses, sin ningún tipo de respeto no se puede”, señaló.

Según dijo, “generosidad como la que ha tenido el PRO nunca ha habido y a cambio de nada”.

Consultado sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo con Milei, Macri contestó que aún no lo sabe y que todavía está digiriendo el duro resultado de este domingo.

“Han habido esta mañana delitos electorales que en la Ciudad nunca habían sucedido. No me puedo olvidar por el exitismo. Hay cosas que analizar con tranquilidad”, explicó.

Tras señalar que no tiene “vocación” de ser candidato en octubre, reconoció hoy que “fue un error acelerar las elecciones” y que -entre otras cosas- eso permitió que se colaran la discusión “nacional en medio de la campaña”.

“No dimensionamos que el presidente (iba a estar) llamando y pidiendo que lo apoyen para terminar de salir de la crisis”, admitió.

“Les salió bien. Ellos plantearon otro eje que es el que primó. En otras provincias él no se metió personalmente. Él puso todo”, dijo sobre Milei.

En tanto, reconoció la performance electoral del candidato libertario Manuel Adorni, a quien le adjudicó “coraje” para instalar la agenda nacional utilizando “todos los mecanismos”, como los anuncios gubernamentales.

Si Adorni perdía con Santoro era un espanto”, acotó el ex jefe de Estado y actual titular del PRO nacional.

Para Macri, “la bajísima participación electoral es alarmante”, y lo atribuyó a “la apatía” ciudadana.

“No logramos que vaya a votar más de uno de cada dos porteños. Lo peor es la apatía”, se sinceró.

Continue leyendo
Advertisement

Trending