Conecta con nosotros

Destacado

Milei trabaja en su próxima gira internacional que incluye una audiencia con el Papa y una visita a Israel

Publicado

en

El presidente Javier Milei trabaja en la agenda de su próxima gira internacional que incluye una audiencia con el flamante Papa León XIV y el cumplimiento de su pospuesta visita a Israel, aunque podría sumar otros destinos.

Fuentes con acceso al despacho presidencial confirmaron que el mandatario tiene intenciones de concretar la primera audiencia privada con la nueva autoridad eclesiástica que tendría lugar entre el 6 y el 7 de junio, a la espera de la definición del Vaticano.

En agenda también figura una nueva bilateral con la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, con quien mantiene una afinada sintonía ideológica y geopolítica.

Ambos exponentes de la derecha internacional volverán a verse las caras luego de haber compartido un almuerzo privado en el marco del funeral del Papa Francisco a finales de abril.

Si bien, la idea original era que el libertario asistiera a la Ceremonia de Inauguración del Pontificado de León XIV, que se celebró el 18 de mayo, el plan debió ser postergado por la coincidencia con la elección por la composición de la Legislatura porteña en la Ciudad de Buenos Aires que se realizó ese mismo fin de semana.

La delegación presidencial planea trasladarse a Israel, en una reprogramación de la visita que iba a realizar en marzo que debió cancelada, el próximo 9 de junio. Sin embargo, por estas fechas, está previsto que antes, haga escala en Francia para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que tendrá lugar en Niza del 9 al 13 del mes.

Aunque el tópico no es de interés del mandatario, su presencia responde a un gesto de cercanía para con su par de Francia, Emmanuel Macron, con quien mantiene una buena relación que se materializó en el fuerte apoyo que el galo le brindó al país en plenas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia. Mucho más que un socio en sectores clave, como el de los metales críticos, Argentina es un amigo con el que queremos construir la economía del mañana”, supo expresar Macron a través de su cuenta de X luego del anuncio del entendimiento.

De confirmarse el itinerario aún en diseño, llegaría a Jerusalén el 10 de junio, para reunirse con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el presidente Isaac Herzog.

En su paso por Medio Oriente se espera que participe de la firma de un Memorándum de Entendimiento, donde reforzará su compromiso en la lucha contra el terrorismo en pleno alto al fuego entre Israel y Hamas, y hay posibilidades de que diserte ante el Knesset (Parlamento israelí).

Al cierre de esta nota, el orden y la garantía de los destinos continúa en analisis. También el cronograma de actividades que incluiría la recepción del “Nobel judío”, otorgada por la prestigiosa Fundación Genesis Price, y que podría cambiar.

Asignada en enero, Milei tiene pendiente la recepción de la condecoración por “su compromiso con Israel en un momento crítico de su historia”, y “con los valores occidentales, la democracia y la libertad del mundo, particularmente en su apoyo al presidente (Volodimir) Zelensky y el pueblo de Ucrania en su resistencia al ataque ruso”.

Advertisement

Destacado

El Gobierno renovó las autoridades de Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura

Publicado

en

El Gobierno definió hoy renovar las autoridades de la empresas estatales Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura, por lo que dejaron sus cargos los respectivos presidentes, Matías Galparsoro y Marcelo Krajzelman.

“No se los echó, seguirán laburando, pero se hará cambio de autoridades”, anticiparon a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la Secretaría de Transporte.

Luego se difundió un comunicado en el que se detalló que Gerardo Boschin será el nuevo presidente de Trenes Argentinos Operaciones, empresa estatal responsable de la operación de los trenes de pasajeros.

En cuanto a Trenes Argentinos Infraestructura, Leonardo Fabián Comperatore será el nuevo presidente de la empresa responsable de administrar la infraestructura ferroviaria del país.

Las nuevas autoridades tendrán la responsabilidad de iniciar “una nueva etapa de gestión con especial hincapié en profundizar las mejoras necesarias para el sector ferroviario con la premisa de cuidar el gasto público y destinar los recursos financieros a las necesidades primordiales del sistema”, se informó.

En tanto, las salidas de Galparsoro y de Krajzelman se dieron “en el marco del cumplimiento de la primera etapa de la administración y el despliegue de la Emergencia Ferroviaria, en la cual se trabajó en trazar e iniciar las obras prioritarias del sistema ferroviario”, detalló la cartera que dirige Luis Pierrini.

Boschin es administrador de empresas y se encontraba cumpliendo funciones en el Gobierno Nacional como Gerente de Administración y Finanzas de ARSAT, la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. Cuenta con una trayectoria de más de 20 años en empresas privadas y 5 años de experiencia en el sector público.

Por su parte, Comperatore es un abogado que cuenta con más de 30 años de experiencia en funciones públicas y se encontraba a cargo de la Gerencia de Relaciones Institucionales de ARSAT.

“Galparsoro y Krajzelman seguirán trabajando en las empresas ferroviarias, aportando su conocimiento y experiencia para la mejora continua del sistema ferroviario”, se indicó en el   comunicado.

Continue leyendo

Destacado

En campaña, Kicillof llamó a no dejarse llevar por el “odio” libertario: “Después le sacan todo a Provincia”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llamó este miércoles a no dejarse llevar por “los insultos y el odio” libertario de las redes sociales de cara a las elecciones legislativas porque, dijo, “después le sacan todo” a la provincia de Buenos Aires y otros distritos.

“Como estamos en elección, hago un comentario: es muy importante no dejarse llevar por las redes, los insultos, el maltrato y el odio. Después termina en que a la Provincia nos sacan todo, a esta y a todas las demás“, expresó Kicillof durante la inauguración de la nueva Estación Transformadora (ET) de Quenumá, en el municipio de Salliqueló.

Acompañado del ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Ariel Succurro, el mandatario provincial apuntó contra el Gobierno libertario y dijo que la nueva Estación Transformadora “no existiría” si perteneciera al espacio del presidente Javier Milei.

“No vengo a discutir qué votó cada uno. Lo que les vengo a decir es que ahora vamos a votar y si yo fuera del partido de Milei, de las ideas de Milei, esto no existiría, porque nos paró toda la obra pública en la provincia”, denunció.

La administración bonaerense viene alertando desde el inicio de la gestión libertaria por los recortes presupuestarios en materia de obra pública.

Continue leyendo

Destacado

“Vas a terminar preso”: el mensaje de Elisa Carrió a Luis Caputo por la crisis en el Garrahan

Publicado

en

La máxima referente de la Coalición Cívica (CC) Elisa “Lilita” Carrió sostuvo este miércoles que el ministro de Economía, Luis Caputo, va a “terminar preso” por el recorte de recursos para el Hospital Garrahan, situación que calificó como un “escándalo moral”.

“´Toto´ Caputo, con los niños no. Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso. Lo del Hospital Garrahan es un escándalo moral, seguimos denunciando“, escribió la ex diputada nacional en redes sociales.

La dirigente de la CC se pronunció luego de que el Ministerio de Capital Humano dictara la conciliación obligatoria en el conflicto del Garrahan, donde se había convocado para mañana a un paro de 24 horas de médicos residentes debido al “atraso salarial” del sector.

En la resolución, la cartera Capital Humano que conduce Sandra Pettovello dio por iniciado “un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending