Conecta con nosotros

Destacado

Ministros e intendentes cruzaron a Milei: “Juega con el dolor de una familia”

Publicado

en

Funcionarios del Gobierno bonaerense y dirigentes peronistas cuestionaron este viernes con dureza el pedido del presidente Javier Milei para que el gobernador Axel Kicillof renuncie y permita una intervención nacional en la provincia de Buenos Aires en medio de una serie de asesinatos que conmovieron a la sociedad.

Uno de los que tomó la palabra fue el ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, criticó la postura del Gobierno nacional y sostuvo: “Frente al dolor de una familia argentina aparece una especulación tan berreta y deshumanizada que duele muchísimo”.

“El Gobierno nacional abandonó todas sus obligaciones y sus funciones”, dijo en diálogo con AM 530 y afirmó: “No recuerdo un hecho de semejante gravedad en la historia reciente, un presidente que no asume ninguna de las funciones que tiene y se mete a sacar una ventajita política mientras anda por la vida estafando gente para jugar con el dolor y la tragedia de una familia argentina”.

Su par de Infraestructura, Gabriel Katopodis, no sólo calificó a Milei como “un estafador” al recordarle su participación en la fallida cripto $Libra, sino que aseguró que el Presidente respondió con lo único que sabe hacer: “Mentir, agredir y estafar haciéndole creer a la gente que él trabaja por el bien de los ciudadanos cuando sólo se preocupa por favorecer a su familia y a un puñado de millonarios. Milei no para de estafar, de mentir y de agredir”.

“Es un presidente estafador que utiliza el dolor de la gente para ganar un voto más. Se quedó con 750 mil millones de pesos que iban directamente a fortalecer el sistema de seguridad en su desesperación por que no se le caiga la bicicleta financiera que montó con Luis Caputo”, agregó en su red social X.

También salió a apoyar al gobernador en su pedido de trabajar en conjunto con Nación el Grupo de los Doce, que incluye a los intendentes Francisco Echarren (Castelli), Juan Pablo García (Dolores), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Walter Wischinivetzky (Mar Chiquita), Sebastián Walker (Pila), Juan De Jesús (La Costa), Javier Gastón (Chascomús), Carlos Rocha (General Guido), Sebastián Iannantuony (General Alvarado), Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Alberto Gelené (Las Flores).

“Señor Presidente, en vez de pensar en Golpes Institucionales, acepte la invitación de Axel Kicillof. Y restituya los fondos a la Provincia”, indicaron en un comunicado en el que reclamaron además la restitución del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal que “ilegalmente le quitó a la Provincia”.

En tanto, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, rechazó la posibilidad de una intervención federal de la provincia. “No creo que le dé el cuero para intervenir la provincia. Es una vergüenza. Estalla. Él está interviniendo la decisión del pueblo de la provincia de Buenos Aires. Es una locura más”, dijo a Radio 10.

Mientras que Jorge Ferraresi (Avellaneda) calificó de “preocupante y antidemocrático que un presidente que le quitó $ 750 mil millones a la provincia de Buenos Aires destinados a las políticas de seguridad, hoy sugiera la intervención o pida la renuncia del gobernador”. Y agregó: “Utilizar la tragedia para hacer política es caer a la más baja de las miserias políticas de parte de quien dijo venir a terminar con la casta”.

Por su parte, el diputado nacional Daniel Gollán también fue categórico en su rechazo: “Tenemos una Argentina gobernada por un dictadorzuelo, estafador a escala mundial que se está llevando puesta la Constitución, el Congreso y el Poder Judicial con el aval del poder real y la complicidad de una oposición que lo deja hacer. La PBA no se toca”. (DIB)

Advertisement

Destacado

Tensión e incidentes en la marcha de jubilados: la policía gaseó manifestantes

Publicado

en

Otra vez hubo incidentes durante la marcha de jubilados de los miércoles en el Congreso. Ocurrieron luego de efectivos de la Policía Federal disuadieran a los manifestantes con gas lacrimógeno.

La Policía escoltó a los manifestantes hacia la vereda en las inmediaciones del Palacio Legislativo para garantizar el funcionamiento del tránsito.

Los jubilados se manifestaron esta tarde alrededor del Congreso, en el centro porteño, en una nueva edición de las tradicionales protestas de los miércoles en reclamo de un aumento de los haberes del sector.

Algunas organizaciones políticas como UTEP y partidos de izquierda acompañaron la protesta, que era seguida de cerca por efectivos de la Policía Federal y la Gendarmería.

“Hasta conseguir jubilaciones dignas estaremos en las calles apoyando y acompañando a los jubilados”, señalaron desde la UTEP.

La anterior movilización tuvo la adhesión de sindicatos de la CGT y las dos CTA, en la previa al paro general del jueves pasado. La marcha más recordada fue la de principios de marzo, cuando se produjeron incidentes entre manifestantes y la Policía. En aquella jornada hubo varios detenidos y heridos de gravedad, entre ellos el fotoperiodista Pablo Grillo.

La situación de los haberes jubilatorios se convirtió en un eje de tensión creciente para el Gobierno nacional. El reclamo apunta a una recomposición urgente del poder adquisitivo y la sanción de una nueva fórmula previsional. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Diputados sancionará el miércoles la ley y quedarán suspendidas las PASO en Provincia

Publicado

en

Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para elegir legisladores bonaerenses y concejales serán suspendidas definitivamente para este año el miércoles próximo, cuando la cámara de Diputados trate el proyecto que ya aprobó el Senado.

La suspensión de las PASO es la última definición electoral importante que queda por formalizar en la provincia, luego de que el Gobernador Axel Kicillof desdoblara por decreto los comicios, que para las categorías bonaerenses serán el 7 de septiembre.

Según indicaron fuentes parlamentarias, la sesión para tratar el proyecto de suspensión de las primarias en Diputados será el miércoles a las 15. Se descuenta que el proyecto será sancionado, dado el respaldo que tiene en el oficialismo y la oposición, que ya se expresó en el Senado cuando aprobó la iniciatiga el martes.

La suspensión de las PASO fue parte de una tensa pulseada entre Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, que se resolvió el lunes, cuando la expresidenta decidió apoyar esa medida y no entorpecer el desdoblamiento, aunque con este punto ratificó que está en desacuerdo.

Luego de esa definición, ayer en el Senado los legisladores alineados con el Instituto Patria apoyaron el proyecto del gobernador, que también tuvo visto bueno opositor, pero con una modificación: se eliminó el artículo que extendía los plazos del cronograma electoral.

Esta última es una modificación que causó fastidio en la Gobernación, donde señalaron que se opuso incluso a un pedido que horas antes había cursado la Junta Electoral de la provincia, en una carta remitida a la presidencia del Senado.

Cuando las PASO queden suspendidas para las categorías provinciales –ya lo fueron para las nacionales- los electores bonaerenses quedaran atados al siguiente cronograma: el 7 de septiembre se votará, con boleta partidaria (la que se viene usando hasta ahora) senadores y diputados provinciales y concejales; el 26 de octubre, en tanto, elegirán diputados nacionales, pero con la boleta única papel. (DIB) AL

Continue leyendo

Destacado

“Disculpame que te escupa el asado”: CFK y otra filosa carta dirigida al Presidente

Publicado

en

“Ay Milei!… Disculpame que te escupa el asado en la previa de Semana Santa…”, empieza un posteo que publicó este miércoles en sus redes sociales la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en lo que se puede considerar “otro capítulo” en la saga de las publicaciones en las que critica con dureza al presidente Javier Milei. En esta publicación, además, cuestiona al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, con quien Milei celebró el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que la exmandataria comparó con el “Blindaje” de Antonio De la Rúa.

CFK empezó en su habitual tono irónico: “Ay Milei!… Disculpame que te escupa el asado en la previa de Semana Santa… ¿Pero me querés decir qué festejaban vos y el ‘Toto’ Caputo sacándose fotos y saltando como chicos en cumpleaños? Porque si es por el préstamo del Fondo, junto al del Banco Mundial y el BID, te quiero recordar que (Antonio) De la Rúa también tuvo uno igual (FMI + BID + BM) por 39.700 millones de dólares. Le pusieron el marketinero nombre de “Blindaje”… ¡Qué cosa creativa los gobiernos gorilas, siempre inventando nombres para disfrazar las estafas y disimular los fracasos de sus políticas económicas!”.

Y continuó: “Igual que ahora, a De la Rúa el préstamo se lo aprobó el directorio del Fondo un 18 de diciembre del año 2000. Un año después el país voló por los aires, y es literal”.

Cristina deslizó: “¿Y si el festejo era porque las reservas del BCRA subieron a 36.799 millones de dólares? Daalee!  Macri, después del mega préstamo del Fondo, llegó a tener reservas por más de 70.000 millones de dólares. (Para ser más precisos 76.794 millones de dólares un 16 de abril como hoy, del 2019)”.

“Así que bajá a tierra, hermano, que acá abajo está todo muy mal después de la devaluación y tu acuerdo con el FMI. Como siempre se profundizó la disparada de la inflación, la remarcación de precios no para y la gente cada vez está peor”, insistió la expresidenta.

“Fotos para la gilada”

Pero la exvice de Alberto Fernández disparó: “Aunque la verdad es que ayer, por la tarde, me di cuenta que el ‘festejo’ del lunes no era por el préstamo. Se sacaban fotos para la gilada. Lo que vos, y muy especialmente el Toto Caputo, estaban festejando era la resolución que el martes publicó el BCRA autorizando a inversores no residentes a acceder al mercado único y libre de cambios (MULC), sin conformidad previa y con una permanencia mínima de apenas 6 meses. Es decir, hasta las elecciones… ¡Mirá vos que casualidad los plazos para que ingresen dólares como capitales especulativos!”.

Otra primavera financiera antes de las elecciones, o sea… muchachas, muchachos, regreso triunfal del tercer turno del carry trade… ¡Mamadera!…”, afirmó.

El primer turno del carry trade lo financiaste con la brutal devaluación del 2023, pisando importaciones y con los BOPREAL (títulos en dólares emitidos por el BCRA para importadores). El segundo turno del carry trade lo financiaste con los 23.000 millones de dólares que te entraron con el blanqueo, en octubre del 2024. Y este, el tercer turno del carry trade, te lo vuelve a financiar ahora el Fondo Monetario, como hizo con Macri en el 2018”, comentó Cristina Fernández de Kirchner.

“Blindaje segunda temporada”

La expresidenta comentó que “para asegurarte que los dólares que te dio el Fondo no te los lleven los importadores, ayer el BCRA anunció que emitirá una nueva serie de BOPREAL. O sea, más papelitos en dólares que van a tener que pagar los que todavía no nacieron, como a vos te gustaba decir cuando eras panelista en la tele… ¿no se te cae la cara, hermano?”.

“Aunque como dicen en psicología: el subconsciente siempre aflora. El párrafo final del comunicado del BCRA anunciando la vuelta del carry trade y la pisada de importaciones con BOPREALES dice textual: “Estas medidas se enmarcan en la Fase 3 del programa económico”.  O sea, tercera fase del carry trade. Te lo dije, Freud nunca falla, y con esta gente… menos”, insistió.

El texto principal del posteo cerró: “Aunque a mí… si tengo que ponerle un nombre creativo me gusta más el ‘Blindaje segunda temporada’… lástima que no es en Netflix, sino en Argentina… ¡Madre de Dios, qué destino tan triste el de la Patria!”

“Cipayo de Oro”

Como también es habitual, la expresidenta escribió tres “postdatas” después del texto. En la primera llama a Javier Milei “Cipayo de Oro”, luego de escucharlo “darle la razón a (Donald) Trump, y su estúpida guerra comercial contra el mundo en la ‘Declaración Conjunta’ que hiciste vos como presidente, junto a Scott Bessent, secretario del Tesoro Norteamericano”. “Sentí vergüenza ajena”, insistió CFK, y agregó: “Pero me sirvió para entender clarito la grosería del presidente de EEUU, cuando dijo: ‘Me llaman para besarme el culo’”.

En la segunda postdata, Cristina afirma: “Igualmente y para parafrasearlo, Trump viene reculando en chancletas, igual que vos con el préstamo del Fondo Monetario Internacional, cuando en la tele de panelista siempre decías que los gobiernos que fracasan van al Fondo. Y, ya recibido de político y diputado, votaste en contra del acuerdo con el FMI en 2022. En fin…”.

Y cerró su posteo con una tercera postdata: “¿Te acordás cuando el 2 de marzo de este año te dije que habías dado vuelta el reloj de arena? ¿Y del 27 del mismo mes te acordás, cuando señalé que empezaba el primer día de tu desgobierno, ante el anuncio del Toto de un nuevo préstamo con el Fondo? Fijate hermano… Porque vos no aguantás un archivo y los salarios y las jubilaciones no aguantan más ajuste”. (DIB) MM

Continue leyendo
Advertisement

Trending