Conecta con nosotros

Destacado

Ministros e intendentes cruzaron a Milei: “Juega con el dolor de una familia”

Publicado

en

Funcionarios del Gobierno bonaerense y dirigentes peronistas cuestionaron este viernes con dureza el pedido del presidente Javier Milei para que el gobernador Axel Kicillof renuncie y permita una intervención nacional en la provincia de Buenos Aires en medio de una serie de asesinatos que conmovieron a la sociedad.

Uno de los que tomó la palabra fue el ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, criticó la postura del Gobierno nacional y sostuvo: “Frente al dolor de una familia argentina aparece una especulación tan berreta y deshumanizada que duele muchísimo”.

“El Gobierno nacional abandonó todas sus obligaciones y sus funciones”, dijo en diálogo con AM 530 y afirmó: “No recuerdo un hecho de semejante gravedad en la historia reciente, un presidente que no asume ninguna de las funciones que tiene y se mete a sacar una ventajita política mientras anda por la vida estafando gente para jugar con el dolor y la tragedia de una familia argentina”.

Su par de Infraestructura, Gabriel Katopodis, no sólo calificó a Milei como “un estafador” al recordarle su participación en la fallida cripto $Libra, sino que aseguró que el Presidente respondió con lo único que sabe hacer: “Mentir, agredir y estafar haciéndole creer a la gente que él trabaja por el bien de los ciudadanos cuando sólo se preocupa por favorecer a su familia y a un puñado de millonarios. Milei no para de estafar, de mentir y de agredir”.

“Es un presidente estafador que utiliza el dolor de la gente para ganar un voto más. Se quedó con 750 mil millones de pesos que iban directamente a fortalecer el sistema de seguridad en su desesperación por que no se le caiga la bicicleta financiera que montó con Luis Caputo”, agregó en su red social X.

También salió a apoyar al gobernador en su pedido de trabajar en conjunto con Nación el Grupo de los Doce, que incluye a los intendentes Francisco Echarren (Castelli), Juan Pablo García (Dolores), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Walter Wischinivetzky (Mar Chiquita), Sebastián Walker (Pila), Juan De Jesús (La Costa), Javier Gastón (Chascomús), Carlos Rocha (General Guido), Sebastián Iannantuony (General Alvarado), Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Alberto Gelené (Las Flores).

“Señor Presidente, en vez de pensar en Golpes Institucionales, acepte la invitación de Axel Kicillof. Y restituya los fondos a la Provincia”, indicaron en un comunicado en el que reclamaron además la restitución del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal que “ilegalmente le quitó a la Provincia”.

En tanto, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, rechazó la posibilidad de una intervención federal de la provincia. “No creo que le dé el cuero para intervenir la provincia. Es una vergüenza. Estalla. Él está interviniendo la decisión del pueblo de la provincia de Buenos Aires. Es una locura más”, dijo a Radio 10.

Mientras que Jorge Ferraresi (Avellaneda) calificó de “preocupante y antidemocrático que un presidente que le quitó $ 750 mil millones a la provincia de Buenos Aires destinados a las políticas de seguridad, hoy sugiera la intervención o pida la renuncia del gobernador”. Y agregó: “Utilizar la tragedia para hacer política es caer a la más baja de las miserias políticas de parte de quien dijo venir a terminar con la casta”.

Por su parte, el diputado nacional Daniel Gollán también fue categórico en su rechazo: “Tenemos una Argentina gobernada por un dictadorzuelo, estafador a escala mundial que se está llevando puesta la Constitución, el Congreso y el Poder Judicial con el aval del poder real y la complicidad de una oposición que lo deja hacer. La PBA no se toca”. (DIB)

Advertisement

Destacado

Dos meses más tarde, Milei habilitó fondos para asistir a los afectados por las inundaciones del norte bonaerense

Publicado

en

Después de vetar la ley que declaró la emergencia en Bahía Blanca por la inundaciónde marzo, el Gobierno Nacional de Javier Milei creó un fondo especial para asistir a las personas damnificadas por la catástrofe climática registrada entre el 16 y el 17 de mayo en el norte de la provincia de Buenos Aires. Son hasta 10 mil millones de pesos para distribuir entre siete municipios.

La iniciativa fue oficializada este jueves a través del Decreto 497/25. La norma, firmada por el presidente, su jefe de Gabinete y los ministros de Seguridad (Patricia Bullrich) y Economía (Luis Caputo), crea el fondo especial de asistencia directa que va a usarse para distribuir subsidios entre las personas afectadas por las inundaciones. El beneficio abarca a Zárate, Campana Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

Si bien no se menciona cuánto dinero va a recibir cada familia, el Decreto establece los requisitos que debe cumplir para solicitarlo. Entre otras cosas, van a tener que acreditar en una declaración jurada los daños o las pérdidas materiales que sufrieron durante la inundación. La cifra de solicitudes debería superar olgadamente el millar teniendo en cuenta que llegó a haber más de 3000 evacuados durante la inundación y unos mil rescates en situación de riesgo.

La intención de la administración libertaria es asistir a quienes sufrieron el temporal registrado hace dos meses, entre el 16 y el 17 de mayo. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en esos días se acumularon hasta 250 milímetros de agua en una zona acostumbrada a recibir lluvias por entre 50 y 100 milímetros para todo el mes de mayo. “Esa afectación extraordinaria demanda el necesario acompañamiento y socorro del Gobierno Nacional de forma inminente, a través de diversas acciones que permitan asistir de forma eficiente y directa a los damnificados”, sostuvieron.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

Por problemas con el sistema de cobro, reprogramaron turnos de licencias de conducir

Publicado

en

La Municipalidad informó que se debieron reprogramar los turnos otorgados para trámites vinculados con la licencia de conducir.

Ocurre porque la oficina municipal no está realizando el cobro del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) debido a modificaciones en la modalidad de pago que estableció el Gobierno Nacional.

Aclararon que Provincia Net está trabajando para solucionar el inconveniente.

“Los respectivos turnos brindados en su momento han sido reprogramados”, informaron desde la comuna.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Finalizó la obra de puesta en valor de los juegos de la plaza Rivadavia

Publicado

en

Luego de dos meses, finalizó la obra de puesta en valor de la zona de juegos de la plaza Rivadavia. Los fondos fueron aportados por las empresas Dow y Oldelval.

La intervención, que se realizó sobre calle Sarmiento, entre Estomba y Zelarrayán, incluyó el recambio de todos los juegos, la construcción de plateas de hormigón y el armado con piso de goma antitrauma realizado con caucho reciclado.

También se instaló mobiliario urbano como mesas y bancos.

Sobre el caucho, explicaron que es una excelente opción para zonas de juego debido a su capacidad para amortiguar impactos y reducir el riesgo de lesiones por caídas graves.

“La puesta en valor de este espacio fue diseñada con especial enfoque hacia los más chicos, con juegos nuevos y singulares, juegos inclusivos y para primeras infancias y también pensado para los adultos que acompañan” destacaron.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending