Conecta con nosotros

Destacado

Nieve y precaución en Sierra de la Ventana: “Después de lo que pasó en Bahía, cambió todo”

Publicado

en

Al igual que en Bahía Blanca, el distrito de Tornquist suspendió diferentes actividades entre ayer y hoy, como encuentros deportivos y clases escolares en zonas rurales, debido a la nevada y el alerta del Servicio Meteorológico Nacional por frío extremo y fuertes vientos.

El intendente tornquistense, Sergio Bordoni, explicó que antes no se tomaban medidas excepcionales por la nieve, pero que las catástrofes sucedidas en Bahía “fueron un antes y un después”.

En diálogo con LU2, Bordoni explicó que el temporal se intensificó anoche, por lo cual se dispusieron guardias viales entre las 23 de ayer y las 8 de de hoy

“La zona del Abra de la Ventana estaba totalmente congelada y necesitábamos que la gente circulara con precaución. Aparte de nevado estaba todo congelado, que es lo más grave, a veces con la nieve no pasa nada pero con el congelamiento duro sí se pueden producir accidentes fatales”, dijo el jefe comunal.

Bordoni contó que, como es habitual cuando cae nieve, el fin de semana hubo gran afluencia turística, en especial desde Bahía Blanca. Según explicó, ayer hubo una capa de alrededor de 10 centímetros, sobre todo en la ruta.

“Suspendimos un partido de fútbol por el alerta. Antes no le dábamos bolilla pero después de lo que pasó en Bahía cambió todo, fue un antes y un después”, dijo.

Agregó que el acceso a los picos hoy se encontrará cerrado “porque arriba está todo nevado, está haciendo un frío terrible” y remarcó: “Eso sí, el paisaje está bárbaro”.

Acerca de las vacaciones de invierno que se aproximan, sostuvo que las reservas se encuentran por debajo de lo normal.

“A lo sumo hay un 50 % de reservas y a esta altura del año debería ser más. Pero la situación económica hace que la gente no pueda vacacionar”.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Grooming: Jonathan Luna le mandó mensaje a la madre de Micaela en busca de perdón

Publicado

en

Jonathan Luna, el femicida de Micaela Ortega (12), quien en 2016 se convirtió en la primera víctima en el país de grooming seguido de muerte, le mandó un mensaje por las redes sociales a Mónica Cid, la madre de la víctima, buscando que lo perdonen.

La indignante situación no solo generó angustia en la mujer sino que llevó a su abogada, María Fernanda Petersen, a presentar hoy un escrito en la Justicia para que requisen el calabozo de Luna y lo sancionen.

“Es impensado el nivel de perversión que tiene”, dijo Petersen sobre el hombre que recibió prisión perpetua.

“Espero que algún día usted me pueda perdonar”, “hoy estoy pagando mi error” , le escribió Luna a través de Messenger desde el perfil de Facebook Jon Jony.

Se aprobó la Ley de Grooming, impulsada por el femicidio de Micaela Ortega en Bahía

El homicida tiene condena firme, que actualmente la purga en un pabellón de diversidad sexual (en agosto de 2022 cambió su identidad como “Yoana” Luna) de la Unidad Penal N° 32 de Florencio Varela.

Está a disposición del Juzgado de Ejecución Penal N° 1 de Bahía Blanca, donde Petersen hizo el planteo en el día de la fecha.

“Encima le había dicho al Comité Contra la Tortura bonaerense que hacía 8 meses que no tenía teléfono y no podía comunicarse con su familia porque el juez no lo dejaba”, sostuvo Petersen.

Un caso conmocionante

Micaela había desaparecido el 23 de abril de 2016 tras encontrarse con Luna (simuló ser una chica en el contacto) y su cuerpo golpeado y estrangulado fue encontrado el 28 de mayo siguiente, cerca de la ruta 3, en las afueras de Bahía Blanca, en medio de una búsqueda por parte de fuerzas de seguridad y sus familiares.

El hombre fue detenido en una precaria vivienda que habitaba, que había sido parcialmente incendiada por vecinos, donde se secuestraron una planchita de pelo, teléfonos celulares y otras pertenencias de Micaela.

Los investigadores llegaron a Luna tras determinar que se había contactado con la niña a través de Facebook gracias a la información aportada por The National Center for Missing & Exploited Children, de Estados Unidos, un organismo que trabaja contra la pedofilia y explotación de niños.

Así se determinó que el hombre poseía más de 4 cuentas de Facebook en las que se hacía pasar por mujer, mediante una de las cuales captó a Micaela, a quien simulando ser una chica la convenció de que fuera a una esquina donde supuestamente la iba a pasar a buscar un amigo.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que hay inconvenientes con el servicio de agua en Villa Muñiz

Publicado

en

ABSA informó esta mañana que hay inconvenientes con el suministro de agua potable en Villa Muñiz.

En un breve comunicado indicó que una cuadrilla de operarios trabaja en una cañería en la intersección de Araucanos y Chacabuco.

Como consecuencia de esas tareas, se ve afectada la prestación en el sector.

“Se solicita cuidar las reservas de agua y utilizarlas solo en hidratación y quehaceres imprescindibles hasta la normalización del servicio”, pidió ABSA.

Hoy, además, como se había adelantado se realizan trabajos en el marco de la obra de recambio de cañerías en Tiro Federal.

La intervención es en calle Agustín de Arrieta en su intersección con las calles Chacabuco y Rivadavia. Mientras duren las tareas se verá afectada la prestación de agua en el sector.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Plan de repavimentación: se conocieron las ofertas para mejorar 72 cuadras

Publicado

en

La Municipalidad informó que se conocieron las ofertas económicas para la intervención de 72 cuadras distribuidas en diferentes barrios de la ciudad en el marco del plan de repavimentación.

Las obras están organizadas en ocho etapas independientes, lo que permite distribuir las intervenciones entre distintas empresas y avanzar en simultáneo. Los trabajos se ejecutan con fondos del gobierno provincial.

La mencionadas 72 calles se suman a las 64 arterias ya adjudicadas anteriormente y, según aclararon, en esta segunda mitad del proyecto, correspondiente a las etapas 5 a 8, se presentaron propuestas por parte de las firmas Ingeniería y Arquitectura, Carreteras 2000 y Rimsol.

Etapa 5

La oferta más competitiva fue presentada por Ingeniería y Arquitectura, con un monto de $470,9 millones para la intervención de 20 cuadras, entre ellas:

  • Martín Rodríguez (entre Estomba y Vieytes)
  • Cuyo (entre Ayacucho y Zelarrayán)
  • Ombú (entre Viamonte y Terrada)
  • Panamá (entre San Juan y Primera Junta)
  • Maldonado (entre Don Bosco y Líbano)
  • Charlone (entre Castelli y Viamonte y entre Vieytes y Güemes)
  • Colombia (entre Ayacucho y Estomba)
  • Paraguay (entre Alem y 12 de Octubre)
  • Roca (entre Tucumán y Almafuerte)
  • 9 de Julio (entre Inglaterra y Brasil)

Etapa 6

La misma empresa propuso $527,7 millones, para intervenir en las siguientes calles:

  • Rodríguez (entre Estomba y Zelarrayán, y entre Alvarado y 12 de Octubre)
  • Donado (entre Chiclana y Brown)
  • Chiclana (entre avenida Colón y San Luis)

El plazo de obra estimado es de 45 días desde el inicio de tareas.

Etapa 7

Carreteras 2000 presentó la oferta más baja, de $475,8 millones. En esta etapa se repavimentarán 16 cuadras, entre ellas:

  • Alsina (entre Zeballos y Corrientes y entre Napostá y vías del ferrocarril)
  • Haití (entre Las Heras y Belgrano)
  • San Martín (entre Yrigoyen y Brandsen)
  • Mitre (entre Perú y Santiago del Estero)
  • España (entre Brown e Italia)

También se reconstruirá la bocacalle de Pedro Pico e Italia, y la rotonda de Cerrito y 19 de Mayo.

Etapa 8

Finalmente, la empresa Rimsol ofertó $540,2 millones para trabajar sobre 21 cuadras y seis bocacalles, incluyendo:

  • Donado (entre Falcón y Emilio Rosas)
  • Granada (entre Donado y Av. Colón)
  • Montevideo (entre Brown y Beruti)
  • Misiones (entre Beruti y Saavedra)
  • 25 de Mayo (entre Granada y Tierra del Fuego, y entre Brickman y las vías del ferrocarril)

El plan de repavimentación demandará una inversión total de $4 mil millones.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending